Administración y Manejo de Solicitudes de Crédito y Becas: Una Solución Integral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Educación en materia de Propiedad Intelectual en el Tecnológico de Monterrey Julio de 2008.
Oportunidades Actuales en Costa Rica
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Proyecto de asistencia técnica al colegio Santa Rosa de Chosica
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
Funciones del Centro de Efectividad Institucional (CEI)
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
Tecnológico de Monterrey
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
FACULTAD: Marketing y Comunicación
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
Estudios Superiores Y oportunidades después de la preparatoria.
Encuentro Nacional de Experiencias de Seguimiento de Graduados Bogotá, Colombia Septiembre 4, Dr. Teófilo Ramos Lic. Gerardo Campos Oportunidades.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
GRUPOS DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Abril 2011.
Uso de recursos virtuales para la investigación educativa: la experiencia de un proyecto de evaluación educativa en el Estado de Tabasco. 20 de octubre.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Solución : Sistema de Gestión y Control Escolar CECYTEG
ESTUDIAR EN COREA SISTEMA EDUCATIVO COREANO Educación Preescolar. Educación Obligatoria. Educación Superior.
Secretaría de Intercambio Académico. ¿Ha considerado alguna vez estudiar en el extranjero? ¿Le gustaría cursar un semestre en Europa, EUA, Canadá o algún.
Oportunidades para Realizar Estudios Avanzados en Computación en la Universidad de la Florida Manuel E. Bermúdez, Ph.D.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Profesionalización Capacitación en competencias laborales Aumento del nivel académico Servicios de administración de la capacitación y educación.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
REPORTE DE AVANCES SOBRE LA CAPTACIÓN DE PROFESIONAL PARA AGOSTO 2004.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Procesos de Admisión Capacitación DCI. Índice 1.Modelos de admisión 2.Proceso de admisión 3.Explicación de reportes para identificar porqué un alumno.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Resultados IPC Generación Diciembre 2014 Participación 2,417 estudiantes respondieron el IPC como PIN en su periodo correspondiente y como CAG en AD14.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
III.Estudiantes y el proyecto educativo. Semestre a semestre, los cursos y el plan se han ido consolidando. Avance del Plan de Formación General.
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
AGOSTO - DICIEMBRE 2004 Captación de Alumnos Nivel Profesional Centro de Información y Estadísticas Académicas, DISE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Introducción a la Ingeniería Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Vinculación.
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
Estrategia COPARMEX Misión Visión OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS Excelencia Empresarial Desarrollo Regional Abatimiento del Costo País.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
¿Qué es el IMEF? El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. es una organización dedicada a la actualización y desarrollo profesional y humano.
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
Reflexión del proceso de Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicina en México Dr. Angel Puig Nolasco.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
“Una fundación para el desarrollo
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Entrar. Guía de Aprendizaje sobre la implementación de RSE en las PyMEs, que fuera desarrollada por el FOMIN en un esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

Administración y Manejo de Solicitudes de Crédito y Becas: Una Solución Integral

SISTEMAS EDUCATIVOS DE NIVEL SUPERIOR EN MEXICO En Mexico existen diferentes sistemas educativos en el nivel superior, tenemos: sistemas Publicos, Privados, Técnicos, Virtuales, etc. El Gobierno Mexicano, a traves de recursos publicos solventa el sistema de universidades e instintutos nacionales, cada estado hace lo propio con universidades y centros educativos estatales. Los sistemas privados como el Tecnológico de Monterrey no reciben ningun tipo de apoyo económico por parte del erario público.

SISTEMAS EDUCATIVOS DE NIVEL SUPERIOR EN MEXICO En México se destinan 8 años de escuela previo a la Educación Universitaria. 2 años de educación preescolar obligatoria, 6 años de educación primaria, 3 años de educación secundaria y 3 años de educación preparatoria. Una carrera universitaria se realiza en promedio en 4.5 años La Universidad Nacional Autonoma de Mexico alberga a poco más de 240 mil estudiantes.

El Tecnológico de Monterrey es una institución educativa de la sociedad civil Fue fundado en 1943, gracias a la visión de don Eugenio Garza Sada y de un grupo de empresarios Es una institución: de carácter privado sin fines de lucro independiente y ajena a partidarismos políticos y religiosos Está apoyada por 27 asociaciones civiles, a través de las cuales cuenta con alrededor de 560 consejeros en todo México El Tecnológico de Monterrey goza del estatuto de Escuela Libre Universitaria

Presencia del Tecnológico de Monterrey en el mundo 92,875 alumnos 8,448 profesores 34 campus en México 8 sedes en el extranjero 13 oficinas de enlace internacional Universidad Virtual

La presencia del Tecnológico de Monterrey se extiende a muchos países gracias a su Universidad Virtual La Universidad Virtual: Hace uso de: redes de aprendizaje tecnologías de información avanzadas Ofrece programas de: licenciatura posgrado educación continua Tiene: 159 profesores 6,180 alumnos de posgrado en 31 países 8,745 alumnos de profesional en México

El Tecnológico de Monterrey auspicia la Universidad TecMilenio Forma profesionistas a través de programas educativos dirigidos al desarrollo de competencias profesionales Ofrece programas de bachillerato, carreras profesionales y posgrados, en las modalidades: presencial de Internet Tiene: 17,158 alumnos 1,100 profesores 30 campus en México

Misión del Tecnológico de Monterrey Formar: Personas íntegras, éticas, con una visión humanística Competitivas internacionalmente en su campo profesional Ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su comunidad Formar personas y transferir el conocimiento para: Promover la competitividad internacional de las empresas Desarrollar modelos de gestión de empresas Crear, implantar y transferir modelos y redes de incubadoras Colaborar en la profesionalización de la administración pública Contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad

El Tecnológico de Monterrey cuenta con una amplia oferta de programas académicos Preparatoria Bilingüe Bicultural Bachillerato Internacional Carreras profesionales Carreras Internacionales Especialidades Maestrías Doctorados

El Tecnológico de Monterrey está acreditado internacionalmente El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS) de los Estados Unidos para expedir títulos profesionales, maestrías y doctorados. Esta acreditación con SACS data de 1950. La SACS acredita actualmente a alrededor de 785 universidades de 11 estados de la Unión Americana y a solamente 5 de fuera de Estados Unidos. El Tecnológico de Monterrey es una de ellas, y fue la primera institución acreditada en América Latina.

Algunos programas académicos del Tecnológico de Monterrey están acreditados internacionalmente AACSB International The Association to Advance Collegiate Schools of Business ABET Accreditation Board for Engineering and Technology IFT Institute of Food Technologists CLAEP Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo EQUIS The European Quality Improvement System

ACCECISO CACECA CACEI COMAEA COMAEM CONAIC Muchos programas académicos están acreditados en México por los organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, como: ACCECISO Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales CACECA Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración CACEI Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería COMAEA Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura COMAEM Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica CONAIC Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación

El Tecnológico de Monterrey en México 34 Campus Cd. Juárez Sonora 8,448 Profesores Guaymas 92,875 estudiantes Chihuahua 156,396 egresados Cd. Obregón Laguna Saltillo Sinaloa Monterrey Mazatlán Aguascalientes Tampico San Luis Potosí Zacatecas Irapuato Colima Estado de México León Querétaro Santa Fe Guadalajara Cd. de México Toluca Central de Veracruz Morelia Cuernavaca Puebla Chiapas

El Tecnológico de Monterrey Población estudiantil: 92,875 de tiempo completo. 3,500 extranjeros de 58 países diferentes. Instalaciones: 34 Campus a nivel nacional. Programas: 40 carreras universitarias, 51 maestrías, 6 Doctorados, además de una diversa oferta de programas en línea. Profesorado: 8,448 profesores.

El Tecnológico de Monterrey Presencia Internacional: Oficinas en 14 países; USA, Canadá, Europa y Latinoamérica. Convenios Ínter universitarios: con poco más de 400 universidades alrededor del mundo. Fuentes de Ingresos: Colegiaturas, Contribuciones Corporativas, Campañas Financieras, Sorteo TEC Carácter: Asociación Civil sin fines de lucro que auspicia un Sistema Universitario.

Campus Monterrey

Actividades Cocurriculares En el Tecnológico de Monterrey se promueve la participación activa, libre, voluntaria y responsable de los estudiantes en una gran variedad de actividades estudiantiles Competencias Deportivas. Eventos Culturales. Grupos Estudiantiles. Congresos y Simposiums.

Contamos con dos tipos de programas académicos en las carreras profesionales En todos nuestros 40 programas académicos de licenciatura ofrecemos: 9 semestres de duración. Clases en español con opción a algunas clases en otros idiomas. Seis cursos por semestre. Programas Internacionales de Intercambio Opcionales con mas de 400 universidades. Programa Academico de “Carerreras Internacionales”: Admisión selectiva Tercer idioma obligatorio antes de graduarse 33% de las clases son en Ingles Siete cursos por semestre Los estudiantes deben de pasar al menos un año en alguna universidad del extranjero Opción de doble titulación, doble grado o certificado parcial de estudios

Colegiatura en el TEC CURSOS POR SEMESTRE 6 UNIDADES POR CURSO 48 COSTO POR UNIDAD $110 US dollars COLEGIATURA por semestre $5,280 US dollars Pagos 5 mensualidades de $1,100 dlls.

Costo de Vida en Monterrey COLEGIATURA $5,300 RESIDENCIAS $2,000 ( habitación doble, aire acondicionado, Internet, mantenimiento de la habitación) ALIMENTOS              $1,000 MISCELANEA            $1,000 SEGUROS            $300 Gran Total por semestre $9,600 Us Dollars

TIPOS DE APOYOS FINANCIEROS (Deportiva o Talento Musical) PAA 1320 Beca (Talento Académico) De 20% a 70% PAA 1320 Crédito Beca Beca Compl. + 20% extra De 20% a 70% PAA 1320 Crédito Beca De 84% PAA 1200 Con 4 materias Crédito (35%) Apoyo Empresarial (49%) Beca (Deportiva o Talento Musical) De 50% a 90% PAA 1200 * De 10% a 35% PAA 1200 Crédito Promedio 80 85 90 100

Porcentajes que representan los ALUMNOS BECADOS, de los alumnos totales inscritos A NIVEL SISTEMA Preparatoria 39.90 42.79 45.18 Profesional 33.40 36.27 38.54 Preparatoria+Profesional 35.62 38.51 40.74 Cifras de alumnos becados y montos de becas obtenidas del SAFE al 26 de enero de 2007

Porcentajes que representan los MONTOS ASIGNADOS a becas, de los ingresos por colegiatura A NIVEL SISTEMA Sistema EM’05 EM’06 EM’07 Preparatoria 19.76 20.03 21.33 Profesional 18.98 21.04 Preparatoria+Profesional 19.18 20.77 21.11 Cifras de ingresos presupuestados de colegiatura proporcionados por la Dirección de Análisis y Presentación de Información de la Vicerrectoria Asociada de Administración al 30 de enero de 2007.

Distribución de porcentaje de los ingresos utilizados en otorgar becas y créditos educativos vs. Porcentaje de alumnos becados por campus

APOYOS FINANCIEROS Y BECAS Apoyos económicos a más de : En el Tecnológico de Monterrey se apoya a más de 37,480 estudiantes que representan el 40.7% de los estudiantes de nivel superior con el 21% de los ingresos. Para lograr esto el Instituto otorga: Aproximadamente 250 millones de pesos por semestre, es decir cerca de los 50 millones de dólares al año. Hemos beneficiado a miles de jóvenes en México, Centro y Sudamérica, actualmente poco más de 17,000 egresados están pagando puntualmente sus créditos. Tenemos una recuperación de cartera superior al 85 % Nuestros egresados contribuyen de manera muy significativa al esfuerzo educativo del Instituto. Ellos han decidido adquirir un compromiso, una hipoteca social, y lejos de ver su crédito como una deuda, nuestros estudiantes adquieren una filosofía de filantropía que sirva como palanca para el desarrollo sostenible de la comunidad una vez graduados

APOYOS FINANCIEROS Y BECAS Fortalezas Bajísimas y/o nulas tasas de interés Modelo de estudiante apoyando estudiante Infraestructura tecnológica y humana Creativos esquemas de ingresos (Sorteo Tec, Fondos Externos) Fondos de Becas iniciados por los mismos estudiantes Debilidades Recuperación tardía (tardamos mucho en recuperar) Percepción generalizada de que el Tec no cobra. Oportunidades Mejor distribución del crédito (impactar a más alumnos) Crédito para posgrados Uso de mezcla de crédito bancario con becas tradicionales Amenazas Caída en la captación de alumnos Cambios en la estabilidad económica Modelos de universidades y bancos

SISTEMA INTEGRAL DE SOLICITUD EN LINEA Desarrollo hecho en casa La solicitud de Apoyo Económico es en línea desde cualquier parte del mundo Existen instrucciones y se puede monitorear el avance del análisis Funciona como los sistemas de envío de paquetería Tiempo de respuesta de 15 días hábiles Principales objetivos: Monitoreo del presupuesto Almacenamiento de archivos eficiente Comunicación constante con el solicitante Control efectivo del Proceso Estandarización

Trámite de solicitud de Becas y Apoyos Financieros Entrega solicitud Captura de Estudios previos Otorgamiento de beca Estudio Socioeconómico Anterior Nuevo Solicitud electrónica Estudio socioeconómico Análisis de la información Otorgamiento de beca

Sistema Integral de Estudios en Línea (SIEL) Mejora sustancialmente la atención y servicio al estudiante. Disminuye la angustia de los alumnos a través de la consulta del estatus de su trámite de de beca Un seguimiento estricto del trámite de beca de cada alumno, así como de nuestros procesos internos. Mayor cobertura y distribución de estudios socioeconómicos Reducir el tiempo de entrega de resultado. Resumen de indicadores al instante. Mayor control del presupuesto asignado. Rapidez en la búsqueda de solicitudes. Retroalimentación en cuanto al servicio de becas

Agencias Investigadoras EGI SERH SERH Y EGI VAM

http://csb.mty.itesm.mx:81/login.aspx

Para cualquier comentario sugerencia o información dirigirse a: rbello@itesm.mx Rodolfo Bello Nachon D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2007.

TIPOS DE APOYOS ECONOMICOS QUE OTORGAMOS ANEXOS TIPOS DE APOYOS ECONOMICOS QUE OTORGAMOS

OTORGAMOS DIFERENTES TIPOS DE APOYOS ECONÓMICOS

90% de beca BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Requisitos: Becas de Excelencia 90% de beca Requisitos: Ser alumno de alguna Preparatoria Tec Tener un promedio mínimo de 90 Ser el número uno de la generación (El mejor promedio)

BECA AL TALENTO ACADÉMICO Becas al Talento Académico Estas becas se otorgan mediante un concurso y varían de 50% hasta 90% Requisitos: Tener un promedio mínimo de 90. Obtener un mínimo de 1320 puntos en examen de admisión Se otorgan 125 becas.

Se otorgan desde un 20% hasta 70% BECA CREDITO TRADICIONAL Beca-Crédito Se otorgan desde un 20% hasta 70% Este tipo de apoyo se compone en mitad beca y mitad crédito. Requisitos: Alumnos Prepa Tec: Promedio mínimo de 85 Alumnos Prepa NO Tec: Promedio mínimo de 90 Mínimo de 1320 puntos en examen de admisión

BECA COMPLEMENTARIA Becas Complementarias Representan un 20% adicional a la beca con que cuenta el alumno. Esta aportación la hacen diferentes empresas como es el caso de: Bancomer, Grupos Energéticos, HEB, Grupo Garza Ponce, Fundación Roberto Rocca, Schulumberger, etc. Los posibles candidatos son: Alumnos de Quinto Semestre en adelante. Tener un mínimo de 60% de Beca Tradicional Alumnos con promedio mínimo 90.

BECA AL TALENTO DEPORTIVO Becas Deportivas Del 50% al 90% Requisitos: Ser alumno destacado en algún deporte. Ser propuesto por la Dirección de Educación Física (Coach). Este tipo de becas se otorgan cada año en común con el área deportiva correspondiente.

BECA AL TALENTO MUSICAL Del 50% al 90% Requisitos: Ser alumno destacado en el dominio de un instrumento musical. Ser propuesto por el Departamento de Difusión Cultural. Este tipo de becas se otorga cada año en común acuerdo con el área correspondiente.

BECA AL LIDERAZGO SOCIAL Beca de Liderazgo Del 20% Adicional a la Beca que ya gozan Requisitos: Ser alumno destacado en la modalidad Liderazgo. Ser propuesto por la MLDS (Modalidad para el Liderazgo Social) Este tipo de becas se otorga cada año en común acuerdo con el área correspondiente.

CRÉDITOS EDUCATIVOS Créditos Tec El porcentaje de crédito máximo que se otorga es de 35% del costo de la colegiatura. Requisitos: Tener un promedio mínimo de 80 en preparatoria Ser admitido al Campus Monterrey Cumplir el trámite antes del inicio de clases.

CREDITO EDUCATIVO BBVA-BANCOMER Créditos Externos Bancarios El crédito educativo ITESM-Bancomer financia el 100% de los estudios del alumno. Los requisitos son: Ser admitido al Campus Monterrey Tener un promedio mínimo de 80 en preparatoria Llenar la solicitud en becas.mty.itesm.mx

PRACTICANTES EMPRESARIALES Programa enfocado para alumnos de escasos recursos, con oportunidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo. Los requisitos son: Promedio mínimo de 85 en preparatoria. Mínimo de 1300 puntos en examen de admisión. Mayor información con Lic. Sandra Olivo solivo@itesm.mx

OTROS APOYOS ECONÓMICOS Dentro del Tecnológico de Monterrey contamos con diferentes apoyos adicionales a la beca con la que cuenta el alumnos. Estos tipos de apoyos son: Becas de sostenimiento Casas de asistencia Red de Filantropía Fondos externos Staford Loan Sallie Mae

BECAS DE SOSTENIMIENTO Son apoyos económicos que consisten en 5 pagos al semestre de $1,000 hasta $2,000 y su duración es de un semestre. Requisitos: Ser alumno becado. Llenar la solicitud. * Se otorgan según existan recursos.

CASAS DE ASISTENCIA Actualmente se cuenta con 8 casas: 5 de mujeres y 3 de hombres, administradas por diferentes Asociaciones: Asociación de Estudiantes de Sonora: 2 casas Asociación de Estudiantes de Baja California: 2 casas Sociedad de Alumnos de Licenciado en Mercadotecnia: 1 casa CEMYD: 2 Fraternidad Ricardo Guajardo: 1 Por inaugurarse (3) (Casa de Sociedad de alumnos de Ingeniería Industrial, Casa de HEB y Casa de HTS) Requisitos: Ser alumno becado. Llenar la solicitud. Los que determine el titular de las casas. * Se otorgan según existan recursos.

RED DE FILANTROPIA Tiene como finalidad apoyar a alumnos becados con mayor necesidad económica, que son muy talentosos y que con urgencia requieren apoyo económico para continuar sus estudios. $1,000 pesos de apoyo al mes Requisitos: Cursar de Tercer Semestre en adelante. Promedio mínimo de 85. Contar con una beca académica * Se renueva cada semestre.

FONDOS EXTERNOS Contamos con diferentes fondos de becas administrados por varias Asociaciones de Alumnos, Ex-Alumnos y amigos del Tecnológico. En 2006, a través de 21 fondos se apoyó a 535 estudiantes, con un total de $ 12.418 millones de pesos.

FONDOS Y RECURSOS DEL EXTRANJERO El Tecnológico de Monterrey es la única Institución de Educación Superior en México acreditada para que sus estudiantes reciban créditos educativos de fondos federales de los Estados Unidos de América. Staford Loan, Sallie Mae, entre otros .

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, “Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a cualquier persona y actividad que sean ajenas al mismo”. www.itesm.mx D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2007.

Para cualquier comentario sugerencia o información dirigirse a: rbello@itesm.mx Rodolfo Bello Nachon D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2007.