Actividades en curso sobre Innovación Estadística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS ORAS CONHU INTEGRACION en SALUD Armonizar Políticas Propiciar Espacios de Intercambio Responder a Problemas Comunes MISION: Garantizar.
Programa de Formación y Capacitación en Estadística
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
PLAN DE TRABAJO 2008 – 2009 CONSEJO ASESOR DE MINISTROS DE TRABAJO DE LA COMUNIDAD ANDINA.
10 febrero Resolución REMSAA XXVII/ Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos Instruir a la Secretaría del.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
Actividades previstas para el a) Reuniones realizadas en el 2012 i)Video y Curso de Formación de Formadores sobre Sistema de Registros Estadísticos,
Actividades Previstas II semestre 2013 (2 Setiembre al 28 Noviembre de 2013) Secretaría General de la Comunidad Andina.
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA 20 y 21 de junio de 2013 – Quito - Ecuador.
2. Anteproyectos de Resolución para dictamen XXXIV CAE Comité Andino de Estadística de noviembre 2012 Cartagena - Colombia.
Programa Estadístico Comunitario
Visión de las estadísticas comunitarias para los próximos años
Informe de actividades (26 febrero al 1 julio) XXXIII CAE Comité Andino de Estadística 01 de julio de 2012 Quito - Ecuador.
Plan de Trabajo Comunitario para el Sistema de Registros Estadísticos
Informe de Actividades (De Julio al 12 de Noviembre de 2012)
5. Temas estadísticos en desarrollo XXXIV CAE Comité Andino de Estadística de noviembre 2012 Cartagena - Colombia.
La Gestión Pública del “futuro”
AVANCES DE LA COMUNIDAD ANDINA –– INSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA ANDINO DE INTEGRACIÓN II Curso Subregional sobre Migraciones Laborales Internacionales.
Lima, Noviembre 2010 SEGUNDO CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
PLANEACIÓN CON PERSPECTIVA DE GENERO
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
Presentación de Resultados
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Jim Jones Subadministrador interino Oficina de Seguridad de Sustancias Químicas y Prevención de la Contaminación 1.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (Seminario Taller sobre Modernización de las ONE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS INEC 2004 Quito Ecuador.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Informe sobre Pobreza en la República Dominicana: “Logrando un Crecimiento Económico que Beneficie a los Pobres”
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
COMUNIDAD ANDINA I TALLER DE PARIS21 PARA LA COMUNIDAD ANDINA 13 al 15 de mayo de 2002 AGENDA SOCIAL ANDINA.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
COMUNIDAD ANDINA I TALLER DE PARIS21 PARA LA COMUNIDAD ANDINA 13 al 15 de mayo de 2002 ESTADISTICA.
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS Grupos de Trabajo.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
Presidencia Pro Tempore de Chile
La Integración Energética en la Comunidad Andina
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
SITUACION DE LA DIMENSION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
COMUNIDAD ANDINA.
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
EL COMERCIO NO REGISTRADO Y SU TRATAMIENTO EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA José Whittembury Esparza.
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Transcripción de la presentación:

Actividades en curso sobre Innovación Estadística

Actividades en curso a)Informalidad: El objetivo es armonizar los indicadores del empleo informal en la Comunidad Andina, tema de la Decisión 647 "Sistema de Indicadores Sociales de la Comunidad Andina (SISCAN)". A diciembre del 2011, este tema se encuentra en proceso de elaboración del borrador de Resolución para consulta y dictamen de los expertos Gubernamentales; Comité Andino de Estadística - CAE y emisión de la resolución por la Secretaria General de la Comunidad Andina - SGCAN. b)Trabajo infantil: El objetivo en este tema es armonizar los indicadores del trabajo Infantil en la Comunidad Andina, tema de la Decisión 647 "Sistema de Indicadores Sociales de la Comunidad Andina (SISCAN)".

Actividades en curso c) Indicadores con enfoque de género: El objetivo en este tema es afianzar los indicadores sociales con enfoque de género, los cuales están amparados en el Programa Andino para la Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres aprobado por el CAAMI, y por la Decisión 700. d)Estadísticas de Migraciones: El objetivo en este tema es consolidar el Sistema de Información Estadística de Migraciones en la Comunidad Andina (Decisión 755) aprobada por la Comisión de Ministros de la CAN. e)Cuenta Satélite de la Cultura: El objetivo en este tema es identificar la importancia que tiene la cultura dentro de la economía de los Países Miembros, así como cuantificar el aporte de las industrias culturales al consumo, empleo, y comercio.

Actividades en curso f) Directorio de Pueblos Indígenas: El objetivo en este tema es determinar la ubicación geográfica (político administrativa) donde vive cada pueblo indígena para efectuar su vida cotidiana, constatar su vigencia, y estimar su población, para posteriormente obtener la mayor información posible que posibilite estimar sus condiciones de vida que permitan a los tomadores de decisión, establecer las políticas del caso. g)PENDES : El objetivo el orientar y dar seguimiento a la formulación de los nuevos PENDES en los países de la Comunidad Andina, dando cumplimiento a lo establecido en la Decisión 736. h)PEC : El objetivo es elaborar el siguiente Programa Estadístico Comunitario PEC, correspondiente al periodo , como marco para el desarrollo de las actividades estadísticas a nivel comunitario, conteniendo la visión estratégica de los procedimientos estadísticos necesarios para apoyar los principios orientadores y las actividades de la Agenda Estratégica Andina, en el marco de las políticas existentes y futuras, con la estructura y capítulos establecidos en la Decisión 700.

Actividades en curso i) SDMX: El objetivo es la implementación del SDMX como el estándar para la transmisión de datos y metadatos estadísticos entre los Países Miembros y el Servicio Comunitario de Estadística de la CAN. j)Registros Estadísticos: El objetivo en este tema es establecer las bases para la producción de estadísticas basadas en registros y el mejor aprovechamiento de los datos de fuentes administrativas, a través de la conformación y puesta en funcionamiento de un sistema de registros estadísticos para la producción de estadísticas oficiales en los Países Miembros de la Comunidad Andina. k)Programas Sociales: El objetivo en este tema es el monitoreo y evaluación de los indicadores de impacto y resultados de los programas sociales en la lucha contra la pobreza, incluidos en la Decisión 700.

Actividades en curso l) OBATIC: El Observatorio Andino de Tecnologías de Información y Comunicación (OBATIC), es un recurso de información que identifica recopila, procesa y difunde información sobre indicadores, servicios, políticas, planes y proyectos de naturaleza pública y privada en Tecnologías de la Información y Comunicación en los Países de la Comunidad Andina. m)Comercio Exterior por modos de transporte, aranceles y naturaleza: La estadística de Comercio Exterior de Bienes es una herramienta de trascendental importancia para la toma de decisiones en materia de política económico - comercial, orientada a concertar posiciones políticas conjuntas y estrategias comunitarias enfocadas a la profundización de la integración con los demás bloques económicos regionales. Asegurando condiciones de transparencia y procurando la eliminación de obstáculos y restricciones al comercio, promoviendo el libre comercio internacional.

Gracias …