FISIOLOGIA RENAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líquidos corporales Kinesiología.
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN
LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
INSUFICIENCIA RENAL.
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
CAPITULO 19 SISTEMA URINARIO.
Funciones y anatomía externa
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
ESTRUCTURA RENAL Riñón 1 Para usar esta clase
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
EXCRECIÓN HUMANA.
Sistema urinario Sistema Urinario Od. Marcela López.
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Homeostasis.
EL SISTEMA URINARIO.
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
HOMEOSTASIS “Equilibrio Interno y Sistema Renal”
APARATO URINARIO HUMANO
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
SISTEMA URINARIO.
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
Riñones Ureteres Vejiga Uretra
GENERALIDADES FUNCIONES DEL RIÑON Mantener la composición del cuerpo
Transporte de oxígeno y CO2
Fabiola León Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?.
Fisiología Glomérulos
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
FISIOLOGÍA RENAL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO Y DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.
Filtración Glomerular
FISIOLOGIA RENAL 2012.
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
SISTEMA URINARIO.
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Hemodinámica
PRESION SANGUÍNEA María Rivera Ch. DSc.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
SISTEMA URINARIO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
SISTEMA EXCRETOR UNIDAD 5.
APARATO EXCRETOR.
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
FILTRACION GLOMERULAR
Fisiología Renal: Generalidades de la Función Renal
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
Capítulo 5 Clase 8 Formacion de orina concentrada y diluida
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
FILTRACIÓN GLOMERULAR
HOMEOSTASIS.
Anatomía funcional del sistema renal
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
Sistema renal Funciones de los riñones. La observación de la orina, le permitirá saber cuando el sistema renal funciona correctamente. El volumen de orina.
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Taller de PSU Biología II
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO
HISTOLOGÍA DEL APARATO URINARIO Esta compuesto por  Dos riñones  Dos uréteres  Vejiga urinaria  uretra.
FILTRACION GLOMERULAR
Transcripción de la presentación:

FISIOLOGIA RENAL

Los Riñones 1. Son el 0.5% del peso corporal. 2. Consumen el 7% de la energía total. 3. Reciben del 20-25% del Gasto Cardíaco. 4. El 95% o más de su gasto energético lo usa para transportar el Na+.

FISIOLOGIA RENAL Los riñones tienen múltiples funciones: Excreción de productos metabólicos de desecho y sustancias químicas extrañas Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico Regulación de la os molaridad del liquido corporal y de las concentraciones de electrolitos Regulación de la presión arterial Regulación del equilibrio ácido básico Secreción, metabolismo y excreción de hormonas Gluconeogenia Regulación de la producción de eritrocitos Regulación de la producción de 1,25 dihidroxivitamina D3 ( calcitrol)

FUNCIONES DE LOS RIÑONES Formación de Orina Control de la Presión Arterial Sistémica Control de la Volemia Control de la Concentración de electrolitos Control de Equilibrio Acido-Base Función Endocrino (Eritropoyetina, SRAA, PG, Cininas) Control de la Osmolaridad plasmática Control de la Hemostasia, Funión metabólica

FISIOLOGIA RENAL ANATOMIA FISIOLOGICA Cada riñón en un adulto normal pesa 150 gramos y tiene el tamaño de un puño cerrado Rodeado de una cápsula cerrada Corte se arriba abajo ( 2 regiones principales ) : Corteza externa Medula (región interna) se divide pirámides renales pirámides termina en la papila La papila se proyecta a la pelvis renal Cálices mayores --- cálices menores—tubulos de cada papila Uréter vejiga

FISIOLOGIA RENAL PRINCIPALES VASOS QUE APORTAN FLUJO SANGUINEO El riego sanguíneo de los riñones es de 22 % del gasto cardiaco ( 1100 ml/min) La arteria renal se ramifica y forma: Arterias interlobulares Arterias arciformes Arterias interlobulillares ( arterias radiales) Arteriolas aferentes( acaban en los capilares glomerulares) Arteriola eferente( extremos dístales de cada glomérulo) Capilares peritubulares ( rodean los tubulos renales) Los capilares peritubulares se vacían en los vasos del sitema venoso

CIRCULACIÓN DE LA NEFRONA Arteria interlobulares Arteria Arcuatas Arteria Renal Arteria interlobulillares Arteriola Aferente Sistema Venoso Capilar Glomerular Red Capilar Peritubular Arteriola Eferente

MICROCIRCULACIONES DE LA NEFRONA 2 ° microcirculación (Capilares peritubulares corticales) 1 ° microcirculación (Capilares glomerulares) 3 ° microcirculación (Capilares peritubulares medulares)

FISIOLOGIA RENAL LA NEFRONA Es la unidad funcional del riñón Cada riñón alrededor de 1 millón de nefronas Después de los 40 años el numero de nefronas funcionales se reduce en un 10 % cada 10 años A los 80 años un 40% menos de nefronas funcionales

FISIOLOGIA RENAL LA NEFRONA Contiene : Glomérulo ( penacho de capilares glomerulares) Se filtran grandes cantidades de liquido de la sangre El tubulo En el que el liquido filtrado se convierte en orina en su camino a la pelvis renal

FISIOLOGIA RENAL NEFRONA El glomérulo ( componentes) Red de capilares glomerulares que se ramifican y anastomosan ( presión hidrostática de 60 mmHg Revestidos por células epiteliales Cápsula de Bowman; que cubre los capilares glomerulares y a donde pasa el liquido filtrado en los capilares

Capilares glomerulares EL GLOMÉRULO RENAL Arteriola Eferente Arteriola Aferente Cápsula de Bowman Capilares glomerulares Hoja visceral Espacio de Bowman Hoja parietal

FISIOLOGIA RENAL LA NEFRONA EL TUBULO Componentes : Tubulo proximal ; situado en al corteza renal Asa de Henle ; desciende hasta la medula renal consta de Rama descendente Rama ascendente Tubulo distal ; a la corteza renal Tubulo conector y tubulo colector cortical Tubulo colector principal (8-10 ) Conducto colector medular

CORTEZA Y MEDULA RENAL MÉDULA CORTEZA Porción más externa del parenquima renal Es Isotónica respecto al plasma Recibe 88 % del FSR El flujo sanguíneo es rápido y de alta presión MÉDULA Porción más interna del parenquima renal Es Hipertónica respecto al plasma Recibe 12 % del FSR El flujo sanguíneo es lento y de baja presión

FISIOLOGIA RENAL ESTRUCTURA DE LA NEFRONA DIFERENCIAS REGIONALES Nefronas corticales : Glomérulo localizado en la corteza externa Tienes asas de Henle cortas Penetran solo una distancia corta en la medula Rodeando al sistema tubular una red externa de capilares peritubulares Nefronas yuxtamedulares 20-30% de las nefronas Glomérulos que se disponen en la profundidad de la corteza renal cerca de la medula Asas de Henle grandes Descienden hasta la medula Arteriolas eferentes-capilares peritulares especializados( vasos rectos), se extienden al lado de las asas de Henle

FORMACIÓN DE ORINA GLOMÉRULO RENAL TÚBULO RENAL TÚBULO RENAL 1. FILTRACIÓN GLOMÉRULO RENAL 2. REABSORCIÓN TÚBULO RENAL 3. seCRECIÓN TÚBULO RENAL ORINA

FISIOLOGIA RENAL FORMACION DE LA ORINA La intensidad con la que se excretan diferentes sustancias en la orina depende de tres procesos: Filtración glomerular La reabsorción de sustancias de los tubulos renales hacia la sangre La secreción de sustancias desde la sangre hacia los tubulos Velocidad de excreción urinaria : velocidad de filtración – velocidad de reabsorcion + velocidad de secrecion

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR COMPOSICION DEL LIQUIDO FILTRADO La concentración de sales y moléculas son similares a las concentraciones en el plasma Los capilares glomerulares son relativamente impermeables a las proteínas y eritrocitos El calcio y los ácidos grasos no se filtran ( unidos a proteínas plasmáticas)

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR En un adulto promedio es de 125 ml/minuto o 180 L/ día La fracción de filtración : la fracción de flujo plasmático renal que se filtra es del 20 % del plasma Fracción de filtración = filtrado glomerular flujo plasmático renal

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR MEMBRANA GLOMERULAR Tres capas principales ( barrera de filtración) : El endotelio capilar Fenestraciones Cargas negativas Membrana basal Colágeno Fibrillas proteoglicanos ( cargas negativas) Capa de células epiteliales ( podocitos) rodeando la superficie externa de la membrana basal capilar Células no continuas Prolongaciones largas similares a pies Separaciones ( poros en hendidura9

BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR Luz capilar glomerular Endotelio Luz capilar glomerular Membrana Basal Espacio de Bowman Podocitos

FILTRACIÓN GLOMERULAR SANGRE Es el paso de fluidos y solutos a través del filtro glomerular Es un transporte pasivo, a favor de un gradiente de hidrostático Material que se filtra: SANGRE Lugar del proceso: FILTRO GLOMERULAR Filtrado resultante: ULTRAFILTRADO

La barrera de filtración glomerular filtra de modo selectivo FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR CAPACIDAD DE FILTRACION DE SUSTANCIAS POR LOS CAPILARES GLOMERULARES La barrera de filtración glomerular filtra de modo selectivo Dos factores : Tamaño ( masa molecular) Carga eléctrica

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR CAPACIDAD DE FILTRACION La capacidad de filtración de los solutos se relaciona inversamente con su tamaño A medida que la masa molecular de la molécula se acerca a la de la albúmina su capacidad de filtrarse se reduce rápidamente

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR CAPACIDAD DE FILTRACION Las moléculas grandes con carga negativa se filtran con menos facilidad que las moléculas con el mismo tamaño molecular y cargas positivas Proteinuria ( albuminuria); cuando se pierden las cargas negativas de la membrana basal se filtran proteínas de bajo peso molecular como la albúmina

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR Determinantes: Presión de filtración neta; la suma de las fuerzas hidrostáticas y coloidosmotica a través de la membrana Kf ( el coeficiente de filtración capilar glomerular) Filtrado glomerular ( FG) Kf x presión neta de filtración

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR PRESION DE FILTRACION NETA Fuerzas ; Presión hidrostática glomerular: presión hidrostática dentro de los capilares glomerulares, favorece la filtración Presión hidrostática en la cápsula de Bowman: fuera de los capilares se opone a la filtración Presión coloidosmotica de las proteínas plasmáticas en el capilar glomerular se opone a la filtración Presión coloidosmotica de las proteínas en la cápsula de Bowman favorecen la filtración en condiciones normales es de cero

Presión Efectiva de Filtración: 60mmHg – 50 mmHg = 10 mmHg MECANISMOS DE LA FILTRACIÓN GLOMERULAR FUERZAS QUE FAVORECEN FUERZAS QUE SE OPONEN Presión Coloidosmótica del Capilar Glomerular (32 mmHg) Presión Hidrostática del Capilar Glomerular (60 mmHg) Presión del Espacio de Bowman (18 mmHg) Presión Efectiva de Filtración: 60mmHg – 50 mmHg = 10 mmHg

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR PRESION DE FILTRACION NETA la presión de filtración neta es de 10 mmHg

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR PRESION DE FILTRACION NETA Factores que reducen el filtrado glomerular El aumento de la presión hidrostática en la cápsula de Bowman El aumento de la presión coloidosmotica capilar glomerular Factores que aumentan el filtrado glomerular El aumento de la presión hidrostática capilar glomerular

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR REDUCEN EL FILTRADO GLOMERULAR Aumento en la presión hidrostática en la cápsula de Bowman : No es un mecanismo importante de la regulación de la filtración glomerular Esta asociado a estados patológicos que causan obstrucción de La vía urinaria

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR REDUCEN EL FILTRADO GLOMERULAR Presión coloidosmotica capilar glomerular Factores que la determinan : Presión coloidosmotica del plasma arterial Fracción del plasma filtrada por los capilares glomerulares

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR FACTORES QUE LO REDUCEN

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR FUERZAS QUE LA AUMENTAN La presión hidrostática capilar glomerular ( 60 mm de Hg ) Principal forma de regular fisiológicamente el filtrado glomerular Determinada por : Presión arterial Resistencia arteriolar aferente Resistencia arteriolar eferente

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR PRESION HIDROSTATICA CAPILAR GLOMERULAR Resistencia de las arteriolas aferentes El aumento ( vasoconstricción) : reduce la presión hidrostática glomerular y disminuye el filtrado glomerular La disminución ( dilatación ) ; aumenta la presión hidrostática glomerular y el filtrado glomerular

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR PRESION HIDROSTATICA CAPILAR GLOMERULAR Resistencia arteriolar eferente ( efecto bifásico sobre la filtración glomerular) Depende de la gravedad de la constricción La constricción leve : Aumenta la presión hidrostática glomerular Aumento ligero del filtrado glomerular La constricción intensa ( aumento de tres veces la resistencia) : Se reduce el flujo sanguíneo renal Aumenta la presión coloidosmotica glomerular Se reduce la filtración glomerular

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR FLUJO SANGUINEO RENAL En un varón de 70 Kg. el flujo sanguíneo a través de los dos riñones es de unos 1100 ml / minuto o 22% del gasto cardiaco Casi siete mas flujo sanguíneo que el cerebro Los mecanismos que regulan el flujo sanguíneo renal están ligados a: Control del filtrado glomerular Funciones excretoras del riñón

FISIOLOGIA RENAL FLUJO SANGUINEO RENAL Determinantes : Gradiente de presión a través de los vasos renales ( diferencias entre las presiones hidrostáticas en la arteria renal y en la vena) Resistencia vascular total renal ( arterias interlobulillares, arterias aferentes y arteriolas eferentes) Flujo sanguíneo renal : Presión arterial renal –presion en La vena renal Resistencia vascular total

FISIOLOGIA RENAL FLUJO SANGUINEO RENAL Y FILTRADO GLOMERULAR Control : Control fisiológico de la filtración glomerular y del flujo sanguíneo renal Autorregulación del filtrado glomerular y del flujo sanguíneo renal Efecto de la ingesta elevada de proteínas y aumento de la glicemia

FISIOLOGIA RENAL FLUJO SANGUINEO RENAL CONTROL FISIOLOGICO Activación del sistema nervioso simpático Control humoral de la circulación renal Control por autacoides de la circulación renal

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR Y FLUJO SANGUINEO RENAL CONTROL FISIOLOGICO Activación del sistema nervioso simpático ( adrenalina y noradrenalina) La fuerte estimulación contrae las arteriolas renales y reduce el filtrado sanguíneo renal y el filtrado glomerular La estimulación moderada o leve ejerce poca influencia sobre el flujo sanguíneo renal y el filtrado glomerular En persona normal en reposo poca influencia

FISIOLOGIA RENAL FILTRACION GLOMERULAR Y FLUJO SANGUINEO RENAL CONTROL FISIOLOGICO Control humoral : Endotelina : péptido liberado de células endoteliales vasculares lesionadas ( vasoconstrictor , toxemia del embarazo, insuficiencia renal y uremia crónica) La angiotensina II : contrae la arteriola eferente, aumenta la presión hidrostática, aumenta el filtrado glomerular y disminuye el flujo peritubular lo que aumenta la reabsorción de sodio y agua Oxido nítrico ( derivado de endotelio): reduce la resistencia vascular Prostaglandinas ( PGE2 y PGI2) y bradicinina: producen vaso dilatación aumentan el flujo y el filtrado glomerular, amortiguan el efecto de angiotensina II sobre arteriolas aferentes

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR Y FLUJO SANGUINEO RENAL AUTOREGULACION Constancia relativa del filtrado glomerular y del flujo sanguíneo renal Mecanismos de retroalimentación intrínsicos a pesar de las fluctuaciones de la presión arterial El flujo sanguíneo renal se autorregula en paralelo con el filtrado glomerular La regulación del filtrado glomerular mas eficiente Autorregulación del filtrado glomerular para evitar cambios externos a la excreción renal Retroalimentación tubulo glomerular Autorregulación miogena del flujo sanguíneo renal y del filtrado glomerular

FISIOLOGIA RENAL AUTOREGULACION DEL FILTRADO GLOMERULAR El filtrado glomerular es de 180 L/ DIA y la reabsorción tubular es de 178.5L/día 1.5L/ día de liquido se excreta en la orina Incrementos pequeños de la presión arterial ( 100 a 125 mmHg) provocarían un incremento de un 25% en el filtrado glomerular Si la reabsorción tubular permaneciera constante , esto aumentaría el flujo de orina a 46.5L/ DIA ( un incremento de mas de 30 veces)

FISIOLOGIA RENAL AUTOREGULACION DEL FILTRADO GLOMERULAR Un cambio en la presión arterial ejerce un efecto menor sobre el volumen de orina Dos razones: La autorregulación renal impide los grandes cambios en el filtrado glomerular Mecanismos adaptativos adicionales en los tubulos renales , aumentan la reabsorción cuando el filtrado glomerular aumenta: Equilibrio glomérulo tubular Diuresis por presión o natriuresis por presión

Mecanismo de retroalimentación arteriolar aferente FILTRADO GLOMERULAR Y FLUJO SANGUINEO RENAL AUTOREGULACION RETROALIMENTACION TUBULOGLOMERULAR componentes : Mecanismo de retroalimentación arteriolar aferente Mecanismo de retroalimentación arteriolar eferente

FISIOLOGIA RENAL RETROALIMENTACION TUBULOGLOMERULAR Disposición anatómica del complejo yuxtaglomerular Formado por ; Células de la macula densa en la porción inicial del tubulo distal ( contacto con la arteriola aferente y eferente) Células yuxtaglomerulares en las paredes de las arteriolas aferentes y eferentes

APARATO YUXTAGLOMERULAR Células yuxtaglomerulares Mácula Densa T. C. Distal Art. Eferente Células mesangiales Art. Aferente Células yuxtaglomerulares

FISIOLOGIA RENAL RETROALIMENTACION TUBULOGLOMERULAR Las células de la macula densa perciben: Cambios en el volumen que llega al tubulo distal Disminución del filtrado glomerular Disminución del flujo del asa de Henle Aumento de la reabsorción de sodio y cloro Reducción de la concentración de cloruro de sodio en las células de la macula

FISIOLOGIA RENAL RETROALIMENTACION TUBULOGLOMERULAR Efectos : Reducción de la resistencia al flujo sanguíneo en las arteriolas aferentes, lo que eleva la presión hidrostática glomerular y normaliza el filtrado glomerular Aumenta la liberación de renina en las células yuxtaglomerulares de las arteriolas aferentes y eferentes que aumenta la contracción de las arteriola eferente

Mecanismo cuestionado a nivel renal FISIOLOGIA RENAL AUTOREGULACION MIOGENA DEL FLUJO SANGUINEO Y DEL FILTRADO GLOMERULAR Mecanismo miogeno : capacidad del vaso sanguíneo de resistir estiramiento durante aumentos de la presión arterial El aumento en la tensión en la pared o un estiramiento de la misma con contracción del músculo vascular ( aumento de la resistencia vascular) Mecanismo cuestionado a nivel renal

FISIOLOGIA RENAL FILTRADO GLOMERULAR Y FLUJO SANGUINEO Ingestión elevada de proteínas y aumento de la glicemia Ingestión elevada de proteínas aumenta el flujo sanguíneo renal y el filtrado glomerular Amentan los aminoácidos que se reabsorben en tubulo proximal Reabsorción de aminoácidos-Na+ Disminución del sodio que llega a la macula Disminuye la resistencia de la arteriola aferente Aumenta el flujo sanguíneo renal y el filtrado glomerular Aumenta la excreción de productos de deshecho ( urea) Diabetes mellitus incontrolada