Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 Nuevo Decreto regulador de Escuelas Artísticas de Canarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
Advertisements

POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
CAPÍTULO II DEL TÍTULO I – L.O.C.E.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
PROYECTO DE DECRETO Y BORRADOR DE ORDEN
El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 3 de Julio de 2008 Programas Avanzados para el acceso a Enseñanzas Profesionales.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
1 ORDEN DE 10 DE OCTUBRE DE 2008 (BOJA del 16 de octubre) MODIFICACIONES QUE PRESENTA CON RESPECTO A LA ORDEN DE 20 DE FEBRERO DE 2008.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
1 Nuevos currículos 2º Ciclo de Educación Infantil Bachillerato Curso 2008/2009 Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Comunidad Autónoma.
Certificados de Profesionalidad
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
ENCUENTRO TITULARES DE COLEGIOS DIOCESANOS 12/06/08.
Elaboración de proyectos desde las competencias
LEY GENERAL DE EDUCACION
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA REAL DECRETO-LEY 14/2012, de 20 de abril, DE MEDIDAS URGENTES DE RACIONALIZACIÓN DEL.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
BACHILLERATO.
“ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES”
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA NORMATIVA CANARIA (Sólo citar la normativa, no leer ni exigir su conocimiento)
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
Evaluación del Desempeño Docente
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
 La Educación Primaria es una etapa educativa de carácter obligatorio y gratuito. Comprende seis cursos académicos y se organiza en áreas que tendrán.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
III ASAMBLEA DE DIRECTORES IMPLANTACIÓN LOMCE 15/16 Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 Nuevo Decreto regulador de Escuelas Artísticas de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias Decreto 179/1994Nuevo Decreto Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (artículo 39.5) Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación (artículo 48.3) MARCO NORMATIVO

Servicio de Enseñanzas Artísticas OBJETIVOS Decreto 179/1994Nuevo Decreto Fomentar desde la infancia el interés hacia la música y/o la danza y atender la amplia demanda social de una cultura artística de carácter práctico. Fomentar desde la infancia el interés hacia la música, la danza, el teatro y las artes plásticas y atender la demanda social de una cultura artística de carácter práctico. Procurar una formación teórica y práctica que permita disfrutar de la práctica individual y de conjunto de la danza y/o de la música, sin limitación de edad. Procurar una formación teórica y práctica que permita disfrutar de la creación e interpretación, tanto individual como colectiva, de la música, la danza y de otras disciplinas artísticas, sin limitación de edad. Posibilitar a los jóvenes con claras aptitudes la formación necesaria para acceder a los estudios de carácter profesional de música y/o danza. Orientar a los jóvenes con claras aptitudes para acceder a los estudios reglados de carácter profesional, proporcionando, en su caso, la preparación adecuada a tal fin a través de programas educativos específicos y diferenciados. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas OBJETIVOS Desplegar una oferta de enseñanza y actividades en torno a la música y/o danza, flexible y amplia, que integre todo el abanico de posibilidades expresivas que estas enseñanzas tienen y que contemple, igualmente, la demanda del entorno sociocultural en el que se desarrollan las mismas. Desplegar una oferta educativa flexible y amplia que integre los diferentes estilos artísticos, y que contemple la realidad y la demanda del entorno socioeconómico y cultural del Centro. Recoger y difundir las tradiciones locales en materia de música y danza e incidir en la cultura popular no sólo a través de la formación de los alumnos sino también por la difusión directa mediante las manifestaciones artísticas de las Escuelas. Enriquecer la vida cultural de su entorno con el desarrollo de manifestaciones artísticas públicas, la potenciación de las agrupaciones musicales, dancísticas y teatrales de carácter aficionado y el intercambio con otros centros educativos o instituciones. Valorar los elementos que forman parte de la cultura tradicional y popular para el diseño de recursos didácticos y la elección de contenidos. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Programas educativos obligatorios Decreto 179/1994 Nuevo Decreto Escuelas de Música: -Instrumento (mínimo 3 especialidades sinfónicas) -Lenguaje musical (de oferta obligatoria) -Práctica vocal e instrumental de grupo (al menos 1 agrupación vocal y otra instrumental) Escuela Artística de Música: - Programa básico instrumental (mayores de 7 años). Duración mínima: 4 años con 2 niveles de dificultad. - Práctica instrumental: Obligatoria - Formación Musical Complementaria: Simultaneidad obligatoria con el instrumento - Actividades de Conjunto: Simultaneidad obligatoria u optativa con el instrumento - Programa de preparación para el ingreso a las enseñanzas regladas musicales (mayores de11 años), - Práctica instrumental: Obligatoria - Formación Musical Complementaria: Simultaneidad obligatoria con el instrumento - Actividades de Conjunto: Simultaneidad obligatoria con el instrumento Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Programas educativos Escuelas de Danza: - Expresión corporal. - Lenguaje musical. - Danza clásica. Escuelas de Danza: -Programa básico de Danza (mayores de 7 años). Duración mínima de 4 años con 2 niveles de dificultad - Danza. Obligatoria - Formación Musical Complementaria. Obligatoria u optativa -Programa de preparación para el ingreso a las enseñanzas regladas de danza (mayores de 11 años). - Danza. Obligatoria - Formación Musical Complementaria. Obligatoria Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Programas educativos Escuelas de Música y Danza: - Música y movimiento (4 a 8 años) - Práctica instrumental (mínimo 3 especialidades sinfónicas) - Formación musical complementaria a la práctica instrumental. - Actividades instrumentales y vocales de conjunto (al menos 1 agrupación vocal, 1 instrumental y otra de música y otra de danza) - Expresión corporal. - Danza clásica. Escuela Artística de Música y Danza: - Programa básico de Danza (mayores de 7 años). Duración mínima: 4 años con 2 niveles de dificultad. - Danza. Obligatoria - Formación Musical Complementaria. Obligatoria u optativa -Programa de preparación para el ingreso a las enseñanzas regladas de danza (mayores de 11 años). - Danza. Obligatoria - Formación Musical Complementaria. Obligatoria - Programa básico instrumental (mayores de 7 años). 4 años con 2 niveles de dificultad. - Práctica instrumental: Obligatoria - Formación Musical Complementaria: Obligatoria - Actividades de Conjunto: Obligatoria u optativa - Programa de preparación para el ingreso a las enseñanzas regladas musicales (mayores d e11 años), - Práctica instrumental: Obligatoria - Formación Musical Complementaria: Obligatoria - Actividades de Conjunto: Obligatoria Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Otros programas educativos Educación Musical Temprana, alumnos menores de 7 años. Programas específicos para adultos. Programa para personas con necesidades educativas especiales, derivadas de problemas socioeconómicos, de orden familiar, de deficiencias de tipo perceptivo (oído y visión), de problemas de tipo motor y de deficiencia mental. Programa dirigido a las personas de la tercera edad. Programas dirigidos a Profesorado del Área de Educación Artística de Infantil y Primaria Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas PROYECTOS DE CENTRO El Proyecto de Escuela. –Proyecto Educativo –Reglamento de Organización y Funcionamiento Programación General y Memoria Anual. Evaluación de Proyectos de Escuela. La Administración educativa realizará periódicamente una evaluación del Proyecto Educativo de cada Escuela. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas PROFESORADO Titulación del profesorado Decreto 179/1994 Nuevo Decreto Profesor Superior de Música o Danza (Plan de estudios 1966) Autorizaciones docentes: 1.Profesor de Música (Plan de estudios 1966) 2.Especialidades sin titulación. Título Superior de Música, Danza o Arte Dramático Declaración de equivalencia al Título Superior de Música, a efectos de docencia, del Título de Profesor (plan de 1966) Habilitaciones docentes de carácter indefinido al profesorado que ha ejercido con autorizaciones docentes temporales, a través de un procedimiento específico. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PROFESORADO DE LAS ESCUELAS Decreto 179/1994 Nuevo Decreto a)Director - Sección administrativa propia a) Órganos colegiados de gobierno: - Consejo de Escuela. - Claustro de profesores. b) Órganos unipersonales de gobierno: - Director o Directora de la Escuela. - Jefe de Estudios - Coordinador de sede, en aquellas Escuelas donde existan varias sedes. Sección administrativa propia Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas PROFESORADO: Contratación Las modalidades de contratación del profesorado deben tener en cuenta la duración de los programas. Se podrán aplicar modalidades alternativas adecuadas a la puesta en marcha de un proyecto educativo o a la implantación de una nueva especialidad. Los órganos unipersonales de gobierno tendrán una reducción horaria. El horario laboral retribuido de cada profesor o profesora reservará un número de horas no lectivas para: –Preparación y realización de actividades extraacadémicas. –Realización de sesiones de coordinación docente y evaluación del alumnado. –Elaboración y revisión de las programaciones didácticas, así como de otros aspectos del Proyecto Educativo. –Formación del profesorado. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas TITULARIDAD, AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE LAS ESCUELAS Se mantiene la consideración de centros de titularidad pública y privada Se especifican más ampliamente los documentos necesarios para la autorización Se diferencia, de entre las causas de modificación de autorización, entre aquellas que darán lugar a cambios en el registro (denominación, titularidad, ámbito o domicilio) y las que conllevarán sólo la notificación a la Administración educativa. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas Instalaciones Dispondrán del adecuado aislamiento acústico y serán adecuadas en superficie y condiciones a las exigencias del número de alumnos y alumnas, así como a los programas educativos que se pretendan impartir. Dispondrán de las condiciones de uso y acceso a las instalaciones que posibiliten la asistencia a los usuarios con discapacidades físicas, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación aplicable. EMD o ED: vestuarios, altura mínima de 3 metros y estar provistas de pavimento flotante flexible, de barras y espejos. En las Escuelas donde se imparta Danza Española el aula deberá tener un aislamiento acústico específico. Requisitos mínimos: 3 aulas instrumentales (5 m2), 1 aula de FMC (25 m2), 1 cabina de estudio. 1 aula polivalente (80 m2), espacio de dirección y administración, aseos para profesorado y alumnado. Las sedes descentralizadas deberán contar, al menos, con un aula para FMC así como la cantidad de aulas necesarias para llevar a cabo el Proyecto Educativo autorizado. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas Denominación de los centros En función de la oferta educativa y de la titularidad: a) Centros de titularidad pública: Escuelas Artísticas + denominación específica (titularidad + disciplinas ofertadas + nombre propio, localización o ámbito geográfico) b) Centros de titularidad privada: Escuelas Artísticas + denominación específica (privada + disciplinas ofertadas + nombre propio) Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas Disposiciones transitorias Los titulares de los centros autorizados al amparo del Decreto 179/1994, dispondrán de un plazo máximo de dos años para que se ajusten a las condiciones fijadas en la presente norma, a partir de si entrada en vigor. Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias

Servicio de Enseñanzas Artísticas Desarrollo del Decreto Desarrollo de contenidos del Proyecto de Escuela. Desarrollo de los órganos de gobierno de las Escuelas (composición y competencias) Desarrollo del procedimiento de autorización Calendario escolar Habilitaciones docentes Jornadas de Escuelas de Música y Danza de Canarias