FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

SIstema respiratorio.
El término respiración se utiliza para indicar dos procesos diferentes: - Respiración externa: respiración pulmonar, proceso físico de ventilación pulmonar.
Los músculos respiratorios modifican el volumen de la caja torácica
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
Tema 7: Aparato respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
VENTILACIÓN PULMONAR El sistema respiratorio proporciona oxígeno a los tejidos y elimina el dióxido de carbono. Los principales acontecimientos funcionales.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
MECANICA DE LA RESPIRACION
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
Fisiología Respiratoria
Procesos fisiológicos en el ser humano
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
SISTEMA DE VENTILACIÓN
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Sistema Cardiorrespiratorio
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN PULMONAR
SIstema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
VENTILACIÓN PULMONAR Flujo de entrada y salida de aire entre la atmosfera y los alvéolos pulmonares. Ventilación pulmonar total (VT): Es la cantidad.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
1.
Sistema respiratorio.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
1.
RESPIRACION GRADO 5°.
Mecánica de la Respiración
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA
| THE RESPIRATORY SYSTEMS
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
Organización del sistema respiratorio
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Aparato respiratorio.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
Tipos respiratorios: los deportistas, los músicos y los otros...
VENTILACION PULMONAR. FISICA MEDICA DRA. MARIA ELENA G. DE ROJAS.
Mecánica de la Respiración
Respiración alveolar.
1.
1.
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
RESISTENCIAS ELÁSTICAS PULMONARES
Respiración.
MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
¿Cómo se respira.? Fundamentos de la ventilación mecánica. R1 UMQ Arely Corral.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
El sistema respiratorio
El aparato respiratorio Qué es. Para que sirve. Partes que tiene. Cómo funciona. Cómo cuidarlo. Pulsa para continuar.
TRABAJO RESPIRATORIO  DOCENTE : MIGUEL ANGEL FALCON POVIS  INTEGRANTES :
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal

VENTILACIÓN Total de aire respirado x minuto VE VE=VT(volumen/respiración)*f Vías respiratorias altas

Espacio muerto

Energía muscular Inspiración.- torax, presión subatmosférica Diafragma.- n. frénico se desplaza caudalmente presión intrabdominal Hemiplejia laríngea( neuropatía laríngea recurrente ) m abductores m. Intercostales externos

Energía muscular Espiración.- volumen pulmonar presión alveolar Abdominales.- presión abdominal, empuja el diafragma hacia adelante Intercostales internos.- craneoventralmente volumen torácico presión intratorácica

Y que sucede con los pacientes que tienen neumopatías????

Elasticidad pulmonar.- Capacidad Funcional Residual.- CFR.- mantiene al pulmón lleno de aire (atelectasia) se da en la apertura del torax Fibras elastina.- 10kg ml de aire hasta 450ml en cpr Y 1100ml de capacidad total pulmonar

Tensión supercial H2O = colapso Surfactante Pulmonar= tensión superficial de los alvéolos (lípidos y proteínas) neumocitos II se distribuye cubriendo la superficie alveolar

Líquido pleural Pulmón cubierto por pleura visceral y la caja torácica por la pleura parietal unidas por el líquido pleural Pulmón se expande igual que la caja torácica

Fricción en las vías respiratorias Obstrucción de las fosas nasales= respiración bucal o dilatación de las fosas (vasocontriccion) El flujo de aire violento de alta velocidad en la traquea y los bronquios producen los ruidos pulmonares (fonendoscopio)

Acetilcolina Mecanismo de protección m. Liso el sistema nervioso parasimpático (n vago) = activa acetilcolina que se une a los receptores muscarinicos = contracción muscular y estrecha traquea, bronquios y bronquiolos = broncoespasmo Histamina