Gestión de recursos tecnológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
Advertisements

Actitud del Formador Pedagógico
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Septiembre 2013.
I N N O V A CUCU DADOSDADOS I VESTIGACIONVESTIGACION COCO OCIMIENTOOCIMIENTO DESARRDESARR LLOLLO INNOINNO ACIONACION S LUDLUD e Programa para la promoción.
Proyecto alfa / CINDA / Universidad Católica de Valparaiso 17 / 18 de marzo de 2003 Proyecto alfa Las TIC y la mejora de la calidad de la docencia universitaria.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Universidad Estatal a Distancia
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Objetos de aprendizaje y modelado del estudiante
Objetivos Constituirse en un espacio de encuentro del conocimiento, entre los profesionales de la comunicación y la salud. Sistematizar una metodología.
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Cualificación Docente Proyecto Institucional Talento Formador 3 de agosto de 2007.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- Norte INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Profesor Sergio Navarro Hudiel Mayo 2012.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Manuel Antonio Molina Martínez Administrador de Empresas
TIC para enseñar mejor y aprender más
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
José Luis Mariscal Orozco
Antes de Iniciar la Gestión de Recursos tecnológicos es indispensable el conocimiento de la organización como un “Todo” sistémico: procesos interrelacionados.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
FORO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS FORMACIÓN DE LÍDERES.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Asignatura: Metodología de la Investigación
Gestión de recursos tecnológicos en salud
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
1.Introducción al módulo 2.Gestión del Conocimiento 3.Gestión Tecnológica 4.Gestión de Tecnologías de la Información 5.Gestión de la Innovación 6.Desarrollo.
ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL E INTERDISCIPLINARIO DEL ÁREA II Generación de materiales curriculares impresos para Química III Temática: Secuencias y recursos.
Germán González Echeverri Decano FNSP – Colombia León Darío Bello Parias Jefe Departamento Ciencias Básicas Nelson Agudelo Vanegas Area Tecnógica y Didáctica.
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Gestión de recursos tecnológicos en salud
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
Máster en negocio, diseño y tecnología Módulo 3. Diseño de Sistemas Interactivos Unidad 3. Redes de Conocimiento 1 Máster en negocio, diseño y tecnología.
Grupo nº 7: Capital Intelectual
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
Recopilar informaciónIntrospección Aprendizaje o experiencia Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero” Compartirlo Obtener conocimiento.
10 características destacadas del Curso Virtual de Office Eclesial 2.0.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Gestión de recursos tecnológicos en salud
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Seminario de Lenguajes Opción PHP
Modulo I: Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES PROPUESTA. Formulación y resolución de problemas Trabajo en equipo colaborativo Pensamiento Sistémico Empredaprendizaje.
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Diciembre, 2006 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PRIMERAS JORNADAS ANCAP - UDELAR 28 DE ABRIL DEL 2008 EXPONE: ING. QUÍM. ALFREDO ALCARRAZ.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

Gestión de recursos tecnológicos Introducción al módulo Gestión del Conocimiento Gestión Tecnológica Gestión de Tecnologías de la Información Gestión de la Innovación Desarrollo Tecnológico en Colombia Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Presentación del curso Módulo 0 Nelson A. Agudelo V. Nelson Armando Agudelo Vanegas

Ejemplos de tecnología

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Contenido general: GC GTI GT GI ¿Qué Tecnología? ¿Qué es Conocimiento? ¿Qué son las Tecnologías de la Información? ¿Qué es Innovación? Nelson A. Agudelo V.

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Iniciemos con algunos conceptos Nelson A. Agudelo V. Nelson Armando Agudelo Vanegas

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” conocimiento Tecnología

Conocimiento Tipos Definición Conocimiento tacito Dato Conocimiento explícito Información Conocimiento implícito Conocimiento

Tipos de comocimiento Gestión del Conocimiento Dato Información Tácito Explícito Gestión del Conocimiento

Gestión del conocimiento Sistematizar el conocimiento tacito y volverlo explicito Compartir experiencias externas con la organización Participar en comunidades dependiendo el área de interés Formación de formadores Conformar observatorios temáticos Disponer de un seminario permanente (I+D+I) Conformar repositorios científicos (I+D) Unión Universidad - Empresa Desarrollo de la Gestión de procesos y la Gerencia de proyectos Uso de la TI para guardar, sistematizar, difundir, analizar y actuar Administración de recursos tecnológicos intangibles Crear una dependencia con funciones I+D+I

Tecnología Tecnología Conocimiento Ciencia La tecnología es la aplicación del conocimiento El conocimiento puede ser tácito o explicito La ciencia nace de la investigación, observación y la experimentación No solo el conocimiento científico genera tecnología

Ejemplos de tecnología

Condiciones para que sea tecnología Cambios continuos Desarrollos significativos Generación de valor Innovación Procesos eficientes Procesos eficaces Calidad Mejoramiento continuo ¿Tecnología? BENCHMARKING KNOW-HOW

La Ciencia y la Tecnología Investigación Experimentación Observación Tecnología Aplicación de un conocimiento

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Contenido detallado: Gestión del Conocimiento Origen del concepto Importancia de la GC Viabilidad de la GC Formas significativas de sistematización Sistematización de experiencias Sistematización de procesos Comunidades virtuales GC GTI GT GI Nelson A. Agudelo V.

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Contenido detallado: Gestión Tecnológica El Concepto de tecnología Ciencia y tecnología Tipos de tecnología Pasos de la Gestión Tecnológica Evaluación Tecnológica Vigilancia Tecnológica Propiedad Intelectual La Gerencia de procesos GC GTI GT GI Nelson A. Agudelo V.

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Contenido detallado: Gestión de la Innovación Invención e Innovación Concepto de Innovación Tipos de Innovación Innovación Social Manuales medición de la Innovación Vigilancia Tecnológica y la Innovación Sistema de Innovación en Colombia GC GTI GT GI Nelson A. Agudelo V.

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Contenido detallado: Gestión de la Información Sistemas de Información Gestión documental Salud basada en la evidencia GC GTI GT GI

Curso: Gestión de recursos “tecnológicos” Contenido detallado: Gestión de Tecnologías de la Información ¿Qué son las TI? Gestores de contenidos Búsquedas sistemática Ambientes Virtuales de Aprendizaje Comunidades Virtuales Sistemas de videoconferencia Intranet TI en la Gerencia de proyectos GC GTI GT GI

Metodología y evaluación Metodologías constructivista Evaluación 25% Lecturas previas Clase magistral Participación en clase Familiarización con el Moodle (Actividad 1) Partipación en foros de discusión (Actividad 1) Tarea de aplicación (Actividad 2) Evaluación conceptual (Actividad 3) Busqueda de evidencias

Calendario Clase/Actividad Fecha Introducción al Módulo Abril 28 (Lunes) Uso del Moodle Abril 30 (Miercoles) Gestión del conocimiento Mayo 2 (Viernes) Gestión Tecnológica Mayo 7 (Miercoles) Gestión de Tecnologías de la Información Mayo 9 (Viernes) (Entrega Actividad 1) Desarrollo Tecnológico en Colombia Mayo 14 (Miercoles) (Entrega Actividad 2) Evaluación final Mayo 19 (Lunes) (Entrega Actividad 3)