“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Advertisements

RIESGOS QUÍMICOS EN EL AMBIENTE LABORAL
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
Hidróxido de Amonio INTEGRANTES: Gutiérrez Ramón Brenda Anaid Estévez López Sheyla Lorena Mendoza Delgado Luis Enrique José Manuel Molina Cruz.
QUIMICA ANALITICA II Laboratorio: LQ-124 Microbiología Instructor:
6 “B” Materia : ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
EDUC 2000 REPASO.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Utilización de SO 2 en Proceso Elaboración de Vino.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
Productos químicos de la vida cotidiana. En nuestro día a día, la química está presente en numerosas situaciones.
MANEJO DE DERRAMES. DERRAMES Un derrame es cualquier descarga no autorizada ni planificada por la autoridad competente, incluyendo a escapes, bombeos,
Autor: René Aguirre Descarga ofrecida por 1 Residuos Peligrosos Residuos Industriales Normativa Ambiental ¿Cómo Identificar Residuos.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO. ORDEN Y LIMPIEZA LIMPEZA DE MATERAL : El agua con jabón es uno de los mejores métodos de limpieza. Ocasionalmente,
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
La contaminación esta dominando el mundo
SUSTANCIAS PELIGROSAS
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
PROTECCION RESPIRATORIA
Manejo seguro de sustancias químicas.
MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
Procedimiento de Control de Residuos
NORMA NFPA 704 La seguridad es Responsabilidad de todos Identificación de Materiales Peligrosos Los materiales peligros pueden ser capaces de generar daños.
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
SEÑALIZACION.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
ADR : Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 ). ((RID)
FACTORES DE RIESGOS QUIMICOS
Hojas de seguridad MSDS
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
Salud ocupacional.
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Ing. Mariela Córdoba Gómez NFPA 704. NFPA Asociación Nacional de Protección contra Fuego, (NFPA, National Fire Protection Association). Es una organización.
agentes quimicos
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
El Sistema Globalmente Armonizado Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos de SGA.
CONTAMINACION DEL AIRE INTEGRANTES: -RONALD YERSON ZELA MAMANI -MARCELO ALBERTO CALLA AMANQUI -RUDY JHON VIZA CONTRERAS.
Estructura de la materia. Cambios químicos
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
EN LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS
COMUNICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS M-I SWACO de Argentina SA.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
1 Comunicación de Riesgos (Información sobre los riesgos de los productos químicos) (Hazard Communication )
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
RIESGOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS EDSON HADDAD.
HIPOCLORITO 5.5% (BLANQUEADOR DESINFECTANTE)
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
¿Qué es una hoja de seguridad?
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
* EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD: Inhalación: Nocivo si se inhala. Causa quemaduras químicas en el tracto respiratorio. Puede provocar asma.
AGENTES QUÍMICOS-VÍA RESPIRATORIA
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS: AGROSALUD GUATEMALA PATRONATO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS.
Transcripción de la presentación:

“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos químicos y características especificas. Las formas en que podemos encontrar una sustancia química son: -Liquida -Solida -Vapores -Gases -Humos

Vías de ingreso de químicos al organismo humano

“Identifico y controlo el riesgo químico” Efectos de las sustancias químicas en la salud: La manipulación inadecuada de sustancias químicas, puede generar efectos adversos en la salud; entre ellos encontramos:  Efectos en la piel  Efectos en los ojos  Efectos respiratorios

Efectos en la piel: Causados principalmente por sustancias irritantes o corrosivas (incluye también la afección en ojos)  Dermatitis  Quemaduras (inflamacion,ampollas)  Sarpullidos  Escamacion de la piel  Alergias crónicas

Efectos en los ojos: Causados principalmente por salpicaduras con sustancias irritantes o corrosivas, produciendo:  Ardor excesivo  Enrojecimiento  Quemadura ocular  Molestias en la visión

Efectos Respiratorios: Afectan principalmente el sistema respiratorio generando:  Dificultades respiratorias  Enfermedades similares al asma  Quemaduras en el tracto respiratorio  Tos  Cáncer Pulmón (sustancias peligrosas)

Como protegerme del riesgo químico en mi lugar de trabajo? “Identifico y controlo el riesgo químico”  Utilice únicamente las sustancias químicas aprobadas por la compañía.  Almacene las sustancias en un lugar a temperatura ambiente y lejos de productos alimenticios  Re envase en los recipientes aprobados (aspersores con rótulos) jamás en vasos, botellas de agua, gaseosa u otros)  Garantice que las tapas de los aspersores se encuentren en optimo estado (sin rupturas o deterioros que permitan derrames)

“Identifico y controlo el riesgo químico”” ROMBO DE SEGURIDAD: El rombo de seguridad es un sistema que nos permite identificar el grado de riesgo, que tiene una sustancia química, se divide en cuatro secciones de colores que nos proporcionan las siguiente información:  Rombo Azul: Representa los riesgos de la sustancia para la salud  Rombo Rojo: Representa el riesgo de inflamabilidad.  Rombo amarillo: Representa la reactividad de la sustancia.  Rombo Blanco: Representa los riesgos especiales que tiene la sustancia.

La numeración de cada una de las secciones del rombo, nos permite identificar que tan riesgosa es la sustancia química que vamos a utilizar (aquí conoce el valor en riesgo de cada numero)