Participación de la Corporación Financiera Internacional en el área del crédito educativo APICE – XXI Seminario - Mayo 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
RESULTADOS ANUALES de febrero de 2004 Buenos días......
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
¿Es rentable la movilización del
Conceptos Básicos Sobre Préstamos Conceptos Básicos Sobre Préstamos
1 Su Casa Propia. 2 Introducción Presentación de los instructores y de los participantes. Descripción general del módulo.
Préstamos Personales Préstamos Personales 1.
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
UNIDAD DE BIENESTAR | DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Macroeconomía.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Introducción: Servicio de Cobertura para Inversiones de Capital Privado Como inversionista en el sector agroindustrial, FOCIR reconoce los riesgos inherentes.
Cuentas y Documentos por cobrar
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Asociación de Bancos de México Junio
Retos de la nueva etapa de la Banca en México José Luis Barraza G. Marzo de 2004 El Empresario y la Banca Mexicana.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
UNIDAD 3 Progresiones.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Efectivo e Inversiones Temporales
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK Operaciones sin garantía soberana en el Sector de la Educación Superior Warren Weissman Departamento de Financiamiento.
IMPACTO SOCIAL Y DE DESARROLLO: IMPORTANCIA Y FORMAS DE MEDICIÓN Luis Antonio Funcia, Dpto. de Salud y Educación.
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Agosto 2010.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
Agosto 2014 Brecha de cobertura en LATAM Cómo aprovechar las oportunidades Expoestrategas 2014.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2004 Desencadenar el Crédito Seminario Uniandes-BID.
El diseño y la implementación de sistemas de crédito educativo: Lecciones de la experiencia internacional Jamil Salmi Coordinador para la educación superior.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
¿Por qué el Bajo Crecimiento de la Economía Mexicana? Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Transcripción de la presentación:

Participación de la Corporación Financiera Internacional en el área del crédito educativo APICE – XXI Seminario - Mayo 2008

2 Agenda Mercado CFI en educación Crédito Educativo Ejemplo Brasil

3 Matrícula superior muestra mayor aumento que tasa de crecimiento en el gasto público Fuente: World Bank Development Indicators; World Bank Edstats; UNESCO Global Education Digest; OECD Education at a Glance, 2004; IFC 2005 *Developing 40 includes: Angola, Argentina, Bangladesh, Bolivia, Brazil, Bulgaria, Cambodia, Chile, China,Colombia, Dominican Republic, Ecuador, Egypt, Ghana, Guatemala, Hungary, India, Indonesia, Jamaica, Jordan, Kenya, Madagascar, Malaysia, Mauritius, Mexico, Mozambique, Pakistan, Peru, Philippines, Poland, Romania, Russia, Senegal, South Africa, Thailand, Trinidad & Tobago, Turkey, Uganda, Uruguay, and Vietnam

4 Matrícula en educación superior privada - América Latina Fuente: World Bank data, Data is % of total enrollment. Note: The rates of Argentina, Belize, Brazil, Chile, Trinidad and Tobago and Venezuela are as of 2004

5 Existe fuerte demanda pero la experiencia privada sigue siendo limitada La mayoría de los programas siguen siendo administrados por el sector público – Diferentes tipos de subsidios – Diferentes culturas de repago En algunos países el crédito educativo tiene una mala reputación – Dificultades de cobranza – Falta de historial Financiamiento insuficiente Crédito educativo en los países emergentes

6 Departamento Salud y Educación - CFI Cartera (CHE) por producto* Préstamos 67% Garantías 7% Capital 23% Cartera (CHE) por país* Otros 30% India 12% México 16% China 12% Rusia 10% Departamento Salud y Educación (CHE) se establece en 2002 Sectores de salud y educación se convierten en parte central de la estrategia institucional Se observa un crecimiento del 54% en inversiones y del 45% en número de proyectos desde el año fiscal % de las inversiones se llevan a cabo en países clientes de la Asociación Internacional de Fomento Departamento con 12 oficiales de inversión, dos especialistas en el área de salud y 1 especialista en educación Egipto 8% Syndications 3% Sector Educación 47 proyectos en 21 países US$ 928 mln valor total de los proyectos US$ 254 mln valor de la inversión CFI Filipinas 5% Brasil 7% * Información de febrero 2008

7 CFI: Ejemplos de colaboración

8 Impacto de los modelos desarrollados con el sector privado Estudiantes: Mayor acceso y recursos para la educación superior Universidades: Mayor matrícula de estudiantes académicamente calificados Beneficios financieros, incluyendo menor participación en la cobranza Bancos/Instituciones Financieras: Mayor acceso a nuevo tipo de cliente

9 Financiamiento directo Financiamiento directo con el objeto de fondear la cartera existente o futura de créditos educativos Créditos Educativos Préstamos Prendados Institución Financiera

10 University IFC Institución Financiera First Loss Senior Tranche Facilidades de participación de riesgo Primeras pérdidas 0% 100% x% ACTIVOSRIESGO Cartera de préstamos cumpliendo criterios de otorgamiento

11 Crecimiento de la cartera Cantidad garantizada por la universidad (la prima pérdida) no varía La FPR permite un aumento en el tamaño de la cartera Mayor número y diversidad de estudiantes matriculados Banco 30% Universidad 70% ACTIVOS Cartera de préstamos cumpliendo los criterios de otorgamiento RIESGO AUMENTO Cartera de préstamos cumpliendo los criterios de otorgamiento Banco 35% UNIVERSIDAD 30% ACTIVOSRIESGO IFC 35% CARTERA PROPUESTA

12 Reducción del riesgo Supongamos una cartera (Σpn) de 10 préstamos (p1,p2,…,p10) con saldos iguales, con 2 préstamos en morosidad, representando una pérdida del 20% En la estructura tradicional (que cubre préstamo por préstamo), el Banco perdería 30% de cada préstamo en morosidad, o 6% de la cartera En la estructura propuesta (que cubre la cartera entera), la Universidad asumiría toda la pérdida, mientras que el Banco no estaría afectado Aunque la estructura propuesta tiene una garantía por parte de la Universidad más pequeña, el Banco perdería menos Banco 30% Universidad 70% Cartera: Σ p n Banco 35% IFC 35% Universidad 30.0% Pérdida: 20% Cartera: Σ p n ESTRUCTURA TRADICIONAL ESTRUCTURA PROPUESTA p1p1 p2p2 p 10

13 Papel de la CFI Participante del riesgo Colaboración activa con las instituciones financieras y las universidades Diseño. Aprovecha su experiencia previa para apoyar – Desarrollo de criterios de otorgamiento de crédito – Diseño del producto – Estudio de escenarios de cartera – Repartición de riesgos – Documentación legal viable

14 Programas de crédito educativo : financiamiento directo ProjectKey Features FINEM (México) Institución especializada no bancaria orientada al crédito educativo Participación de la CFI: EU$15 m equivalente deuda Análisis detallado de situación económica de la familia, carreras, perspectiva laboral, etc. Producto: Tasa de interés: 9.75% Plazo: hasta 10 años Período de gracia: para principal durante período de estudio Primeras pérdidas: Universidad socia asume 100% de las pérdidas al recomprar préstamos en mora (90 días) Co-deudor (padre) Financiamiento de hasta 80% de la matrícula Eduloan (Sudáfrica) Institución especializada establecida en 1996 – CFI extiende préstamo en 2001 Orientada a empleados públicos de bajos ingresos (deducciones automáticas de planilla) Plazos cortos: meses Descuentos sustanciales (~15%) de las universidades para mejorar rendimiento (estudiante asume obligación completa)

15 Programas de crédito educativo: participación de riesgo ProjectKey Features Sampoerna (Indonesia) Facilidad de participación de riesgo, entre la CFI, Bank International Indonesia (banco comercial local), y una fundación privada (Sampoerna) enfocada en becas estudiantiles IFC participa como garantor senior y agente estructurador Cartera potencial: EU$20mm Producto: Tasa de interés: 19% (vs. ~ 40% para tarjetas de crédito) Plazo: 1-3 años, repago antes de terminar los estudios Primeras pérdidas: Fundación Sampoerna (12%) Co-deudor (padre) Financia hasta 100% de la matrícula Universidades participan en la comercialización/revisión de solicitudes/cobranza Duoc (Chile) Facilidad de participación de riesgo entre la CFI, banco comercial local, y una institución de formación profesional y técnica IFC participa como garante senior Cartera potencial EU$50mm Producto: Tasa de interés (meta): 9% Plazo: Período de estudio + 7 años Pago de principal parcial durante período de estudio Primeras pérdidas: Institución establece fondo de reserva (25%) Co-deudor (padre) Banco e institución comparten revisión de solicitudes y supervisión

16 Mercado CFI en educación Crédito educativo Ejemplo Brasil

17 Mercado de educación superior en Brasil instituciones de educación superior 4,5 millones estudiantes en pregrado Crecimiento de 9% al año desde % estudian en universidades privadas Cuatro grandes redes cotizadas, con ingresos totales de US$860 millones en 2007, la más grande con 180 mil alumnos.

18 Productos disponibles El programa FIES del Gobierno ofrece crédito subsidiado de largo plazo para estudiantes, pero no es suficiente y su enfoque es en las clases de renta más baja Ideal Invest capta fondos de inversionistas, garantizados por la cartera de los préstamos a los estudiantes, con un fast-growing portfolio de US$12 millones Programas propios de cada universidad, limitados y con alta morosidad

19 Banco Real ABN Amro US$19 mil millones en préstamos en la banca personal (marzo 08) Recién comprado por Santander 20 años en el mercado de educación superior en Brasil 20% de market share de las universidades, con 250 agencias universitarias estudiantes-clientes

20 Resultados de los focus groups Los alumnos quieren saber cuánto y cuándo exactamente van a pagar Los padres no quieren tener más de uno acreedor Las mensualidades idealmente no deberían ser más del 50% de las matrículas Gran preocupación con el castigo por eventual morosidad

21 Conceptos básicos de la operación - I El banco fondea y opera los préstamos, y asume parte de la morosidad La universidad apoya la selección de los estudiantes y asume las primeras pérdidas La CFI comparte con el banco la parte superior de la morosidad

22 Conceptos básicos de la operación - II University CFIBanco Real Primeras Pérdidas Tranche Senior CFI y el Banco Real comparten el riesgo senior. La universidad asume las primeras pérdidas. Universidad 0% 100% x%

23 Conceptos básicos de la operación - III Contratos semestrales, para repago en 60 meses, sin período de gracia Inicialmente, sólo para estudiantes de los tres últimos años de estudio Para todas las carreras, con iguales condiciones Análisis de crédito simplificada (historia crediticia limpia), con un avalista

24 Conceptos básicos de la operación - IV La Universidad constituye un fondo de garantía para apoyar las morosidades hasta un límite X Contratos con más de 150 días de atraso resultan en un débito del fondo de garantía, hasta X% de la cartera Excedido ese límite, las pérdidas son compartidas entre Banco Real y la CFI

25 Ejemplo para un curso de 8 semestres Matrícula: $800/mes semestres21

26 Ejemplo para un curso de 8 semestres Matrícula: $800/mes Descuento: 15% semestres21

27 Ejemplo para un curso de 8 semestres Matrícula: $800/mes Descuento: 15% Valor a ser financiado: $4,080 semestres21

28 Ejemplo para un curso de 8 semestres Matrícula: $800/mes Descuento: 15% Valor a ser financiado: $4,080 Tasa de interés: 20% a.a. semestres21

29 Ejemplo para un curso de 8 semestres Matrícula: $800/mes Descuento: 15% Valor a ser financiado: $4,080 Tasa de interés: 20% a.a. Plazo: 60 meses semestres21

30 Ejemplo para un curso de 8 semestres Matrícula: $800/mes Descuento: 15% Valor a ser financiado: $4,080 Tasa de interés: 20% a.a. Plazo: 60 meses Mensualidad: approx.$100 semestres21 Duración del curso

31 Ejemplo para un curso de 8 semestres Financiamiento del semestre 3 5 años 1516 Matrícula: $800/mes Descuento: 15% Valor a ser financiado: $4,080 Tasa de interés: 20% a.a. Plazo: 60 meses Mensualidad: approx.$100 semestres21 Duración del curso

32 Ejemplo para un curso de 8 semestres Financiamiento del semestre Financiamiento del semestre 4 semestres Duración del curso 21

33 Ejemplo para un curso de 8 semestres Financiamiento del semestre Financiamiento del semestre 4 A partir del semestre 4, el alumno paga aprox = $200 por mes semestres23

34 Ejemplo para un curso de 8 semestres Financiamiento del semestre Financiamiento del semestre 4 Financiamiento del semestre 5 13

35 Ejemplo para un curso de 8 semestres Financiamiento del semestre Financiamiento del semestre 4 Financiamiento del semestre 5 13 A partir del semestre 5, el alumno paga aprox = $300 por mes etc.

36 Ejemplo para un curso de 8 semestres

37 Papel de la universidad Informar su base de alumnos al banco Apoyar la divulgación del producto Ofrecer a los alumnos un descuento en la matrícula (opcional) Apoyar al banco en el cobro de las matrículas

38 Aspectos positivos para la universidad Enfoque en su core business Reducción de la evasión Recibe las matrículas en adelantado Disminuye la morosidad Elimina los costos de cobro Aumenta la ocupación en las clases

39 Otras áreas de exploración Posible participación de riesgo por parte del sector público Diseño de programas a nivel regional vs. nacional Venta de carteras universitarias a los bancos Titularización de cartera de créditos educativos Programas enfocados a ciertas profesiones/sectores prioritarios (estudios técnicos, enfermería)

40 Muchas gracias Michèle Shuey Departamento Salud y Educación Corporación Financiera Internacional Washington, DC Tel Luis Antonio Funcia Departamento Salud y Educación Corporación Financiera Internacional Rio de Janeiro, Brasil Tel