Dra. Jennifer M. Piscopo Profesora-Investigadora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFENSORÍA DEL PUEBLO COLOMBIA
Advertisements

 ¿Qué distingue a las mujeres candidatas del PRD en la elección intermedia 2015?  ¿Qué retos y oportunidades enfrentan?  ¿Cómo lograr una mejor incidencia?
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
+ Incidencia, Políticas Públicas y Sociedad Civil: Estableciendo el Vínculo. Cinthya Amanecer Velasco Botello. Consorcio para el Diálogo Parlamenterio.
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
CARNETIZACIÓN PARA LA COMUNIDAD TRANS EN COLOMBIA: UN CAMINO HACIA EL ADECUADO RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD “Transgender community in Cali, Colombia.
En búsqueda de la protección y defesa de la mujer y la familia es hasta mil novecientos noventa y nueve con la vigente constitución donde se especifican.
“Campaña contra la publicidad no sexista” Integrantes:  Calderón Pineda, Rosa  Cirilo Herrera, Gonzalo  Huamán Yupanqui, Diana  Mariátegui Paredes,
Curso ProFA Grupo Transversa Junio, Acoso y hostigamiento sexual Fuente: Dra. Eli Bartra UAM-Xochimilco, 2016.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
CURSO INTRODUCTORIO ONLINE
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PERÚ: AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ROSA VELARDE BOLAÑOS PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE FAMILIA DE LA UNIVERSIDAD.
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR
CONTEXTO Y DEFINICIÓN La explotación sexual comercial se refiere a la comercialización sexual del cuerpo e integridad de las niñas, niños y adolescentes.
REDES SOCIALES.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIAS
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
Estrategia de Fortalecimiento de la Investigación Criminal
Primera Parte: Conceptos de participación y gestión pública
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Competencias Ciudadanas
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
El Estado colombiano ha desarrollado diversos instrumentos normativos que enmarcan a las mujeres en general como sujetos de especial protección, que van.
Derechos Humanos David William Vasquez.
La migración Centroamericana
LA FIGURA DEL FEMICIDIO EN LA LEGIS LACIÓN PENAL PANAMEÑA Y EN
Tipos de agresión. Emocional/Afectiva. Agresión instrumental
TRABAJO SOCIAL Y VIOLENCIA MARITAL EN LA INSTANCIA JUDICIAL
CDMX, FES Aragón 9 de Noviembre del 2017
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
Medios de Comunicación y proceso electoral
Z.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
"Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
¿De qué hablamos cuando hablamos de personas vulnerables?
Políticas públicas con perspectiva de género
En los países hablantes de la lengua española, las mujeres no tenían derecho a la propiedad, ni al voto ni capacidad de decisión sobre sí mismas, eran.
Terceros medios Filosofía y psicología
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
Análisis de género en las políticas de desarrollo
LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Ing. Claudia Karina Valencia Castro.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
NUESTROS RETOS EN EL MARCO DE UNA NUEVA CULTURA
Políticas públicas con perspectiva de género
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
SIMULACIÓN Y SIMULACRO COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS UNIDAD DE NORMALIZACIÓN Y ASESORÍA.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
Cuarta Sesión Ordinaria
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
EL PROCESO ELECTORAL EN PANAMÁ
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA COMBATIR EL ANTIGITANISMO UN ESTUDIO COMPARATIVO EN CINCO PAÍSES DE LA.
Metodología del estudio sobre violencia política de género en redes sociales durante las elecciones Coordinación Nacional de Comunicación Social.
“Lo que ahora se necesita, al lado de la revolución femenina, es una revolución masculina; una revolución radical, estructural, no violenta y sin consignas,
El valor público en la era digital
Ministerio Público de Guatemala Buena práctica del Modelo de Atención Integral (MAI) Judith Erazo Departamento de atención a la víctima Septiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

Enfrentando la violencia política hacia las mujeres: Desafíos conceptuales Dra. Jennifer M. Piscopo Profesora-Investigadora Occidental College, EE UU piscopo@oxy.edu  @Jennpiscopo

¿Qué es la violencia política hacia las mujeres? Los discursos identifican tres fenómenos: Presiones partidarias para que las mujeres no participen en la política– ej: violencia física, psicológica y sexual; renuncias forzadas Violencia por “terceros actores” que también impiden el ejercicio de los derechos político- electorales de las mujeres – ej: lenguaje sexista en los medios de comunicación, crimen organizado Prácticas sistemáticas que forman parte de la discriminación cotidiana de género – ej: «mansplaining»  Violencia política porque son mujeres políticas  En los últimos tres anos, activistas, académicas, periodistas, y mujeres políticas han comenzado elaborar un concepto de “violencia política hacia las mujeres”, definida como cualquier agresión física y/o psicológica, ejercida por responsables partidarios u otros actores políticos, para resistir la presencia de las mujeres en la vida pública. La violencia policía hacia las mujeres viola los derechos políticos y electorales de las mujeres. Las definiciones comunes incluyen en una misma categoría un conjunto de acciones adversas, desde la cobertura sexista de parte de los medios de comunicación de masas, pasando por agresiones físicas y asesinatos. En Mexico, ejemplos recientes incluyen --

Evaluando la definición amplia Ventaja Desventaja «Framing» estratégico Movilización de redes y observatorios que buscan profundizar la democracia paritaria Llamar la atención sobre abusos que anteriormente eran vistos como normales Frenar abusos que aparecen o aumentan con mas participación femenina Dificultad de comprobar que el motivo es machista  contribuye a impunidad Diluir el concepto de violencia Borrar contextos donde la violencia política ocurre por razones no machistas, por ejemplo, violencia criminal y violencia estatal Las desventajas se ponen en evidencia cuando se transporta la definición amplia a las políticas públicas….

1. Soluciones legales: círculo vicioso Ejemplo de femicidios  feminicidios Frente a la apatía del estado, tendencia a definiciones específicas y feministas usar la definición para lograr accountability Pero en la práctica, las definiciones feministas son dificiles aplicar: aumentan la carga de prueba … producen parálisis… y así aumenta la impunidad

2. Soluciones electorales: problema de capacidad Leyes y protocolos plantean una estrategia multi-institucional … … pero merced a la debilidad de la justicia penal, la mayoria de los casos se paran en los tribunales electorales, aún cuando no son puramente electorales (e.g., secuestro) Generalmente, la justicia electoral: No tiene competencias penales No tiene habilidad de sancionar “terceros actores” No tiene capacidad de investigar la discriminación cotidiana La justicia electoral no tiene la capacidad de perseguir ciertos agresores ni ciertos categorias de crimenes Sobrecargar la justicia electoral es poner en riesgo la fe de la ciudadanía en las instituciones electorales

Retos: separar fenómenos, evitar la simulación Separar la discriminación cotidiana de los casos de violencia políticia hacia las mujeres Para las prácticas machistas: códigos de conducta dentro de los partidos; rehacer la cultura partidaria Para la violencia: hacer reclamos frente a la institución apropriada Mantenernos atentas a la posibilidad paradójica que más definiciones y más procesos puedan producir menos accountability Aprobaron protocolo en México, 2017

Pasos concretos Crear fiscalías especiales para casos de violencia política que claramente son abusos criminales Atender a la violencia multicausal: no oscurecer la violencia motivada por razones no machistas Usar las leyes ya vigentes, que pueden proteger a las mujeres en todos los espacios públicos y privados Violencia en el proceso electoral mexicano, 2018

@Jennpiscopo piscopo@oxy.edu ¡Gracias! @Jennpiscopo piscopo@oxy.edu