COLEGIO DE CONTADORES DEL PARAGUAY “UN GREMIO QUE JERARQUIZA A SUS ASOCIADOS” Lic. Enrique Ocampo 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bancarización en Panamá
Advertisements

Microcrédito Es una línea de crédito con recursos propios de la entidad prestadora del servicio, que satisface las necesidades de los clientes. Y que.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES.
EL SISITEMA FINANCIERO.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
MICROFINANZAS Y SU IMPACTO EN LAS MIPYMES
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Noviembre 2002 INSTITUCION MICROFINANCIERA Septiembre
Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MICROCREDITO
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Macroeconomía.
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Cristián Solis de Ovando Lavín
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
I SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL PROMOCION Y FINANCIAMIENTO A LA MYPE´s Y LAS MEJORES PRACTICAS BANCARIAS DE CHILE.
Costos y gastos.
EVA (ECONOMIC VALUE ADDED) VALOR ECONÓMICO AGREGADO
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
EL ABC DEL CREDITO Nociones Básicas del Crédito Bancario
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Definiciones economía
TEMA 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS ESPECIALES PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
LA EXPERIENCIA DE WOCCU EN MICROCREDITO: CASO ECUATORIANO LUIS JIMENEZ GALARZA JUNIO 2005.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Consumo, Ahorro e Inversión
Administración Financiera
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Costos y Presupuestos.
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Red Federal de Políticas Sociales “Pretendemos desarrollar una red federal de políticas sociales que incluya las responsabilidades propias de la Nación,
Conceptos Básicos de Contabilidad
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
TEMA 4: ¿Cuánto cuesta mi idea y con que recursos cuento?
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Gestión de Tesorería.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE CONTADORES DEL PARAGUAY “UN GREMIO QUE JERARQUIZA A SUS ASOCIADOS” Lic. Enrique Ocampo 2010

MICROFINANZAS Definición: “Servicios financieros destinados principalmente a las microempresas, sus propietarios/operadores y sus empleados” “Actividad económica independiente, que pueden abarcar desde vendedores de naranjas en puestos callejeros hasta pequeños talleres con empleados”

MICROFINANZAS Microcrédito: definición y perfil de riesgo Definición: Préstamo de monto bajo (generalmente inferior a los U$S 10.000), que no esta garantizado (c/garantía real), otorgado a trabajadores por cuenta propia (a los que también se denomina microempresarios), quienes no llevan registros contable ni operacionales de sus actividades y suelen trabajar en el sector informal de la economía

MICROFINANZAS El perfil de riesgo de un microcrédito difiere bastante del perfil de un crédito corporativo o de consumo, por no contar con las informaciones necesarias para la toma de decisión de la concesión El perfil de riesgo también se ve influenciado por el hecho de que los mismos desempeñan actividades de productividad limitada, que no requieren de muchos activos y son más vulnerables.

MICROFINANZAS La experiencia de las instituciones de microfinanzas en A.L. desde los años ’80 demuestran que financiar a microempresarios es una actividad muy rentable si se utiliza tecnología adecuada.

MICROFINANZAS Cuadro 1 Criterios de Definición de las Micro, pequeñas y medianas empresas en América Países Empleo Ventas Activos Otros Argentina   X Bolivia x Brasil Chile Colombia Ecuador Estados Unidos Paraguay Perú Uruguay Venezuela

MICROFINANZAS Tecnología Adecuada 1) La evaluación de la capacidad de pago (hacerle los balances contables simplificados) 2) Se otorgan préstamos de menor a mayor (viendo así su comportamiento de pagos) 3) Las decisiones en la IFi son descentralizadas (un control más personalizados de los clientes) 4) Se promueve una competencia sana entre las instituciones de microfinanzas

MICROFINANZAS La metodología del microfinanciamientono debe considerarse como la panacea, para resolver el problema de la pobreza, pero si como una herramienta para aliviar este fenómeno que cada día se expande tanto en las zonas rurales como en las urbanas. "El crédito solidario concedido a aquellos que nunca habían pedido un préstamo refleja el enorme potencial sin explotar que tiene cada ser humano" (Muhammad Yunus, 2000).

MICROFINANZAS Los negocios que se han desarrollado en este sector tienen profundas limitaciones para crecer y ser autosostenibles porque carecen de activos financieros para invertir en capital de trabajo y activos fijos. Esta población no tiene muchas oportunidades de acceder a la Banca Privada debido a sus condiciones socioeconómicas, además de estar desprovista de cualquier garantía real que sirva de fianza para obtener un crédito.

MICROFINANZAS Un microfinanciamiento consiste en prestar recursos a montos relativamente bajos, a un precio generalmente menor al precio de mercado, es decir, a una tasa de interés menor a la tasa de interés comercial y con vencimientos a corto plazo, en su mayoría menor a un año. Algunas de las características de Microfinanciamiento son: El financiamiento se otorga a los más pobres y se le da prioridad a las mujeres (por ejemplo: amas de casa), por supuesto de acuerdo a la política de la entidad que ofrece los créditos. El monto de los prestamos son pequeños, debido a que se entregan sin el respaldo de garantías reales. La tasa de interés es generalmente similar a la que ofrece la banca comercial, lo que permite disminuir los riesgos. Los prestamos se pagan en periodos de tiempo relativamente cortos, esto queda a criterio de la institución.

MICROFINANZAS Como operan para la concesión de microcrédito: Se utiliza la tecnología de crédito grupal, se forman grupos de 4 ó 5 personas. Estas personas necesariamente tienen que ser vecinos, específicamente que residan en la misma localidad, y tenga nexos de amistad. Se otorga un crédito por grupo, y posteriormente se asignan montos iguales o distintos de ese único préstamo. El criterio de que sean distintos se debe a la capacidad de pago de acuerdo al negocio de cada miembro. Se elige un coordinador por cada grupo. Cada miembro que forme parte de un grupo solidario se responsabiliza solidariamente por el préstamo recibido el grupo. Resuelven sus problemas colectivamente orientándose o fiscalizándose recíprocamente. Los miembros de cada grupo aceptan entre si responder por la falla de uno de los miembros lo que disminuye el riesgo para la organización de que haya evasión del compromiso del crédito.

MICROFINANZAS La relación con la organización es a través de un asesor y/o oficial de crédito. Esta persona establece una relación directa con el prestatario, hace análisis socioeconómico y evalúa la capacidad económica. Se otorgan montos pequeños a una tasa de interés mensual menor a la tasa de interés de mercado y a vencimientos que varían de acuerdo a la política de la institución de 2 meses a un año. La frecuencia para el pago de las cuotas varía de una organización a otra. A parte de los servicios financieros también ofrecen servicios no financieros, como por ejemplo: cursos de capacitación, talleres de planificación familiar, seguro de vida, etc. Estos servicios complementan la gestión del crédito. Los beneficiarios al igual que en la banca comunal pueden optar a créditos sucesivos, y a montos mayores siempre que hayan cumplido con los pagos a la fecha prevista (manteniendo una tasa de morosidad nula), y con los procesos pertenecientes para que se reconozca su cumplimiento.

MICROFINANZAS EL DESAFÍO DE LAS MICROEMPRESAS Las microempresas y las unidades económicas pequeñas enfrentan muchos problemas y no todos ellos pueden atribuirse a la falta de crédito, sino es la falta programas de desarrollo de servicios empresariales, así como la educación financiera.

MICROFINANZAS Los tópicos microeconómicos urgentes La oferta laboral: políticas laborales que tiendan a disminuir La tasa de desempleo Educación y Ahorro: son las variables La formula: generar ahorro, generar riqueza , generar excedentes

MICROFINANZAS MISION “Planear Temprano , Gastar Tarde pues mi Ahorro Es Crecimiento” Metas estratégicas: A Corto Plazo: La formación de ahorro es el primer paso. El ahorro micro o ahorro tipo hormiga (cantidades mínimas semanales) permitirá en un lapso mínimo un stock financiero para poder acceder a mas oportunidades de inversión y ganancias. A Largo Plazo: Bancarización o formalización del ahorro hacia inversiones productivas

MICROFINANZAS Referencias: El boom de las microfinanzas - El modelo latinoamericano visto desde adento Marguerite Berger, Lara Goldmark y Tomas Miller Sanabri – BID Microfinanzas – Nuevas tecnologías crediticias en América Latina – Dionisio Borda - Compilador

MICROFINANZAS Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente Empresas Unipersonales, cuyos Ingresos sean menores a G.100,00 MM NO deben ser S.A. o SRL Actividades: Comercial – Industrial – No Personales Tasa del 10% sobre renta neta anual Presunta : 30% sobre ingresos brutos del año

MICROFINANZAS IRACIS (Impuesto a la Renta de las Actividades Comerciales, Industriales o de Servicios) Empresas S.A., SRL y las unipersonales cuyos ingresos superen los 100,00 mm Llevar los libros exigidos IMAGRO: mayores a 20 ha. En oriental y 100 ha. En occidental