Ruben Cervini- Universidad Nacional de Quilmes. Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los docentes: actores claves en la mejora de la escuela Aportes de la investigación.
Advertisements

Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
Coparticipación grupal de alumnos , padres y
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CASEN 2006.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Metodología de la Investigación Social
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
Sistemas de evaluación como herramientas de políticas
Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar (IIEE)
ASOCIADOS DEL SERCE Ernesto Treviño
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
ICFES Bogotá Mayo 23 de 2008 Colombia en PISA 2006.
I.E MANUEL J. BETANCUR.
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Prueba en Aula Estrategia General Ciclo escolar
ESTUDIO LONGITUDINAL ASPECTOS GENERALES Ministerio de Educación
Experiencia Docente: Dificultades de razonamiento lógico matemático en alumnos de bachillerato J. Jesús Salas Ramírez.
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ... MATEMÁTICAS Y DISCALCULIA
Aprendizajes en la Escuela
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
Indicadores CNEP Escuela
Objetivo de la Evaluación PISA
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes de Sexto grado En Noviembre, se realizará la 6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes a una muestra de alumnos de.
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Diciembre, 2010.
La experiencia chilena Calidad de la Educación. Índice 1.Un punto de partida: los logros de aprendizaje de los estudiantes chilenos. 2.Un paso adelante:
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
USEBEQ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE QUERÉTARO UNIDAD DE SERVICIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN.
XXXV Coloquio Argentino de Estadística Mar del Plata, 22 al 24 de octubre de 2007 CARACTERIZACIÓN DE LA NO RESPUESTA EN REGISTROS UNIVERSITARIOS MEDIANTE.
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark 2014.
Subvención Preferencial Comentarios proyecto de ley sobre subvención preferencial Osvaldo Larrañaga Claudia Peirano 18 de enero de 2006.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Pedagógicos Profesora: Ximena Cortez G. PRÁCTICAS DE TRABAJO Y SOCIALIZACIÓN.
CAPITULO I: SINTESIS DE RESULTADOS
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
IV EVALUACIÓN NACIONAL DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL RESULTADOS Noviembre 2005.
Fanni Muñoz Julio Vargas Carolina Neyra
Investigación Educativa del
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación.
Factores asociados al aprendizaje
Efecto de la introducción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la calidad de la educación en el Paraguay Desarrollo, Participación.
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
Análisis de las evidencias
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
1 Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago.
Transcripción de la presentación:

Ruben Cervini- Universidad Nacional de Quilmes. Argentina

Objetivo Presentar y discutir algunos problemas metodológicos del análisis de datos referidos a efectividad escolar

ENFOQUE MACRO BASADO EN DATOS PROVENIENTES DE UNA GRAN CANTIDAD DE ESCUELAS Y ALUMNOS. PRETENSIÓN DE GENERALIZACIÓN A TODO EL SISTEMA EDUCATIVO. CONDICIONES DE CONFIABILIDAD Y VALIDEZ.

ESCUELA EFECTIVA AQUELLA DONDE EL PROGRESO EN LOS RESULTADOS EDUCATIVOS DE SUS ALUMNOS ES MAYOR A LO ESPERADO DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE ENTRADA DE LOS ALUMNOS Y LA COMPOSICIÓN DE LA ESCUELA

MEDICION ESTANDARIZADA DE LOGROS EDUCATIVOS SUPUESTO 1: MEDICION ESTANDARIZADA DE LOGROS EDUCATIVOS COGNITIVOS AFECTIVOS SOCIALES ACTUALES Y PREVIOS

FACTORES EXTRA-ESCOLARES SUPUESTO 2 MEDICION DE VARIABLES FACTORES EXTRA-ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO COMPOSICION DE LA ESCUELA CONTEXTO DE LA ESCUELA FACTORES ESCOLARES CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONALES PRÁCTICA PEDAGÓGICA

FACTORES EXTRA-ESCOLARES Nivel socioeconómico familiar Baja confiabilidad Incluir varias mediciones Alta segmentación social ‘Desempeño’ académico previo Muy costoso Incluir mediciones en el cuestionario

FACTORES EXTRA-ESCOLARES ‘Composición’ socioeconómica familiar ‘Composición’ académica Incluir sólo las que corresponden a mediciones individuales significativas ‘Contexto’ escolar: variables no-agregadas Incluir mediciones en el cuestionario

ANALISIS MULTINIVEL

ALGUNOS EJEMPLOS DATOS: Censo de 6º grado de Primaria - 2000 NIVELES: aula, escuela, departamento y Provincia 291 mil alumnos; 11 mil aulas; 4.200 escuelas, 285 Municipalidades, 22 Provincias INSTRUMENTOS: Pruebas de logro Cuestionario del alumno

Modelos con niveles omitidos Modelos Vacíos Niveles Modelos con niveles omitidos Modelo completo Provincia 4,9 5,0 Municipio 3,6 Escuela 30,6 25,5 23,0 17,9 Clase 12,7 12,5 Alumno 69,4 61,8 68,5 61,0 Total 100,0 100

Efecto (%) Logro Previo Nivel ‘Vacío’ (%) -% Logro NSE -% TOT Escuela * 8,7 95 4 Aula 7,9 60 10 67 Alumno 83,4 44 18 46 Escuela ** 13 87 39 Escuela *** 28 45 50 71 72 17 5 20 (*) Muijs y Reynolds, 2003; (**) Strand, S. 1999; (***) Cervini, R., 2006

Distribución (%) de varianza no- explicada Niveles Vacío Alumno Contexto Provincia 5,0 2,9 2,1 Municipio 3,6 2,5 0,7 3,9 Escuela 17,9 12,0 6,5 6,4 Clase 12,5 11,5 11,3 11,6 61,0 54,0 55,2 Total 100,0 82,9 74,6 77,1