Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( )
Advertisements

GOBIERNOS RADICALES Colegio de los SSCC - Providencia
Chile en el siglo XX.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
Los Gobiernos Radicales (1938 – 1952)
CAMBIOS EN CHILE ENTRE 1920 Y 1950
Periodo Radical… ( ). Objetivo: Comprender y Analizar el periodo radical a través de los aspectos políticos, económicos y sociales.
GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE G Las Elecciones de Jorge Alessandri R.: Representante de la Derecha Política (desde 1966 agrupada.
Economía del Salitre. Teatro de la oficina Chacabuco Plaza de la Oficina José Francisco Vergara Teatro de la Oficina Humberstone Memoria del esplendor.
Crisis de 1929 en Chile. Culminada la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos de Norteamérica surgen como la principal potencia económica y militar.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE COREA DEL SUR. La República de Corea. Política democrática presidencialista Limita al norte con la República Popular Democrática.
 A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio.
 Formación del Frente Popular (1937–1941) debido al reordenamiento en el programa del partido comunista y de los graves incidentes provocados por la.
ORGANIZACIONES DE CADENA
PPTCANSHHCA03025V2 Clase Nuevo rol del Estado.
El Estado benefactor.
República Presidencial
La crisis del modelo ISI en Chile
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
Golpes de Estado Latinoamérica
¡ Presiona la flecha para irnos !
Presentación del curso.
Integrante: Kathia Rojas. Curso: 4 medio año A. Introducción En este trabajo daremos a conocer la ubicación geográfica, su historia, la población, la.
GUERRA CIVIL DE 1891.
«Época de Transformaciones Estructurales»
Republica Presidencial ( )
«Los Gobiernos Radicales y Populismo en Chile»
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Cátedra: Prof. Sergio Campos 2010
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
Colegio Madre Paulina Chiguayante II º medio B
Desarrollado entre los años 30 y 70
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
Capitalismo Neoliberal
El Terremoto de Valdivia
El Terremoto de Valdivia
Ciudad de Concepción del Uruguay Provincia de Entre Ríos - Argentina
Haz clic y pasea por tu historia nacional
Hacía un nuevo modelo de desarrollo
Modernismo_Semana 1
CHILE INICIOS DEL SIGLO XX ECONOMÍA EXPORTADORA ECONOMÍA MONOPRODUCTORA PRODUCTO PRINCIPAL: SALITRE.
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( ) Fuente citada en esta presentación:
T RANSFORMACIONES ECONÓMICAS - PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Segundo Medio 2018 Fernando Aimone Naour Segundo Semestre.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Unidad II: «1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
Los Gobiernos Radicales
Del golpe militar al período de transición a la democracia ( )
DESDE LOS GOBIERNOS RADICALES
«La Revolución Industrial»
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
ALESSANDRI, GOBIERNOS RADICALES Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD DE MITAD DEL SIGLO XX.
Década Infame ( ) -Momento de transición entre un período histórico y el comienzo de otro Características principales: Restauración del régimen.
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
REPUBLICA CONSERVADORA
LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda.
Sistema neoliberal.
Páginas Texto Santillana PSU
Haz clic y pasea por tu historia nacional
El Peronismo “La República de Masas” ( ).
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
Regionalización de Chile Profesor Erick Bravo Santibañez Urbanización, Transporte y Ciencias Viales Tercero Medio.
Integrantes: Nicolás de la Rivera, Benjamín Noriega y Joaquín Araya SISTEMA ECONÓMICO CHILENO.
PEDRO AGUIRRE CERDA ( ) Biografía, su vida y obra política.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)

En chile hubieron los siguientes problemas Problemas de tensiones políticas Problemas económicos problemas naturales problemas de retención políticas

Línea de tiempo de chile en los ( ) y (2006 y 2010)

Datos de años en chile

Año 1950

Chile en época de siglo xx A principios del siglo XX, la economía chilena se basaba principalmente en la exportación de salitre. Este era el motor que hacía de Chile un país relativamente desarrollado, aunque también presentaba una pequeña pero avanzada industria manufacturera. Así, cuando el salitre entró en crisis y el sector externo cayó en inestabilidad, colapsando en 1930después de la Gran Depresión, esta industria fue el motor de una serie de políticas orientadas al desarrollo del mercado interno para lograr la autonomía de las fluctuaciones externas, con una mayor industrialización del país. A partir de ella, la productividad aumentó y varió significativamente gracias a distintos incentivos. Sin embargo, después de un tiempo, la industria chilena sufrió las desventajas de la no especialización productiva y debió modificar el modelo. 16 ​salitreChile1930Gran Depresión 16 Durante los gobiernos radicales ( ) se creó la CORFO en 1939 para fomentar la producción e industrialización, junto con una elevación de los precios de las exportaciones. Asimismo, se incrementó la Administración Pública mediante la creación de organismos como ENDESA en 1944, ENAP en 1950, CAP en 1950 y el SEAM (Servicio de alquiler de tractores). La CORFO en 1940 también realizó préstamos a empresas como MADEMSA o MADECO. 18 ​CORFO1939ENDESA1944ENAP1950CAP El modelo ISI, más proteccionista, disminuyó la dependencia económica de las importaciones. Paulatinamente se fue estableciendo un Estado de Bienestar, dando paso a un Chile industrial y moderno desde la creación de la CORFO. Se siguió fomentando la producción y la industria hasta el inicio de la década de 1950 hasta que comenzaron a hacerse notar las primeras falencias del modelo, durante el fin de los gobiernos radicales. 1Estado de Bienestardécada de 1950

Modelo ISI Industrialización de época 50

Corfo/terremoto de chillan 1939

Año 1960 Terremoto de Valdivia de 1960

Valdivia es una ciudad y comuna chilena, capital de la región de los ríos

Fundada en 1552,por el conquistador pedro de Valdivia,bajo el nombre de «santa maría la blanca de Valdivia » es la ciudad mas antigua del país, después de Santiago, La serena, Concepción.

El terremoto de Valdivia de 1960: conocido como el gran terremoto de chile, fue un sismo ocurrido el domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:15 hora local.

Su epicentro se localizo a las cercanías de lumaco, provincia de malleco, región de la Araucanía y tuvo una magnitud de 9,5 mv2, siendo así el mas potente registrado en la historia de la humanidad

Junto al evento, se produjo una seria de movimientos telúrico de importancia entre el 21 de mayo y el 6 junio que afecta a gran parte del sur de chile.

Se estima que este catástrofe natural costo la vida de entre 1655 y 2000 personas, deja damnificado a mas de 2 millones

Año 1970 Gobierno de salvador Golpe de Estado allende 1970

Año : Se inauguró en Valparaíso la nueva sede del Congreso Nacional, que reinició sus funciones tras 16 años y cinco meses de receso. Además, tomó posesión de la Presidencia de la República, Patricio Aylwin

Gobierno de Patricio Aylwin ( ) Este gobierno fue definido como el de la transición a la democracia. El 14 de diciembre de 1989, fue elegido presidente de la República y el 11 de marzo de 1990 asumió el mando. El 4 de marzo de 1991 presentó el informe elaborado por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, en el que se hacía un balance de la situación de los derechos humanos en el gobierno militar. Terminó su mandato presidencial (1994), no pudo convertirse en senador vitalicio, porque la Constitución reservó la prerrogativa a los mandatarios que ejercieron la presidencia por un período mínimo de seis años. En la actualidad, sigue ligado a la actividad de su partido.

Año 2006

Año 2010 terremoto de 2010 rescate de los 33 mineros