ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG´S)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Asociación del FMAM con las organizaciones de la sociedad civil
La campaña está integrada por más de 40 Organizaciones y colectivos que trabajan el tema en el país, entre ellas FAO, UNICEF, CARE PERÚ, USAID, Cáritas.
Aportes de la cooperación internacional a la educación de personas jóvenes y adultas Septiembre 2011.
Proyecto con el Fondo Mundial
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
Formación para la vida y el trabajo
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
ACCION PUBLICA ¿ QUÉ ES ?. Tiene que ver con incidencia Capacidad de influir en las decisiones sobre un tema Forma de empoderamiento.
PROBLEMAS SOCIALES DE LA COMUNIDAD PASO CANOAS
Cooperación internacional. ¿Qué es la Cooperación Internacional al Desarrollo? En el Apartado 3 del Artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas y, en.
Realización de entrevistas.
Realidades sociales.
EL CALEIDOSCOPIO DE LA ANIMACION CAPITULO SEGUNDO Arrieta, Sara Etxegarai, Ikerne Frias, Bettina Napal, Paula Ruiz, Marta Paula, Saenz.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
GOBIERNO ELECTRÓNICO Objetivos y temas Ester Kaufman.
¿Cómo trabajar los Derechos de la Sociedad Civil en Informes Alternativos para los Exámenes de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos? Resolución.
Los Derechos de Segunda Generación
LEY Sobre Asociaciones y En la Gestión Pública.
Legislación que protege los Derechos Humanos
Marco Villasante LLerena
Generalidades.
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
Educación y Pedagogía en Colombia.
Realización de entrevistas
“El mundo no puede seguir ignorando a. los pueblos indígenas
Políticas justas contra la desigualdad IES Pedro de Luna B1A2.
Mucha gente se pregunta en qué consisten los movimientos antiglobalistas. Pues bien, se trata de agrupaciones sociales que en todo el mundo, reúnen a personas.
CARE es una organización de ayuda humanitaria conformada por 12 países miembros de la Confederación CARE Internacional que comprenden una fuerza global.
DERECHO A LA SALUD EN MEXICO..
NOCIONES SOCIALES BÁSICAS
Unicef San Antonio de Padua 2º E.S.O.A. ¿Quiénes son? UNICEF Comité Español es uno de los 36 comités nacionales de UNICEF que contribuyen al trabajo del.
3. Sociedad y vida cotidiana
Fundación Social del Empresariado Jalisciense. Problemática social de Jalisco Las cifras no cuadran En Jalisco la población de 60 y más años se estima.
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S)
QUE ES UN REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES JUVENILES RUOJ
2  Marco legal (Decreto).  Marco legal (Artículos).  Objetivo general de la Reforma.  INEGI.  Nuestra participación.  Nuestra tarea.  Alcance del.
Banco Interamericano de Desarrollo
Hospital para la Mujer Oncología y Maternidad.
¿Por qué fracasan los países?
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
Organizaciones sin ánimo de lucro Gabriela Campos Sandra Márquez Edgar Rivera.
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
RASGOS GENERALES DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO
NUEVOS FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA SOCIAL EN EL PERÚ.
Trabajo practico de formación para la vida y el trabajo.
III REUNION ORDINARIA DEL CIE OCTUBRE de 2006 PROYECTO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA.
Trabajo practico de Formación Para La Vida y El Trabajo
Arquitectura Humanitaria. Resolución 46/182 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (19 de diciembre de 1991).Resolución 46/182 Principios de humanidad,
CONLACTRAHO Su rol a diferentes niveles.. Nacional: 1. La reforma de la legislación laboral y previsional a nivel de cada país. 2. Ampliación de los derechos.
Primera Reunión Internacional de la Red Hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la Primera Infancia Despacho de la congresista Karla Schaefer.
MOVILIZACIÓN CIUDADANA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL UNO DE FEBRERO DE 2007, DE 19:55 A 20:00 (HORA PENINSULAR ESPAÑOLA)
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
Relaciones Internacionales
Algunas experiencias de articulaciones en la sociedad civil Clara Jusidman Iniciativa ciudadana y desarrollo social, INCIDE Social AC.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Fondo para la Paz, I.A.P.. Fondo para la Paz es un organismo sin fines de lucro que desde 1994 trabaja en comunidades indígenas en situación de pobreza.
Nuevos actores sociales Movimientos indígenas, Grupos de reivindicación de genero Y ecologistas.
Tema 2: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
La sociedad civil y las políticas públicas Dr. Rubén Aguilar Valenzuela.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Ideologías El camino hacia la I Guerra Mundial: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG´S)

PRINCIPALES ONG´S INTERNCIONALES Las organizaciones no gubernamentales internacionales son instituciones de beneficencia mundiales que recolectan fondos de diversas fuentes, como del público general, para apoyar proyectos en el mundo en desarrollo. En ocasiones, estas organizaciones se especializan en temas como salud, agricultura, socorro de emergencias, medio ambiente, educación, desarrollo comunitario, microfinanciamiento o una combinación de éstos. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPENDIENDO A QUIÉN VAN DIRIGIDAS: Desarrollo Derechos Humanos Medios ambiente Ayuda humanitaria

Algunas de estas organizaciones son: ActionAid (Reino Unido) CARE (United States) Concern Worldwide (Irlanda) Helvetas (Suiza) Intermon (España) Norwegian People's Aid (Noruega) Groupe Developpment, (Francia) Médicos sin Fronteras (Francia) Oxfam (Reino Unido) PLAN International (Reino Unido) Terra des Hommes (Suiza) Principales organizaciones a Nivel Mundial El Movimiento Internacional de la Cruz Roja AMNISTIA INTERNACIONAL WWF Manos Unidas Save the Children (Estados Unidos) GREENPEACE UNICEF

LAS ONG EN MÉXICO La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define a una organización no gubernamental (ONG) como “cualquier grupo de ciudadanos a nivel local, nacional e internacional (es decir, no forma parte de un gobierno) que opera sin fines de lucro. Esta definición tan sencilla también significa que las organizaciones comprendidas en las ONG tienen una gama de funciones extremadamente amplia.” En México tienen antecedentes desde las épocas de la conquista y la colonia, en las que a pesar del poderoso aparato gubernamental que existió en esos cuatro siglos de dominación española, se fueron creando instituciones diversas que funcionaron con alguna independencia de los poderes de gobierno. Por citar algunas se pueden mencionar: la fundación del actual Nacional Monte de Piedad y del Hospital de Convalecientes y Desamparados. En la época de la revolución, las acciones e instituciones que pudieran considerarse antecedentes de las ONG son la fundación de la Escuela Libre de Derecho, de las Cajas de Ahorro Rurales y de la Confederación Nacional Católica del Trabajo. Hasta 1994, se registraron más 1 325 organizaciones no gubernamentales en todo el territorio nacional.

Las ONG incluyen un conjunto muy amplio y diversificado tales como fundaciones de ayuda y caridad, movimientos feministas, congregaciones religiosas, asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada, sindicatos y movimientos campesinos no oficialistas, clubes deportivos, agrupaciones sociales y culturales, movimientos cívicos, organizaciones de profesionales, entre otros. En la composición de estas organizaciones se observa también una amplia gama de actores: profesionales, amas de casa, obreros, estudiantes, empresarios, ecologistas, deportistas, políticos, artistas, etcétera. En muchos casos se hace referencia a las ONG como si fueran lo mismo que la sociedad civil. Esto representa una apreciación equivocada, ya que la sociedad civil es más que las ONG. La sociedad civil es realmente un agregado de muy diversos conjuntos.

Principales Organizaciones en México TELETON CARITAS ASOCIACIÓN MEXICANA DE LUCHA CONTRA EL CANCER CASA DE LA AMISTAD Fundación MICHUO Y MAU, I.A.P (para niños quemados) VIHAS DE VIDA A.C FE Y ALEGRÍA CENTRO DE DERECHOS HUMANOS JUAN GERARDI A.C.

Ejercicio Práctico (TAREA) Objetivo: la idea es que como equipo podamos visualizar la conformación de una Organización no Gubernamental. Pasos a seguir: Detectar una problemática social en la que les gustaría apoyar (pobreza, marginación, derechos de la mujer, enfermos de VIH, derechos indígenas, salud, etc.). En qué zona, colonia, municipio o estado lo aplicarán. Pensar en cómo es que pueden apoyar en esa problemática desde su organización. Platearse posibles estrategias de proyectos y financiamiento. Ponerle un nombre a su ONG. Explicar por qué desean formar tal organización.

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN: ¿Crees que las ONG´S son importantes? ¿Por qué?