Lección "Pino", letra "p".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.1 Esto es lo que vamos a aprender..
Advertisements

Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ PROFESORA: FILIBERTA ELIZALDE GUZMAN MUNICIPIO ACOLMAN CLAVE ESCOLAR: 15PR0019W TURNO: MATUTINO.
Diégesis (o “historia”)
LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA COMPRENSION LECTORA
Lectura compartida Objetivos:
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 2 (I parte)
ANTES DE LA LECTURA Desarrollo de la información previa Formulación
La comprensión lectora, clave para el aprendizaje colaborativo.
Lenguaje y Comunicación 4º Básico / Clase N°3
TRES MOMENTOS DE LA LECTURA
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Profesora : Lourdes cuba
Comprensión lectora.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
Profesora: Leticia Molina Chamizo Curso: Bases psicológicas del aprendizaje Alumna: Claudia Hernández Solís 2 semestre “B”
UNIDAD IV NARRATIVA Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Básicos 2014 Juan Antonio Zamora Berríos.
Intervención en retraso mental
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
FORMATO PRUEBA AÑO Debe tener un enunciado donde se señale claramente: establecimiento, asignatura, profesor, curso, puntaje ideal y tiempo aprox.
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º SEMANA DEL 4-8 DE NOVIEMBRE.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Presentación K-5 Literacia de Artes de Lenguaje de Inglés Otoño del 2015 Distrito de Escuelas Públicas de North Plainfield 1 (c) Fall 2015 HB and staff.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Preparatoria Regional Simón Bolívar Extensión Izúcar de Matamoros Lenguaje Guía para elaborar un mapa conceptual.
Mtro.: Pablo García Castillo Asignatura: Matemáticas 3er Grado
Fundamentación Campo formativo: Lenguaje y ComunicaciónAspecto: Lenguaje Escrito Competencia(s): 1.Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Profesor Manuel Silva.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
Comprensión lectora.
NOMBRE DEL CUENTO LA MARIPOSA VIAJERA J. DE NS
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
“Las aventuras del aprendiz Lapich”
La lectura y la escritura en educación infantil
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
El libro de mes: “ECOS URBANOS” :.
RECORDEMOS Hallar idea principal Recordar Hechos y detalles.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
Actividades para la reflexión
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°4
Semana # 6 SPN 214.
El tema del doble en la literatura
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
33Manzanas.
COMPRENSIÓN LECTORA Análisis de resultados en: Colegio Babilonia
Lección "Ojo", letra "j".
Lección "Mamá", letra "m".
Lección "Mano", letra "n".
Lección "Nido", letra "d".
Lección"Loro", letra "r" suave.
Lección "Mesa", letra "s".
Lección "Casa", sílabas "ca - co - cu".
Lección "Pato", letra "p".
RECORDEMOS….
Primeros básicos 2019 Liceo Poeta Pablo Neruda Lección burro.
Primeros básicos 2019 Liceo Poeta Pablo Neruda Lección foca.
Clase de Lenguaje CLASE 53. Recordamos las normas.  Levantar la mano para opinar  Escuchar atentamente a la profesora  Sentarse adecuadamente  No.
HALLAR LA IDEA PRINCIPAL TU APRENDIZAJE, NUESTRA META
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
Lección principal.
Transcripción de la presentación:

Primeros básicos 2019 Profesoras: Lissette Mella - Leticia Silva Liceo Poeta Pablo Neruda Primeros básicos A – B Asignatura Lenguaje y Comunicación

Leamos juntos

Del pino la piña, la piña de pino. De la piña de pino piñonero, los piñones de pino el piñero come. Jueguemos a leer: ¿aué palabra se repite muchas veces en el texto? Recordemos: ¿cómo se llama el tipo de texto acabamos de leer? Nuestra palabra clave de la semana es...

¡pino!

Lección pino (Ver video de Cantando aprendo a hablar)

Antes de comenzar nuestro aprendizaje de la “p”, practiquemos…

(Ver El Monosílabo )

Leamos juntos

Trabajando nuestra comprensión lectora ¿Qué tipo de texto acabamos de leer? A Un texto que nos informa sobre árboles. B Un texto que cuenta una historia sobre árboles. ¿Cuáles son los personajes más importantes de la historia? A El pino y el manzano. B El abuelo y su nieto. ¿Dónde ocurre la narración? A En un bosque. B En una plaza.