LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de Actividades GTANIA 2015 LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015 Querétaro,
Advertisements

PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Sistemas Integrados de Información e Identificación de Beneficiarios (SIIIB) Sistemas Integrados de Información e Identificación de Beneficiarios (SIIIB)
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
12. Informe sobre la Colaboración de OLACEFS con los miembros asociados Presidencia de la OLACEFS.
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL IberRed Noviembre Diciembre 2011 XIX Asamblea Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) Brasilia,
Informe de Actividades de la Secretaría Ejecutiva XXVI Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 17 al 20 de octubre de 2016, Punta Cana, República Dominicana.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
Evaluación de la Red de OSC del GEF
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
desafíos para el futuro
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Gerente de Desarrollo de Capacidades de la IDI
Auditorías Cooperativas en OLACEFS
Seminario RELAF 2016 Construyendo los subsistemas de protección de niños sin cuidados parentales Matilde Luna, Directora de RELAF.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
AUDITORIA DE EQUIDAD DE GÉNERO
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
FUNDACION E X P O R T A ARGENTINA
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
Entidades fiscalizadoras superiores
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
La Red en Materia Penal.
Hacia un plan de acción para 2004
La Red en Materia Penal.
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisiones 1 y 2 – ILAC.
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 3: Educación.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
Proyecto tunning américa latina
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Programacion para: 2015 hasta Febrero 2016
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
BIM LATAM GET INCONET Sebastián Orrego INCONET 2018, Lima
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Iniciativa gestada desde los gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
XIII Conferencia Regional sobre Migración
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
United nations development account 10th tranche
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Proyecto Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental Informe de Avance del Proyecto 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Proyecto Descripción Encargo del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ) de Alemania Enero 2016 – Diciembre 2020 Asistencia técnica (consultorías, talleres, desarrollo de capacidades) Contrapartes: Objetivo Contribuir a que el TCU de Brasil y otras EFS miembros de OLACEFS cumplan eficientemente su misión institucional de mejorar la Administración Pública, particularmente en lo que se refiere al gasto público en materia ambiental. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Empresa federal que apoya al Gobierno Alemán a cumplir sus objetivos en el ámbito de la cooperación internacional para el Desarrollo Sostenible. Enfoque en la cooperación técnica y desarrollo de capacidades. Visión corporativa: “Trabajamos en todo el mundo por un futuro digno “, en más de 120 países. 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

Proyecto Resultados esperados Procesos más efectivos para la realización de auditorías ambientales Red de OLACEFS pone a disposición servicios para auditorías ambientales más sustentables Mejora de la comunicación del TCU y OLACEFS con partes interesadas internas y externas Resultado 2: Fortalecimiento de los mecanismos de cooperación entre los miembros 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

Proyecto CPC GTOP 800.000 Euros / Cuatro Grant Agreements Componente regional Presidencia, Secretaría Ejecutiva 800.000 Euros / Cuatro Grant Agreements Auditorías coordinadas Iniciativas de capacitación, incluyendo Massive Open Online Courses (MOOC) Desarrollos tecnológicos para apoyar el control externo Consultorías Mecanismos de participación ciudadana Acciones de divulgación Talleres CPC GTOP Criterios Contribución a los objetivos del Proyecto Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental Alineación al Plan Estratégico de la OLACEFS 2017-2022 Viabilidad operativa y financiera Iniciativas complementarias o de continuación a proyectos aprobados Generadas por cualquier EFS, promovidas y presentadas por los Comités, Comisiones y GT Otras características: desglose financiero, planificación, contrapartidas 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Implementación regional Apoyo vía Grant Agreements POA 2016 2017 2018 2019 POA s 2019-2020 TOTAL Total acordado EUR 111.138,00 EUR 241.887,48 EUR 221.025,58 EUR 225.219,22 EUR 121.150,43 Hasta EUR 800.000,00 Total empleado EUR 83.947,94 EUR 174.522,56 A definir EUR 258.470,50 a ejecutados a Dic18 Ejecución porcentual 76% 72% - GIZ ofrece asesoría técnica para el desarrollo de capacidades y para la transferencia de conocimientos a las estructuras y miembros de la OLACEFS; puede contratar a otras instituciones co-ejecutoras, que puedan contribuir técnicamente para el logro del objetivo; aportes equivalentes a un monto de hasta 800.000 Euros. OLACEFS coloca disposición del Proyecto servidores(as) para la realización de las actividades referentes al Proyecto; por medio de la Secretaría Ejecutiva, y en caso de que sea pertinente, realiza directamente acciones de apoyo a las comisiones y miembros de la Organización. * Las estadísticas reflejan montos realmente ejecutados solamente para los POAs 2016 y 2017, toda vez que existen iniciativas de POAs 2018 y 2019 aún en ejecución 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Implementación regional Apoyo vía Grant Agreements 30% 25% 14% 11% 8% 6% CCC Auditoría Coordinada sobre Gobernanza de Fronteras MOOC sobre los ODS y las EFS MOOC sobre la auditoría de desempeño Programa regional de desarrollo de capacidades sobre geotecnologías aplicadas al control externo en el área ambiental COMTEMA Auditoría Coordinada sobre la Preparación de los Gobiernos Latinoamericanos y del Caribe para implementar la Agenda 2030 (con enfoque en la Meta 2.4) Auditoría Coordinada sobre Áreas Protegidas Curso virtual Auditoria Ambiental en Áreas Protegidas en América Latina Comité Ejecutivo Reuniones de planificación y monitoreo del Proyecto Iniciativas de seguimiento Gastos administrativos GTOP Auditoría Coordinada sobre Energías Renovables CPC Estrategias de comunicación que permitan la articulación de grupos de interés regional en cuestiones relacionadas al medio ambiente CTIC Aplicativo OLACEFS.ODS para el monitoreo y divulgación de las recomendaciones emitidas por medio de las auditorías relacionadas a la Agenda 2030 CEDEIR Criterios Mínimos Ambientales Otros Curso virtual de estrategias de comunicación para productos de auditoría (EFS de Chile y Costa Rica) 3% 2% * Las estadísticas consolidan iniciativas y montos aprobados, no se refleja aún la ejecución real al existir Grant Agreements en desarrollo 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Auditorías Coordinadas Temas Preparación de los Gobiernos para implementar la Agenda 2030 (con enfoque en la Meta 2.4) Gobernanza de fronteras (seguridad, migración, recursos naturales, bienes y servicios transfronterizos, y desarrollo sostenible) Energías Renovables (ODS 7) Áreas Protegidas – 2a Edición (ODS 14 y 15) A definir Beneficios: Evaluación de temas de interés común Cooperación e integración entre EFS Desarrollo de capacidades Intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas Resultados consolidados para la región Contribución a la Agenda 2030 Relevancia Son una combinación de las auditorías conducidas por diferentes EFS en sus respectivos países Siguen un enfoque consensuado de planificación integrado. Su objetivo es obtener tanto análisis nacionales, como también un panorama regional sobre el tema auditado. Utilizan conceptos, métodos y herramientas estandarizadas. AC Agenda 2030 COMTEMA 2017, coordinación de TCU Brasil 11 EFS participantes: Argentina*, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela Objetivo fue evaluar la preparación de los gobiernos latinoamericanos para implementar los 17 ODS (Centro de Gobierno). Además, se analizó su preparación para implementar la meta 2.4 (sistemas sostenibles de producción de alimentos). Enfoque en la existencia y el funcionamiento de estructuras de gobernanza, tales como: institucionalización, estrategia, coordinación, supervisión y transparencia. AC Gobernanza de Fronteras CCC 2018-2019, coordinación de TCU Brasil 13 EFS participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú y República Dominicana. Objetivo es evaluar la gobernanza de las políticas públicas en las áreas fronterizas de los países participantes. Utiliza como base los criterios del “Referencial Básico de Gobernanza, aplicable a los Órganos y Entidades de la Administración Pública” del TCU Brasil (2014) Temas cubiertos: (1) Recursos naturales transfronterizos, (2) desarrollo sostenible, (3) Migración, (4) Servicios y bienes transfronterizos, y (5) Seguridad pública AC Energías Renovables GTOP 13 EFS participantes: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua (?), Paraguay y Venezuela Objetivo es evaluar la eficiencia y eficacia de los políticas y programas gubernamentales en el área de energía eléctrica renovable. Se espera que las EFS participantes realicen aportes significativos de política pública para mejorar la implementación del Objetivo 7 (ODS) en sus países, contribuyendo para el desarrollo y consolidación de estrategias innovadoras de buena gobernanza y participación ciudadana activa. AC Áreas Protegidas 2019-2020, coordinación de TCU Brasil 16 EFS: Argentina*, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y República Dominicana 2 EFS de EUROSAI (España y Portugal) Evaluará la contribución de las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad, a partir de la metodología INDIMAPA, de la Meta 11 de Aichi y de la Agenda 2030 (ODS 14 y 15) para el Desarrollo Sostenible Esta segunda edición agregará nuevas cuestiones y ampliará el alcance geográfico de los análisis. Oportunidad para hacer el seguimiento de los resultados de la AC de Áreas Protegidas de 2014. Capacitaciones en auditoría de desempeño, Agenda 2030, biodiversidad y talleres presenciales GTOP 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

Grant Agreements Memorando de Entendimiento OLACEFS-GIZ 59% AUDITORIAS COORDINADAS Agenda 2030 Gobernanza de Fronteras Energías Renovables Áreas Protegidas Grado de participación Argentina X 75% Belice 0% Bolivia 50% Brasil X Coord. 100% Chile Colombia Costa Rica Cuba Curazao Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua / 25% Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Rep. Dominicana Uruguay Venezuela Total de EFS nacionales 11 (50%) 13 (59%) 15 (68%) 59% Grant Agreements Memorando de Entendimiento OLACEFS-GIZ Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Auditorías Coordinadas Nivel de Participación EFS que tienen 100% de participación en AC: 6 EFS (27% de la membresía): Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay EFS que tienen 75% de participación en AC: 7 EFS (32% de la membresía): Argentina, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú, Rep. Dominicana EFS que tienen 50% de participación en AC: 3 EFS (14% de la membresía): Bolivia, Cuba, Venezuela EFS que tienen 25% de participación en AC: 1 EFS (4% de la membresía): Nicaragua EFS que no han tenido de participación en AC: 5 EFS (23% de la membresía): Belice, Curazao, Panamá, Puerto Rico, Uruguay 59% * Las estadísticas reflejan únicamente el grado de participación en Auditorías Coordinadas. Próximamente podrán mostrarse otras iniciativas. 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Auditorías Coordinadas Apoyo vía Grant Agreements 27% 21% 19% 18% 15% * Las estadísticas reflejan los recursos aprobados para reuniones, consultorías y productos de comunicación (en los casos solicitados). No se refleja aún la ejecución real al existir Grant Agreements en desarrollo 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Desarrollo de Capacidades Iniciativas MOOC sobre los ODS y las EFS MOOC sobre auditoría de desempeño Curso virtual Auditoria Ambiental en Áreas Protegidas en América Latina Programa regional de desarrollo de capacidades en geotecnologías para el control externo en el área ambiental Taller Design Thinking Taller Innovaciones en Educación Otras acciones de apoyo al CCC (especialistas en reuniones) Innovación en el aprendizaje Alineadas al DNC y al Plan de Capacitación Iniciativas disponibles a EFS y partes interesadas externas Disponibilidad en varios idiomas MOOC Un Massive Open Online Course es una forma de educación a distancia que permite el acesso libre para cualquier interesado y en cantidad ilimitada. MOOC los ODS y las EFs El objetivo es enseñar cómo las EFS pueden impactar en la implementación de la Agenda 2030 y proporcionar las respectivas herramientas para ello. Dirigido a EFS miembros de la OLACEFS pero también de la INTOSAI y otras partes interesadas En español, portugués e inglés MOOC sobre Auditoría de Desempeño El objetivo es coadyuvar a la capacitación sobre las metodologías de auditoría de desempeño, su concepto, sus alcances, criterios y modalidades, así como cada etapa de los ciclos de auditoría. Da a conocer los papeles de trabajo e informes que favorezcan la clara transmisión de resultados de los trabajos a los diferentes interesados. 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Programa regional sobre Geotecnologías Aplicadas al Control Externo en el Área Ambiental 2019-2020 Planificación estratégica Capacitación gradual sobre geotecnologías Transferencia de conocimiento y aplicación del proyecto GeoControl Evaluación del nivel de madurez EFS Webinarios y eventos presenciales (primer taller en 2018) Seminario Internacional de Análisis de Datos (septiembre, Brasilia) Aplicación de TI Qgis, ArcGis Análisis multicriterio espacial Automatización de Detección de Patrones de Irregularidades por medio de Sistemas de Inteligencia Artificial Plataforma de geoprocesamiento corporativa Programa regional de desarrollo de capacidades en geotecnologías para el control externo en el área ambiental Realización de 2 webinarios técnicos para desarrollar capacidades en geotecnologías para el control externo en el área ambiental Contratación de Consultoría para desarrollar instrumento de evaluación del grado de madurez institucional para la utilización de geotecnologías Realización del Taller sobre geotecnologías aplicadas al control externo ambiental, en el marco del V Seminario Internacional de Análisis de Datos en la Administración Pública Iniciar el desarrollo de un curso virtual de geotecnología aplicada a la auditoría Antecedente: Primer taller presencial en 2018 (Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, Perú, Rep. Dominicana) 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Comunicación y Monitoreo Iniciativas OLACEFS.ODS Aplicativo Web y Mobile para el seguimiento de recoms. resultantes de las auditorías en el marco de los ODS CPC Taller Formador de Formadores. EFS y partes externas interesadas con enfoque medioambiental Mecanismo de participación ciudadana – Bolivia Estrategias de comunicación que permitan la articulación de grupos de interés regional en cuestiones relacionadas al medio ambiente Curso virtual de estrategias de comunicación para productos de auditoría COMTEMA OLACEFS Programa regional de desarrollo de capacidades en geotecnologías para el control externo en el área ambiental A 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Comunicación y Monitoreo Productos Informes ejecutivos Fichas síntesis Infografías Factsheets Benchmarkings internacionales Plataforma digital (próximamente) 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Comunicación y Monitoreo Articulación con Stakeholders Abril 2019: Chile: Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Julio: Evento paralelo al High Level Political Forum sobre EFS y Agenda 2030 Septiembre 2019, Rusia: XXIII Congreso de la INTOSAI Octubre 2019, Perú: III Congreso Latinoamericano de Áreas Protegidas (III CLAAP) Noviembre 2019, Brasil: Seminario Internacional sobre Energías Renovables CEPAL Evento paralelo de EFS el 24 de abril XXIII INCOSAI 23 al 29 de septiembre de 2019, Federación de Rusia Tema 1: Information technologies for the development of the public administration Digital data application for public administration development The place and the role of big data in the activity of Supreme Audit Institutions Tema 2: The role of the Supreme Audit Institutions in the achievement of the national priorities and goals Strategic Audit: evaluation of goals, impacts and associated risks of governmental programs and policies Foresight and analytics in SAI: environmental and social dimensions of Sustainable Development IUCN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (1948) Red ambiental más grande y diversa del mundo (> 13,000 expertos, 1,300 miembros: Estados soberanos, agencias gubernamentales y OSC) Autoridad mundial en cuanto al estado de la naturaleza y los recursos naturales, así como las medidas necesarias para protegerlos. https://www.iucn.org/es Tercer Congreso sobre “Bienestar y Soluciones naturales para el desarrollo” 14 al 17 de octubre de 2019, Centro de Convenciones de Lima Panel sobre la contribución del control externo a la protección de áreas naturales Invitación a Presidencia / Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS, Presidencia de COMTEMA, CGR del Perú 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Indicadores del Proyecto Metas acordadas La EFS de Brasil y otras cuatro EFS de OLACEFS utilizan 3 instrumentos cada una, concebidos bajo medida para las cuestiones ambientales relevantes en la ejecución de las auditorías. Cinco (5) auditorías coordinadas sobre cuestiones de relevancia ambiental, están basadas en buenas prácticas regionales del TCU, de EF de un estado brasileño (TCE) o de EFS miembros de la OLACEFS El TCU y otros miembros de la OLACEFS verificaron sistemáticamente la implementación de los resultados y recomendaciones de cuatro (4) auditorías sobre cuestiones relevantes para el medio ambiente (dos auditorías en Brasil, dos coordinadas). 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

Indicadores del Proyecto Visión Global Indicador 3 EFS verifican sistemáticamente la implem. de los resultados y recomds. de 4 auditorías Indicador 1 >5 EFS, >3 Instrumentos (cuestiones ambientales) Indicador 2 5 auditorías coordinadas (2 con EF subnacionales) Metodología para realizar auditorías con enfoque en la Agenda 2030 (Centro de Gobierno) MOOC Agenda 2030 MOOC Auditorías de Desempeño Geocontrole I – Análisis multicriterio espacial Aplicativo OLACEFS. ODS Indimapa Curso virtual Auditoria Ambiental en Áreas Protegidas en América Latina Estrategias de comunicación que permitan la articulación de grupos de interés regional en cuestiones relacionadas al medio ambiente Curso virtual de estrategias de comunicación para productos de auditoría Guía de ACs Agenda 2030 Gobernanza de Zonas de Fronteras Energías Renovables Áreas Protegidas A definir Áreas Protegidas (Brasil) Auditoria nacional 2 Áreas Protegidas (América Latina) Auditoría coordinada 2 ! La EFS de Brasil y otras cuatro EFS de OLACEFS utilizan 3 instrumentos cada una, concebidos bajo medida para las cuestiones ambientales relevantes en la ejecución de las auditorías. La guía de auditorías coordinadas surge con el propósito de generar una directriz que recopile el aprendizaje y experiencia regional, tras haberse realizado auditorías coordinadas sobre los siguientes temas: viviendas sociales, indicadores de educación, pasivos ambientales, obras viales, Agenda 2030 (con enfoque en ODS 2.4), equidad de género (ODS 5), gobernanza de fronteras y próximamente áreas protegidas. Cinco (5) auditorías coordinadas sobre cuestiones de relevancia ambiental, están basadas en buenas prácticas regionales del TCU, de EF de un estado brasileño (TCE) o de EFS miembros de la OLACEFS El TCU y otros miembros de la OLACEFS verificaron sistemáticamente la implementación de los resultados y recomendaciones de cuatro (4) auditorías sobre cuestiones relevantes para el medio ambiente (dos auditorías en Brasil, dos coordinadas). ! ! + otras eventuales alternativas 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Contacto: Erwin Ramirez Director de Proyecto Tel: +55 61 3316-7505 Cel: +55 61 998 14 0661 erwin.ramirez@giz.de 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA

LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Proyecto Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental Informe de Avance del Proyecto 12/04/2019 LXIX Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Oficina POA