La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¡ Presiona la flecha para irnos !

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¡ Presiona la flecha para irnos !"— Transcripción de la presentación:

1 ¡ Presiona la flecha para irnos !
Hola chicos, soy ¡Mickey Mouse! y con mi amigo Donald te queremos invitar al ¡¡“Mouske Museo”!! ¡ Presiona la flecha para irnos !

2 Bienvenidos al ¡Mouske Museo! ¡Aprieta la entrada para visitarlo!

3 ¡Haz clic en la flecha para salir del museo!
Movimientos sociales y hechos en Chile Cuestión Social 1890 1910 ¡Haz clic en la flecha para salir del museo!

4 Cuestión Social Se denominó de esta forma al conjunto de problemas sociales y materiales que afectaron a los sectores más pobres de la población. Estos surgieron de las transformaciones que vivió Chile al pasar por un período de gran auge económico. Así, el incremento de las actividades industriales y mineras produjo una mayor capacidad de absorción de mano de obra en las ciudades y en los centros mineros. Esto motivó la migración desde el campo a la ciudad y, también, del campo a los poblados mineros del Norte y del Sur. Esta población, el proletariado obrero, se instalaría a vivir en arrabales y conventillos, en los que no existían las mínimas condiciones para vivir.

5 1890 Ocurre la primera huelga general registrada en Chile, en julio de 1890, cuya inaugural chispa fue prendida por los lancheros de Iquique, y cuya proyección alcanzó a varias oficinas salitreras y a los puertos de las provincias de Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso. Buscaba rescatar y socializar los diversos sucesos en el ámbito del trabajo colectivo y solidario.

6 20 de diciembre de 1907 miles de obreros bajan al puerto de Iquique provenientes de la provincia de Tarapacá. En Buenaventura, tropas de línea disparan contra huelguistas provocando varios muertos y heridos. El Intendente decreta restricciones a la libertad de tránsito y de reunión, ordena que los huelguistas se concentren en la Escuela Santa María y Plaza Montt Masacre de la escuela Santa María de Iquique: La trágica masacre ocurrida el 21 de diciembre de 1907, fue uno de los hitos más emblemáticos del movimiento obrero chileno. El 1 de Mayo de 1908 se celebro en la Alameda el día internacional del trabajo.

7 1910 Otro acontecimiento importante de este año es que Ramón Barros Luco asumió el cargo de presidente de la Republica desde Intentó combatir los excesos del régimen parlamentario, modificando el sistema de clausura del debate y estableciendo leyes contra el fraude electoral. Un acontecimiento relevante en este año fue que se celebraron los cien años del inicio del proceso emancipador que llevó a la independencia del país. Invitaron a las delegaciones de los países amigos. Distintas obras públicas, que tenían como principal objeto embellecer las ciudades del país, fueron inauguradas el año del centenario, entre ellas el Palacio de Bellas Artes y la Estación Mapocho en Santiago Llegada del presidente de Argentina a la celebración Palacio Bellas Artes

8 Cambió radicalmente la conformación del movimiento obrero y las organizaciones de trabajadores. Dos sindicatos se sometieron a reglas y asumieron la legislación convirtiéndose en un discurso clasista y revolucionario.

9 ¡Hasta pronto Chicos! ¡Nos vemos la proxima!


Descargar ppt "¡ Presiona la flecha para irnos !"

Presentaciones similares


Anuncios Google