Que los participantes adquieran herramientas que les permitan incrementar competencias necesarias para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Advertisements

Proyecto de desarrollo de inteligencia
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
Por una formación integral y mejora del logro educativo
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
En primer lugar… -La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejora las relaciones humanas y enriquece los contactos personales.
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO PROFESIONAL
Por qué Informática Educativa
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
1. Datos de identificación
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
Proyecto: El hábito si hace al buen lector
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
PROYECTOS PARTICIPATIVOS DE AULA
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Licenciatura en Educación Primaria
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
Reflexión: ¿Qué características debe tener el docente
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Consejos Técnicos Escolares
Contexto general La presente propuesta de trabajo se inscribe en el marco del proyecto presentado a la Fundación YPF, por el Ministerio de Educación, desde.
ESTUDIAR ES LEER….
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  ESPACIO FÍSICO Tenemos escuelas que… programa
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
TERCER CUATRIMESTRE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: CURRICULo
COMPRENSIÓN LECTORA SESIÓN II. 19 DE AGOSTO
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Plan de lectura Institucional
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
PRINCIPIOS Pedagógicos
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Programa nacional de Lectura
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS
Secretaría de Educación y Cultura

E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
Técnicas para comprender lo que leemos
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Juntos hacemos una comunidad segura
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Practica Docente.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Presenta Teresa María de Lourdes Cortés Castillo Tutor Beatriz Mireya García Guillén Proyecto.
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Proyecto Conéctate al Conocimiento ¿Se puede aprender a través de modelos? MODELANDO MAPAS: “Cambiando la cultura en las escuelas” (Ejemplos de mapas hechos.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA KWE´SX PIYA YAT “Nuestros sitios de aprendizaje” Jambaló.
Transcripción de la presentación:

Que los participantes adquieran herramientas que les permitan incrementar competencias necesarias para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico en los alumnos de educación básica a través de actividades con los libros de las BE y BA.

SOY __________________________ _________________del j.n._________. Si fuera libro sería__________________________ Por que __________________________________ _________________________________________.

Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar 1. Elaborar un diagnóstico de la escuela y de la biblioteca. 2. Nombrar un maestro bibliotecario. 3. Integrar el Comité de la Biblioteca. 4. Elaborar un Plan Anual de Trabajo de la Biblioteca Escolar enmarcado en el proyecto escolar. 5. Desarrollar Círculos de Lectores. 6. Ofrecer los Servicios Bibliotecarios y elaborar el reglamento de la biblioteca. Opciones para el trabajo de equipos: 1.RESUMEN. 2.MAPA CONCEPTUAL 3.CUADRO SINÓPTICO 4.CUADRO DE DOBLE ENTRADA 5.ESQUEMA 6.ENTREVISTA

Estrategia Nacional acciones Líneas de acción para promover una comunidad de lectores y escritores Participación del Director de la escuela Integración del Comité de Lectura y Biblioteca, Participación del Maestro Bibliotecario y el Comité de Lectura y Biblioteca Seguimiento y Evaluación Participación del Docente frente a grupo.

Describir la sociedad en la que estamos inmersos 1. ¿Cuál es el papel del docente para para responder a las necesidades de esa sociedad? 2. ¿Cómo asumimos los educadores esa responsabilidad? 3. ¿Estamos preparados para tomar el lugar que nos corresponde en la gran trama social? 4. ¿Estamos conscientes de todo lo que implica nuestro trabajo con los alumnos? 5. ¿Qué hacemos para responder a esas interrogantes? P-49-51

La lectura es importante porque: Es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar. Aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende. Amplía los horizontes permitiendo ponerse en contacto con lugares, gente y costumbres lejanas, en el tiempo o en el espacio. Fomenta el esfuerzo pues exige una colaboración de la voluntad, una participación activa y una actitud dinámica. El lector es protagonista de su propia lectura, nunca un sujeto pasivo. Facilita la capacidad de reflexionar y argumentar. Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica. Desarrolla el juicio, el análisis, y el espíritu crítico. El niño lector pronto empieza a plantearse por qué. Es una afición para fomentar en el tiempo libre, un pasatiempo para toda la vida.

Investigar definición de DISPARATE.I Investigar sobre PARIS, capital de Francia. OPCIONES: Traer un libro que contenga esta información. Traer recortes son imágenes de este lugar. Escribir algunas notas con información relevante del tema.