Andrés Suárez Julián Paredes Ivanna Arcos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interacciones Ecológicas
Advertisements

Inicio LOS ECOSISTEMAS.
RELACIONES.
Pluvial Páramo Subalpino 3000 m Montano Muy Húmedo Pluvial 2200 m Montano bajo Húmedo Muy Húmedo Pluvial 1200 m Premontano Húmedo Muy Húmedo.
Organismos y ambiente José DLiceo Polivalente Gral. José De San Martin
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA
I INTERACCIONES BIOLÓGICAS O ASOCIACIONES BIOLÓGICAS.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
Estefanía 6º de primaria
ECOSISTEMAS BIOCENOSIS.
U NIVERSIDAD P OPULAR A UTÓNOMA DE V ERACRUZ EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR B ACHILLERATO V IRTUAL.
INTERACCIONES BIOLÓGICAS
Relaciones interespecificas entre organismos de un eco sistema
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
Relaciones Recíprocas Por Lara Rubin y Lucía Naidich.
REINO MÓNERA LAURA URIAN, ALFONSO ESPEJO, TOMAS CRISTANCHO Y LIZETH TOCARRUNCHO COLEGIO DE BOYACA PROESORA ZULMA ENID CURSO 6-05 TUNJA 2016.
Relaciones interespecificas. ¿ Que es una relación especifica ?  son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
Relaciones Interespecíficas. Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Interacción del ecosistema Alumnas: Yuliana Sánchez Bárbara Chavarriga Asignatura: C. Naturales Profesora: Miriam Benavente.
Opción C Ecología y conservación: C.1 Ecología de las comunidades.
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos Juan Gontovnikas.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
                                                                                                                                                                  
RELACIONES INTERESPECIFICAS
Cts : De las moléculas al comportamiento
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
Relaciones interespecificas
Intraespecificas y interespecificas
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Relacciones inespecíficas
Relaciones interespecíficas
RELACIONES INTERESPESIFICAS
Relaciones Interespecificas
relaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
Relaciones Interespecificas
Dependencia entre plantas y animales
Reproducción sexual y asexual. Reproducción de hongos.
RELACIONES INTRAESPECIFICAS Y RELACIONES INTERESPECIFICAS
Relaciones interespecíficas
Neurociencia Cognitiva
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
Relaciones del Ecosistema
Libro : el origen de las especies.
BIOLOGÍA DEL PARASITISMO Carlos Carmona, Unidad de Biología Parasitaria, Depto. De Biología Celular y Molecular.
Reproducción sexual y asexual. Reproducción de hongos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
RELACIONES ENTRE ORGANISMOS. SIMBIOSIS Simbiosis significa “vivir juntos”. Es la relación íntima a largo plazo entre dos organismos de diferentes especies.
ECOLOGÍA DE LA NUTRICION. NUTRICION Se denomina nutrición al conjunto de procesos mediante los cuales un organismo intercambia materia y energía con el.
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
LA COMUNIDAD Y EL ECOSISTEMA
Interacción entre especies
Área 2 Los seres vivos y el ambiente
LOS SERES VIVOS.
Relaciones intra e interespecíficas.
Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional Vespertina.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Abigail Velez, Martina serrano, Emilio abad
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
TEMA 9 LA BIOSFERA.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
Relaciones intra e interespecíficas.
Evolución de control de calidad Julián Andrés Barbosa Daza Código:
Relaciones interespecificas
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
Transcripción de la presentación:

Andrés Suárez Julián Paredes Ivanna Arcos Mutualismo Andrés Suárez Julián Paredes Ivanna Arcos

Definición Es la relación en la cual los individuos de diferente especie se asocian para obtener un beneficio entre ellos.

Tipos de mutualismo Facultativo Recurso-Recurso Servicio-Recurso Servicio-Servicio Obligatorio - Simbiosis

Recurso-recurso Intercambio únicamente de recursos. -Hongos y raíces de plantas

Servicio-recurso Intercambio entre los individuos de un servicio por un recurso. -Polinización. -Relación entre hormigas y pulgones -Pluvial y cocodrilo

Servicio-servicio Intercambio de servicios. -Pez payaso y anémona -Espina de acacia

Mutualismo obligatorio Un organismo no puede vivir sin el otro. -Simbiosis

Referencias http://biologia.laguia2000.com/ecologia/mutualismo http://www.zompopas.com http://definicion.de/mutualismo/ http://www.ejemplode.com/36-biologia/3692- ejemplo_de_mutualismo.html