Estrategias de Estudio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa mental.
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Departamento de Humanidades
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
EL SUBRAYADO.
J. Carlos Rubio Antonio Aljarilla
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
Comunicación y lenguaje (I): Aprendemos técnicas para comprender textos 1 1.
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
Técnicas de estudio Subrayado 2. Esquemas 3. Mapas conceptuales.
Metodología del Estudio
FORMAS DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
EL ESQUEMA.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual.
El Resumen Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 2 Clasifica los textos funcionales.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN EL SUBRAYADO Es destacar y resaltar las ideas más importantes, valiéndose de un código propio (rayas, signos de.
UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
EL ESQUEMA TÉCNICAS DE ESTUDIO SEMESTRE DE FORMACION INICIAL 2014
El resumen.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
ESQUEMA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Sugerencias para hacer un buen resumen
Estrategias de Aprendizaje
Metodología de la Investigación
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ORGANIZADORES GRÁFICOS
EL RESUMEN Un resumen es un texto breve que recoge el contenido fundamental de un texto.
CUADRO SINOPTICO.
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Repaso de español Completa lo que se te pide.
MAPAS CONCEPTUALES.
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Módulo: Lenguaje y comunicación
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MAPAS MENTALES de Tony Buzan
Organizadores gráficos
Actividad 1 Historia, Concepto y Usos Maestría en Administración de servicios de salud Docente: Dr. Rodolfo Talledo Reyes Epidemiología aplicada a servicios.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
El esquema.
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Transcripción de la presentación:

Estrategias de Estudio Subrayado, Esquemas y Resumen Jennifer Cruz

Subrayado Destacar lo que es verdaderamente importante Responde a las notas marginales Actividad personal Propio código Objetivos personales Contraste con lo que ya se sabe

Proceso Mental Manual Distinguir o localizar Resaltar con alguna técnica

Ventajas Durante Motiva proceso Después Economiza y facilita

Recomendaciones No subrayar nunca en la primera lectura No subrayar nada que no se ha entendido No subrayar demasiado Lo subrayado debe tener sentido por sí mismo Utilizar colores y tipo de subrayado con sentido No subrayar si párrafo entero tiene información fundamental, solo marcar una línea a lo largo del mismo

Tipos de subrayado Estructural De realce Lineal Distintas líneas Destaca ideas principales, secundarias y detalles de interés En texto Estructural Flechas, letras, números Destaca organización y estructura interna del texto Margen izquierdo De realce Palabras, signos y flechas Destaca dudas, aclaraciones, puntos de interés, ideas claves Margen derecho

Esquemas Definición: Estructura gráfica Ideas fundamentales: Jerarquización Visión: conjunta, rápida y exacta Sintetiza la información Organiza, clasifica y ordena las ideas

Ventajas Estudio más activo Favorece concentración y atención Desarrolla comprensión Aumenta capacidad de síntesis Facilita visualización jerárquica de ideas Economiza tiempo Reestructura contenidos

Proceso para elaborar esquemas Notas marginales Jerarquizar ideas Seleccionar tipo de esquema Palabras claves Hacer esquema Dejar márgenes amplios

Tipos de Esquemas Llaves Barras Flechas Numérico Diagrama ramificado

Cuadro sinóptico Advierte la relación entre ideas principales Determinar apartados a comparar Determinar criterios para clasificar Construir cuadro de doble entrada Rellenar casillas con ideas importantes

Diseño con significado Mapas Conceptuales Redes semánticas Características Jerarquización Selección Impacto visual Construcción de casas Mapas de carreteras Lista de conceptos Clasificación por niveles Concepto nuclear Diseño topográfico Estructura y relación de red Diseño con significado Proceso

Matrices de comparación Visualiza semejanzas y diferencias entre dos conceptos Resumir y destacar contrastes entre dos teorías, enfoques, técnicas, etc

Resumen Definición: Reescribir material Parafrasear la información importante Diferencia con la síntesis: Se escribe con las propias palabras y no del autor Exige pensamiento reflexivo Actividad culminante del trabajo mental