Enfermedades de la Voz. Afonía y Disfonía.  La disfonía es la pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe. 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Martha Isabel Castrillón.
Advertisements

Importancia del Uso de la Voz en la Profesión Docente: Algunas Consideraciones Médicas y Formativas. Prof. Flgo. Patricio Rodríguez C.
PARTES QUE INTERVIENEN:
Clasificación de las disfonías
ENFERMEDADES DEL IODO Y PROBLEMAS DE FONACION EN EL AMBITO LABORAL:
ACORDADA CON LA SRT SOBRE DISFONÍAS PROFESIONALES
PREVENCIÓN DE LA HIGIENE VOCAL
Disfonías: datos (2) El 30-40% de la población infantil en edad escolar sufren disfonías, de las que entre el 60-80% esta causada por nódulos. Alrededor.
DIA MUNDIAL DE LA VOZ
SISTEMA RESPIRATORIO ACOIRÁN PÉREZ DOMÍNGUEZ CURSO: 1FPB.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Las cuerdas vocales Realizado por: Sara García Padilla
Cuidado de la Voz para Profesionales Docentes. Para los maestros/as, la voz es la herramienta de trabajo que deberá cuidar y aprender a manejar para lograr.
Laringitis Alumnas: Dominique Dabul, Mijal Szpolski, Julieta Fridland.
Las alteraciones de la voz pueden darse en cualquiera de sus cualidades: Intensidad,tono, timbre y duración. Son muy frecuentes en la edad escolar. Afectan.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Jose Torrealba Hps V Seccion:01m1 Trastorno Personalidad Multiple.
21/09/2016  SANDRA BONOLIS GONZÁLEZ FONOAUDIÓLOGA ESP. EN SALUD OCUPACIONAL CUIDADO Y MANEJO DE LA VOZ.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Laringitis Es la hinchazón e irritación (inflamación) de la laringe que generalmente está asociada con ronquera o pérdida de la voz.ronquera.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
Epidermis es una palabra latina que proviene de un vocablo griego. Se trata de un concepto de la anatomía que hace referencia al tejido ectodérmico que.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
TUMORES,DEFINICION, TIPOS Y SOLUCIÓN o Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal.
DISFONIA AUDIOGENA Dr. Cuauhtemoc Contreras López. Audiólogo, Otoneurólogo y Foniatra.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
CÁNCER Es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.
3.2.2 AFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TEMA V PATOLOGÍAS VOCALES.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Por Javier A. Medina Díaz Emergencias Médicas
TEMA VII REHABILITACIÓN VOCAL.
SALUD ¿Quiénes Somos? Menú de entretenimiento
PATOLOGÍAS DE LA VOZ.
¿QUE ES EL SIDA? ES UNA ENFERMEDAD PRODUCIDA POR UN VIRUS LLAMADO VIH QUE ATACA EL SISTEMA DE DEFENSAS DEL ORGANISMO.
Higiene personal y salud
PARTES QUE INTERVIENEN:
Lesiones/trastornos causadas por el uso de celulares.
LARINGITIS Jesús Mora Reche 3ºA.
SALUD ¿Quiénes Somos? SALIR Menú de entretenimiento
Epicondilitis externa Exploración Anamnesis SG es una empleada de oficina de 40 años. Ha sido remitida a terapia con un diagnóstico de epicondilitis externa.
EPOC.
Me llamo___________ Clase 801 La fecha es el 8 de diciembre del 2017
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Nombre: Nicolás Rodríguez Grado: 11 Materia: Biología
Lesiones/trastornos causadas por el uso de celulares.
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Tuberculosis.
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA INTEGRANTES: ALEGRE ESPÍRITU JANETH PERCY FERNÁNDEZ SEDE – BARRANCA DOCENTE: LIC. VLADIMIR RODRÍGUEZ VÁSQUEZ.
EL APARATO FONADOR FUNCIONAMIENTO ANOMALÍAS DE LA VOZ DISFONÍA. CUIDADOS Y MANTENIMIENTO.
TUMORES MALIGNOS DE LARINGE OTORRINOLARINGOLOGIA EQUIPO 1 CATEDRATICO: DR. JUAN BERMUDEZ.
DEFINICION Es una enfermedad respiratoria caracterizada por: estridor inspiratorio, tos disfónica y ronquera. La crup viral afecta a niños de seis meses.
Examen neurológico de DAN Presentación para el proveedor
Faringitis aguda.
L I N F O M A S.
Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla
Piensa!Piensa! 1.¿Qué entiendes por enfermedad? 2.¿Crees que la contaminación es peligrosa para la salud?,¿Por que? 3.¿Cómo tu entorno esta siendo afectado.
ENFERMEDAD DE HANSEN O LEPRA
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
Conversaciones interpersonales
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
LA GASTROPATÍA REACTIVA (QUÍMICA) SE DEBE CON MAYOR FRECUENCIA A LOS AINE. Fármacos antiinflamatorios no esteroideos son un grupo de medicamentos ampliamente.
PAPILITIS. Papilitis es la tumefacción d e la papila óptica causada por inflamación local de la cabeza del nervio óptico. Se ve normalmente em adultos.
Vocal a.
Krasna Nicole Díaz Cuello Licenciada en Fonoaudiología Universidad Pedro De Valdivia Sede La Serena.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
EL USO DE LA VOZ LAURA SOFIA SABEDRA LIC. JUAN PABLO LIA VALENTINA RUANO 8.
Transcripción de la presentación:

Enfermedades de la Voz

Afonía y Disfonía.  La disfonía es la pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe.  La afonía es la alteración máxima de la disfonía, la pérdida total de la voz.

¿Cuáles son los síntomas más habituales?  Ronquera  Variaciones en la intensidad de la voz  Episodios de afonía o ausencia de voz  Tos  Dolor de garganta al hablar

ENFERMEDADES COMUNES EN CANTANTES SIN TÉCNICA VOCAL  ¿Qué son los nódulos de las cuerdas vocales?  Los nódulos de las cuerdas vocales son crecimientos benignos (no cancerosos) en ambas cuerdas vocales causados por el abuso de la voz. Con el transcurso del tiempo, el abuso continuo de las cuerdas vocales tiene como resultado un tejido suave e inflamado en cada una de las cuerdas vocales. Estos tejidos pueden endurecerse y convertirse en lesiones similares a un callo llamados nódulos. Mientras más se prolongue el abuso de la voz más se agrandarán y endurecerán los nódulos.

¿Que son los pólipos?  Los pólipos pueden tomar distintas formas, y algunos de ellos pueden ser causados por el mal uso de la voz. Pueden hallarse en una o en ambas cuerdas vocales; y pueden tener la apariencia de una inflamación o protuberancia (similar al nódulo), o de una lesión similar a una ampolla. La mayoría de los pólipos son más grandes que los nódulos. La mejor manera de entender la diferencia entre los nódulos y los pólipos es imaginar que un nódulo es un callo y un pólipo es una ampolla.

¿Cuáles son alguno síntomas de nódulos y pólipos de las cuerdas vocales? Los nódulos y los pólipos causan síntomas similares:  ronquera  voz entrecortada  voz "áspera"  dolor que corre de oreja a oreja  sensación de tener algo atorado en la garganta  dolor en el cuello  disminución de la escala tonal  fatiga corporal y de la voz

¿Cómo se diagnostican los nódulos y pólipos de las cuerdas vocales? Si ha tenido ronquera durante más de dos o tres semanas, debe consultar a un médico. Una evaluación completa debe incluir:  un examen médico, preferiblemente efectuado por un otorrinolaringólogo que se especialice en problemas de la voz.  una evaluación de la voz efectuada por un patólogo del habla y el lenguaje (foniatra).