EL DOLO. El elemento principal del tipo subjetivo es el dolo, como lo hemos dicho. El dolo es el conocimiento y voluntad de la realización del tipo objetivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TESIS IV: DERECHO PENAL
Advertisements

QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
. Es la voluntad consciente encaminada u orientada a la perpetración de un acto que la ley prevé como delito.
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Dr. Luis Felipe Bramont-Arias Torres
UNIDAD N° 8 EL TIPO DOLOSO DE COMISIÓN
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
“SUPUESTOS JURÍDICOS” OSCAR TACUBA CASTRO. Supuesto jurídico No tiene realidad fuera del simple enunciado normativo, es decir pertenece al ámbito de las.
Concepto de autor El autor de una novela es quien crea su contenido y no quien la pasa a máquina El que idea o diseña un asesinato no es el autor del.
Dr. Yovanni Alexander Ruiz Morales UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN.
CULPABILIDAD I. CONCEPTO : Conjunto de condiciones que determinan que el autor de una acción típica, antijurídica y atribuible, sea criminalmente responsable.
TRABAJO PRESENTADO POR: VICTOR MUÑOZ JUAN DAVID MORENO JESUS MANUEL FONTALVO.
Autor: Rafael Napoleón Villegas Parra Profesor: Luis Daniel Ortiz APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL DOLO EVENTUAL, EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE OCURRIDOS.
EL PENSAMIENTO ADOLESCENTE SOBRE ORDEN SOCIAL. EL PENSAMIENTO POLÍTICO Los procesos de razonamiento sobre la política van cambiando durante la adolescencia.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA POSTGRADO EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS.
MODULO III COMPETENCIAS PARA LA LABOR DOCENTE. MTRA: FRANCISCA SALGADO HERNANDEZ.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
TALLER DE DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Capítulo 4 Creer, saber, conocer
Árboles de Decisión Son modelos gráficos empleados para representar las decisiones secuenciales, así como la incertidumbre asociada a la ocurrencia de.
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO LA IMPUTABILIDAD
Teoría de la Ley Penal y del Delito.
Teoría de la ley y del delito
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
EL PODER DEL COACHING EN LAS EMPRESAS
DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL POR: DRA. JULIA SÁENZ 2014.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Concepto de autor El autor de una novela es quien crea su contenido y no quien la pasa a máquina El que idea o diseña un asesinato no es el autor del.
LA TIPICIDAD COMO ELEMENTO DEL DELITO
LA MOTIVACIÓN PERSONAL
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
Teoría de la ley penal y del delito
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
El optimismo Un excelente aliado.
“Aparece Pepito Grillo”
Tipos de aborto.
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
Tipo penal El que haciendo saber a otro que se dispone a publicar, denunci ar o revelar un hecho o conducta cuya divulgación puede perjudicar personalmente.
MODELOS DE ATENCIÓN Lcda. Miss Laura Pluas Raymondi
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Profesor: Jorge Ariel Vázquez..  El aspecto subjetivo del Tipo Activo Doloso. Unidad 7. El dolo. Concepto. Estructura del dolo. Aspecto intelectual.
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
El proceso de la investigación cuantitativa
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
Proyectos “somos más pragmáticos”
En la tentativa acabada el delito no se consuma gracias a la voluntad del activo Tesis.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
La norma penal.
Universidad Particular San Martin de Porras
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS DERECHO PENAL I EVOLUCION DE LA TEORIA DEL DELITO DOCENTE: Mg Carlos Caparo Madrid.
ACTITUD ANTE EL PROBLEMA.
ACTO DE COMERCIO Enrique Vigil Oliveros.
Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO. Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad.
EL CONOCIMIENTO. -IDEALISMO. -MATERIALISMO. CLASE 1.
27. LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS
ÉTICA PARA AMADOR Fernando Savater. (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía.
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
RIESGO PERMITIDO RIESGO PERMITIDO  ACTUALMENTE ESTÁ RECONOCIDO DE MANERA GENERAL QUE, EN EL DERECHO PENAL, EL “RIESGO PERMITIDO” CUMPLE EL PAPEL DE EXCLUIR.
¿Que acciones me perfeccionan como persona?
ARTÍCULO:218 FORMAS AGRAVADAS. La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años y sesenta a ciento veinte días-multa cuando: a.
TIPOS DE DAÑOS DAÑOS RESARCIBLES DAÑOS NO RESARCIBLES DAÑOS EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL.
27. LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS. 1. Moralidad de los actos humanos Los actos humanos, es decir, libremente realizados tras un juicio de conciencia,
Transcripción de la presentación:

EL DOLO. El elemento principal del tipo subjetivo es el dolo, como lo hemos dicho. El dolo es el conocimiento y voluntad de la realización del tipo objetivo. Obra con dolo, en consecuencia, el que sabe lo que hace y hace lo que quiere. El autor tiene que saber para ello que realiza un hecho y qué hecho realiza. Por lo tanto, los elementos del dolo son el conocimiento de los elementos del tipo objetivo y la voluntad de realización. El primer elemento es llamado también elemento cognitivo, mientras el segundo es designado a veces como elemento Volitivo.

ASPECTOS SUJETIVOS DEL TIPO DOLOREALIZACION CONSCIENTE (QUERER) Y VOLUNTARIA (SABER) DE LOS ELEMENTOS OBJETIVOS DEL TIPO ELEMENTOS DEL DOLO COGNOSCITIVO.- Que sirve para conocer VOLITIVO.- volición - Deseo, determinación. (Acto de la voluntad).

Error de tipo como cara negativa del dolo  El error de tipo en todos los casos elimina el dolo, restando sólo la posibilidad de considerar una eventual tipicidad culposa si se trata de un error vencible (siempre que se encuentre prevista la estructura típica para el delito de que se trate [confusión propia del tipo delictivo]).

CLASES DE DOLO A) Dolo directo Se produce cuando un sujeto se representa en su conciencia el hecho típico, es decir, el hecho constitutivo de delito. En el dolo directo el autor tiene el total control mental de querer y saber cuál es la conducta típica que se plantea realizar y la comete, independientemente de que aquella acción dé sus resultados esperados.

B) Dolo indirecto Es aquel que se materializa cuando el sujeto se representa el hecho delictivo, pero no como un fin, sino como un hecho o efecto inevitable o necesario para actuar o desarrollar la conducta típica.

C) Dolo eventual Es aquel que se produce cuando el sujeto se representa el hecho como posible, lejano, pero que podría llegar a ocurrir; no obstante, actúa aceptando dicha posibilidad.