RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
Advertisements

Dr. Rodríguez Diego F. Auditoria Medica ProFe - Salta.
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
JORNADAS “Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público” San Miguel de Tucumán – Agosto/2010.
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
EL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN: ELEMENTOS DE ESTRATEGIA PARA LA REVISIÓN COORDINADA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
La importancia de la auditoria de gestión.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 AGENCIA REGIONAL ESMERALDAS.
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Capacitación Módulo de Siniestro
SUPERVISION DEL CONTROL INTERNO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
27 personas de 16 asociaciones
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Ayudas al Copago de Fármacos
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Mecanismos de participación ciudadana MINEC
EVALUACION DE LOS CONTROLES
Indicadores operativos y de resultado
ING. EDWIN JOSÈ RUIZ HERNÀNDEZ ENF. Martha Liliana Gómez rojas
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
19/07/2018 INFORME DE GESTIÓN 2015.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
Modelo de elaboración de ponencias
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
Mecanismos de participación ciudadana MINEC
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
Variables para su medición
INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y/O DENUNCIAS ENERO - SEPTIEMBRE 2016 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO GOBERNACION DE SANTANDER.
SERVICIO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
CONGRESO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES 2018
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
Fondo Intangible Solidario de Salud
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
Departamento de Asistencia al Usuario
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Calidad Calidad CALIDAD CALIDAD
1.5. RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS La disciplina Requerimientos hace partícipe al Responsable de SQA (Software Quality Assurance) de las reuniones de.
AUDITORIA INFORMATICA POR : ING. LUIS PERCY TAPIA FLORES.
EVALUACION DEL AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DEL POI 2019 UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – UFGRED.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
9° Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN FEBRERO 2018 KPI’S INDUSTRIAS ASTURIAS S.A. DE C.V. Marzo 2018 Gestión de la Calidad Industrias Asturias.
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
Avances de la estrategia de cobertura Universal en Argentina
“Salud para todos en el siglo XXI”
Transcripción de la presentación:

RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO   PROGRAMA INCLUIR SALUD 22 de Octubre de 2018

Programa Seleccionado: Programa Federal Incluir Salud Incluir Salud es un programa de la Agencia Nacional de Discapacidad que permite el acceso a los servicios de salud a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC). Este programa transfiere fondos a las provincias para garantizar que todas las personas titulares de dichas pensiones, independientemente de dónde vivan, puedan acceder a una atención de calidad. Financia la cobertura médico-asistencial a: Titular de pensiones asistenciales: madres con siete hijos y más, personas con discapacidad con invalidez laboral, mayores de 70 años en situación de pobreza. Beneficiarios de pensiones por leyes especiales: ex-combatientes de Malvinas, familiares de desaparecidos, precursores de la Antártida Argentina, ganadores de Premios Nobel u Olímpicos, prelados, etc. Beneficiarios de pensiones graciables: personas designadas por legisladores del Congreso Nacional.

Antecedentes: La Agencia Nacional de Discapacidad es creada en septiembre del 2017 a través del Decreto Nº 698, y en febrero de 2018 mediante el Decreto Nº 160, se realizó la transferencia a dicho Organismo del ex Programa Federal de Salud Incluir. En julio del presente año se aprobó el Plan Anual de Auditoria de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el cual se decidió incorporar el Proyecto Selectivo de “Relevamiento del sistema de control interno de la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud (ex. Programa Federal Salud – Incluir Salud)” iniciado en agosto, encontrándose aún en proceso.

Programa de Trabajo a Auditar: OBJETO: Relevar y analizar la adecuación y aplicación de las herramientas y buenas prácticas de control interno en la gestión del Programa de Incluir Salud. ALCANCE: Se recomienda acotar el control sobre la prestación de Diálisis sobre Insuficiencia Renal Crónica Terminal, debido a la magnitud del Programa Incluir Salud, y teniendo en cuenta además su grado de criticidad, riesgo inherente y vulnerabilidad de su población. Es importante abarcar las tareas tendientes a verificar las acciones y los mecanismos de control interno en las actividades de gestión desarrolladas para la prestación entre un período temporal no mayor a un semestre.

METODOLOGÍA: Se aplicarán los siguientes procedimientos de auditoría, los cuales estarán centrados en TRES ejes: Las tareas realizadas en las Unidades de Gestión Provinciales, en particular lo atinente a sus responsabilidades primarias, indicando las áreas involucradas, los puntos de control, los puntos de decisión, los puntos de supervisión y las responsabilidades. Las tareas realizadas por los Prestadores, en particular al servicio brindado al beneficiario. El grado de satisfacción de los Beneficiarios de la prestación.

PUNTOS DE CONTROL: UNIDAD DE GESTIÓN PROVINCIAL – UGP Se realizarán los siguientes relevamientos in situ en las UGP seleccionadas: Relevamiento de los legajos de los beneficiarios de la prestación auditada. Relevamiento del circuito de confección de facturas recibidas por los Prestadores. Relevamiento del circuito de autorización de traslados. Relevamiento de la estructura organizativa y administrativa de la UGP Control de la rendición de cuentas y verificación de la realización de las conciliaciones bancarias en forma mensual. Registro de quejas, reclamos y denuncias.

PRESTADORES: Se realizarán los siguientes relevamientos in situ en los Centros de los Prestadores seleccionados: Verificación de la Prestación. Control sobre la Facturación de la Prestación.

BENEFICIARIOS: Realizar encuesta de satisfacción de los beneficiarios de la prestación respecto al servicio recibido por parte del Centro de Diálisis. Realizar encuesta de satisfacción de los beneficiarios respecto al servicio de transporte.

¡Muchas gracias!