CIA. MINERA RAURA ACCIDENTE MORTAL: PLANTA CONCENTRADORA Fecha de ocurrencia: NOVIEMBRE 23 del 2010 Nombre del occiso: ELVES GARCIA RAMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Advertisements

RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
Operador Monitoreo INICIOINICIO Reporta el evento de manera inmediata a Área de MONITOREO Toma el reporte del Operador Procedimiento en Caso de Accidente.
POLITICAS NOMINAS. LISTAS DE ASISTENCIA FO-PR01-05 Los corte de asistencia semanal son de Jueves a Miércoles y se deben enviar a RH el día Jueves a más.
Si Usted es Administrador, Supervisor, Jefe de Turno, Capataz, Operador: USTED NO PUEDE CONTROLAR TODO EN FORMA INDIVIDUAL Usted debe trabajar en equipo.
ACCIDENTE GRAVE RADOMIRO TOMIC Sr.: Jose Ordenes Valenzuela.
SISTEMA DE BLOQUEO Y USO Normas Neo 4- R-008 ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Proyecto 182 ktpd.
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
1 Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo Normas Oficiales.
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo
CONTROL DE PERDIDAS Autor: William Manchola – Colombia Descarga ofrecida por:
EVALUACION Y GESTION DEL DESEMPEÑO
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
Aspectos a considerar en un Simulacro
Por: INGRID JOHANA FRANCO ARÉVALO Facultad de Ingeniería Biomédica
«De vuelta a casa todos sanos y salvos»
Seguridad Eléctrica.
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
SARA GARCIA KIMBERLY JAMES MELISSA PALACIO
Estrategias significativas en el proceso de aprendizaje
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TALLER DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
GC-F-004 V.01 CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL. GC-F-004 V.01.
1 CONVERSATORIO “La Salud Ambiental frente a la creación del Ministerio de Medio Ambiente” Ing. Javier Hernández Campanella Director General - DIGESA.
TALLER DERECHO A SABER.
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INCIDENTE CON TIEMPO PERDIDO – AGENTE DE RESGUARDO DE CONVOY DE CONCENTRADO.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
PROGRAMA SCOR.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
SEGURIDAD Empresarial
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Cápsula de aprendizaje participativo
Plan De las Medidas De Urgencia
SISTEMA DE GESTION DE INCIDENCIAS OPERATIVAS Y COMERCIALES (SGIOC) SEDAPAL INCORPORÓ OTRA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SUS PROCESOS: EL SISTEMA DE GESTIÓN.
1.Accidentes en Talleres 2.Definir elecciones de Comité de SST. TALLER - MANTENIMIENTO Expuesto Por: Cristian Guevara.
1 Comité de Gestión Mina - Comiluz 3. Programa de Seguridad Ing. Juan Zeballos Anco 09 de enero del 2009.
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas IMPLEMENTACIÓN GUÍA TÉCNICA MMC. Ley
 La Compañía Minera Milpo S.A.A esta certificado con la norma ISO  Norma OHSAS Gestión de la Seguridad y Salud Laboral La norma OHSAS.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES. Prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la.
REPORTE E INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
Funciones del jefe de personal: Planificar, dirigir y evaluar el personal a su cargo. Adoptar las medidas que garanticen la adjudicación de plazas vacantes.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
INFORME DE INCIDENTE 02 DE GOLPE CON REDONDO DE 1.60 x 25 Cm– INCLINADO 19 GAL LUCÍA SUR- GOLPEADO POR OCIMIN SAC FECHA: 25/06/
Instrucciones para la realización de simulacros de evacuación
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. Higiene y seguridad industrial. Ing. Omar Flores Salazar.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
PLAN DIRECTOR 2017 SEDE RIMAC. Contenido Confidencial -Uso Interno 2.
Transcripción de la presentación:

CIA. MINERA RAURA ACCIDENTE MORTAL: PLANTA CONCENTRADORA Fecha de ocurrencia: NOVIEMBRE 23 del 2010 Nombre del occiso: ELVES GARCIA RAMOS

Nombre: Elves García Ramos Edad: 19 años Ocupación: Programa de Formación Juvenil Grado de instrucción: Quinto de primaria Experiencia: 02 meses en Planta concentradora Compañía / Contrata: Cia. Minera Raura Lugar y sección: Área de pre concentrado Jig Diagnóstico: Politraumatismo, hemorragia intracraneal toraco abdominal y shock hipovolemico Fecha: Hora: 07:45 aprox.

El día 23 a horas 2:00 am.. el Ing. Demetrio Rivera Colca ordenar al operador de Jig que se haga cargo de la operación de molienda y el Ingeniero se hace cargo de la operación del Jig a partir de las 5:00 am.. que iniciaria su operación, Elves García lo acompañaría en el recorrido como parte del cumplimiento del programa de entrenamiento. A horas 3:00 am.. el Jefe de Guardia le indica a Elves García que apoye en el desatoro de la tubería de agua que va a la cocha 4, en el área de flotación. A las 5:00 am.. Demetrio Rivera ordena a James Vélez (Operador de Molienda) que arranque el circuito Jig para que sea operado por el mismo Ingeniero, mientras el continuaba en la sección molienda, entonces luego que arrancan el Jig aprox. a las 5:30 am.. el Ing. D. Rivera le indica a Elves García para que lo acompañe al Jig y enseñarle el funcionamiento del circuito. A las 7:30 am.. en circunstancias que el Jefe de Guardia se encontraba en el Jig con Elves García recibe una llamada para la reunión que se tenía en la oficina de Superintendencia de Planta, entonces decide dejar a Elves García en el segundo nivel del Jig (zona de pre concentración) y le indica que ante cualquier problema que se presente le comunique al Sr. James Vélez (Operador de Molienda) quien se encontraba a una distancia aproximada de 12 m.

El accidente ocurrió entre las 7:40 y 7:45 am.. de acuerdo a las evidencias encontradas se deduce que el ex trabajador Elves García estando en el segundo nivel del pre concentrador Jig se le cae el guante sobre la faja N°23 a la altura de la polea de cola en el sótano, entonces decide bajar a recuperarlo, al llegar al sótano donde se encontraba la polea de cola levanta la funda de protección (malla metálica), se resbala por la presencia del piso escarchado y es enganchado en la correa por el eje de la polea de cola del lado izquierdo envolviéndolo y haciéndole girar violentamente el cuerpo en el sentido de la faja el cual le hace golpear la cabeza contra la estructura metálica causándole lesiones graves. Siendo las 07:46 am.. el Sr. Jesús Llacua Flores (Mecánico MPC) al pasar por el Jig circunstancialmente observa un mameluco en la polea de cola de la faja transportadora Nº 23, al acercarse observa a una persona atrapada y paraliza el funcionamiento de la faja mediante el cable de emergencia. El Ing. Demetrio Rivera Colca al llegar al lugar del accidente encuentra al Sr. Elves García atrapado en la cola de la Faja N°23. llega la ambulancia con el Dr. Michael Chávez quien confirma el deceso del accidentado.

LUGAR DEL ACCIDENTE – PRE EVENTO Anibal Leon Graciano Girón Área de pre concentrados JIG Sr. Elves Garcia

LUGAR DEL ACCIDENTE Anibal Leon Graciano Girón Área de pre concentrados JIG Lugar en el que es encontrado el accidentado, atrapado en la polea baja de la faja 23 del JIG. Faja 23

Anibal Leon Graciano Girón Guante encontrado Lugar en el que es encontrado el accidentado, atrapado en la polea baja de la faja 23 del JIG.

LUGAR DEL ACCIDENTE Anibal Leon Polea baja de la faja Nº 23

LUGAR DEL ACCIDENTE Anibal Leon Graciano Girón Polea baja de la faja Nº 23 Lugar en el que es encontrado el accidentado, atrapado en la polea baja de la faja 23 del JIG.

Incumplimiento del D.S. 046 Art. 33 Inc. C “Obligaciones del Supervisor”: Asegurarse que los trabajadores cumplan con los estándares, procedimientos escritos y prácticas de trabajo seguro y usen adecuadamente el equipo de protección personal apropiado. CAUSAS: a.- FALLA O FALTA DE PLAN DE GESTION b.- CAUSAS BASICAS FACTORES PERSONALES: Actitud inadecuada del accidentado al levantar la guarda protección de la Polea estando en movimiento la faja para recuperar su guante sin medir el peligro. FACTORES DE TRABAJO: El supervisor no debió dejar solo al accidentado durante la operación del Jig. No se debió poner en operación el Jig sin contar con el Operador especializado.

ACTOS SUBESTANDARES: El accidentado opta por acercarse al eje de la polea de cola en movimiento para recuperar su guante. CONDICION SUBESTANDAR: No aplica c.- CAUSAS INMEDIATAS

 SEGÚN EL TIPO : A-14 Otros (Personal en entrenamiento)  SEGÚN EL ORIGEN: C-1 Acto Subestándar  SEGÚN LESION ANATOMICA: B-14 Politraumatismo  SEGÚN PREVISIÓN: D-1 Previsible

1.El Supervisor dejo solo al aprendiz en una zona de operación observando 2.Actitud inadecuada del accidentado al levantar la guarda protección para recuperar su guante sin medir el peligro. 3. No se debió poner en operación el Jig sin contar con el Operador especializado

1. Retroalimentación y evaluación a los Supervisores de Planta Concentradora sobre las obligaciones del Supervisor descritas en el Art. 33 del D.S. 046 y las responsabilidades en modalidades formativas Responsable: Superintendente de Planta Plazo: Retroalimentación y evaluación al personal de Planta Concentradora sobre los peligros y riesgos presentes en los equipos en movimiento. Responsable: Superintendente de Planta Plazo: 15/12/10 3. El personal de Planta Concentradora debe ser evaluado en su desempeño conductual. Responsable: Jefe de Recursos Humanos Plazo: 60 días MEDIDAS CORRECTIVAS