COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS
COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS Los compuestos binarios hidrogenados, corresponden a la combinación del hidrógeno con cualquier elemento químico. Reciben el nombre de hidruros e hidrácidos
CLASIFICACIÓN _ Hidruros metálicos _ Hidruros no metálicos _ Hidrácidos
COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS HIDRUROS METÁLICOS H + METALES Li H; CaH2 HIDRURO DE LITIO; MONOHIDRURO DE LITIO HIDRURO DE CALCIO; DIHIDRURO DE CALCIO HIDRUROS NO METÁLICOS HALOGENUROS DE HIDRÓGENO (HX (g)) H + VI A (v =2) H + VII A (v =1) H2S (g): SULFURO DE DIHIDRÓGENO HCl (g) : CLORURO DE HIDRÓGENO HIDRUROS VOLÁTILES H + B (v =3); H + C, Si (v =4); H + N, P, As, Sb (v =3) NH3 TRIHIDRURO DE NITRÓGENO (AMONIACO) HIDRÁCIDOS HX (g) + AGUA = HX (ac) HF (ac): H2S (aq) ÁCIDO FLUORHÍDRICO; ÁCIDO SULFHÍDRICO
HIDRUROS METÁLICOS Los hidruros metálicos están formados por: elemento metálico (M) unido al hidrógeno: MHy Se forman cuando el hidrógeno se combina con metales del grupo I A y II A preferentemente
EJEMPLOS LiH: Monohidruro de litio; Hidruro de litio CaH2: Dihidruro de calcio; Hidruro de calcio BeH2: Dihidruro de berilio; Hidruro de berilio. CuH2: Dihidruro de cobre; Hidruro de cobre (I). CuH: Monohidruro de cobre; Hidruro de cobre (II).
HIDRUROS NO METÁLICOS Los hidruros no metálicos están formados por: elemento no metálico (A) unido a hidrógeno: AHy Se clasifican en: Halogenuros de hidrógeno: HX (g) Hidruros volátiles
HALOGENUROS DE HIDRÓGENO Son hidruros no metálicos de carácter ácido, presentan enlace covalente. Cuando se disuelven en agua, dan soluciones ácidas llamadas hidrácidos
HALOGENUROS DE HIDRÓGENO Se forman cuando el hidrógeno (1) se combina con un no metal de los grupos: VI A o 16 (S, Se y Te, con valencia 2) y VIIA o 17 ( F, Cl, Br y I con valencia 1)
Cuando el hidrógeno se combina con un no metal, entonces al nombre del no metal se le adjunta el sufijo “uro” HI = Yoduro de hidrógeno.
EJEMPLOS
HIDRUROS NO METÁLICOS VOLÁTILES Presentan enlaces covalentes. Sus disoluciones en agua, no presentan carácter ácido. Todos reciben nombres particulares aceptados por la IUPAC.
HIDRUROS NO METÁLICOS VOLÁTILES Se forman cuando el hidrógeno (1) se combina con un no metal de los siguientes: B (3); C y Si ((4); N, P, As; Sb (3) O (2).
EJEMPLO
HIDRÁCIDOS Cuando los halogenuros de hidrógeno se mezclan con agua, las propiedades de la solución resultante, son bastante diferentes de la de los componentes puros. Estas soluciones acuosas se llaman ácidos hidrácidos y se nombran con la palabra ácido y el nombre del no metal con la terminación hídrico. Ejemplo HCl (aq): Ácido clorhídrico
Los ácidos son líquidos o gases altamente corrosivos, que en agua producen el ion hidrógeno: H+