REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
Advertisements

SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
CARIBEÑOS (2) CÓRDOBA, SUCRE, BOLIVAR Y ATLANTICO KELLYSPINEDA ALGARIN.
COLOMBIA POR: MIA B Y MIA S.
SOMOS DIFERENTES.
CIUDADES COLOMBIANAS DANIEL HINCAPIÉ ACEVEDO 10°A INFORMATICA I.E.N.S.P 2013.
Universidad Libre – Ingeniería Industrial - Danzas- Año 2011
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 5 KELLY KATHERINE CASTRO DUARTE.
GEOSISTEMA COLOMBIANO
Region Caribe.
COLOMBIA.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
República de Colombia Integrantes del grupo C : Fernando Rivero, Robert Linares, Carlos Madrid y Gustavo Tirado , estudiantes del 7mo grado del Colegio.
Region Caribe.
Colombia un paraíso por descubrir
Señor Caba Español Cardinal Hayes High School.
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
sus vecinos los arsarios (en ocasiones denominados malayos o wiwas) habitan en el este, y un tercer pueblo indígena, los kogis, en el norte. En total.
Colombia Generalidades Baile nacional Personaje nacional
Anyela maría Bernal cañón
Laura Martínez Daniella Mercado Tibisay Navarro.   Según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan personas, de las cuales.
LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
MI REGIÓN CARIBE El Caribe continental colombiano se extiende entre Punta Castilletes al oriente y el Cabo Tiburón al occidente. Corresponde al piso térmico.
REGION CARIBE.
s generalidades Colombia cóndor Baile nacional Personaje nacional
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DE FORMACIÓN INTEGRAL IVETT ALMEIDA FONTALVO GRUPO 18 LA REGION CARIBE COLOMBIANA.
Las Llanuras del Caribe
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
 COMIDAS algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son: 1. El arroz con leche 2. El arroz con coco 3. La arepa de.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
REGIONES DE COLOMBIA Colombia es un país que a pesar de ser tan extenso esta bien delimitado en grandes y pequeñas regiones  
COL. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANAMARIA PABA TORRES FOLCLOR DE LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA.
Por: maria alejandra garcia baez. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003.Carnaval de BarranquillaUnesco.
Soy Administradora Hotelera y Turística, nacida en la ciudad de Cartagena donde resido con mi esposo e hijos. Soy docente de Idiomas en la Universidad.
Col. Ntra señora del rosario de florida blanca nombre: Laura Sofía Hernández cordero folclor de la costa atlántica.
María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
DepartamentosCapitales Atlántico Bolívar Cesar Córdoba La Guajira Magdalena Sucre Barranquilla Cartagena Valledupar Montería Riohacha Santa Marta.
AlejandraEslava. Comida Tipica entre los alimentos típicos de esta región se encuentran la butifarra, el bollo de yuca, el arroz con coco, la arepa de.
COLOMBIA. . ESCUDO BANDERA HIMNO NACIONAL . FLOR ARBOL NACIONAL.
COLOMBIA GINNA RODRIGUEZ-LESLIE VASQUEZ 903-JM. BANDERA ESCUDO.
ECOSISTEMA TERRESTRE (SEGÚN ANTONIO BRAK) INTEGRANTES: -Rodríguez Hernández Larryn. -Pichín Bustamante Juan Carlos. -Arroyo Cabanillas Endrix. -Rubio caballero.
Geografía de Venezuela
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
TRABAJO SOBRE COLOMBIA
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
COLOMBIA Gabriela Roa Vásquez Steven Orlando Gómez 903.
Mariana Serna Danna Silva
RECOPILASION DEL TRABAJO HECHO POR EL S-CLUB6
COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.
MARIA FERNANDA GUARNIZO CELIS 903
CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
Subregión Natural Deltaica
By: Una samaria en Puerto Rico
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
ES COLOMBIA NO COLUMBIA
Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.
Colocación CREZCAMOS Concentración de microcréditos del segundo desembolso Para el segundo desembolso los recursos se colocaron en 146 municipios, y en.
Transcripción de la presentación:

REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez

Está ubicada al norte de Colombia, a orillas del Mar Caribe.

Está conformada por los departamentos de:  Córdoba - Montería  Sucre - Sincelejo  Bolívar - Cartagena  Atlántico - Barranquilla  Magdalena – Santa Marta  Cesar - Valledupar  La Guajira – Rioacha Y parte de Antioquia

 Su relieve es plano  Posee la mayor altura del país que es pico Cristóbal Colón ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta  En nuestra región está ubicada la mayor depresión de Colombia que es la Depresión momposina.  En la península de La guajira encontramos una gran zona semidesértica.  El clima de la región es variado entre húmedo y seco.

Posee una enorme riqueza natural  Corales  Innumerables peces  Variedad de aves  Reptiles ( Iguana - hicotea)  Mamíferos (Jaguar - Oso perezoso - Oso hormiguero)

Población: La mayor parte de la población son afrodescendientes y mestizos, en menor cantidad se encuentran blancos y descendientes de árabes y europeos. También encontramos comunidades indígenas como Wayú en La guajira Kogui y Wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta

Sus ritmos y bailes tradicionales  Cumbia  Porro  Mapalé  Champeta  Vallenato  Bullerengue

Riqueza cultural  Carnaval de Barranquilla  Festival Vallenato  Reinado del Burro  Fiesta de independencia de Cartagena

Platos típicos  Sancocho de pescado  Mote de queso  Butifarra  Arroz con coco  Pescado frito con patacón  Arepa de huevo

Gracias por su atención