Teoría del origen de la vida POR Alexander Oparín

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
Advertisements

PROTEINAS Y CARNE INTEGRANTES :KOSÑAK SOLANA, LEÑERO GABRIEL.
Melanie Carreño Araneda M° José Tolmo Barra. El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia,
ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA Condiciones primitivas de la tierraMoléculas inorgánicas evolucionaron a las orgánicasRegistro.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
 El video me puso a reflexionar sobre como se creo el universos por nunca pensé como un universo se transformara, para la llegada de los seres vivos.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
Proteínas Porras Parra Josué Manuel Ramos Martínez Ingrid Judith Ríos Salcedo Alberto Salgado Arreola Priscilla GRUPO:
Conceptos Básicos y Proceso de Síntesis de Proteína Emelly Jiménez Rivera Introducción a las Ciencias Biológicas.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Química Orgánica.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
Tema 1 De las moléculas a la vida compuestos orgánicos
Evolución de las especies
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Segue l
ORIGEN DE LA VIDA.
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
Química 6to año.
Ciencias de la tierra II
Replicación, transcripción y traducción
Reconociendo nutrientes en los alimentos
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
CARBOHIDRATOS.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
Los alimentos saludables
Conceptos generales de Biología
Compuestos de interés biológico
Laboratorio 4 Química de la Vida.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Programa de Química: Unidades
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
CICLO DEL OXIGENO El oxigeno es el elemento más abundante en los seres vivos. El almacenamiento del carbón orgánico y la liberación del oxigeno(O2)
Compuestos químicos orgánicos
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
Anabolismo y Catabolismo
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas a)Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente.
El proceso de fotosíntesis
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
Tema 1: La Química Biológica 2017
Unidad 1: Evolución de los seres vivos
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ORIGEN DE SERES VIVOS EVOLUCIÓN Paleontología Registro Fósil
Organismos Autótrofos
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
CAMILA LAURENCIO RUIZ AYMARA DÍAZ SANTANA
EL ORIGEN DE LA VIDA TIPOS DE CÉLULAS
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
EL METABOLISMO CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Partículas subatómicas:
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
NM1 Biología Biología humana y salud
Origen de la vida.Teorías.Eras
Transcripción de la presentación:

Teoría del origen de la vida POR Alexander Oparín Por: Jeimy Lorena Villamil Sánchez

INICIALMENTE… …el origen de la tierra estuvo ligada a las constantes transformaciones geológicas debido al movimiento y la erupciones volcánicas también a las descargas eléctricas con la ayuda de los rayos ultravioleta.

LUEGO… …estas erupciones le permitieron expulsar EL CARBONO que la tierra poseía en su interior, a través de lava.

DESPUÉS… …ese carbono se mezcló con el HIDRÓGENO que poseía la atmosfera de la tierra, formando así la sustancia orgánica llamada HIDROCARBURO.

DESPUÉS DE ESO… …estos hidrocarburos dieron derivados oxigenados y nitrogenados y se transformaron con la ayuda de las altas temperaturas que poseía el ambiente y misma tierra.

ENSEGUIDA… En el mar el hidrocarburo se fusionó con otras sustancias formando otras sustancias más grandes y complejas: Los coacervados.

SEGUIDAMENTE… …estos coacervados serían una combinación de aminoácidos y azúcares que en los mares primitivos pudieron crecer en complejidad aún sin la presencia de membranas bien diferenciadas. Estos compuestos tenderían a formar moléculas mayores y más complejas, es decir las primeras estructuras y formaciones de moléculas orgánicas .

ACTO SEGUIDO… …se fueron constituyeron cadenas químicas que se asemejarían a las llamadas proteínas y a los aminoácidos compuesto que poseen todos los seres vivos. Su estructura nuclear se fortaleció permitiéndole duplicarse y tener una membrana única e independiente.

POSTERIORMENTE… … a partir de ello se formaron los primeros seres vivos con la ayuda del proceso de fotosíntesis y dieron oxigeno a la tierra dando vida.

FINALMENTE… …a través de miles y millones de años este proceso tuvo una evolución a partir de las plantas, para luego tener la aparición de los animales.