EL TEXTO NARRATIVO (pp. 122-128)
¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes. En un tiempo y un espacio determinados. Elementos de la narración: 1) ESTRUCTURA. 2) NARRADOR (punto de vista). 3) MARCO: Espacio y tiempo. 4) PERSONAJES.
1. ESTRUCTURA 1.1) SEGÚN LO QUE ORGANIZA. 1.2) SEGÚN EL FINAL. 1.3) SEGÚN EL ORDEN CRONOLÓGICO.
1.1. Según lo que organiza. a) ESTRUCTURA INTERNA: Organiza los contenidos del texto. Planteamiento: Presentación de personajes, ambientes, lugares… Situación estable. Nudo: Se produce un conflicto. Al personaje se le plantean problemas. La situación inicial cambia y se vuelve inestable. Desenlace: Se resuelve el conflicto. Nueva situación estable. Puede haber moraleja. b) ESTRUCTURA EXTERNA: Organiza formalmente de los contenidos de la estructura interna: párrafos, capítulos, secuencias, tratados, actos y escenas, etc.
1.2. Según el final. a) ESTRUCTURA ABIERTA: La acción se interrumpe antes de llegar al desenlace. El lector no sabe cómo termina la historia y tiene que imaginarse el final. b) ESTRUCTURA CERRADA: La historia tiene un final y no admite otra continuación.
1.3. Según el orden cronológico. a) LINEAL: La narración sigue el orden cronológico de los hechos. b) NO LINEAL: La narración NO sigue el orden cronológico de los hechos. - In media res: El relato empieza en medio de la narración; luego vuelve atrás para desvelar los antecedentes de la historia, para continuar avanzando en orden lineal. - Flashback: El narrador, desde el presente, vuelve al pasado. - Flash forward: El narrador, desde el presente, anticipa lo que sucederá en el futuro.
2. NARRADOR 2.1.) PUNTO DE VISTA EXTERNO. 2.2.) PUNTO DE VISTA INTERNO.
NARRACIÓN DESDE FUERA: 2.1. Punto de vista externo. NARRACIÓN DESDE FUERA: TERCERA PERSONA a) Narrador omnisciente: El narrador lo sabe todo acerca de los personajes, desde lo más externo hasta lo más íntimo. b) Narrador observador externo: Sólo cuenta lo que puede observar (como una cámara de cine). Muestra, no explica.
NARRACIÓN DESDE DENTRO: 2.2. Punto de vista interno. NARRACIÓN DESDE DENTRO: PRIMERA PERSONA a) Narrador protagonista: El protagonista de la historia es quien cuenta los hechos. b) Narrador personaje secundario (testigo): El narrador es un personaje secundario, testigo de los hechos que cuenta.
3. MARCO 3.1.) ESPACIO. 3.2.) TIEMPO.
3.1. Espacio. LUGAR FÍSICO DONDE SE DESARROLLA LA ACCIÓN a) Espacio real: Existe en la realidad. b) Espacio imaginario: NO existe en la realidad. Invención del autor.
3.2. Tiempo. a) Externo o histórico: Época o momento en que se sitúa la historia. b) Interno o de desarrollo: El periodo temporal que abarcan los sucesos del relato.
4. PERSONAJES 4.1.) SEGÚN LA FUNCIÓN. 4.2.) SEGÚN LA CARACTERIZACIÓN.
4.1. Según la función. a) PERSONAJES PRINCIPALES: Funcionan como hilo conductor del relato. Son los agentes de los hechos. - Protagonista: Es el centro de la narración, sobre él giran todos los hechos. - Antagonista: Se opone al protagonista. b) PERSONAJES SECUNDARIOS: Acompañan a los protagonistas. Ocupan menos espacio narrativo.
4.2. Según la caracterización. a) PERSONAJES PLANOS: Creados a partir de una idea o cualidad. No evolucionan, siempre se comportan igual. b) PERSONAJES REDONDOS: NO encarnan una cualidad. Evolucionan. Tienen una profundidad psicológica y su comportamiento no es previsible.