Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Especificaciones FSKN 7.
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Unidad 3 Universidad Arturo Prat. "Computación". Prof. Miguel Carrasco1 3.- INTERNET.
THE WORLD WIDE WEB La World Wide Web es una red de ordenadores alrededor de todo el mundo. Todos los ordenadores en la red (web) se pueden comunicar entre.
Escribe el tema que quieres buscar y haz click sobre buscar con Google.
PROTOCOLO TCP/IP Es un lenguaje de comunicación establecido para las redes de computadoras. El protocolo divide los ficheros en partes, y los envía de.
ADELA TORRES JONATHAN BEJARANO
Programación Interactiva Aplicaciones Cliente-Servidor
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Acción Correctiva FSKN 12.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Trazabilidad FSKN 14.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
EXPERIENCIAS EN LA INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN ABIERTOS PARA POTENCIAR EL OPAC 5ta. Conferencia Regional sobre Catalogación y 3er. Seminario.
CONCEPTOS BASICOS DE PAGINAS WEB
En la siguiente presentación, se les dará a conocer acerca de las WIKIS: que es?, para que sirve?, como se utiliza?, y se les presentara una serie de.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
CONCEPTOS BASICOS DE INTERNET
Sistema de administración de bibliotecas para la gestión y el desarrollo de catálogos. Ing. Gerardo Mtz. Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative.
MECANISMOS DE REPARACIÓN DEL ADN
INTERNET.
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes
ESTABILIDAD DEL GENOMA
Derechos de autor y Licencia Creative Commons
El reto de compartir recursos educativos Ignasi Labastida i Juan Oficina de Difusión del Conocimiento Universitat de Barcelona.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
Correo electrónico Carmen Sequero Morcillo Lucía Serrano Flores.
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial - CompartirIgual 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia,
DUPLICACIÓN DEL ADN Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
CGI.   Cuando el World Wide Web inició su funcionamiento como lo conocemos, empezando a tomar popularidad aproximadamente en 1993, solo se podía apreciar.
Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra óptica, u ondas de radio (wifi).
INTERNET GENERALIDADES NOV-2014
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
Aviso legal Derechos de autor del recurso: Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported de Creative Commons.
Presentado por: LINA MARCELA ANACONA FINSCUÉ 9B.
Barras de búsqueda y complementos de navegadores “Tuneando el navegador”
Internet.
INTRODUCCIÓN El protocolo http se usa en los sistemas de información distribuidos que necesitan mostrar la información y pasarla por una comunicación.
PROTOCOLO H T T P.
Por: Jorge Aguirre PUERTOS DE UN SERVIDOR WEB.  Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
Conceptos básicos sobre Internet
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Internet y World Wide Web.
COMO FUNCIONA INTERNÉT
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
Conceptos Básicos de Internet Taller #2. Renato Del Campo. Prof. Ericka Ascencio.
 Claudia Jordan Idrovo.  Son los puntos de enganche para cada conexión de red que realizamos. El protocolo TCP (el utilizado en internet) identifica.
Introducción a los Sistemas de Computo
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
RASMUS LERDORF T IPEAMOS LA URL EN EL NAVEGADOR. S E ENVÍA EL MENSAJE A TRAVÉS DE INTERNET A LA COMPUTADORA. WWW. LANACION. COM / PAGINA 1. HTML SOLICITANDO.
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
Internet y sus servicios
INTERNET OBJETIVO: CONOCER LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE INTERNET.
INTEGRANTES: MARCO MENDOZA QUELAL JAIRO ROMERO LARA.
TALLER DE DESARROLLO WEB
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
Integrantes: Cleydy Mariela Coyla Yuleydi Flor diego Rivera Luis Lucra Elvis Gamarra.
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:.  CONTESTA LO QUE SE INDICA DE UNA MANERA COMPLETA Y CLARA.
BIENVENIDOS ESTE EQUIPO ESTA CONFORMADO POR ABRAHAM CASTRO RAUL MARTINEZ DAVID ROBLES.
Internet Internet es una red de alcance mundial, compuesta por redes de datos privadas y públicas que se comunican entre si, independientemente del hardware.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
INFORMÁTICA BÁSICA MODULO V USO Y EXPLOTACIÓN DEL INTERNET.
Correo electrónico, Chat y otros servicios. INDICE *Orígenes del Correo Electrónico *Correo electrónico o s *Ventajas del correo electrónico *Recibir.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
Aplicaciones Web Verano Programación de aplicaciones Web FCC-BUAP Verano 2016BMB - RAM2.
Transcripción de la presentación:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005) Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual de CreativeCommons. Para ver una copia de esta licencia, visite: o envíe una carta a: Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – Las páginas de Internet están construidas en un lenguaje conocido como HTML Los navegadores se encargan de traducir este lenguaje y mostrar el contenido de las páginas Las páginas de Internet residen en ordenadores conocidos como Servidores Web

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – Cuando el usuario indica al navegador la dirección de la página, el navegador se pone en contacto con el servidor Web y ambos se comunican usando el protocolo http. Tras recibir las páginas (en formato HTML), el navegador ya las puede traducir para mostrar la página en sí.

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – Yo navegador Quiero ir a la página de El País Paquete TCP/IP Proveedor Paquete TCP/IP Internet Mi servidor Web Petición http

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – navegador Petición http: Página principal

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – navegador Respuesta http: Envío de página

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – navegador Disco duro HTML Yo Página Web

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – es Funcionamiento navegador Disco duro Yo Quiero volver a la página de El País ¿Página?

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – navegador Disco duro Yo Página Web Página HTML

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – La Pascua Huevo de pascua Página en HTML Navegador

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – La Pascua: Huevo de pascua Página Web

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – Para acceder a una determinada página (o a otro recurso de Internet) necesitamos conocer la dirección de la página Para escribir la dirección de una página se utiliza la notación URL Protocolo://Servidor/Ruta

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – Protocolo. Nombre del protocolo que el programa debe utilizar para alcanzar el recurso Servidor. Nombre de dominio del servidor en el que reside el recurso Ruta. Camino que hay que seguir para alcanzar el recurso

Copyleft - Jorge Sánchez 2005 – URLs. Ejemplos