Raíces y Potencias II° Medio 2019
Objetivo de la clase: Descubrir complejidad por medio de modelar la racionalización de raíces
Rutina: Pensar – Hacer pareja – Compartir 3 5 → 3 5 ∙ 5 5 = 3 5 5 2 = 6 3 → 6 3 ∙ 3 3 = 6 3 3 2 =
Rutina: Pensar – Hacer pareja – Compartir Desde la llave de la Función: Para amplificar, ¿se consideró el numerador o el denominador es éstos casos? ¿Qué te hace decir eso? ¿Cómo funciona la amplificación? ¿Para qué sirve?
Rutina: Pensar – Hacer pareja – Compartir 5 4− 3 → 5 4− 3 ∙ 4+ 3 4+ 3 = 5 4+ 3 4− 3 4+ 3 = 20+5 3 16−3 = 20+5 3 13
Rutina: Pensar – Hacer pareja – Compartir Desde la llave de la conexión: ¿Observas alguna relación entre el denominador y el valor que amplifica? ¿Qué te hace decir eso? ¿Qué contenidos estás aplicando? ¿Qué condiciones se deben cumplir para que puedas eliminar la raíz del denominador?
Rutina: Pensar – Hacer pareja – Compartir 4 11 −2 3 → 1 2 − 3 5 →
Rutina: Pensar – Hacer pareja – Compartir Desde la llave de la reflexión: ¿Se aplica el mismo procedimiento anterior si en el denominador existen dos radicales? ¿De qué forma? ¿Cuál es el índice de cada radical en los ejercicios anteriores? ¿De qué forma crees que esto influye? ¿Qué te hace decir eso? ¿Siempre es posible?
Rutina: Pensar – Hacer pareja – Compartir