MATEMATICA FINANCIERA Jose Francisco Martinez. MATEMATICA FINANCIERA ES LA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DEL DINERO EN EL TIEMPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

Interés Simple Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca
Matemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
Seminario de Desarrollo Económico I
MATERIAL DE APOYO.
Ingeniería Económica Profesor Dante Pesce 2008.
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Instrumentos Financieros Grupo 08
INTERES SIMPLE Resolver problemas de tipo mercantil, utilizando el interés simple y compuesto.
INTERÉS SIMPLE.
6. Capitalización compuesta
Interés Simple.
Las cuentas del dinero II Las cuentas del dinero II Números reales. Aplicaciones: Las cuentas del dinero II Sobre prestamos y amortizaciones.
•El descuento bancario es el que se utiliza en todas las operaciones comerciales y, por ello, al hablar de descuento, se entiende que es el descuento.
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
Introduccio´nPorcentajeInter´es Matem´atica Financiera Porcentaje Ysela Ochoa Tapia Ysela Ochoa Tapia — Matem´atica Financiera1/13.
Sistemas de préstamos. ¿Qué es un sistema de amortización? Es un sistema matemático que se utiliza para amortizar un crédito, las entidades bancarias.
Entorno económico y empresarial INTRODUCCIÓN: INGENIERÍA ECONÓMICA: Técnicas matemáticas que se utilizan para realizar comparaciones económicas y ayudar.
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
Administración de Pasivos Corrientes.
MATEMATICAS FINANCIERAS Profesora: Berta de la Vega S clase Nº 2
ANUALIDADES.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Matemáticas Financieras
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
LECCIÓN 7.- INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
Administración de Pasivos Corrientes.
Calculo Financiero Técnico Financiero
ANUALIDADES Introducción.
Excel Financiero Interes.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Excel Financiero Interes.
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
Indicadores financieros
INTERÉS.
MATEMATICAS FINANCIERAS
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
Matemática Financiera
El interés es el importe que se cobra al final de cada período señala
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
Rodolfo Enrique Sosa Gómez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Taller de Matemáticas Financieras
MATEMATICA FINANCIERA
Interés.
Tecnologia I I N A L L 2k9
COSTO DEL DINERO.
Curso de Administración Financiera
TASA DE INTERÉS FLAT. En un sistema de financiamiento de créditos amortizable con cuotas uniformes, que se pactan no en el sistema financiero peruano.
Valor del Dinero en el Tiempo
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
El descuento en las operaciones comerciales Unidad 14 El descuento en las operaciones comerciales Estudiarás: El concepto de descuento. Descuento racional.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS UNIMET. INTRODUCCIÓN La matemática financiera es el estudio analítico de las operaciones financieras. MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
By Jozzph.
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
INTERÉS Concepto Interés
Mg. Ing. Celso Ramos Paucar1 MATEMATICAS FINANCIERAS.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Pendiente Pendiente o inclinación del suelo, es un factor importante que afecta las pérdidas de tierra debidas a la erosión causada por el agua, se suele.
Excel Finanzas Básicas
Profa: Marisol Sánchez Rodríguez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Es importante reconocer que un peso que se reciba en el futuro valdrá menos que un peso que se tenga actualmente, ya que este último puede ganar un rendimiento.
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
Transcripción de la presentación:

MATEMATICA FINANCIERA Jose Francisco Martinez

MATEMATICA FINANCIERA ES LA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DEL DINERO EN EL TIEMPO

ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS

INTERES ES LA CANTIDAD DE DINERO QUE SE PAGA O SE RECIBE POR TOMAR O DAR OTRO DINERO EN CALIDAD DE PRESTAMO.

INTERES ES UNA CUOTA QUE SE CARGA POR EL USO DEL DINERO DE OTRA PERSONA.

INTERES A CUANTO ASCIENDA ESTA CUOTA DEPENDERA LA CANTIDAD QUE SE PIDA PRESTADA Y DEL TIEMPO QUE DURE EL PRESTAMO.

INTERES HAY DOS TIPOS DE INTERES: –INTERES SIMPLE –INTERES COMPUESTO

TASA DE INTERES SI SE PIDE UNA CANTIDAD DE DINERO DURANTE UN PERIODO ESPECIFICO (CASI SIEMPRE UN AÑO), SE COBRA UN CIERTO PORCENTAJE DE ESE DINERO COMO INTERES.

INTERES SIMPLE

NUNCA PASAN ES CUANDO LOS INTERESES NUNCA PASAN A FORMAR COMO PARTE DEL CAPITAL INTERES COMPUESTO PASAN ES CUANDO LOS INTERESES PASAN A FORMAR PARTE DEL CAPITAL

INTERES SIMPLE FUNCION LINEAL

INTERES EN TODAS LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS SE ACOSTUMBRA PAGAR UN REDITO POR EL USO DEL DINERO PRESTADO.

INTERES LA MAYOR PARTE DE LOS INGRESOS DE BANCOS Y COMPAÑIAS INVERSIONISTAS SE DERIVA DE LOS INTERESES SOBRE PRESTAMOS O DEL RETORNO DE UTILIDADES POR INVERSIONISTAS.

INTERES TASA LA EXPRESION DEL PRECIO ES LA TASA DE LA OPERACIÓN COMERCIAL. AÑO LA UNIDAD DE TIEMPO SE ACOSTUMBRA A UTILIZARSE ES EL AÑO QUE PUEDE SER 360 O 365 O 366 DIAS.

INTERES TIPO DE INTERES LA TASA SE EXPRESA EN TANTO POR CIENTO (%) Y ESTE ES EL TIPO DE INTERES DE LA OPERACIÓN. TASA DE RETORNO UN INVERSIONISTA ESPERA RECUPERAR UNA SUMA MAYOR QUE LA INVERTIDA; DE ESTA OPERACION, SURGE EL CONCEPTO DE TASA DE RETORNO.

CALCULO DE INTERES EL INTERES O REDITO QUE SE PAGA POR UN SUMA DE DINERO TOMADA EN PRESTAMO, DEPENDE DE LAS CONDICIONES CONTRACTUALES Y VARIA EN RAZON DIRECTA CON LA CANTIDAD DE DINERO PRESTADA Y CON EL TIEMPO DE DURACION DEL PRESTAMO.

CALCULO DE INTERES AL DESIGNAR CON: C COMO CAPITAL t EL TIEMPO I EL INTERES O REDITO

CALCULO DE INTERES SI REUNIMOS ESTOS ELEMENTOS Y LOS RELACIONAMOS UNOS CON OTROS OBTENEMOS: I = C t k

CALCULO DE INTERES DONDE: k ES UNA CONSTANTE, CUYO VALOR DEPENDE UNICAMENTE DE LAS CONDICIONES CONTRACTUALES DEL PRESTAMO.

CALCULO DE INTERES AL SUSTITUIR k EN: I = C t k

CALCULO DE INTERES DONDE: LAS CONDICIONES SON DEL r% ANUAL (AÑO COMERCIAL DE 360 DIAS), PARA UN PRESTAMO DE 100 UNIDADES DE DINERO, SE OBTIENE:

CALCULO DE INTERES AL DESIGNAR CON: C = 100 UNIDADES t = 360 DIAS I = r UNIDADES (r% ES r UNIDADES POR CADA 100 EN 360 DIAS)

CALCULO DE INTERES SE OBTIENE: r = (100) (360) k SE DESPEJA PARA k : k = r / (100) (360)

CALCULO DE INTERES AL SUSTITUIR k EN: I = (C t r) / (100)(360)

CALCULO DE INTERES AL SUSTITUIR k EN: I = C (t / 360)(r / 100) n = (t / 360)i = (r / 100)

CALCULO DE INTERES SI REUNIMOS ESTOS ELEMENTOS Y LOS RELACIONAMOS UNOS CON OTROS OBTENEMOS: I = C n i

CALCULO DE INTERES I = C n i Interes Simple Capital Tiempo en años Tanto por unidad

CALCULO DE INTERES 360 Io EL AÑO COMERCIAL SE CALCULA EN 360 DIAS Y LO DENOTAREMOS COMO Io. 365 Ir. EL AÑO REAL SE CALCULA EN 365 DIAS Y LO DENOTAREMOS COMO Ir.

CALCULO DE INTERES LA RELACION ENTRE Io E Ir Io = (C t r) / (100)(360) Ir = (C t r) / (100)(365)

CALCULO DE INTERES LA RELACION ENTRE Io E Ir Io / Ir = 365 / 360 Io / Ir = 73 / 72 Ir = (72 / 73) Io Ir = (1 -1 / 73) Io

EJEMPLOS

Ejemplo 1 Ejemplo 2

CALCULO DE INTERES CALCULAR EL INTERES ORDINARIO Y EL INTERES REAL DE $ 10, PRESTADOS AL 14% DURANTE 65 DIAS. EJERCICIO 1

MONTO

MONTO AL DESIGNAR CON: C COMO CAPITAL t EL TIEMPO I EL INTERES O REDITO S MONTO

MONTO POR DEFINICION S = C + I

MONTO DE LA FORMULA DE LOS INTERESES ANTERIORES OBTENEMOS: I = C n i

MONTO POR DEFINICION S = C + I S = C + C n i S = C ( 1 + n i)

EJEMPLOS

Ejemplo 1 Ejemplo 2

CALCULO DE INTERES QUE CAPITAL SE CONVERTIRA EN LPS 20, A UNA TASA DEL 18% DURANTE DE 3 MESES. EJERCICIO 1

CALCULO DE INTERES EN QUE TIEMPO LPS. 20, SE CONVERTIRAN EN LPS. 20, A UNA TASA DE INTERES DEL 18%. EJERCICIO 2

CALCULO DE INTERES CON QUE TASA DE INTERES LPS. 20, SE CONVIERTEN EN LPS 20, DURANTE 3 MESES. EJERCICIO 3

DESCUENTO SIMPLE

EL VALOR ACTUAL O PRESENTE DE UNA SUMA, QUE VENCE EN FECHA FUTURA, ES AQUEL CAPITAL QUE, A UNA TASA DADA Y EN EL PERIODO COMPRENDIDO HASTA LA FECHA DE VENCIMIENTO, ALCANZARA UN MONTO IGUAL A LA SUMA DEBIDA.

POR DEFINICION S = C ( 1 + n i)

LA DIFERENCIA ENTRE LA CANTIDAD POR PAGAR EN FECHA FUTURA Y SU VALOR ACTUAL ES EL DESCUENTO: C COMO CAPITAL S MONTO D DESCCUENTO D = S - C

D = S – C D = C ( 1 + n i) – C D = C + C n i - C D = C n i

DESCUENTO SIMPLE El descuento racional o matemático es igual a los intereses simples del capital que, en fecha futura, darán el monto de la deuda.

Ejemplo