INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN
Advertisements

Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
QUE SON LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS Y EXIGIBILIDAD Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat.
Un sistema educativo de calidad se caracteriza por:  Ser accesible a todos los ciudadanos  Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales,
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
DERECHOS HUMANOS.
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
Tendencias actuales de la democracia
Aprendemos a ser ciudadanos Tema 1 Ed. para la ciudadanía.
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Ciudadanía y política.
LA CULTURA DE LA PAZ.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Las generaciones de derechos humanos
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Gestión Cultural Gestión en Museos.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
Tema 6.- El camino de la democracia
VIVIR EN SOCIEDAD.
Tema 8. La política.
¨ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS¨
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
 Conjunto de principios de aceptación universal, reconocidos constitucionalmente, garantizados jurídicamente, orientados a asegurar al ser humano su.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
DE LA JUSTICIA A LA CIUDADANÍA
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
Características de una ciudadanía democrática para el futuro colectivo.
Los derechos humanos laborales son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. Es.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
LUIS GONZALO PULGARIN R
Cultura de la paz.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
LA DEMOCRACIA.
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
CURRÍCULO I EJES TRANSVERSALES INTEGRANTES: Cabezas Victor Cedeño Diana Pillajo Christian Prado Michelle Pulupa Danny Serrano Nicole Zarria Andrés.
La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país.
Declaración de los Derechos del Niño
Alumnos: María Fernanda Cuadra Varela. Karen Paola Martínez. Gabriela Belén Zeledón. Aylin Elena Rivera María Celeste Guerra Carrera: Relaciones internacionales.
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
PARA LOS ALUMNOS QUE TIENEN INCOMPLETO SU CUADERNO DEL MES DE MAYO ESTA ES LA INFORMACIÓN QUE SE VIO DESPUES DE SIMBOLOS PATRIOS Y QUE DEBEN TENER ANOTADA,
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
LA DEMOCRACIA. ...gobierno, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo... (Abraham Lincoln: 1863)
 El conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad.  ‘’Unidad de dominación, independiente.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN: LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN Los derechos son valores e ideales de vida basados en la dignidad humana. Garantizan nuestra libertad. Son: Universales Derechos inalienables: No se pueden renunciar Derechos indivisibles Para todas las personas En nuestra Constitución, el Art. 1º establece que todas las autoridades tiene la obligación de promover, respetar y garantizar los derechos humanos. INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN: La CNDH recibe las quejas de quienes sus derechos han sido violados.

Algunos de nuestros derechos como ciudadanos son: ART. DE LA CONSTITUCIÓN INSTITUCIONES Alimentación sana Art. 4. Toda persona tiene derecho a una alimentación nutritiva y de calidad garantizada por el Estado. Secretaría de Salud SEP Vivienda digna Art. 4. Toda familia tiene derecho a una vivienda digna y decorosa. Consejo Nacional de la Vivienda INFONAVIT, SEDESOL Educación Art. 3 Todo individuo tiene derecho a una educación y el Estado la obligación de proveerla. Universidades Públicas: UNAM, UAEM, etc. Libertad de tránsito Art. 11. Toda persona tiene derecho a viajar dentro de la República Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores Libertad de expresión Art. 6. La manifestación de ideas no será objeto de inquisición judicial o administrativa. Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión. (FEADLE)

FORMAS PACÍFICAS DE RESOLVER CONFLICTOS CONFLICTO: Situación entre personas, grupos o países en donde hay contradicción de intereses o necesidades. Se pueden resolver:usando: VIOLENCIA: PAZ: Uso de fuerza o poder para dañar. Sólo importan los objetivos de una persona o grupo. Se violan los derechos de otros. Puede provocar hasta la muerte. Implica respeto y cooperación entre personas. Importan los objetivos de todos. Se respetan los derechos y se promueve el bienestar común. Los conflictos se resuelven pacíficamente mediante: Diálogo Negociación Mediación

PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO SUSTENTO DEL PODER PÚBLICO El poder público lo tienen los gobernantes. PARTICIPACIÒN: Tomar decisiones para la mayoría. PARTICIPACIÓN CIUDADANA; Hay dos formas de participación ciudadana: PODER PÙBLICO (Proviene del pueblo. Con el voto se elige al gobernante y se exigen cuentas). PARTICIPACIÒN SOCIAL (acciones ciudadanas para lograr un proyectos comunitarios. No busca el poder polìtico). también se da al: Ejercer sus derechos. Cumplir sus responsabilidades. La participación ciudadana es la base de la democracia.

Es un proceso de responsabilidad compartida Trabajo Colaborativo Es un proceso de responsabilidad compartida Y la encontramos en la: El trabajo colaborativo permite satisfacer las necesidades propias y de los demás que participan para un trabajo con armonía. -La cooperación -Integración con personas semejantes y diferentes. Apertura Interés. Compartir Actitud crítica Tolerancia.

Personas emprendedoras PARTICIPACIÓN SOCIAL Personas emprendedoras Tienen iniciativas que les dejan ganancias. Personas emprendedoras sociales: Tienen iniciativas que benefician a la comunidad. Se caracterizan por tener o ser: SENTIDO SOCIAL (benefician a otros). SOCIALMENTE RESPONSABLES (actúan pacíficamente). SENTIDO DE SERVICIO (colaboran con otros). RESPETAN LAS LEYES