.  5. Sistema relacional  El sistema relacional está constituido por el conjunto de redes de transporte: vías férreas, carreteras, aeropuertos y puertos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE
Advertisements

Nicaragua mti Hacia dónde vamos ?.
Las Normas de Gestión en Infraestructura Vial
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Vice Ministerio de Transportes Infraestructura, Integración Física y Acceso al Mercado Foro Cámaras Europeas.
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
LAS REDES VIALES EN EL PERÚ
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
TERRENO CON PROYECTO DE PLATAFORMA LOGÍSTICA EN PISCO - ICA - PERÚ
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
Actividades del Sector Terciario
Los ferrocarriles en la Argentina Agroexportadora
Mario Rodríguez Corroto David Serrano Martín 4º curso de E.P
Oportunidades de inversión en infraestructura
ANDINO INVESTMENT HOLDING
Seminario Empresarial: Construyendo la Agenda del Desarrollo de Cajamarca “Los imperativos de la conectividad de Cajamarca”
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
Oportunidades de negocio para el sector privado. Buenas prácticas y experiencias. José Miguel Torres Jefe División Estudios y Análisis Financiero Coordinación.
Definición  El destino turístico inteligente se define como "Un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
La economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional
PUERTO IGUAZÚ – ARGENTINA
Centro Logístico Zofri Una decisión estratégica.
Desarrollo de los ODS en Argentina
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
CARTAGENA - COLOMBIA.
Secretaria de comunicaciones y transportes
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE HOTELERIA Y TURISMO ASIGNATURA: TRANSPORTE TURISTICO PROYECTO.
Puerto Rosario Lic. Ángel Elías Puerto Iguazú, 27 de agosto de 2014.
Estado Actual de las Caletas de Pescadores Artesanales en la XI Región Visión Social y Económica 22 de 0ctubre 2010.
Sectores y subsectores de la economía
CARLOS ALBERTO RAMOS NARANJO MATRICULA 3007 IA 941
ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
Actividades turísticas Según Censo Económico de 2010
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
IMPORTANCIA DEL TURISMO
8 El sector terciario Geografía 3º ESO 3er Trimestre Curso 2016/17.
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
El Sector Terciario o de servicios.
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
Importancia de las APP y OxI
El Sector Terciario o de servicios.
La población y el trabajo en España
Ventajas y características
Programas y Subprograma
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
Los servicios de transporte.
CURSO: CAMINOS I TEMA: VIAS DE COMUNICACIÓN, EVOLUCION Y LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PERUANO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL.
Ventajas y características
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Tumbabiro. historia Tumbabiro es uno de los asentamientos humanos poblacionales más antiguos de la provincia de Imbabura y se remonta a la época preincaica,
ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.
LAS EMPRESAS EN ARGENTINA
Conectividad de los puertos mexicanos
LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN UN PRINCIPIO EL HOMBRE SOLO CONTABA CON SUS PROPIAS FUERZAS PARA EL TRANSPORTE DE SUS PERTENENCIAS Y DE SU PERSONA.
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
Ambiente externo legal /Regulación Educación Superior y Técnica Costo Labor Experiencias, Investigación y tecnología Infraestructura especializada Costos.
LAS TRONCALES DE COLOMBIA SULLY GARCIA. Carreteras troncales son vías princip ales que conectan dos o más ciudades, puertos, aeropuertos u otros lugares.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Oportunidades de inversión en infraestructura. Infraestructura APP adjudicadas por ProInversión (Montos de inversión en USD millones + I.V.A.)
Transcripción de la presentación:

 5. Sistema relacional  El sistema relacional está constituido por el conjunto de redes de transporte: vías férreas, carreteras, aeropuertos y puertos e infraestructura de comunicaciones y telecomunicaciones que vinculan los diferentes núcleos poblacionales o productivos.

 5.1. Red vial  Infraestructura vial del Sinac, según superficie de rodadura (kilómetros) SUPERFICIE DE RODADURA SISTEMA NATURAL DE CARRETERAS (SINAC) TOTAL NACIONALDEPARTAMENTALVECINAL , , , ,9 16,1%15,3%68,6% 100,0 % Pavimentada ,473,7% 3695,714,6% Afirmada 4430,116,6% ,464,2% Sin afirmar 974,53,7% 2643,210,4% Trocha 1596,36,0% 2721,710,8%

  Evolución de la red vial existente, (kilómetros). VecinalDepartamentalNacional

  Red Vial Nacional, según clasificación de ejes, 2016 Clasificación de rutas nacionales Superficie de rodadura Proyectada Total PavimentadaNo PavimentadaTotalRed vial ,47001, ,31799, ,0 63,6%36,4%93,1%6,9%100% 1. Ejes Longitudinales7486,2475,27961,429,8%858,3 Long. de la costa (PE-1)2633,7- 9,9%- Long. de la sierra (PE- 3) 3208,0307,63515,613,2%- Long. de la selva (PE-5)1644,5167,61812,16,8%858,3 2. Ejes Transversales6807,92205,49013,333,8%529,5 3. Variantes-ramales5388,34320,49708,736,4%411,8

  Evolución del tráfico de pasajeros en el transporte interprovincial: (Miles de pasajeros)

 5.2. Red fluvial  Vías nacionales terrestres e hidrovías

 5.3. Red ferroviaria Infraestructura ferroviaria, según titularidad, 2016.

 Tráfico ferroviario de pasajeros, según operador: (número de pasajeros) PeruRail S.A Ferrocaril Tacna-Arica Inca Rail S.A.C. Ferrocaril Huancayo-Huancavelica Ferrocaril Central Andino S.A. Andean Railways Corp. S.A.C.

 Línea 1 del Metro de Lima. Tráfico de pasajeros, según estación, Millones Villa El Salvador Parque Industrial Pumacahua Villa María María Auxiliadora San Juan Atocongo Jorge Chávez Ayacucho Cabitos Angamos San Borja Sur La Cultura Arriola Gamarra Grau El Ángel Presbiterio Maestro Caja de Agua Pirámide del Sol Los Jardines Los Postes San Carlos San Martín Santa Rosa Bayóvar

 5.4. Puertos Instalaciones portuarias, según ámbito geográfico y departamento, 2016.

 Tráfico de carga, según terminal portuario: (toneladas métricas).

 Puertos según tipos y vías férreas

 5.5 Aeropuertos Tráfico aéreo de pasajeros a nivel nacional, según aeropuerto de origen, 2017.

 Red aeroportuaria del Perú

 5.6 Comunicaciones  El Perú posee una topografía desafiante en términos de despliegue de infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones, otorgando una clara ventaja a la tecnología móvil sobre su alternativa fija. Esta ventaja se manifiesta en una mayor velocidad de conexión móvil a internet.

 6.Sistema productivo  El sistema productivo se refiere al conjunto de información relacionada con actividades económicas en el sector agropecuario, pesca, minería, turismo y energía.

 6.1. Sector agropecuario  Producción de los principales cultivos, según departamentos

 6.2 Pesca  Pesca marítima (miles de toneladas métricas)

 Pesca continental (miles de toneladas métricas)

 Cosecha de recursos hidrobiológicos procedentes de la actividad de acuicultura según especie, 2015.

Catastro Acuícola Nacional

 6.3. Minería  Producción de principales productos mineros según departamento, 2015.

 Concesiones mineras, petroleras y operaciones mineras en el Perú

 6.4 Turismo  PBI Turístico por actividad económica, 2015 (estructura porcentual). 27,0% 22,6% 14,0% %,96 %6,7 4,0% 3,2%,7%15 0,0%10,0%20,0%30,0% Transporte de pasajeros Provisión de alimentos y bebidas Alojamiento para visitantes Industria cultural, recreativa y deportiva Impuestos y derechos de importación Producción y comercio de artesanía Agencias de viajes Otras actividades

 7.Sistema patrimonial  Según la Ley n.° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, el patrimonio cultural es toda manifestación del quehacer humano —material o inmaterial— que por su importancia, valor y significado paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico o intelectual, sea expresamente declarado como tal o sobre el que exista la presunción legal de serlo.

 7.1. El Camino Inca  El Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca) es una red de caminos que unía los distintos territorios del Tahuantinsuyo, construido durante el siglo XV. Unía a todos los pueblos con los sistemas administrativos monitoreados desde Cusco.

 7.2. MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS PREHISPÁNICOS  Patrimonio material e inmaterial del Perú