Nombre de la coordinación, programa y/o sistema de información Responsable Jefatura a la que pertenece.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
Taller Salud en tu Escuela
Infancia-Adolescencia
PROGRAMA DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO
Taller Salud en tu Escuela
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Rutas de evacuación. Plan de contingencia.
FORMATO PARA PRESENTAR EL PROYECTO ANUAL DE TRABAJO (PAT)2017
NOMBRE DEL MACROPROCESO
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
IV. Comités de Contraloría Social
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Programa de Alimentación y Actividad Física
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018: PRESPUPUESTO RAMO
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
Taller Salud en tu Escuela
Dirección de Estrategia y Vinculación Tecnológica
CAPITAL HUMANO “ La verdadera riqueza de un país es la gente ”.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
Presupuesto Vigilancia Epidemiológica
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Taller Salud en tu Escuela
Nombre del Proyecto Identidad del grupo Informe SEM I 2016
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
BAJA CALIFORNIA SUR DR. ELMER TARAZON MORENO Agosto-Septiembre, 2017.
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
Estrategia de Promoción
Reducción de Mortalidad Materna
II Reunión virtual de seguimiento del proyecto
Inventario y Requerimiento de CNS
INVITACION REUNIÓN CON LIDERES DE PROCESO PROCEDIMIENTO Y PLAN COMITÉ PESV ACTIVIDADES Y RESPONSABLES CRONOGRAMA GG.
M.S.P. Juana Elba Cornejo Arminio
INSUMOS PARA PROYECTOS COMUNITARIOS
2018 M.S.P. Ma. Dolores Osorio Piña Subsecretaria de Salud Pública
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
Estado de Avance Informe de Deserción de Primer Año
Modelo de elaboración de ponencias
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
Proyecto Actividades Realizadas Entregables Riesgos Próximas Actividades.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Dr. Efrén Encinas Torres Secretario de Salud y Director de los
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO
Planificación Familiar y Anticoncepción
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Programa Vigilancia por Laboratorio
Convenios Institucionales
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
REUNION DE ADMINISTRADORES
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
Sistema de Gestión de la Información de Programas y Proyectos y Gerenciaminto de Programas y Proyectos Horizon 3.0 es un sistema integrado para el personal.
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
POA 2019.
Definición de objetivos
Comité de Ecoeficiencia
Lineamientos generales para la integración del P3e
Variables para su medición
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Segundo Encuentro de Rectores Reunión de Trabajo Tecnicaturas
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
Transcripción de la presentación:

Nombre de la coordinación, programa y/o sistema de información Responsable Jefatura a la que pertenece

Marco conceptual

Marco jurídico

Antecedentes Fecha de creación del programa Principales logros a destacar

Panorama epidemiológico (según corresponda) Estatal (3 años) y por jurisdicción

Objetivos, estrategias y líneas de acción

Metas e indicadores Estatal (1 año) y por jurisdicción

Situación actual De preferencia una diapositiva por rubro Normatividad. Cambios en los que se este participando. Comités. En los que se es rector, participa, actividades pendientes, próxima reunión. Sistema de información. Flujo de información.* Vinculación intra e inter sectorial. Instituciones y/o áreas con las que se tienen participación e intercambio de información. Estructura organizacional, incluir roles y responsabilidades así como los principales contactos a nivel jurisdiccional y federal.* Personal. Anexar un directorio con datos de contacto. Insumos. Presupuesto. Presupuesto asignado y temporalidad…lo ya ejercido, comprometido y por asignar (ramo 33, 12 y anexo 4….existe alguna otra partida). Proyectos Focos rojos / propuesta de solución. Cronograma de actividades relevantes (3 meses). Días nacionales, ferias, reuniones intersectoriales, campañas, etc. Capacitación-supervisión (programación) Reportes generados con temporalidad (diarios, semanales, mensuales y anuales)