Asignatura: Microeconomía I DOCENTE: MSC. DAILIT GONZÁLEZ CAPOTE Steve Jobs.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFERTA Y DEMANDA MICROECONOMÍA
Advertisements

TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
OFERTA Es la cantidad de un bien que los vendedores / productores quieren y pueden ofrecer en el mercado para ser vendida.
La oferta y la demanda 1.
OFERTA Y DEMANDA.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Economía Positiva. La economía positiva busca hacer una descripción de los fenómenos económicos. Estudia las fuerzas que afectan a la economía y busca.
Doctorado en Innovación, Territorio y Competitividad. San Martín de los Andes, Argentina. Tema 7. Equilibrio Conjunto. Políticas de Oferta Gestión Empresarial.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Repaso Examen Parcial.
Parte I. Teoría del Consumidor
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
La restricción presupuestaria (RP) del consumidor
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
Tema 0. Introducción al equilibrio general
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Itzel Alejandra Lozoya Rodríguez
EL MERCADO.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
RICHARD ESCALANTE,JULIAN RAMIREZ Y RUBEN VARGAS
Repaso Economía.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
LA DEMANDA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ECONIMIA I TEMA: MERCADO DOCENTE: SANDRA SANCHEZ
Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Integrantes: Ariana Anchundia David Colcha Dayana Espinoza Tatiana Guevara Luis Loor Harry Portilla.
LA ELASTICIDAD (I) Concepto de Elasticidad Elasticidad de la Demanda
Oferta y Demanda Conceptos.
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
CAPÍTULO 3 Oferta y demanda Michael Parkin Economía 11ed.
Entorno socio- economico SUBTITLE. Agentes económicos Los agentes económicos son actores que toman decisiones en un mercado que afectan el sistema económico.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase ¿Cuáles son las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos que plantea la realidad.
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
CI43A Análisis de Sistemas de Transporte Predicción de flujos
Introduction a la Economía. UCM.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
La curva de demanda agregada: Tiene pendiente negativa.
Economía y vida cotidiana
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
Microeconomía   Sesión 2. Funcionamiento de los mercados. Parte I.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase Descubrir la complejidad presente en las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
__________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente de Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Microeconomía I DOCENTE: MSC. DAILIT GONZÁLEZ CAPOTE Steve Jobs

“ ” TEMA 2. Los elementos básicos de la oferta y la demanda Subtítulo 2.1: La oferta y la demanda Sumario: Generalidades de la oferta y la demanda Curva de oferta Curva de demanda. Microeconomía: La asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. EconlinkEconlink

“ ” Objetivo de la clase: Identificar el comportamiento de las curvas oferta y demanda Bibliografía Básica: Pindyck, R.S. y Rubinfeld, D.L., Microeconomía, 8ª ed., PEARSON EDUCACIÓN, S.A, Madrid, 2013 [PR] Cap2- pág Microeconomía: La asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. EconlinkEconlink

OFERTA (Conceptos dados por los estudiantes): 1.Ofrecimiento para hacer o cumplir una cosa. 2. Acción de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio más bajo de lo normal. 3.De oferta [producto] Que se vende a precio más bajo de lo normal. 4.Producto que se ofrece a un precio más bajo de lo normal. Conjunto de mercancías o servicios que compiten en el mercado. 5.Cantidad de dinero que se ofrece para conseguir una mercancía o un servicio que se vende o se subasta.

Definición: Se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado. Cuando las condiciones vienen caracterizadas por el precio en conjunto de todos los pares de precio de mercado y oferta, forman la llamada curva de oferta. productores

DEMANDA (Conceptos dados por los estudiantes): 1.Petición o solicitud de algo, especialmente si consiste en una exigencia o se considera un derecho. 2.Exigencia que impone cierta cosa o se deriva de ella. 3.Pregunta. 4.Cantidad de mercancías o servicios que los consumidores piden y están dispuestos a comprar. 5.Documento por el que se emprende una acción judicial 6.Petición que un litigante sustenta en un juicio.

Definición: La demanda se define como la total cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o más (demanda total o de mercado). La demanda es una función matemática, y = f(x). Puede ser expresada gráficamente por medio de la curva de la demanda. curva de la demanda

La curva de oferta: Muestra la relación entre la cantidad ofrecida y el precio. Ecuación: Q (s) =Q (s) (P) Donde: s-Curva de oferta Q-Cantidad ofrecida P-Precio Tiene pendiente positiva, ya que mientras más alto es el precio más quieren producir las empresas.

Algunas variables que afectan (hacen variar) a la oferta: 1.Precio 2.Coste de producción (salarios, intereses, materias primas)

Supuesto para analizar las variaciones de la curva de oferta: * Baja costo de materias primas ¿Cómo afecta esto a la curva de oferta? -Aumentaría la producción -Aumentando la cantidad ofrecida -Desplazamiento hacia la derecha, Porque aumenta Q y se mantiene P.

La curva de Demanda: Muestra la relación entre la cantidad demandada y el precio. Ecuación: Q(d)=Q(d)(P) Donde: d-Curva de demanda Q-Cantidad demandada P-Precio Tiene pendiente negativa, ya que mientras más alto es el precio menos quieren comprar los consumidores.

Algunas variables que afectan (hacen variar) a la demanda: 1.Precio 2.Renta 3.Variación de precios en los bienes sustitutivos.

Supuesto para analizar las variaciones de la curva de demanda: * Aumento de la renta de los consumidores ¿Cómo afecta esto a la curva de demanda? -Aumenta la cantidad demandad -Desplazamiento hacia la derecha, Porque aumenta Q y se mantiene P.

Conclusiones de la clase: 1.Concepto de oferta y demanda 2.Variables que pueden afectar la curva de oferta 3.Variables que pueden afectar la curva de demanda.

Estudio Independiente: Equipo Explique mediante un texto que variaciones tendría la curva de oferta si existiera un aumento en los costes de los salarios de los trabajadores Represente gráficamente. Equipo 2 1.Explique mediante un texto que variaciones tendría la curva de demanda si existiera una disminución del precio de un producto sustituto. 2.Represente gráficamente.

Gracias!!!!!!