JUEZ PENAL UNIPERSONAL O COLEGIADO AUTO DE CITACION A JUICIO Dictará Art. 355º AGRAVIADO ACTOR CIVIL FISCAL IMPUTADO Y ABOGADO PERITOS TESTIGOS  LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUDIENCIA INTERMEDIA..
Advertisements

IV. ESQUEMA PROCESAL.
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Dr. César Marcelo Soria continuación. APERTURA ( art. 377) PRESIDENTE DIA Y HORA FIJADO PREVIO COMPROBAR PARTES TESTIGOS PERITOS TRADUCTORES DECLARA ABIERTO.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
ETAPA INTERMEDIA FISCAL INFORMES FINALES JUEZ SALA PENAL ACUSACION
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
Stephanie De Jesus Just 2020 Prof. Alexis Sanchez.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
INICIATIVA PROCESO POR TERMINACION ANTICIPADA Fiscal Abogado Una sola citación Audiencia de Terminación Anticipada Carácter Privado Antes de la Formulación.
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL EL PROCESO PENAL COMUN FUNCION Y SIGNIFICADO DE LAS ETAPAS PROCESALES Victor Cubas Villanueva.
Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
CURSO DE LITIGACIÓN EN JUICIOS ORALES PENALES Técnicas de Litigación (II) NUEVO LEÓN MONTERREY, MÉXICO. Pablo Avendaño B. Febrero de 2012.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
Taller Práctico sobre la Prueba en Código Procesal Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Artículo del 31 al 44 del CPLSS
Formalización del recurso
FLUJOGRAMA DE PROCESO (1/3)
1 LA ETAPA DE JUZGAMIENTO ARTICULO 356º NCPP. 2 CARACTERISTICAS: 1. ETAPA PRINCIPAL DEL PROCESO PENAL COMÙN 2. SE REALIZA LA ACTIVIDAD PROBATORIA 3. SE.
ESTRUCTURA DEL PROCESO DISCIPLINARIO
APUNTES PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN DEBATE ORAL
Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL”
Universidad de Chile Facultad de Derecho
Cierre de la instrucción.
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
CONCEPTO CLASES DINAMICA VALOR PROBATORIO
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
La Nueva Prueba: Temporalidad y Oportunidad Necesidad de una interpretación uniforme del artículo del NCPP Abog. Edwin D. Zamalloa Flores.
Presenta: DR. EN D. C. y DR. EN D. P.
Presenta: DOCTOR EN DERECHO CIVL Y DOCTOR EN DERECHO PENAL HÉCTOR M
LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
ALEGATOS.
REFORMA PROCESAL PENAL
CLASE PRÁCTICA PROCESAL PENAL
SENTENCIA Resolución judicial que decide definitivamente un proceso o una causa o recurso o cuando la legislación procesal lo establezca. Articulo 31:
Dr. Anselmo Guarneros Carranza
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
Poder judicial.
FLUJOGRAMA DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004
El acceso de los medios de comunicación a la información judicial y a las audiencias en materia penal Montevideo, 9 de abril de 2018.
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL REYNA CALDERÓN PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.
RESOLUCIONES JUDICIALES Actos jurídicos procesales emanados del tribunal que ordenan la sustanciación regular del proceso permitiéndole hacer uso de la.
FLUJOGRAMA DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
DR. ELDER J MIRANDA ABURTO. El Código procesal penal  La define: Art 268°: Presupuestos materiales El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
ACCIÓN DE REVISION Cuestiones generales 1. Es un medio de ataque a la cosa juzgada, el mismo que se fundamenta en razones de justicia. 2. La finalidad.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
LA ETAPA INTERMEDIA FISCAL PROVINCIAL FORMULA ACUSACIÓN CONTENIDO (Deberá ser motivada) Datos que identifiquen al imputado Relación clara y precisa de.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
1 SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE DEL ADOLESCENTE ABG. JUAN SALVADOR PAEZ.
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

JUEZ PENAL UNIPERSONAL O COLEGIADO AUTO DE CITACION A JUICIO Dictará Art. 355º AGRAVIADO ACTOR CIVIL FISCAL IMPUTADO Y ABOGADO PERITOS TESTIGOS  LA FECHA DEL JUICIO: SERÁ LA MAS PRÓXIMA POSIBLE CON UN INTERVALO NO MENOR DE 10 DÍAS. ABOGADO SUJETOS PROCESALES QUE INTERVIENEN EN EL JUICIO ORAL SUJETOS PROCESALES QUE INTERVIENEN EN EL JUICIO ORAL TERCEROCIVIL  SI EL ACUSADO NO ACUDE, SERÁ DECLARADO REO CONTUMAZ.  EL PROCESO SE RESERVA O CONTINUA CON LOS ACUSADOS PRESENTES.

EL ACUSADO AL FRENTE DEL JUEZ EL ABOGADO DEFENSOR A LA IZQUIERDA DEL JUEZ EL IMPUTADO ACOMPAÑADO FECTIVOS POLICIALES EL IMPUTADO, EN TODO EL CURSO DEL JUICIO COMPARECERÁ SIN LIGADURAS, NI PRESIONES, ACOMPAÑADO DE LOS EFECTIVOS POLICIALES PARA PREVENIR EL RIESGO DE FUGA O DE VIOLENCIA SALA DE AUDIENCIA AMBIENTE CONTIGUO A LA SALA Artículo Nº 370 EL FISCAL A LA DERECHA DEL JUEZ PERITOS TESTIGOS NO PODRÁN DIALOGAR ENTRE SÍ SOLO PODRÁN SER INTRODUCIDOS A LA SALA A MEDIDA QUE SEAN LLAMADOS AGRAVIADO ABOGADO ACTOR CIVIL JUEZPENAL LA AUDIENCIA SE DESARROLLA EN FORMA CONTINUA Y PUEDE PROLONGARSE EN SESIONES CONSECUTIVAS, NO PUDIÉNDOSE EXCEDER DE OCHO DÍAS ENTRE LAS SESIONES. Artículo Nº 356 EL JUEZ EL JUEZ, DIRIGE EL JUICIO Y ORDENARA LOS ACTOS NECESARIO PARA SU DESARROLLO. GARANTIZA EL EJERCICIO DE LA ACUSACIÓN Y DE LA DEFENSA DE LAS PARTES. ESTA FACULTADO PARA IMPEDIR QUE LAS ALEGACIONES SE DESVÍEN HACIA ASPECTOS IMPERTINENTES. UBICACION DE LAS PARTES EN LA SALA DE AUDIENCIAS

EL DESARROLLO DEL JUICIO Artículo Nº INSTALACIÓN DE LA AUDIENCIA INSTALACIÓN DE LA AUDIENCIA ENUNCIARÁ EL NÚMERO DEL PROCESO FINALIDAD ESPECÍFICA DEL JUICIO IDENTIDAD PERSONAL DEL ACUSADO SITUACIÓN JURÍDICA DEL ACUSADO EL DELITO OBJETO DE ACUSACIÓN NOMBRE DEL AGRAVIADO LOS HECHOS OBJETO DE LA ACUSACIÓN LA CALIFICACIÓN JURÍDICA LAS PRUEBAS QUE OFRECIÓ Y FUERON ADMITIDAS PENA Y REPARACION CIVIL SOLICITADA SUS PRETENSIONES Y LAS PRUEBAS OFRECIDAS QUE FUERON ADMITIDAS SUS ARGUMENTOS DE DEFENSA Y LAS PRUEBAS OFRECIDAS DE DESCARGO Y ADMITIDAS EL JUEZ PENAL EL FISCAL EXPONDRÁ EL ABOGADO DEL ACTOR CIVIL EL ABOGADO DEL TERCERO CIVIL EXPONDRÁN EL ABOGADO DEL ACUSADO EXPONDRÁ ALEGATOS INICIALES Artículo Nº

CULMINADO LOS ALEGATOS INFORMARÁ AL DE SUS DERECHOS LE INDICARA QUE ES LIBRE DE MANIFESTARSE SOBRE LA ACUSACIÓN LIBRE DE NO DECLARAR SOBRE LOS HECHOS EL ACUSADO PODRÁ SOLICITAR SER OIDO EN CUALQUIER ESTADO DEL JUICIO CON EL FIN AMPLIAR, ACLARAR O COMPLEMENTAR SUS AFIRMACIONES. DE DECLARAR SI ANTERIORMENTE NO LO HUBIERA HECHO. EL JUEZ PENAL ACUSADO PODRÁ COMUNICARSE EN TODO MOMENTO CON SU DEFENSOR. MENOS DESPUÉS QUE SE LE HAYA FORMULADO UNA PREGUNTA Artículo Nº

PRIMERO LO INSTRUYE SOBRE SUS DERECHOS. JUEZ PENAL ACUSADO ADMITE SER AUTOR O PARTICIPE DEL DELITO LUEGO LE PREGUNTARÁ ¿SI ADMITE SER AUTOR O PARTICIPE DEL DELITO MATERIA DE ACUSACIÓN Y RESPONSABLE DE LA REPARACIÓN CIVIL? Artículo Nº 372 SI ACEPTA CULPABILIDAD DE LO QUE SE LE ACUSA CONCLUSION ANTICIPADA DEL JUICIO CONCLUSION SE DECLARARÁ EL JUEZ PENAL DICTARA SENTENCIA EN ESA MISMA SESIÓN O DENTRO DE 48 HRS. SI NO ACEPTA CULPABILIDAD DE LO QUE SE LE ACUSA JUICIO ORAL CONTINUA

Artículo Nº 372 EL JUEZ PENAL ACUSADO EL ACUSADO ANTES DE RESPONDER PUEDE SOLICITAR CONFERENCIA SOLICITAR CONFERENCIA CON LLEGAR A UN ACUERDO PARA LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE LA PENA EL FISCAL EL JUEZ PENAL SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO TOTAL: SOLO SE ACEPTAN LOS HECHOS OBJETO DE ACUSACIÓN FISCAL Y SE MANTIENE CUESTIONAMIENTOS A LA PENA Y/O LA REPARACIÓN CIVIL CONTINUARA EL JUICIO CONTINUARA EL JUICIO SOLO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PENA Y/O A LA FIJACIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL LE PREGUNTARÁ: ADMITE SER AUTOR O PARTICIPE DEL DELITO ¿SI ADMITE SER AUTOR O PARTICIPE DEL DELITO MATERIA DE ACUSACIÓN Y RESPONSABLE DE LA REPARACIÓN CIVIL? CONCLUSION ANTICIPADA DEL JUICIO

LA ACTUACION PROBATORIA ARTÍCULO Nº 375 EL DEBATE PROBATORIO SEGUIRÁ EL SIGUIENTE ORDEN EXAMEN DEL ACUSADO ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA ADMITIDOS ORALIZACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS HABIENDO ESCUCHADO A LAS PARTES EL ORDEN EL ORDEN DE LAS DECLARACIONES DE LOS IMPUTADOS ( SI FUERAN VARIOS ) DECIDIRÁ EL JUEZ A LOS ABOGADOS DE LAS PARTES OFRECIMIENTOS DE NUEVOS MEDIOS DE PRUEBA LASPARTES  PUEDEN OFRECER NUEVOS MEDIOS DE PRUEBA  REITERAR OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA INADMITIDOS EN LA AUDIENCIA DE CONTROL PARA LO CUAL SE REQUIERE ESPECIAL ARGUMENTACIÓN Artículo Nº 373

EL INTERROGATORIO DIRECTO DE LOS ÓRGANOS DE PRUEBA CORRESPONDE A LOS ABOGADOS DE LAS PARTES INTERVENIR PUEDE INTERVENIR CUANDO SEA NECESARIO FISCALABOGADOS A FIN DE QUE EL FISCAL O LOS ABOGADOS ESCLARECIMIENTOS HAGAN ESCLARECIMIENTOS EN ESTE INTERROGATORIO EN ESTE INTERROGATORIO : PODRÁN INTERROGAR EXCEPCIONALMENTE PODRÁN INTERROGAR CUANDO HUBIERA QUEDADO UN VACÍO – ACLARAR AL FISCAL EL JUEZ EXAMEN DEL ACUSADO

SI EL ACUSADO SE REHÚSA A DECLARAR TOTAL O PARCIALMENTE EL JUEZ LE ADVERTIRÁ QUE AUNQUE NO DECLARE EL JUICIO CONTINUARÁ, Y SE LEERÁN SUS ANTERIORES DECLARACIONES PRESTADAS ANTE EL FISCAL EL ACUSADO ORALMENTE APORTARÁ LIBRE Y ORALMENTE EL INTERROGATORIO SOBRE SU CASO Artículo Nº 376 SI EL ACUSADO ACEPTA DECLARAR, EL EXAMEN SE REGLAS SUJETARÁ A LAS SIGUIENTES REGLAS : RELATOS ACLARACIONES Y EXPLICACIONES SE ORIENTARÁ A ACLARAR LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO ACLARAR ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA MEDICIÓN DE LA PENA Y DE LA REPARACIÓN CIVIL DIRECTAS CLARAS PERTINENTES ÚTILES  NO SON ADMISIBLES  NO SON ADMISIBLES PREGUNTAS REPETIDAS, SALVO LA EVIDENTE NECESIDAD DE UNA RESPUESTA ACLARATORIA.  NO ESTÁN PERMITIDAS PREGUNTAS CAPCIOSAS, IMPERTINENTES Y LAS QUE CONTENGAN RESPUESTAS SUGERIDAS. EN EL INTERROGATORIO SE FORMULARÁN PREGUNTAS EL JUEZ, EL JUEZ, CONTROLARA EL INTERROGATORIO. EXAMEN DEL ACUSADO

Artículo Nº 378 EL EXAMEN DE LOS TESTIGOS SE SUJETA A LAS MISMAS REGLAS DEL INTERROGATORIO DEL ACUSADO SE INICIA CON LA EXPOSICION DEL CONTENIDO Y DE LAS CONCLUSIONES DEL EXAMEN PERICIAL EXPLIQUEN LAS OPERACIONES PERICIALES (QUE HAN REALIZADO) SERAN INTERROGADOS POR LAS PARTES EN CASO SEA NECESARIO SE REALIZARÁ UN DEBATEPERICIAL EL EXAMEN DE LOS PERITOS PERITO PARA LO CUAL SE ORDENARÁ LA LECTURA DE LOS EXÁMENES PERICIALES, INFORMES CIENTÍFICOS E INFORMES TÉCNICOS. SE LES PEDIRÁ QUE EXAMEN DE LOS TESTIGOS

CONTRAINTERROGATORIO DURANTE EL CONTRAINTERROGATORIO LAS PARTES CONFRONTAR PODRÁN CONFRONTAR AL PERITO TESTIGO CON SUS PROPIOS DICHOS CON SUS PROPIOS DICHOS U OTRAS VERSIONES DE LOS HECHOS PRESENTADOS EN EL JUCIO A los abogados de las partes OPORTUNAMENTE CITADO OPORTUNAMENTE CITADO TESTIGO PERITO NO COMPARECE EL JUEZ ORDENARA SEAN CONDUCIDOS COMPULSIVAMENTE ARTÍCULO Nº 379 COMPARECENCIA DE TESTIGOS Y PERITOS COMPARECENCIA DE TESTIGOS Y PERITOS

El Juez Artículo Nº 380 DE OFICIO O A SOLICITUD DE PARTE PUEDEORDENAR AL ACUSADO NO NO ESTE PRESENTE PRESENTE EN LA AUDIENCIA DURANTE ELINTERROGATORIO SIEMPRE Y CUANDO : TESTIGOPERITOEL OTRO IMPUTADO TENGAN MIEDO DE DECLARAR POR LA PRESENCIA DEL TAN PRONTO REGRESE SE LE INSTRUIRÁ SOBRE LO DICHO ACUSADO

ARTÍCULO Nº 382 LOS INSTRUMENTOS O AFECTOS DEL DELITO LOS OBJETOS O VESTIGOS INCAUTADOS O RECOGIDOS QUE OBREN O HAYAN SIDO INCORPORADOS CON ANTERIORIDAD AL JUICIO SERÁN EXHIBIDOS EN ELDEBATE PODRÁN SER EXAMINADOS POR LAS PARTES LA PRUEBA MATERIAL PODRÁ SER PRESENTADA A LOS ACUSADOS TESTIGOS PERITOS LAS RECONOZCAN DURANTE SUS DECLARACIONES A FIN DE QUE LAS RECONOZCAN O INFORMEN SOBRE ELLA PRESENTACIÓN O ACTUACIÓN DE LA PRUEBA MATERIAL

ARTÍCULO Nº 383 SOLO PODRÁN SER INCORPORADOS AL JUICIO PARA SU LECTURA LAS ACTAS CONTENIENDO LA PRUEBA ANTICIPADA LA DENUNCIA LA PRUEBA DOCUMENTAL O DE INFORMES LAS CERTIFICACIONES Y CONSTATACIONES LOS INFORMES O DICTÁMENES PERICIALES LAS ACTAS DE EXAMEN Y DEBATE PERICIAL LAS ACTAS CONTENIENDO LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS ACTUADAS MEDIANTE EXHORTO. LAS DECLARACIONES PRESTADAS ANTE EL FISCAL LAS ACTAS LEVANTADAS POR LA POLICÍA, EL FISCAL O EL JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA COMO :  ACTAS DE DETENCIÓN  RECONOCIMIENTO  REGISTRO  INSPECCIÓN  REVISIÓN  PESAJE  HALLAZGO  INCAUTACIÓN  ALLANAMIENTO NO SON ORALIZABLES LAS ACTAS LAS ACTAS QUE SE REFIERAN A LA PRUEBA ACTUADA EN LA AUDIENCIA, NI A LA ACTUACIÓN DE ESTA. LECTURA DE LA PRUEBA DOCUMENTAL

LOS ALEGATOS FINALES ( Artículo Nº 386 ) DESARROLLO DE LA DISCUSIÓN FINAL CONCLUIDO EL EXAMEN DEL ACUSADO LA DISCUSIÓN FINAL SE DESARROLLARÁ EN EL SGTE. ORDEN : ACUSADO ABOGADO ABOGADO DEL ACTOR CIVIL ABOGADODEFENSOR FISCAL ABOGADO ABOGADO DEL TERCERO CIVIL ALEGATOS DEL AUTODEFENSA DEL EL JUEZ PENAL CULMINADA LA AUTODEFENSA DECLARARÁ CERRADOELDEBATE

Artículo Nº 387 EL FISCAL CUANDO CONSIDERE QUE EN EL JUCIO SE HAN PROBADO LOS CARGOS MATERIA DE LA ACUSACIÓN ESCRITA. LA SUSTENTARÁ ORALMENTE EXPRESANDO LOS HECHOS PROBADOS Y LAS PRUEBAS EN QUE SE FUNDAN. LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DE LOS MISMOS LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DEL ACUSADO LA RESPONSABILIDAD DEL TERCERO CIVIL CONCLUIRÁ PRECISANDO LA PENA Y LA REPARACIÓN CIVIL QUE SOLICITA SI EL FISCAL CREE QUE DEL JUICIO HAN SURGIDO NUEVAS RAZONES PARA PEDIR : AUMENTO O DISMINUCIÓN PENA REPARACIÓN CIVIL PEDIRÁ LA ADECUACION PENA REPARACIÓN CIVIL ALEGATOS ORALES DEL MINISTERIO PUBLICO

( Artículo Nº 387 ) EL FISCAL PODRÁ EJECUTAR LA CORRECCIÓN DE SIMPLES ERRORES MATERIALES LA INCLUSIÓN DE ALGUNA CIRCUNSTANCIA SIEMPRE QUE NO MODIFIQUE ESENCIALMENTE LA IMPUTACIÓN NI PROVOQUE INDEFENSIÓN Y, SIN QUE SEA CONSIDERADA UNA ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA. SI EL FISCAL CONSIDERAQUE LOS CARGOS FORMULADOS CONTRA EL ACUSADO HAN SIDO ENERVADOS EN EL JUCIO RETIRARA LA ACUSACION SUPUESTOTRAMITE EN ESTE SUPUESTO, EL TRAMITE SERÁ EL SIGUIENTE : EL JUEZ PENAL DESPUÉS DE OÍR A LOS ABOGADOS DE LAS PARTES RESOLVERÁ EN LA MISMA AUDIENCIA DICTARÁ AUTO DANDO POR RETIRADA LA ACUSACIÓN ORDENARÁ LA LIBERTAD DEL IMPUTADO DISPONDRÁ EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA CAUSA SI ESTÁ DE ACUERDO : ELEVARÁ LOS AUTOS AL FISCAL SUPERIOR PARA QUE DECIDA DENTRO DEL 3ER DÍA SI EL FISCAL INFERIOR MANTIENE LA ACUSACIÓN RETIRA LOS CARGOS O SI RETIRA LOS CARGOS SI NO ESTÁ DE ACUERDO : ALEGATOS ORALES DEL MINISTERIO PUBLICO

( Artículo Nº 388 ) ABOGADO ABOGADO DEL ACTOR CIVIL ARGUMENTARÁ ARGUMENTARÁ SOBRE EL AGRAVIO QUE EL HECHO A OCASIONADO A SU PATROCINADO DEMOSTRARÁ DEMOSTRARÁ EL DERECHO A LA REPARACIÓN QUE TIENE EL AGRAVIADO DESTACARÁ DESTACARÁ LA CUANTÍA EN QUE ESTIMA EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN PEDIRÁ PEDIRÁ LA RESTITUCIÓN DEL BIEN O EL PAGO DE SU VALOR PODRÁ ESCLARECER PODRÁ ESCLARECER CON TODA AMPLITUD LOS HECHOS DELICTUOSOS, EN TANTO SEAN RELEVANTES PARA LA IMPUTACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL PROHIBIDO DE CALIFICAR EL DELITO ESTA PROHIBIDO DE CALIFICAR EL DELITO ACTOR CIVIL ALEGATOS ORALES DEL ACTOR CIVIL

( Artículo Nº 389 ) ABOGADO ABOGADO DEL TERCERO CIVIL PODRÁ NEGAR LA EXISTENCIA DEL HECHO DELICTIVO, ATRIBUIDO AL ACUSADO REFUTAR LA EXISTENCIA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL SOLIDARIA TERCERO CIVIL REFUTAR LA MAGNITUD DEL DAÑO CAUSADO REFUTAR EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN SOLICITADA REFERIRSE AL HECHO OBJETO DE IMPUTACIÓN SIN CUESTIONAR EL ÁMBITO PENAL DE LA MISMA ALEGATOS ORALES DEL TERCERO CIVIL

( Artículo Nº 390 ) EL ACUSADO ABOGADODEFENSOR ANALIZARÁ Y PODRÁ REBATIR ARGUMENTOS DE LA IMPUTACIÓN EN CUANTO A LOS ELEMENTOS Y CIRCUNSTANCIAS DEL DELITO LA RESPONSABILIDAD PENAL Y GRADO DE PARTICIPACIÓN QUE SE LE ATRIBUYE A SU PATROCINADO LA PENA Y LA REPARACIÓN CIVIL SOLICITADAS CONCLUIRÁ SU ALEGATO SOLICITANDO ABSOLUCION DEL ACUSADO ATENUACION DE LA PENA CUALQUIER OTRO PEDIDO QUE FAVOREZCA A SU PATROCINADO ALEGATOS ORALES DEL ABOGADO DEL ACUSADO ( ARTÍCULO Nº 391 ) ACUSADO ACUSADO CONCLUIDOS LOS ALEGATOS ORALES, SE CONCEDERÁ LA PALABRA AL PARA QUE EXPONGA, LO QUE ESTIME CONVENIENTE A SU DEFENSA DEFENSA MATERIAL / AUTODEFENSA DEL ACUSAD

CERRADO EL DEBATE : LA DELIBERACION Y LA SENTENCIA ( Artículo Nº 392 ) PASARÁN DE INMEDIATO Y SIN INTERRUPCIÓN A DELIBERAR (EN SESIÓN SECRETA) LOS JUECES LA DELIBERACIÓN NO PODRÁ EXTENDERSE MAS ALLÁ DE DOS (2) DÍAS LA DELIBERACIÓN NO PODRÁ SUSPENDERSE POR MAS DE TRES (3) DÍAS EN PROCESOS COMPLEJOS EL PLAZO ES EL DOBLE TRANSCURRIDO LOS PLAZOS Y NO HAY FALLO EL JUICIO DEBERA DE REPETIRSE ( ANTE OTRO JUZGADO ) MAYORÍA LAS DECISIONES SE ADOPTAN POR MAYORÍA ( 2 CONTRA 1 ) DOS ESTÁN DE ACUERDO Y UNO NO SI ESTA NO SE PRODUCE EN RELACIÓN CON LOS MONTOS DE LA PENA O LA REPARACIÓN CIVIL SE APLICARÁ TERMINO MEDIO PARA IMPONER PENA DE CADENA PERPETUA SE REQUERIRÁ DECISION UNANIME TODOS DE ACUERDO

( Artículo Nº 393 ) LA DELIBERACIÓN Y VOTACIÓN SE REFERIRÁ A LAS SIGUIENTES CUESTIONES LAS RELATIVAS A TODA CUESTIÓN INCIDENTAL QUE SE HAYA DIFERIDO PARA ESTE MOMENTO LAS RELATIVAS A LA EXISTENCIA DEL HECHO Y SUS CIRCUNSTANCIAS LAS RELATIVAS A LA RESPONSABILIDAD DEL ACUSADO, LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA MISMA Y SU GRADO DE PARTICIPACIÓN EN EL HECHO LA CALIFICACIÓN LEGAL DEL HECHO COMETIDO LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA APLICABLE LA REPARACIÓN CIVIL Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS LO RELATIVO A LAS COSTAS, CUANDO CORRESPONDA NORMAS PARA DELIBERACION Y VOTACION

SENTENCIA ( Artículo Nº 394 ) CONTENDRÁ LA MENCIÓN DEL JUZGADO PENAL DEL LUGAR Y FECHA EN LA QUE SE HA DICTADO DE LOS JUECES Y PARTES DE LOS DATOS PERSONALES DEL ACUSADO LA ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA ACUSACIÓN LAS PRETENSIONES PENALES Y CIVILES INTRODUCIDAS EN EL JUICIO LA PRETENSIÓN DE LA DEFENSA DEL ACUSADO LA MOTIVACIÓN CLARA, LÓGICA Y COMPLETA DE CADA UNO DE LOS HECHOS QUE SE DAN POR PROBADOS O IMPROBADAS LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA QUE LA SUSTENTA, CON INDICACIÓN DEL RAZONAMIENTO QUE LA JUSTIFIQUE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO, CON PRESICIÓN DE LAS RAZONES LEGALES, JURISPRUDENCIALES O DOCTRINALES, QUE SIRVAN PARA CALIFICAR JURÍDICAMENTE LOS HECHOS Y SUS CIRCUNSTANCIAS Y PARA FUNDAR EL FALLO LA PARTE RESOLUTIVA CON MENCIÓN EXPRESA Y CLARA DE LA CONDENA O ABSOLUCION PRONUNCIAMIENTO RELATIVO A LAS COSTAS Y LO QUE PROCEDA ACERCA DEL DESTINO DE LAS PIEZAS DE CONVICCIÓN, INSTRUMENTOS O EFECTOS DEL DELITO LA FIRMA DEL JUEZ O JUECES REQUISITOS DE LA SENTENCIA

INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA DELIBERACIÓN REDACTADA SERÁ REDACTADA POR EL LA SENTENCIA EL JUEZ / DIRECTOR DEL DEBATE (SEGÚN EL CASO) LUEGO SERÁ LEÍDA ANTE QUIENES COMPAREZCAN ( Artículo Nº 395 ) ( ARTÍCULO Nº 396 ) LECTURA DE LA SENTENCIA REDACCION DE LA SENTENCIA ABSOLUTORIA CONDENATORIA FIJARA: LA PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD LA REPARACIÓN CIVIL: RESTITUCIÓN DEL BIEN PAGO DE SU VALOR. SE REVOCARAN PENAS: BB.PP. O PPLS.