PANORAMA DEL MERCADO DE SEGUROS DE BOLIVIA
DATOS ECONOMICOS DE BOLIVA 1 DATOS ECONOMICOS DE BOLIVA
PRODUCTO INTERNO BRUTO PIB DE BOLIVIA AÑO CRECIMIENTO ANUAL 2.009 3,4% 2.010 4,1% 2.011 5,2% 2.012 5,1% 2.013 6,8% 2.014 5,5% 2.015 4,9% 2.016 4,3% 2.017 4,2% 2.018 4,5% Fuente: Instituto Nacional de Estadística INE.
PRODUCTO INTERNO BRUTO PIB DE BOLIVIA 2018 y 2019 A nivel de países, destacan con los mayores aumentos del PIB en el 2018 fueron: República Dominicana (6,3 %), Antigua y Barbuda (5,3 %), Granada (5,2 %), Bolivia (4,4 %), Panamá (4,2 %), Paraguay (4,2 %), Chile (3,9 %), Perú (3,8 %), Honduras (3,7 %), Guyana (3,4 %), San Vicente y Granadinas (3.2%), Costa Rica (3,0 %). Para la Cepal, los países que experimentarán una mayor expansión económica en 2019 serán República Dominicana (5,7%), Panamá (5,6%) y Bolivia (4,3%). Según las estimaciones del mismo Organismo (Cepal), el próximo año la región solamente crecerá 1,7%. Fuente: CEPAL
San Vicente y Granadinas ? Fuente: Wikipedia
INFLACION ACUMULADA ANUAL (En porcentaje) Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Unidad de Análisis y Estudios Fiscales (UAEF)
RESERVAS INTERNACIONALES NETAS RIN En millones dólares Como porcentaje del PIB 2.009 8.580 52% 2.010 9.730 51% 2.011 12.019 50% 2.012 13.927 2.013 14.430 47% 2.014 15.123 46% 2.015 13.056 39% 2.016 10.081 29% 2.017 10.261 27% 2.018 8.946 21% Fuente: BCB y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
COMPOSICION DEL MERCADO DE SEGUROS 2 COMPOSICION DEL MERCADO DE SEGUROS Información sobre compañías
NUMERO DE OPERADORES DE SEGUROS EN FUNCIONAMIENTO EN BOLIVIA 9 Entidades de Seguros Generales y de Fianzas Total: 19 Entidades Aseguradoras legalmente autorizadas 10 Entidades de Seguros de Personas
GRUPOS FINANCIEROS : BANCOS Y ASEGURADORAS 8 Entidades de Seguros forman parte de un grupo financiero 11 Entidades de Seguros no forman parte de un grupo financiero
3 PRODUCCION Primas recaudadas
Durante el 2018, el comportamiento del sector asegurador boliviano se caracterizó por la consolidación de la tendencia positiva que se ha dado en los últimos años, logrando un crecimiento del 10,75% con relación al 2017, que fue el mayor registrado después de los tres últimos años.
PRODUCCION DIRECTA NETA DE ANULACIONES POR MODALIDAD Año 2.016 Año 2.017 Año 2.018 Seguros Generales 264.673 256.913 281.736 Seguros de Fianzas 24.721 26.460 25.196 SOAT 20.064 23.780 20.932 Seguros de Personas 157.856 176.059 207.284 TOTAL 467.314 483.212 535.148 Cifras en miles de Dólares Americanos
COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCION Cifras en miles de Dólares Americanos
RAMOS CON COMPORTAMIENTO MAS DESTACADO Durante los años 2016, 2017 y 2018 el Ramo con mayor crecimiento en producción registrado fue Desgravamen Hipotecario. Por su parte, los ramos que tuvieron un menor crecimiento o reducción en su producción fueron Garantía (Cauciones) y Vida Individual.
Indemnizaciones pagadas 4 SINIESTROS Indemnizaciones pagadas
El monto de siniestros directos pagados en el 2018 experimentó un crecimiento del 7,90%, lo cual representó un índice siniestral anual del 52,25%.
SINIETROS DIRECTOS Año 2.016 Año 2.017 Año 2.018 115.957 132.660 Seguros Generales 115.957 132.660 143.683 Seguros de Fianzas 78.080 19.194 11.389 SOAT 14.363 13.619 14.409 Seguros de Personas 89.451 88.853 102.706 TOTAL 297.851 254.326 272.187 Cifras en miles de Dólares Americanos
COMPORTAMIENTO DE LOS SINIESTROS Cifras en miles de Dólares Americanos
Penetración y Densidad 5 INDICES Penetración y Densidad
INDICES DE SEGUROS EN BOLIVIA Penetración El Índice de Penetración (Primas/PIB) del año 2.018 fue del 1,31%, Densidad El Índice de Densidad o gasto per cápita en seguros fue de $us. 47,33. El índice de penetración de los seguros, que representa el peso que las primas de seguros tienen sobre el PIB de un país. En economías avanzadas como EEUU o las grandes economías europeas, está por encima del 7%, mientras en Latinoamérica es sensiblemente inferior, por debajo del 3%.
INDICES DE PENATRACION Año 2.016 Año 2.017 Año 2.018 Producción (en $us.) 467.314.000 483.212.000 535.148.000 PIB (en $us.) 34.053.000.000 37.782.000.000 40.885.000.000 Penetración (en %) 1,37% 1,28% 1,31%
INDICES DE DENSIDAD Año 2.016 Año 2.017 Año 2.018 Producción (en $us.) 467.314.000 483.212.000 535.148.000 Población 10.809.544 11.145.770 11.307.314 Densidad (en $us.) 43,23 43,35 47,33
Utilidades, Patrimonio, Inversiones y Reservas Técnicas 6 DATOS FINANCIEROS Utilidades, Patrimonio, Inversiones y Reservas Técnicas
DATOS FINANCIEROS DEL SEGURO EN BOLIVIA EN EL 2018 En el 2018, los patrimonios del conjunto de las compañías de seguros alcanzaron 270 millones de dólares. Las reservas técnicas fueron de 482 millones de dólares. Ambos recursos lograron alcanzar una inversión en el mercado de valores de 737 millones de dólares.
UTILIDADES AÑO Compañías de Seguros Generales y Fianzas Compañías de Seguros de Personas Total 2.016 24.191.399 10.317.638 34.509.038 2.017 22.541.399 8.514.869 31.056.268 2.018 22.417.055 13.516.472 35.933.528 *Cifras en Dólares Americanos
PATRIMONIOS AÑO Compañías de Seguros Generales y Fianzas Compañías de Seguros de Personas Total 2.016 91.505.468 134.755.927 226.261.395 2.017 99.039.609 140.180.437 239.220.046 2.018 118.255.943 151.896.806 270.152.749 Cifras en Dólares Americanos
INDICES ROE Y ROA AÑO ROE (Utilidad/ Patrimonio ROA Activos) 2.016 15,25% 3,40% 2.017 12,98% 3,05% 2.018 13,30% 3,35% Cifras en Dólares Americanos
RESERVAS TECNICAS AÑO Compañías de Seguros Generales y Fianzas Compañías de Seguros de Personas Total 2.016 78.756.712 388.452.415 467.209.127 2.017 76.126.871 399.511.804 475.638.675 2.018 75.768.609 406.304.452 482.073.061 Cifras en Dólares Americanos
INVERSIONES AÑO Compañías de Seguros Generales y Fianzas Compañías de Seguros de Personas Total 2.016 188.066.224 486.086.004 674.152.228 2.017 190.017.663 509.472.317 699.489.980 2.018 198.972.091 538.449.812 737.421.903 Cifras en Dólares Americanos
GRACIAS !