GESTIÒN DE DESARROLLO RUTA TURISTICA –ILAVE-JULI-POMATA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLA ING. RICARDO BARDALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Advertisements

Monsanto “la aldea de piedra”.
Excursión a la exposición
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
Arequipa “Tradicional” 3 Días / 2 Noches (Salidas diarias) Conoce La ciudad Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad y conocida como la ciudad blanca.
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
La «Capilla del Obispo»
VALLADOLID.
Ya estamos llegando... ¡¡¡¡¡¡¡¡Los últimos 100 kilómetros!!!!!!!
es la capital mas reconocida se encuentra en la costa central del país a orillas del océano pacífico.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
JCA 2011 Catedral de la Asunción de la Virgen Es tradición que sobre un antiguo templo pagano y después cristiano, los árabes edificasen una mezquita.
La Escuela de Pintura Cuzqueña, se caracteriza por su originalidad y su gran valor artístico es el resultado de la unión de dos corrientes poderosas:
2da Unidad didáctica «La Pintura en el Perú»
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la primer ciudad turística del.
París es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Está situada a ambos márgenes del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina. La ciudad.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
ARTE COLONIAL PINTURA CARACTERISTICAS: INFLUENCIA TEMAS RETRATO MEZCLA DE ESTILOS POR ENCARGO MATERIALES.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento de Historia del Arte Arte Latinoamericano Colonial Arquitectura.
Miculla: las piedras y su pasado En los petroglifos de San Francisco de Miculla se encuentran representadas todas las actividades del hombre del pasado,
Visita a Ocaña por Pilar
JCA-2009 G i j ó n ..
Cuzco, Perú Español II.
San Cristobal de la Laguna.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Islas de Fuerteventura
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Boceguillas es un municipio de España, en la provincia de Segovia, a mitad de camino entre Madrid y Burgos. Boceguillas ha sido tradicionalmente lugar.
Musica:Muñeira asturiana.-
Santuario de Santa Luzía
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
Medina de Río Seco JC Alegría – Septiembre 2013.
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió.
Delfos.
El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.
Música : Grupo Alborada – Qapaq Ñan Fotografía: propia y de internet
ARTE PRERROMÁNICO.
ARTE COLONIAL El arte colonial fue producto de la fusión de la cultura del conquistador español con el indígena americano originando, sobre todo en el.
Música : Grupo Alborada – Qapaq Ñan Fotografía: propia y de internet
Atractivos Turísticos Curso: Geografía Alumno: André Emilio Rengifo Zegarra Profesor: Julio Idelfonso Año y sección: 4 "c"
ALCAZABA DE MÁLAGA.
Machu Picchu Música J. J. Benitez.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
Es una tierra de desiertos y valles fértiles, entre la costa y la sierra, que dibujan un paisaje singular. Capital :Tacna Creación:25 de junio de 1875.
Cazorla JCA-2011.
1.2 PINTURA COLONIAL EN CUZCO UNJBG/ FIAG-ESAQ SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE PINTURA COLONIAL.
laboutiquedelpowerpoint.
Otras bajadas de Internet Compaginación: Beatriz Junín (B) Argentina Fondo Musical: Sinfonia Italiana Imagenes: Tomadas en octubre 2008 Otras bajadas.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
El conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, con catorce lugares distintos.
Aranda de Duero es una ciudad de la provincia de Burgos, perteneciente a la comarca de la Ribera del Duero en Castilla y León. Se encuentra ubicada al.
El Acueducto de Segovia paso a paso
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Machu Picchu Música J. J. Benitez.
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO PAKATNAMÚ Se encuentra ubicado a 17 Km. parte Sur - Oeste del Distrito de Guadalupe, en la cima de un barranco, teniendo la forma.
En los países latinoamericanos, los cuales son de mayoría católica, los templos son las construcciones más grandes del poblado y se sitúan en el centro.
Fines del siglo XVI / inicios del XVII
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá
Catedral de Tui.
Monasterio de Santa María del pARral
L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ se define, sociolingüísticamente, como una realidad multilingüe y pluricultural, esto.
LAS CULTURAS DEL PERÚ Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica.
Iglesia de san Vicente de torre de Cabdella
Transcripción de la presentación:

GESTIÒN DE DESARROLLO RUTA TURISTICA –ILAVE-JULI-POMATA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLA ING. RICARDO BARDALES VASSI

ILAVE: TEMPLO SANTA BARBARA Esta iglesia data de año de El Marqués de Casa Hermosa de Puno ordenó su construcción, el material utilizado fue de piedra y cal, parte de este material pertenece al destruido templo de la Purificación y tal vez parte de la canteras de Siraya, las tejas fueron elaborada en la hacienda de Rafaela Vargas, fundo Chatuma y los tijerales de eucalipto traído de las Yungas de Bolivia su techo abovedado y de piedra, techado con tejas, los arcos y adornos son también de estilo romano.

TEMPLO SAN MIGUEL ARCANGEL

CHULLPA DE CALACOTA Es una de las chullpas que se está actualmente conservada y también es uno los atractivos turísticos del distrito de Ilave, en donde se encontraron restos arqueológicos. También en la parte superior se encuentra una de las piedras labradas con una imagen de un puma, como bien sabemos el puma era uno de los dioses en la época incaica.

COMUNIDAD DE SAN SANTIAGO

Amaru Muro Umaru Muro; cómo podemos observar en el imagen es una roca en donde esta labrada la roca con una imagen de una puerta. Caballo cansado; que es una roca en forma de caballo. Vibedero del Inca; es una torre de piedras, en donde cada 24 de Junio se celebra el día del campesino o el año nuevo andino en este lugar como una forma de no perder las costumbres ancestrales de loa antepasados. Gusano de cien pies; es una roca de forma de un gusano. Las piedras labradas como en forma de sillas; esto servía con un sitio de descanso en la época incaica. Manantiales; son posos o focos de aguas se salen por debajo de las rocas.

JULI Juli es la capital de la provincia de Chucuito, del departamento de Puno, en el sur del Perú, se encuentra a las orillas del Lago Titicaca, con aproximadamente 3884 msnm, y a los pies de una montaña con forma de león dormido. Esta es una zona predominantemente aymara. La provincia tiene una población aproximadamente de 23,741 habitantes.

 Templo de San Pedro Mártir: Iglesia construida por orden de los padres dominicos españoles aproximadamente en Fue culminada por los jesuitas en Está construida en piedra granito blanco, en forma de Cruz Latina. El templo tiene un estilo Barroco-meztizo, también con presencia del arte nativo aimara demostrada con la representación de pájaros y otros animales autóctonos de la región. En su interior se encuentran pinturas de las escuelas: española, italiana y cuzqueña.

Templo museo Nuestra Señora de la AsunciónTemplo museo Nuestra Señora de la Asunción Nuestra Señora de la Asunción, edificada en el siglo XVI, antiguamente conocida como Santa María la Mayor. En su interior, muy deteriorado, se encuentran pinturas del pintor jesuita Bernardo Bitti (considerado uno de los representantes del “estilo manierista ” muy en boga en la Italia del siglo XVI y fue bautizado por el historiador de arte Manuel Soria como el mejor pintor delsiglo XVI en Sudamérica). Se restauración derá concluirse an el segundo semestre del 2006.

 Templo Santa Cruz de Jerusalén La iglesia de Santa Cruz de Jerusalén remodelada durante la segunda mitad del siglo XVIII, antiguamente conocida como San Idelfonso. Fue destruida por un rayo en Las ruinas denotan la grandiosidad que tuvo en su época la iglesia. Se destacan los finos trabajor de escultura en piedra. Lo más curioso de esta iglesia es que cuentan que por horas de la noche existe la presencia de algunos espíritus malignos, la razón seria porque es la más antigua de las otras tres. Ahora Antes

La iglesia de San Juan de Letrán,La iglesia de San Juan de Letrán, La iglesia de San Juan de Letrán, construida a comienzo del siglo XVI. Llamada también “San Juan de Letrán”. Su construcción data de la época de los dominicos, posiblemente entre 1568 y 1576, pues los Dominicos dan fe de la existencia de los tres templos, Se concluyó en 1602 por la Orden de los Jesuitas, es de estilo Barroco Mestizo con persistencia en el arte nativo aimara. Comentan los cronistas que la construcción del templo ha sido con la participación directa de la población de cabildo (ayllu), ayanca, dirigidos por la orden religiosa de los “dominicos”, posteriormente fue administrado por la orden religiosa de los jesuitas.

Templo San Juan Bautista de Letrán y Templo Nuestra Señora dela Asunción

Templo San Juan Bautista de Letrán y Templo Santa Cruz de Jerusalén

La ciudad de Pomata: se encuentra ubicado en la zona sur de la región Puno, en plena meseta del Collao, esta ubicada a 105 kilometros de la ciudad de Puno, Carretera Binacional Perú Bolivia,se encuentra a 3863 m.s.n.m., de clima templado, es uno de los mas pintorescos pueblos de las riveras del Lago, se encuentra sobre unas peñas a orillas del majestuoso Lago Titicaca, a la que se le ha denominado "Balcón Filosófico del Altiplano", por su ubicación estratégica, similar a los castillos feudales. POMATA

Considerada una obra maestra del barroco mestizo del Altiplano, la iglesia de Pomata (1545) ha tenido sucesivas reconstrucciones. Cuenta con una nave de sesenta y ocho metros de largo por 8 metros y treinta centímetros de ancho, y una hermosa bóveda sostenida por pesadas pilastras IGLESIA DE POMATA

IGLESIA DE POMATA A LADO DEL SAGRADO LAGO TITICACA

VISTA PANÓRAMICA DE POMATA

VISTA QUE RODEA EL TECHO

PLAYA CHATUMA

CUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMACUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMACUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMACUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMA

MIRADOR ANTIGUO