COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nomenclatura Inorgánica I
Advertisements

FORMULACIÓN INORGÁNICA
COMPUESTOS BINARIOS DE HIDRÓGENO
Función Hidruros Metálicos y no metálicos
FORMULACIÓN QUÍMICA Tema 13 3º Diversificación C.
Hidruros y ácidos hidrácidos
Nomenclatura y Familias Químicas
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
Química 2009 Clase Nº 6 Nomenclatura Inorgánica.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Hidruros.
Compuestos Binarios del oxígeno
Conceptos previos Cationes y aniones Compuestos binarios Hidruros
Los Hidruros INTEGRANTES: VALDERRAMA CASTRO, JUAN DANIEL CASTRO PAREDES, ALEJANDRO OLIVERA SANCHEZ, ROSARIO ROXANA RODRÍGUEZ VILLA, ELVIA MARCELA ARIAS.
Capítulo 10 Licda. Bárbara Jannine Toledo. ACIDOS Y BASES ACIDO BASE Sustancias como el vinagre o el jugo de limón. Tienen un sabor a agrio y pueden producir.
Semana 12 Capítulo 10 Licda. Bárbara Jannine Toledo.
Resultan de la combinación del hidrógeno con cualquier metal. En los hidruros, el hidrógeno tiene número de oxidación -1.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA ver 3.0. FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS OXIDOSMetal – Oxígeno ANHIDRIDOSNo metal – Oxígeno HIDROXIDOSMetal – Radical OH.
 DEFINICION Se denominan como bases y ácidos a las sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, de las cuales el hombre ha aprendido a utilizarlas.
Nomenclatura Inorgánica Unidad 4. Valencia Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números.
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
Ejercicios de estequiometría
Unidad: Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases
Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
ENLACE QUÍMICO.
Compuestos inorgánicos
Ing. Ana Berta Amezola Guzmán
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA
Ciencias de la tierra II
Los Hidruros Integrantes: VALDERRAMA CASTRO, Juan DANIEL
Licda. Corina Marroquín O.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Corporación Educacional
Sales binarias.
DEFINICIÓN Un hidróxido o una base es un compuesto ternario que es el resultado de la combinación de un Óxido metálico (Óxido básico) con agua. O también,
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
Formulación de compuestos inorgánicos
Química 2015 Funciones Químicas Inorgánicas
Química General Básica Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Nomenclatura 28 de mARZO.
NOMENCLATURA INORGÁNICA
SOLUCIONES ACIDO - BASE
ÁCIDOS Y BASES.
ENLACE COVALENTE POLAR
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
COMPUESTOS BINARIOS.
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
FORMULACIÓN INORGÁNICA
Ejemplos pau ácido-base
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA “COMPUESTOS TERNARIOS”
Objetivo: Identificar tipos de nomenclatura.
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
FORMULACIÓN.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
Para qué clasificar en química?
ECUACIONES IMPORTANTES
Óxido mercurioso Hg2O.
NO METALES.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
página interactiva.
Átomos, moléculas, iones
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
Transcripción de la presentación:

COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS

COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS Los compuestos binarios hidrogenados, corresponden a la combinación del hidrógeno con cualquier elemento químico. Reciben el nombre de hidruros e hidrácidos

CLASIFICACIÓN _ Hidruros metálicos _ Hidruros no metálicos _ Hidrácidos

COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS HIDRUROS METÁLICOS H + METALES Li H; CaH2 HIDRURO DE LITIO; MONOHIDRURO DE LITIO HIDRURO DE CALCIO; DIHIDRURO DE CALCIO HIDRUROS NO METÁLICOS HALOGENUROS DE HIDRÓGENO (HX (g)) H + VI A (v =2) H + VII A (v =1) H2S (g): SULFURO DE DIHIDRÓGENO HCl (g) : CLORURO DE HIDRÓGENO HIDRUROS VOLÁTILES H + B (v =3); H + C, Si (v =4); H + N, P, As, Sb (v =3) NH3 TRIHIDRURO DE NITRÓGENO (AMONIACO) HIDRÁCIDOS HX (g) + AGUA = HX (ac) HF (ac): H2S (aq) ÁCIDO FLUORHÍDRICO; ÁCIDO SULFHÍDRICO

HIDRUROS METÁLICOS Los hidruros metálicos están formados por: elemento metálico (M) unido al hidrógeno: MHy Se forman cuando el hidrógeno se combina con metales del grupo I A y II A preferentemente

EJEMPLOS LiH: Monohidruro de litio; Hidruro de litio CaH2: Dihidruro de calcio; Hidruro de calcio BeH2: Dihidruro de berilio; Hidruro de berilio. CuH2: Dihidruro de cobre; Hidruro de cobre (I). CuH: Monohidruro de cobre; Hidruro de cobre (II).

HIDRUROS NO METÁLICOS Los hidruros no metálicos están formados por: elemento no metálico (A) unido a hidrógeno: AHy Se clasifican en: Halogenuros de hidrógeno: HX (g) Hidruros volátiles

HALOGENUROS DE HIDRÓGENO Son hidruros no metálicos de carácter ácido, presentan enlace covalente. Cuando se disuelven en agua, dan soluciones ácidas llamadas hidrácidos

HALOGENUROS DE HIDRÓGENO Se forman cuando el hidrógeno (1) se combina con un no metal de los grupos: VI A o 16 (S, Se y Te, con valencia 2) y VIIA o 17 ( F, Cl, Br y I con valencia 1)

Cuando el hidrógeno se combina con un no metal, entonces al nombre del no metal se le adjunta el sufijo “uro” HI = Yoduro de hidrógeno.

EJEMPLOS

HIDRUROS NO METÁLICOS VOLÁTILES Presentan enlaces covalentes. Sus disoluciones en agua, no presentan carácter ácido. Todos reciben nombres particulares aceptados por la IUPAC.

HIDRUROS NO METÁLICOS VOLÁTILES Se forman cuando el hidrógeno (1) se combina con un no metal de los siguientes: B (3); C y Si ((4); N, P, As; Sb (3) O (2).

EJEMPLO

HIDRÁCIDOS Cuando los halogenuros de hidrógeno se mezclan con agua, las propiedades de la solución resultante, son bastante diferentes de la de los componentes puros. Estas soluciones acuosas se llaman ácidos hidrácidos y se nombran con la palabra ácido y el nombre del no metal con la terminación hídrico. Ejemplo HCl (aq): Ácido clorhídrico

Los ácidos son líquidos o gases altamente corrosivos, que en agua producen el ion hidrógeno: H+