SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rueda de Prensa 25 de junio, SECUVITA Empresa española que ofrece a los padres la posibilidad de conservar las células procedentes de la sangre.
Advertisements

LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
4.- TRASPLANTES Y SOLIDARIDAD QUÉ SON LOS TRASPLANTES ES EL DESPRENDIMIENTO PARCIAL O LA EXTIRPACIÓN DE UN TEJIDO Y ÓRGANO DE UN INDIVIDUO (EL DONANTE)
3.- EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Ainhoa Subiñas trasplantes.
TRANSPLANTES.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
AMENAZAS SANITARIAS                                                                                                     Enfermedades emergentes: Producidas.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
CASO CLÍNICO Mayo 2012 Sala de Docencia e Investigación Comité de Ateneos Hospitalarios.
ENRIQUE DE JESUS GUZMAN ALEJANDRE
Departamento de Biología-Geología IES Universidad Laboral de Málaga
Higiene en el paciente hemato-oncológico
Cuida tu Salud Cuida Tu Vida.
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
La vacuna (del latín "vaccinus-a-um", "(vacuno)"; de "vacca-ae", "vaca") es un preparado de antígenos que una vez dentro delorganismo provoca la producción.
LAS VACUNAS Las vacunas le enseñan al cuerpo cómo defenderse cuando los gérmenes, como virus o bacterias, lo invaden. Las vacunas lo exponen a uno a una.
Grandes Descubrimientos médicos
Trabajo realizado por:
Resistencia a los medicamentos
DONACIÓN DE ÓRGANOS Viviana Iturria Olga Moreira 3er Año C Paysandú.
LOS TRASPLANTES DE ÓRGANOS
Miguel Pascual y Álvaro Pérez (1ºB)
A tu salud Salud y enfermedad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA RECHAZO DE TRASPLANTE Mayra Alejandra Guajardo Lauro Diciembre 2011 MSP.: Guadalupe Ramírez Zepeda.
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
LA VIRUELA INGRID YURANY BURGOS 901.
Integrantes: Constanza Álvarez
Aparición de nuevas cepas, para las cuales no hay anticuerpos
PRESENTADA POR : YURY DANIELA FONSECA SILVA. PRECENTADO A: HAMESS AREA DE BIOLOGIA. GRADO 902 JM AÑO 2012.
TEMA 6 MEDICINA Y SALUD PÚBLICA
Hospital de Día / C.H.M.Dr.A.A.M.
EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
ÚLCERA GASTRODUODENAL
Juan D. Muñoz Lorena Rosa Wesley Toth FILO 4027-F71.
Mishell Miranda Tito “3°A bilingüe”
Endocarditis Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas (endocardio).
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos.
Taty Galantiuk Adam Pascual 1 Bat “A”
5. TRATAMIENTO ENFERMEDADES INFECCIOSAS
En siglo 18 el medico rural ingles edward jenner investigo las hermosas ordeñadoras….
TRABAJO DE LAS ENFERMEDADES
MODULO #3 MEDICAMENTOS Y VACUNAS EN POLLOS
Efectos adversos, abuso y resistencias
LA SALUD La salud es un estado de bienestar físico , social y mental.
  Las vacunas tienen siu origen romotos en la india, o talvez en china. el termino deriva del latin vaca y fue utilizado por primera vez por elingles.
Enfermedades de trasmisión sexual
Trasplantes.
Andius Guillermo Henriquez Mancebo 3ºDiver..  Están causadas por virus o por microbios  Pueden clasificarse según el agente patógeno q la cause:  Bacterianas:
Las plagas del siglo XXI
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Los Transplantes Actividad 1.
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
Factores Predisponentes.   Extrínsecos, tienen que ver con el medio que rodea  Intrínsecos, propios del hospedero Factores Predisponentes.
Transplantes de órganos El transplante de órganos consiste en la incorporación de un órgano ajeno a un organismo sustituyendo el suyo, o del que carecía,
TRANSPLANTES.
 Lávese las manos con jabón durante 20 segundos  Evite el contacto con personas enfermas  El 80% de las infecciones comunes pueden propagarse por.
AVANCES EN BIOMEDICINA PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN.
POX VIRUS VIRUELA ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
HISTORIA Y ORGANIZACION DELA MEDICINA.V TEMA; INMUNOLOGIA HISTORIA Y ORGANIZACION DELA MEDICINA.V TEMA; INMUNOLOGIA INMUNOLOGIA. HISTORIA Y ORGANIZACION.
EL HOMBRE ROMPECABEZAS. ¿En los próximos años será posible lograr un hombre “rompecabezas” construído con órganos provenientes de otros seres humanos?
Transcripción de la presentación:

SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES Modificación hábitos. Activar Sistema Inmune Farmacología. Cirugía. Trasplantes. Reanimación

FARMACOLOGÍA: RESISTENCIA BACTERIANA                                                                                                     Se produce por mutación o por incorporación de plásmido. . Desaparecen las bacterias sensibles. Las bacterias que sobreviven al antibiótico se reproducen y proliferan. Solución: Antibióticos sintéticos de diferentes (1ª, 2ª...4ª) generaciones: Cefalosporinas. Debemos usar los antibióticos RACIONALMENTE: No automedicado. Seguir indicaciones del médico. No de amplio espectro. ¿Antivirus? El tiempo indicado por el médico. La dosis adecuada. Gasto inútil. Genéricos. Patentes 20 años. No usarlos indiscriminadamente : desaparecen síntomas Pág. 85

FARMACOLOGÍA:TRATAMIENTO DE LAS E. INFECCIOSAS VÍRICAS                                                                                                     Difícil de tratar: Nuestro propio S. Inmune. Medicamentos: Alivia síntomas: fiebre, dolor... Evita el crecimiento de oportunistas. Antivirales: Aciclovir y anti VIH. Inhiben su ciclo. Vacunación: Jenner y la viruela. Pústula de ordeñadora en niño de 8 años. Actuaron células de memoria. 1794 Filantropía de Balmis en 1803 y 22 niños (pág. 63).                      

COSTRAS Y PUSTULAS

DECUBRIMIENTO DE LA VACUNA En Asia Central, China, India, Turquía y África: soluciones prácticas: vestía a los niños con la ropa de los enfermos (200 a.C). VIRUELA Variolización al inocular con agujas el pus de la viruela, o bien colocando hilos impregnados con pus seco sobre rasguños frescos practicados a los así vacunados. Pústulas secas molidas y por inspiración inmunizaban

DECUBRIMIENTO DE LA VACUNA Edward Jenner, médico rural de Gloucestershine. La viruela de las vacas "varidae vaccinae“ con aparición de costras semejantes a las de la viruela. Era transmisible al hombre, que infectado de los bovinos padecía una enfermedad inofensiva con aparición de costras. Los médicos menospreciaban la creencia popular. Jenner no lo haría. El 14 de mayo de 1796 vacunó al joven James Phipps, con costras de una muchacha infectada con la viruela de las vacas. Inoculado James 16 días después con la viruela verdadera, no tuvo reacción alguna.

SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES: CIRUGÍA Cirugía mayor ambulatoria: cataratas, legrados... Anestesia: local, regional (epidural), general. Riesgos debidos a la agresividad, anestesia, alergia y al estado del paciente. Cirugía de urgencia: apendicitis, oclusión intestinal, hemorragias digestivas... Cirugía programada: vesícula. Nueva cirugía: Endoscopia, angioplastia Pág. 86

NUEVA CIRUGÍA PORENDOSCOPIA Artroscopia Laparoscopia Técnica diagnóstica que consigue ver el interior del cuerpo humano con el endoscopio: tubo con fuente de luz y una cámara: histeroscopia (útero), colonoscopia, laparoscopia (abdomen), artroscopia...

SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES: TRASPLANTES Sustitución de un órgano alterado por otro órgano perfecto estado. Receptor y donante. 1967 Transfusiones de sangre. Auto, alo (56%) y Xenotrasplantes. Tejidos: piel, córnea, válvulas... Órganos: páncreas-riñón (18 meses) pulmón (7 meses), corazón (4 meses), Hígado ( 6 meses). Curación de Justinianopor S. Cosme y S. Damián S XV. Fra Angelico Pág. 86

SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES: TRASPLANTES: PROBLEMAS Rechazo: Compatibilidad (1980). Fármacos inmunosupresores: antiinflamatorio corticoides: metilprednisolona, ciclosporina Escasez de órganos. Demanda mayor que la disponibilidad. Imposibilidad técnica de algunos: tejido nervioso, médula...¿células madre? Ciclosporina Hongo Tolyplocadium inflatum productor de Ciclosporina Pág. 90 Benacerraf, Snell y Dausset: Nobel 1980

SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES: TRASPLANTES: TIPOS Alexis Carrel: Nobel 1912. Perros rechazo por fuerza biológica J. Hardy :1963. Medawar: 1943. R. inmune J. Murray: 1954 Gemelos C. Barnard: 1967 T. Starzl: 1963 Páncreas R. Lillehei: 1966 Hígado

SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES: TRANSFUSIONES James Blundell 1818 Hombre-Su mujer Karl Landsteiner: Grupos sanguíneos 1900 Jean Batiste Denís 1667 ¿Ternera-Hombre. Locura

SOLUCIONES A LAS ENFERMEDADES: TRASPLANTES: SOLIDARIDAD Solidaridad para la extracción de órganos sanos Conservar en frío y traslado rápido a distintos lugares. España como ejemplo mundial: lider 1550 donantes en 2007 y el mejor modelo de acción. Hazte donante: Organizac.Nacion. Trasplantes Tráfico de órganos: “Triste realidad” Bolivia : 16.000 niños abandonaron el país Operación de riñón en la India