LA TUNELADORA Título: LA TUNELADORA Autor: Fernando Lalana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en el 1851 y falleció en Madrid en el De familia aristócrata, fue una mujer de enorme prestigio. Conoció a autores como.
Advertisements

Los misterios del señor Burdick
Miguel de Cervantes Saavedra
“El túnel” de Ernesto Sábato.
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
Dictadura de Francisco Franco.
Fernando Lalana.
LA TUNELADORA Editorial: Bambú Autor: Fernando Lalana Año: 2006
LA TUNELADORA AUTOR: FERNANDO LALANA.
Otoño azul OTOÑO AZUL José Ramón Ayllón.
La lluvia había convertido en fango espeso e intransitable el camino de tierra, mil metros faltaban pavimentar para que Vera no quedara aislada en tiempos.
CUENTO PARA LA TOLERANCIA
John Boyne Nació en Dublín, Irlanda, en 1971 Obras: The Thief of Time
Nicholas Winton Este personaje salvó mas de 200 niños durante la segunda guerra mundial.
El abandono de Nuria.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
El científico y los extraterrestres
El Palacio de Medianoche
Trabajo sobre la lectura
¡Acéptame como soy! Una historia real.
*TLATELOLCO 68*
Colegio Inglés Viviendo los valores Kinder, 1º y 2º Primaria
La historia de mi ahijado Cooper
¡Pide otra pizza, por favor!
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
Trabajo sobre el libro ´´aventuras de un niño de la calle´´
Los Personajes de Sin Noticias de Gurb. Los Parroquíanos Así denomina nuestro protagonista a las personas, hombres y mujeres, que iban diariamente al.
Es una historia asfixiante sobre dos grupo (A y B), en uno son todos chicos y una chica, y el otro, todas chicas y un chicos. Todos de entre 12 y 20 años.
Desaparición en el Ferry San Francisco De Adrián Saavedra Pérez e Ismael Najarro Escribano.
La mejor historia.
POR: Patricia Fernández y Daniel Sevilla Hace mucho tiempo, cuando pusieron el metro de Madrid, se formaban muchas aglomeraciones, se produjeron muchos.
Trabajo sobre el libro: “Aventuras de un niño de la calle” Integrantes: María Alejandra Pineda Rodríguez Laura Valentina Ramírez Tapias 6°4 Fecha: 5 de.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
Trabajo sobre el libro aventuras de un niño de la calle
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
UN MISTERIOSO ASESINATO María Sainz Bermejo ©
Jesús, nuestro salvador
MIGUEL DELIBES Alicia Llagostera 2ºB/3ª evaluación.
EL MONSTRUO DEL BOSQUE DEDICAMOS esta historia a nuestra familia y compañeros de clase, porque nos ha costado mucho realizar este relato. Gracias a todos.
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
Pedro Muñoz Seca Alex Moraru 2º bach B.
 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado,
LEWIS CARROLL ( ).
Mi libro favorito: Robinson Crusoe
Prof. Estrella Durán L.. Datos del autor: Fernando Lalana  Nació el 24 de febrero de  En Zaragoza, España.  Es un escritor español de literatura.
Carmen Posadas Víctor de la Hera Monge 2ºBTO AA. INDICE BIOGRAFIA OBRAS PREMIOS.
Introducción: -AUTOR Y LIBRO -ARGUMENTO -ESTRUCTURA -OPINIÓN.
¡SUELTA LA CUERDA!.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
La historia comienza con una joven llamada Lucy. Escapando de las instalaciones de investigación en una isla cercana a la costa de kamakura, Japon.
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
María Silva Ossa.
Autor Resumen Personajes Opinión personal Otras obras.
MALA LUNA.
LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
Era una mañana tranquila, todo transcurría con normalidad en la comisaría del centro de Nueva York. Henrik se tomaba un café sentado en el sillón, mientras.
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
James Joyce. Novelista y poeta irlandés Nacido en el seno de una familia católica, estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año.
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
ÍNDICE  Biografía  Obras  Adaptación al cine  Valoración personal Palmeras en la nieve Regreso a tu piel.
Horacio Quiroga.
ISABEL LANUZA DOMINGO INÉS MARTÍNEZ NAVARRO 5ºB FECHA DE ENTREGA: 4/05/16 IES AVEMPACE LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO.
Análisis Literario Proyecto Final
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
CLARA SÁNCHEZ Inés Martínez Navarro 5ºB IES AVEMPACE, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Transcripción de la presentación:

LA TUNELADORA Título: LA TUNELADORA Autor: Fernando Lalana Editorial: Bambú Año de publicación: 2006 Género: Intriga Colección: Exit

Sobre … El autor de esta novela se llama Fernando Lalana. Nacido en el 24 de febrero de 1958 en Zaragoza es un escritor español de literatura infantil y juvenil. Tras estudiar Derecho y realizar el servicio militar en el Grupo de Regulares de Melilla, encamina sus pasos hacia la literatura. Desde entonces, Fernando Lalana ha publicado más de noventa libros con las principales editoriales españolas del sector infantil juvenil. Fernando Lalana no colabora con artículos de opinión en diarios ni revistas, aunque sí ha elaborado cuentos y ensayos para más de una docena de libros de autoría colectiva. También ha publicado por entregas semanales dos de sus obras. Algunas de sus obras: La muerte del cisne, La tuneladora, El asunto Galindo, El zulo, La bomba, El ángel caído, Perpetuum,etc.

Argumento del libro. Fermín Escartín es detective privado y es contratado por los Olmedo para investigar la misteriosa desaparición de su hijo Andrés. Escartín visita la vivienda del desaparecido, donde conoce a Diana Salmuera,su vecina. Más tarde, interroga al capataz de la obra, en la que Olmedo trabajaba como ingeniero jefe de una tuneladora, este se muestra con actitud sospechosa. Finalmente, visita a Marino Espuertas, el segundo de Olmedo a cargo de la tuneladora. Éste, que ha estado investigando la desaparición de su compañero, le comunica que Andrés está encerrado en la tuneladora que ha sido enterrada mediante el método Minsk. También descubre que Olmedo seguía vivo cuando le encerraron deliberadamente, y por eso, es probable que intentara subir a la superficie. Escartín y Espuertas localizan un sótano profundo que se encontraba en la trayectoria de la tuneladora y llaman a Souto, que investiga a su vez para la policía, con la intención de bajar juntos al sótano, ya que es probable que Olmedo se encuentre allí. El edificio donde está el sótano es de la época franquista, actualmente, parque móvil de Ministros. Junto con el conserje cojo, descubren un bunker secreto en el que, en efecto, la tuneldora había irrumpido rompiendo pilares y bidones que se encontraban allí almacenados de lo que resulta ser agente púrpura, un gas alucinógeno de efectos desconocidos.

Marino huye entonces en el montacargas que era el único acceso al bunker. Souto dispara entonces contra él y la mala suerte los sonríe ya que algunas balas rebotan y se estrellan contra los bidones rompiéndolos así. Entonces todos empiezan a ver ratas que manan del agujero de la tuneladora por centenas a causa del gas. Pero, contra todo pronóstico, la policía les rescata ya que la mujer de Souto, al ver que su marido no regresaba y habiendo escuchado su conversación telefónica se dirigió al PMM con la policía donde encontraron a Espuertas que se lo contó todo, la policía llamo entonces a una brigada antigases que fue la que rescató al conserje, a Souto, Olmedo y a Escartín. Resulto ser que Espuertas, Cuerdo y el otro ingeniero de la tuneladora eran los responsables y estos dos últimos fueron encarcelados, sin embargo Espuertas consigue eludir la prisión fingiendo que sufre un trastorno a causa del gas.

Transcurre en … Zaragoza, una ciudad situada en el centro de Aragón. La historia transcurre en un tiempo pasado para nosotros, puesto que nos encontramos en el 2009 , pero es como si fuera en el presente, 2004. Exactamente los días 1, 2 y 7 de marzo. La historia está narrada en primera persona, por Fermín. Salvo en dos capítulos , que son relatados en tercera persona, en los que el detective, no aparece.

Personajes. Fermín Escartín: Detective privado y antiguo profesor universitario de Lengua. Andrés Olmedo: Desaparecido. Es el ingeniero responsable de la tuneladora de la obra del metro del Hospital Clínico. Diana Salmuera: Vecina de Olmedo. Marino Espuertas: Es el Segundo ingeniero a cargo de la tuneladora. Es radioaficionado y sufre insomnio lo cual le permite comunicarse con el resto del mundo sin importar la hora. Souto: Es comisario de la policía nacional y amigo de Escartín. Sebastián Cuerdo: Es el capataz de la obra de la tuneladora.

Fin Lucía Cheda Abella 4º ESO A