Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro Programar sistemas de control con PLC. (Tercera Parte) Autor: Adbeel Alejandro Pérez Martínez Clase: Controladores Lógicos Programables Santiago de Querétaro, Querétaro a 01 de Enero de 2011
Objetivo de la actividad OBJETIVO GENERAL. Elegir un proyecto en el hagas uso de un PLC, identificando máximo 5 entradas y 8 salidas. El proyecto deberá estar en función con: el cuidado al medio ambiente. sea factible (tiempo, costo y mano de obra). Pueda recibir apoyo de alguna empresa o gobierno. Objetivo especifico. Presentar un anteproyecto bajo las especificaciones requeridas.
Temario OBJETIVOS DEL PROYECTO DIVISION DEL TRABAJO CLARAMENTE DIVIDIDA. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. COSTO-BENEFICIO. EXPOSICION DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
OBJETIVOS DEL PROYECTO Ver Lista de cotejo
Temario OBJETIVOS DEL PROYECTO DIVISION DEL TRABAJO CLARAMENTE DIVIDIDA. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. COSTO-BENEFICIO. EXPOSICION DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
DIVISION DEL TRABAJO CLARAMENTE DIVIDIDA Ver Lista de cotejo
Temario OBJETIVOS DEL PROYECTO. DIVISION DEL TRABAJO CLARAMENTE DIVIDIDA. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. COSTO-BENEFICIO. EXPOSICION DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Ver Lista de cotejo
Temario OBJETIVOS DEL PROYECTO. DIVISION DEL TRABAJO CLARAMENTE DIVIDIDA. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. COSTO-BENEFICIO. EXPOSICION DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
COSTO-BENEFICIO Ver Lista de cotejo
Temario OBJETIVOS DEL PROYECTO. DIVISION DEL TRABAJO CLARAMENTE DIVIDIDA. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. COSTO-BENEFICIO. EXPOSICION DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
EXPOSICION DEL PROYECTO Ver Lista de cotejo
Temario OBJETIVOS DEL PROYECTO. DIVISION DEL TRABAJO CLARAMENTE DIVIDIDA. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. COSTO-BENEFICIO. EXPOSICION DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
HERRAMIENTAS A UTILIZAR. Ver Lista de cotejo
Creación de índices automáticos en Microsoft word Agregar títulos Imágenes Agregar índice temático Agregar índice de figuras
ANTEPROYECTO EL ANTERPROYECTO DEBERA TENER BUENA ORTOGRAFIA Y UNA CLARA REDACCION DEBERA SEGUIR EL FORMATO SIGUIENTE: PORTADA INDICES INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. COSTO ESTIMADO. LISTA DE ACTIVIDADES A REALIZAR. IDENTIFICAR LAS ATCIVIDADES SERIADAS. Y MECIONARLO TIEMPO TOTAL DE DURACION DEL PROYECTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON FECHAS ESTIMADAS. COSTO-BENFICIO. TIEMPO EN EL QUE SE RECUPERARA LA INVERSION Y FORMA EN QUE SE RECUPERA