PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrando Obras y Oficina
Advertisements

Sección 8 Administración
Sección 6 Ordenes de Pago
Sección 4 Gastos Generales
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
IND560 Presentación del producto Memoria, tablas, SmartTrac.
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS Práctica 1
MECOMPETE PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
COMPROMISO para Evaluación de Proveedores
PRESENTACIÓNDE GRÁFICOS PARA ANÁLISIS DE DATOS DEL SOFTWARE MEJORACCION Presentación gráficos versión 1 Derechos Reservados
PRESENTACIÓN SOFTWARE MAPADOC
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
BASE DE DATOS Primeros pasos
MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA TDL (TRAYECTORIA DIAGITAL EN LÍNEA)
Análisis de los Estados Financieros
CLIENTE / PROVEEDOR.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Seleccionar: usuario: SUPERVISOR Clave: 123
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Que son las tablas dinámicas Pasos para crear una tabla dinámica
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
Gráficas de control ITST.
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
Windows es un sistema operativo
Envío de Informes Trimestrales de Dotación de Personal
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
DIAMANTE ACADÉMICO MANUAL
GLOBAL ON LINE MANUAL DEL USUARIO COMO COMPRAR EN GLOBAL ON LINE COMO INGRESAR AL CARRITO DE COMPRAS DATOS DE SU EMPRESA COMO REALIZAR LA BUSQUEDA DE UN.
General Abogados.
CONSULTAS FRECUENTES ● ¿Cómo verificar inconsistencias en los saldos?
Material de la Prof. Jessie Lema
Botón limpiador de campos. 02 Botón de consulta de catalogo. 03 Botón de guardar los datos o cambios.
Biograma Introducir datos en una matriz. Elegir método para máximos y mínimos. Calcular los máximos y mínimos observados. Límites.
ANALISIS DE DATOS CON EXCEL
EL PODER DE SOLVER.
A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES DE EXCELENCIA EN MATEMÁTICAS Estándar 2:
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Pasos para la carga y actualización de seguros en SRC Registro y Control de Personal Contratado Julio 2012.
Manual Uso B2B Proceso Operativo OC.
Manual de Ayuda para el usuario del ing Explorer.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Ingreso Atención Búsqueda de Pacientes Listado de Pacientes Toma de Muestras Recepción de Muestras Grupo de Trabajo Impresión de Etiquetas Visor de Resultados.
Manual del kardex Tauro.
PRESENTACIÓN CORTA SOFTWARE MEJORAMISO COMO APOYO A LA IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Coeficiente de Variación
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Microsoft Office Excel
¿Cómo crear el correo electrónico?. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera rápida, a cualquier parte del mundo.
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H07- TABLERO DE MANDO DE INDICADORES.
Microsoft Office Excel
Luis Octavio García Uribe Grupo 1-1
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Medidas de dispersión IIIº Medio 2015.
Uso de los programas: Screengrab Youtube Redes Sociales (Facebook) Firebug.
Genaro Orozco Graciano #29 3-A. ¿Qué es un MACRO en EXCEL? Una Macro son una serie de pasos que se almacenan y se pueden activar con alguna tecla de control.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Tutorial App Chofer. Configuración de App Chofer 1 Descargar la App desde playstore, la misma se busca como Dataremis gps. 2 Una vez descargada e instalada.
“Proceso de finalización de año” 1.Estado Final del Alumno. 2.Certificado Anual de Estudio. 3.Inscripción y Matrícula Envío de Actas de Calificaciones.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Medidas de tendencia central
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Curso de Excel Básico Sesión 1 1. Microsoft Excel es un programa utilizado para la creación, manejo y almacenamiento de hojas de cálculo. Permite realizar.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE MEINDICA (INDICADORES) Presentación Indicadores Derechos Reservados 2011 www.mejoramiso.com

Auditorias Talento Humano MODELO CONCEPTUAL ESTRATEGIA CORPORATIVA Misión (Política) Objetivos Mejoramiento continuo Red de procesos Auditorias Talento Humano Evaluación Proveedores Control Equipos Medición Análisis de Datos (gráficos) Revisión por la Dirección Producto No Conforme Gestión del Riesgo Quejas clientes Kaisen Datos de otros sistemas

INDICADORES Ingrese por menú Mejora/Indicadores. Allí aparecen las 4 opciones para manejo de indicadores. Para esta inducción, recorreremos ejemplo preestablecido. Usted luego puede hacer algo parecido con un indicador de su empresa a través del Demo o por su sistema. Active opción Operaciones con Variables.

Lo primero que debe definir para obtener un indicador son las variables que lo conforman. Un indicador permite MEDIR a través de un índice (fórmula) compuesto por variables, constantes y operadores. Para definir una variable simplemente active la opción Nuevo encima del cuadro. O puede observar en la ilustración las variables definidas. Para ver o modificar, señale la variable y active la opción Modificar (encima del cuadro)

Por ejemplo, Así esta definida la variable Clientes Nuevos

Los datos de las variables se pueden recolectar a través del sistema, activando la opción Movimientos de la Variable (encima del cuadro) y señalando la variable

…….o las variables también se pueden cargar (importar) a través de archivos planos tipo txt con el formato fecha,valor. Se recomienda el Block de Notas o el Excel

También permite formatos año/mes/día;valor Antes de cargar la variable, se debe estar seguro de la ruta en donde se encuentra la variable y que cumpla con el formato: año-mes-día, valor. Debe grabarse como tipo txt (archivo plano). En la ilustración un ejemplo de una variable. También permite formatos año/mes/día;valor

…así se cargan, como en windows, buscando la dirección donde haya grabado la variable.

. ….si de pronto cargó dos veces, o cargó datos erróneos o esta inseguro de haber cargado. O simplemente quiere observar la bitácora que registra las cargas efectuadas con fecha y hora, ingrese por Mejora/Indicadores/Control de Carga de Variables. Por allí puede borrar las variables cargadas anteriormente.

Señale la variable que desea eliminar y active la opción Eliminar encima del cuadro

….ahora entre a la opción Operaciones con los indicadores; mostremos como se definió el indicador ejemplo

..para definir un indicador simplemente active la opción Nueva encima del cuadro. En la ilustración aparece lista de indicadores ya definidos. En la ilustración esta señalado el indicador Eficiencia en Ventas, el cual pretende medir la capacidad de los vendedores que pertenecen al proceso de Ventas y mercadeo. La empresa quiere hacer seguimiento a la consecución de nuevos clientes. ….para ver los datos del indicador (eficiencia en ventas), señálelo y active opción Modificar encima del cuadro

….describa el nombre del indicador, la descripción, lo que mide que puede ser un proceso o un objetivo, la perspectiva no es obligación pero es una clasificación que ofrece el BSC, para el tipo se escoge lo que sea positivo para la empresa por ejemplo si es creciente es porque es útil adicionar nuevos vendedores a la empresa, periodicidad para definir cada cuanto se va a medir o agrupar las operaciones, la meta deficiente significa que la empresa determinó ese valor como negativo, en la ilustración es porcentaje, es decir, que un 12 % de nuevos clientes no es bueno para la empresa, que un 16 % es aceptable y que es excelente mas de un 20 % de nuevos clientes. La formula para este caso es: suma (clientes periodo anterior) - suma (nuevos clientes) / suma (clientes periodo anterior) * 100 En este caso, suma cada 15 días (de acuerdo a las fechas de las variables) las ocurrencias de las dos variables y las divide, el resultado por 100.

….las fórmulas se definen activando el botón de la derecha de la fórmula. Allí aparece todo lo necesario. Para incluir una variable en la fórmula señálela y doble click. Aparece un cuadro para que decida que hacer con las ocurrencias de la variable (promediar, suma, contar, mínimo, máximo o acumular) de acuerdo a la periodicidad escogida. Para retirar la última expresión utilice el botón <. Los operadores que vaya señalando se adicionan a la fórmula. Puedo incluir constantes por el campo correspondiente. Acepte y regrese.

…al regresar a la lista de indicadores, señale el indicador y active la opción Seguimiento encima del cuadro.

Aparece el encabezado del indicador listo para graficar Aparece el encabezado del indicador listo para graficar. Seleccione periodo inicial y Acepte

……luego seleccione periodo final ……luego seleccione periodo final. El sistema activa los campos a escoger de acuerdo con la periodicidad del indicador. Acepte

…… luego de aceptar, comienza a graficar …… luego de aceptar, comienza a graficar. Tantos rangos de acuerdo a la periodicidad del indicador y a los periodos seleccionados para Graficar. En la ilustración se escogieron 11 quincenas para graficar

….en la parte inferior aparecen los semáforos de acuerdo con los valores de cada rango contra las metas establecidas. Rojo por debajo de la meta deficiente y amarillo entre la meta deficiente y la meta aceptable

……puede cambiar a gráficos de barras o de tortas, por la opción que aparece entre el gráfico y el cuadro de rangos

…..el módulo de medición permite retroalimentar al sistema de Mejoramiento (representado en el software Mejoraccion), si coloca el cursor y activa un rango en algún semáforo amarillo o rojo, el sistema lo invita a levantar acción preventiva o correctiva respectivamente, con origen Medición

…..el sistema tambien genera un ícono a la derecha de cada rango donde usted podrá describir el resultado del análisis por rango

…..al activar un ícono del rango que desea registrar, aparece cuadro de texto para describir el resultado del comportamiento del indicador en ese rango (quincena en este ejemplo), ….y así podría registrar cualquier rango

Active el botón Analizar Indicador. …..el módulo de medición permite sacar una fotografía (grabar el análisis) del indicador que considere importante y sobre el cual desea registrar los resultados del análisis para ser consultado más adelante. Muy útil para consultas de la Alta Dirección. Active el botón Analizar Indicador.

…..Luego de terminar de registrar los rangos de su interés, debe activar el botón Guardar Análisis que aparece en el encabezado del indicador, con el fín de registrar finalmente el análisis global del indicador graficado

…..siete reportes para conocer los resultados de la medición por Menú Informes/Indicadores

…..Por ejemplo los indicadores de la perspectiva del Cliente y la posibilidad de consultar la última medición analizada

…..Por ejemplo los Reportes de históricos permiten ver toda todos los análisis grabados de un indicador seleccionado

…..En el reporte Ver Análisis de Indicadores, podrá observar y buscar por texto los análisis de los indicadores de los procesos donde el usuario participa

…..Se dispone de reporte para comparar hasta 4 indicadores con la misma periodicidad. El sistema utiliza los últimos análisis de cada uno

El primero de los tres no resiste explicación. ..los perfiles de indicadores son los tres últimos. Recuerde que a esta pantalla de usuarios solo tiene permiso el administrador. El primero de los tres no resiste explicación. El segundo permitirá que la persona que lo tenga activado manipule los indicadores asociados a los procesos a los que pertenece El último es para quienes cargan variables

Si desea conocer la funcionalidad Estrategia Corporativa para Gerencia del software Meindica Solicite presentación del cuadro de mando y estrategia corporativa para Gerencia

CUALQUIER INQUIETUD O SUGERENCIA FAVOR MEDELLÍN BOGOTA COLOMBIA CONTÁCTENOS A WWW.MEJORAMISO.COM mejoramiso@mejoramiso.com info@mejoramiso.com MEDELLÍN BOGOTA COLOMBIA Derechos reservados – copyright 2011