Propiedades de los fluidos del Petróleo FAC-07 Objetivo Este módulo tratará los conceptos claves para la clasificación de los diferentes tipos de hidrocarburos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural
Advertisements

FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
Caracterización Termodinámica de los Yacimientos
¿Qué ES UN YACIMIENTO? Se entiende por yacimiento una unidad geológica de volumen limitado, poroso y permeable que contiene hidrocarburos en estado líquido.
Variación de la composición de la mezcla con profundidad
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
Química 2010 Clase Nº 21 El Petróleo. Propiedad Intelectual Cpech HABILIDADES Las habilidades que se desarrollarán en esta clase son: Reconocimiento Comprensión.
UNIDAD DE DESTILACIÓN PRIMARIA (UDP) Integrantes: Márquez Quispe, Carlos José Curso: Refinación de Petróleo II.
Melissa Fernanda Cabiedes Pérez Comportamiento de Yacimientos.
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
El gran descubrimiento de la química orgánica: El Petróleo
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
SOLUCIONES QUIMICAS.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
EL GAS NATURAL.
Materia: TALLER DE COMPUTO
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN
Ciencias de la tierra II
Profesor: Felipe Bravo Huerta
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
SOLUBILIDAD.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
INTRODUCCION El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica,
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE RESERVORIO. INTRODUCCION  Hay términos utilizados en la industria del Petróleo y Gas que significan o dan prioridad al.
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Balance de Materia y Energía
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Soluciones o Disoluciones Químicas
Generalidades del Petróleo
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
LOS GASES.
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
MARIO ALISES SÁNCHEZ-CRESPO 4ºB CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
ESTADO GASEOSO.
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
HIDROCARBUROS ROOSVELTH CANTARO SOTELO MG. ING. PETROQUIMICO.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA YACIMIENTOS I JOHANNA DEL PEZO, FABIAN OSORIO, MANUEL RODRIGUEZ TEMA: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA EN LA.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
RECURSOS ENERGÉTICOS (HIDROCARBUROS) GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES Docente:Lic. Pastor Yanguas Estudiante: Barrientos Carrasco Kevin C. Universidad Mayor.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Rocas y minerales.
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
GENERALIDADES Se caracterizan por estar formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno. Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH 2.
EQUILIBRIO DE FASES Y DIAGRAMAS DE PROPIEDADES. DEFINICION Es de conocimiento general que, a una cierta temperatura y presión, dos o mas fases distintas.
Transcripción de la presentación:

Propiedades de los fluidos del Petróleo FAC-07

Objetivo Este módulo tratará los conceptos claves para la clasificación de los diferentes tipos de hidrocarburos. El usuario debe contestar un examen teórico con base en los conocimientos adquiridos en esta presentación.

Introducción Los hidrocarburos juegan un papel fundamental en la vida diaria de todas las personas. Nos proveen de energía para mover automóviles, generar energía eléctrica, crear productos químicos, plásticos, perfumes, aceites, grasas, etc. El petróleo y en sí los hidrocarburos no tienen las misma características. Hay diferentes tipos de crudo y sus propiedades físicas son diferentes. Esto implica diferentes equipos para extraerlo y facilidades de producción específicas. Esto hace que los tipos de crudo se diferencian por su valor económico. Este módulo tratará los diferentes tipos de crudo, sus propiedades y comparaciones entre ellos.

Contenido Hidrocarburos ¿Qué son los hidrocarburos? Hidrocarburos en estado gaseoso, líquido y sólido Propiedades de los Hidrocarburos Condiciones en el yacimiento Diagramas de Fase GORi Rs Bo Gravedad API Coeficiente de viscosidad Tipos de crudo Black Oil Volatil Oil Retrograde Gas Wet Gas Dry Gas

Hidrocarburos

¿Qué son los Hidrocarburos? Los hidrocarburos (HC) son unos compuestos orgánicos que se encuentran en la naturaleza y están constituidos de Hidrógeno y carbono. Estos pueden ser livianos o pesados (según la cantidad de átomos de carbón que contengan) y se pueden encontrar en estado gaseoso, líquido o sólido. Tipos de Hidrocarburos: Nombre Formula Nomenclatura Petrolera Metano CH 4 C 1 Etano C 2 H 6 C 2 Propano C 3 H 8 C 3 Butano C 4 H 10 C 4 Pentano C 5 H 12 C 5 Hexano C 6 H 14 C 6 Heptano plus Desde el C 7 H 16 C 7 +

¿Qué son los Hidrocarburos? Como se mencionó anteriormente, los hidrocarburos pueden ser: Livianos Son hidrocarburos compuestos principalmente de Metano (C 1 ). Se les conoce como gases pobres porque no contienen hidrocarburos pesados y por lo tanto no tienen un buen valor económico. Intermedios Se componen principalmente de los hidrocarburos entre Etano (C 2 ) y Hexano (C 6 ). Dentro de este rango están la gasolina, el gas Propano y el gas butano. Pesados Se les llama así a los hidrocarburos compuestos a partir del Heptano (C 7 ) y tienen un gran valor económico comparado con los HC livianos. Por facilidad en la caracterización se definió el HEPTANO PLUS (C 7 +) para agrupar todos los compuestos que siguen al C 7.

HC en estado gaseoso METANO Es el hidrocarburo gaseoso más liviano y abundante y el principal componente del gas natural. El Metano es un gas incoloro e inodoro GAS NATURAL Es una mezcla natural de gases hidrocarburos la cual es altamente compresible y expansible. El metano es su principal constituyente con más del 85% y cantidades pequeñas de C 2 hasta el C 5. Además, contiene impurezas como Dióxido de carbono, Nitrógeno y Sulfuro de Hidrógeno. Este es el tipo de gas que se extrae de los yacimientos de Chuchupa y Ballenas en la Guajira. Llama de una estufa a gas natural.

HC en estado líquido Los hidrocarburos en estado líquidos son los que comúnmente se conocen como petróleo o alguno de sus derivados. PETROLEO Es una mezcla compleja de hidrocarburos encontrados en la naturaleza. El petróleo puede encontrarse como sólido, liquido o gas, pero esta palabra generalmente es usada para aceite crudo líquido. Las propiedades como el color, la gravedad API, olor, viscosidad e impurezas varían dependiendo del yacimiento. Muestra del Crudo extraído de un pozo en Caño Limón

HC en estado sólido BITUMEN Es una materia orgánica inflamable formada de Kerógeno durante el proceso de formación del petróleo. El Bitumen incluye Hidrocarburos como Asfaltenos y Cera Mineral. Por lo general es sólido y de color negro o marrón. El principal uso del asfalto es en la pavimentación de vías Asfalto

Prueba de Conocimientos 1 Haga CLICK sobre el botón de la respuesta y verifique con el sonido 1. Los hidrocarburos intermedios están comprendidos por: Etano hasta Hexano (C 2 - C 6 ) Metano (C 1 ) Etano hasta pentano (C 2 - C 5 ) Heptano Plus (C 7 +) 2. El gas natural esta compuesto principalmente de: Butano Metano Pentano Heptano Plus 3. Uno de los usos del bitumen es: Extracción de gas propano Aceite para motores de combustión Pavimentación (Asfalto). Todas las anteriores. Haga Click salir de la Práctica

Propiedades de los hidrocarburos

Condiciones en el yacimiento En un yacimiento de petróleo se encuentra gas, crudo y agua. Debido a que el yacimiento se encuentra a miles de pies de profundidad del suelo, la cantidad de tierra y rocas que hay encima de éste ejerce grandes presiones (miles de libras por pulgada cuadrada o psi) sobre el gas y crudo contenidos en el. El volumen del crudo y el gas varían con la presión. Los tipos de crudo se diferencian principalmente por las siguientes propiedades que se explicarán a continuación: Bo GORi Gravedad API Color Presión Antes de ver las propiedades, veremos los diagramas de fase de los hidrocarburos.

El Diagrama de fase tiene dos zonas, una donde el hidrocarburo es líquido y otra donde es gas. Diagramas de Fase Los diagramas de fase determinan el comportamiento del fluido respecto a la presión y temperatura en el yacimiento. Cada tipo de crudo tiene su propio diagrama de fase Presión Temperatura % de líquido Zona de líquidoZona de Gas Dependiendo de la presión y la temperatura, un hidrocarburo puede estar como gas y/o como líquido en el yacimiento. Cuando es extraído del yacimiento y está siendo llevado a la superficie del pozo, la presión comienza a bajar y la temperatura se mantiene casi constante. A medida que el fluido se acerca a la superficie, más gas se va separando y cada vez es menos el crudo que va quedando. Ahora suponga que lo que hay en el yacimiento es sólo gas. Cuando llega a este punto, el gas disuelto dentro del crudo comienza a separarse. Esta presión se conoce como presión de burbuja. Presión de Burbuja Presión de Rocío Cuando la presión desciende al ser extraído el gas del yacimiento, llega a este punto llamado presión de rocío donde el gas comienza a condensarse (formar líquido). Nuevamente el porcentaje o fracción de líquido que queda al separarse del gas, depende de la presión. Suponga que el hidrocarburo es líquido y contiene gas disuelto a la presión del yacimiento.

Diagramas de Fase Presión de Burbuja: Es la presión donde aparece la primera burbuja de gas en el petróleo que esta líquido en el yacimiento. A esta presión se dice que el líquido está saturado. Presión de Rocío: A diferencia de la presión de burbuja, la presión de rocío es la presión donde aparece la primera gota de líquido a una temperatura dada. El petróleo está como gas en el yacimiento y en este punto comienza a condensarse. Presión Temperatura Presión de Brubuja Presión de rocío Presión crítica Presión crítica: Es el punto donde convergen la fase líquida y la fase gaseosa. En este punto no se puede diferenciar el líquido del gas.

GORi La relación Gas - Aceite inicial (Gas Oil Ratio) indica que tanto gas hay por cada barril de crudo, todo en condiciones estándar (60ºF, 14,7psi). El volumen del gas se mide en pies cúbicos estándar (SCF). El crudo se mide en barriles en tanque de almacenamiento (STB). Esta relación es clave para determinar el tipo de crudo en un yacimiento.

Rs Es la cantidad de gas en solución que tiene el crudo (disuelto dentro de él). Petróleo Sobresaturado Por encima de la presión de burbuja. No puede disolver más petróleo. Petróleo Saturado A la presión de burbuja. En equilibrio. Petróleo Subsaturado Por debajo de la presión de burbuja. Gráfica de Gas en solución vs presión. Cuando la presión es inferior a la presión de burbuja (Pb), el crudo comienza a liberar gas y el Rs disminuye. Rs Presión Pb No liberación de gas Liberación de gas Petróleo Sobre- saturado Petróleo Subsaturado Petróleo Saturado

Bo El factor volumétrico de formación del aceite (Bo) compara los volúmenes de crudo y gas disuelto en el yacimiento contra el volumen de ese crudo en superficie (a condiciones estándar). res Bl: Es el volumen del crudo y del gas disuelto dentro del crudo, en el yacimiento. Debido a las altas presiones, el volumen del gas es reducido dramáticamente en comparación a su volumen arriba en la superficie. STB: Stock Tank Barrel o barril en tanque de almacenamiento. Es el volumen que ocupa el sólo crudo (sin gas) a condiciones estándar (60ºF y 14.7psi de presión absoluta). Con esto, se tiene para el Bo: El Bo siempre es mayor que uno.

Bo El Bo (factor volumétrico del aceite) también es afectado por la liberación de gas, cuando la presión del crudo cae por debajo de la presión de burbuja. Bo PresiónPb Expansión del líquido Liberación del gas en solución La expansión del crudo por disminución en la presión es compensada por la temperatura, si esta llegase también a reducirse.

Gravedad o Grado API (ºAPI) Es una escala adoptada por la American Petroleum Institute (API) para determinar la gravedad específica o densidad de un hidrocarburo. Entre más grados API se obtiene un hidrocarburo de más baja densidad. El grado API influye directamente en el costo del hidrocarburo, entre más alto sea el grado más elevado será su precio. El agua tiene 10 ºAPI, el crudo de Caño Limón es 29 ºAPI, mientras que una gasolina puede tener hasta 60 ºAPI por citar algunos ejemplos. Los crudos, según su gravedad se clasifican en: Super Pesados (Menos de 10 ºAPI) Pesados ( ºAPI) Medianos ( ºAPI) Livianos ( ºAPI) Condensados(Mayor de 42 ºAPI)

Coeficiente de Viscosidad (  ) La viscosidad en los fluidos influye en la facilidad de estos para fluir. Cuando se tiene un valor alto de viscosidad, el fluido tiene mucha resistencia al flujo. Para los hidrocarburos, la viscosidad varía por la presión y la temperatura. En el caso de la presión, cuando el crudo baja de la presión de burbuja y comienza la liberación de gas, la viscosidad aumenta notablemente, tal como se muestra en la siguiente gráfica.  PresiónPb  disminuye con Presión  aumenta con la disminución Presión La viscosidad se mide en Stokes o CentiStokes (cSt).

Prueba de Conocimientos 2 Haga CLICK sobre el botón de la respuesta y verifique con el sonido 1. La presión de rocío es: La presión donde el líquido comienza a liberar gas. La presión donde el gas comienza a condensar líquido. La presión atmosférica cuando comienza a llover. La presión donde no se puede diferenciar entre líquido o gas. 2. Dado que tienen las mismas unidades [SCF/STB], la diferencia entre GORi y Bo es: El GORi relaciona únicamente el gas disuelto dentro del crudo. El Bo tiene en cuenta todo el gas, el disuelto y el liberado. GORi (gas total / crudo) y Bo (gas disuelto / crudo). GORi (gas disuelto / crudo) y Bo (gas total / crudo). 3. El gas en solución (Rs) aumenta cuando la presión baja de la presión de burbuja. Falso Verdadero Haga Click salir de la Práctica

Tipos de crudo

Existen cinco diferentes tipos de crudo, que se diferencian por propiedades como GORi, Bo y gravedad API. Black Oil (Aceite Negro) Volatil Oil (Aceite Volátil) Retrograde Gas (Gas Retrógrado) Wet Gas (Gas Húmedo) Dry Gas (Gas Seco) Además de las propiedades mencionadas, es determinante la cantidad de hidrocarburos pesados que contenga el crudo (%C 7 + o % de Heptano Plus), llamada también fracción pesada. En el Black Oil es mayor del 20%, mientras que en el gas seco es menor al 0.7%.

Tipos de crudo Las diferencias en las propiedades, se listan a continuación.

Black Oil Es el crudo existente en Caño Limón y es el que tiene mayor fracción de hidrocarburos pesados (C 7 +). El gas que se desprende del Black Oil es gas seco, debido a las moléculas livianas que se liberan. Este gas no se condensa. El Black Oil tiene un gran valor económico.

Diagrama de Fase del Black Oil Ejemplo de un diagrama de fase de un Black Oil. Observe que el hidrocarburo se conserva líquido durante todo el proceso, a pesar que libera gas. Punto Crítico Presión [psi] Separador Trayectoria de Presión % de líquido Temperatura [ºF] El gas seco, liberado por el crudo tiene una alta concentración de hidrocarburos livianos.

Procesamiento del Black Oil Cuando el petróleo liquido llega a superficie requiere de un tratamiento para retirarle las impurezas tales como: Agua Dióxido de carbono (CO 2 ) Nitrógeno Sulfuro de Hidrógeno Por este motivo se deben instalar las facilidades de superficie, que se componen de tanques, bombas, celdas de flotación, enfriadores, etc. En caño Limón, el gas que se libera del crudo se quema en la tea debido a que no es una cantidad suficiente para que su comercialización sea rentable.

Black Oil de Caño Limón Datos obtenidos en el laboratorio.

Facilidad de Tratamiento Black Oil Separador de Gas Tanque de techo cónico FWKO, donde se separa inicialmente el crudo del agua. Celda de Flotación, donde el crudo restante es retirado del agua. Bombas

Volatil Oil El aceite volátil es un tipo de hidrocarburo líquido con más componentes intermedios y livianos que un Black Oil. En Colombia el campo de Cusiana tiene este tipo de crudo en su yacimiento. El gas que sale del petróleo o aceite Volátil se llama Gas Retrógrado. El °API en el ST aumenta durante la vida del yacimiento. Una pequeña reducción de presión por debajo de la presión de burbuja causa una gran liberación de gas.

Diagrama de Fase del Volatil Oil Al igual que el Black Oil, el petróleo volátil se encuentra también como líquido dentro del yacimiento, a diferencia que el volátil está mas cerca de la zona de gas en el diagrama. Punto Crítico Presión Temperatura Separador % de líquido El almacenamiento del aceite volátil es similar al del Black Oil, se diferencian en que se debe tener cuidado para que el gas no se libere fácilmente, dadas las condiciones del Aceite Volátil.

Almacenamiento del Volatil Oil Tanque de almacenamiento.

Prueba de Conocimientos 3 Haga CLICK sobre el botón de la respuesta y verifique con el sonido 1. De los tipos de crudo, el que menos gas tiene (GOR) es el: Black Oil. Volatil Oil. Wet Gas. Retrograde Gas. 2. La presión de burbuja del crudo en Caño Limón está en el orden de: psi psi psi psi 3. El Aceite Volátil (Volatil Oil) tiene más componentes livianos e intermedios que el Black Oil. Falso Verdadero Haga Click salir de la Práctica

Retrograde Gas Es un Hidrocarburo gaseoso por encima de la presión critica, y a medida que la presión disminuye condensa líquido en el yacimiento, pero dicho líquido se evapora nuevamente. En español se conoce como gas retrógrado o gas condensado. El gas en superficie es muy rico en hidrocarburos intermedios. Se procesa para sacar desde Etano hasta Hexano (C 2 a C 6 ).

Diagrama de Fase del Retrograde Gas El gas retrógrado, al estar más allá de la presión crítica se encuentra como gas en el yacimiento. A medida que la presión comienza a descender y alcanza la presión de rocío, aparece crudo condensado. Para obtener la mayor cantidad de líquido, el gas retrógrado es contenido en unos recipientes cerrados (separadores) que trabajan a una presión y temperatura óptima. En Colombia, un yacimiento con este tipo de crudo se encuentra por ejemplo en el campo de Floreña en Casanare. Presión Temperatura Punto Crítico % de líquido Separador

Almacenamiento del Retrograde Gas Separadores

Wet Gas Es un Hidrocarburo que existe como Gas durante toda la vida en el yacimiento, pero condensa líquido en los separadores de superficie. Por eso se conoce como gas húmedo (Wet Gas). Las propiedades del gas en el yacimiento no son las mismas que en superficie. El condensado es rico en hidrocarburos intermedios y se les conoce como productos de planta (GPM).

Diagrama de Fase del Wet Gas La única forma de obtener condensado de un gas húmedo es mediante el uso de separadores a una presión y temperatura determinadas. El tratamiento del gas Húmedo es muy similar al gas retrógrado pues el objetivo principal es el obtener la mayor cantidad del liquido. El gas se almacena en tanques cilíndricos o esféricos. % de líquido Presión [psi] Temperatura Punto Crítico Separador

Almacenamiento del Wet Gas Tanques esféricos Tanque cónico

Dry Gas El gas seco o dry gas contiene principalmente Metano y algunos hidrocarburos intermedios. Se llama gas seco porque no tiene suficientes hidrocarburos pesados para condensar. La composición del gas en yacimiento es la misma que superficie y básicamente se compone de Metano. A este tipo de gas también se le conoce como gas pobre o gas natural.

Diagrama de Fase del Dry Gas Su almacenamiento similar que el gas húmedo, en tanques cilíndricos y esféricos. % de líquido Presión [psi] Temperatura Punto Crítico Del gas seco no se puede extraer condensado, su única utilidad es como gas natural.

Almacenamiento del Dry Gas Tanque esférico

Prueba de Conocimientos 4 Haga CLICK sobre el botón de la respuesta y verifique con el sonido 1. El gas retrógrado se caracteriza por: Conservarse líquido en el yacimiento. No tener suficientes hidrocarburos pesados para condensar. Ser conocido también como gas pobre. Ser rico en hidrocarburos intermedios. 2. La gravedad API del gas retrógrado es: Menor de 40 Entre 40 y 57 Mas de 57 No tiene gravedad API. Es gas seco. 3. Si se tiene un hidrocarburo con una fracción pesada entre 0,7% y 4,0% y el color del condensado es blanco, el HC es un Dry Gas o Gas Seco. Falso Verdadero Haga Click salir de la Práctica

Comparación La forma de los diagramas de fase para los cinco diferentes tipos de crudo se muestra en la gráfica. Hacia la derecha aumenta la cantidad de hidrocarburos pesados, mientras que hacia la izquierda lo hacen los hidrocarburos livianos. Temperatura Presión Black Oil Aceite Volátil Gas Retrógrado Gas Húmedo Gas Seco

FIN

Solución 1 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. Los hidrocarburos intermedios están comprendidos por: Etano hasta Hexano (C 2 - C 6 ) Metano (C 1 ) Etano hasta pentano (C 2 - C 5 ) Heptano Plus (C 7 +) 2. El gas natural esta compuesto principalmente de: Butano Metano Pentano Heptano Plus 3. Uno de los usos del bitumen es: Extracción de gas propano Aceite para motores de combustión Pavimentación (Asfalto). Todas las anteriores. Los hidrocarburos intermedios van desde en Etano hasta el Hexano. Si desea repasar los Hidrocarburos intermedios, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 1 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. Los hidrocarburos intermedios están comprendidos por: Etano hasta Hexano (C 2 - C 6 ) Metano (C 1 ) Etano hasta pentano (C 2 - C 5 ) Heptano Plus (C 7 +) 2. El gas natural esta compuesto principalmente de: Butano Metano Pentano Heptano Plus 3. Uno de los usos del bitumen es: Extracción de gas propano Aceite para motores de combustión Pavimentación (Asfalto). Todas las anteriores. El gas natural se compone básicamente de metano. Si desea repasar los Hidrocarburos gaseosos, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 1 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. Los hidrocarburos intermedios están comprendidos por: Etano hasta Hexano (C 2 - C 6 ) Metano (C 1 ) Etano hasta pentano (C 2 - C 5 ) Heptano Plus (C 7 +) 2. El gas natural esta compuesto principalmente de: Butano Metano Pentano Heptano Plus 3. Uno de los usos del bitumen es: Extracción de gas propano Aceite para motores de combustión Pavimentación (Asfalto). Todas las anteriores. El bitumen es un compuesto sólido de hidrocarburos, muy usado como asfalto. Si desea repasar los Hidrocarburos en estado sólido, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 2 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. La presión de rocío es: La presión donde el líquido comienza a liberar gas. La presión donde el gas comienza a condensar líquido. La presión atmosférica cuando comienza a llover. La presión donde no se puede diferenciar entre líquido o gas. 2. Dado que tienen las mismas unidades [SCF/STB], la diferencia entre GORi y Bo es: El GORi relaciona únicamente el gas disuelto dentro del crudo. El Bo tiene en cuenta todo el gas, el disuelto y el liberado. GORi (gas total / crudo) y Bo (gas disuelto / crudo). GORi (gas disuelto / crudo) y Bo (gas total / crudo). 3. El gas en solución (Rs) aumenta cuando la presión baja de la presión de burbuja. Falso Verdadero La presión de rocío se da cuando el gas comienza a condensar líquido en forma de gotas. Si desea repasar los diagramas de fase, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 2 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. La presión de rocío es: La presión donde el líquido comienza a liberar gas. La presión donde el gas comienza a condensar líquido. La presión atmosférica cuando comienza a llover. La presión donde no se puede diferenciar entre líquido o gas. 2. Dado que tienen las mismas unidades [SCF/STB], la diferencia entre GORi y Bo es: El GORi relaciona únicamente el gas disuelto dentro del crudo. El Bo tiene en cuenta todo el gas, el disuelto y el liberado. GORi (gas total / crudo) y Bo (gas disuelto / crudo). GORi (gas disuelto / crudo) y Bo (gas total / crudo). 3. El gas en solución (Rs) aumenta cuando la presión baja de la presión de burbuja. Falso Verdadero El GOR relaciona el gas total del yacimiento contra el crudo en tanque de almacenamiento (STB), mientras que el Bo relaciona el gas disuelto contra el crudo STB. Si desea repasar el GORi, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 2 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. La presión de rocío es: La presión donde el líquido comienza a liberar gas. La presión donde el gas comienza a condensar líquido. La presión atmosférica cuando comienza a llover. La presión donde no se puede diferenciar entre líquido o gas. 2. Dado que tienen las mismas unidades [SCF/STB], la diferencia entre GORi y Bo es: El GORi relaciona únicamente el gas disuelto dentro del crudo. El Bo tiene en cuenta todo el gas, el disuelto y el liberado. GORi (gas total / crudo) y Bo (gas disuelto / crudo). GORi (gas disuelto / crudo) y Bo (gas total / crudo). 3. El gas en solución (Rs) aumenta cuando la presión baja de la presión de burbuja. Falso Verdadero La respuesta es Falso. Cuando la presión cae por debajo de la presión de burbuja el crudo comienza a liberar gas, por lo tanto el gas en solución (Rs) disminuye. Si desea repasar el Rs, haga click aquí.click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 3 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. De los tipos de crudo, el que menos gas tiene (GOR) es el: Black Oil. Volatil Oil. Wet Gas. Retrograde Gas. 2. La presión de burbuja del crudo en Caño Limón está en el orden de: psi psi psi psi 3. El Aceite Volátil (Volatil Oil) tiene más componentes livianos e intermedios que el Black Oil. Falso Verdadero El tipo de crudo que menos gas tiene es el Black Oil, seguido del Volatil Oil, Retrograde Gas, Wet Gas y por último el Dry Gas. Si desea repasar los tipos de crudo, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 3 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. De los tipos de crudo, el que menos gas tiene (GOR) es el: Black Oil. Volatil Oil. Wet Gas. Retrograde Gas. 2. La presión de burbuja del crudo en Caño Limón está en el orden de: psi psi psi psi 3. El Aceite Volátil (Volatil Oil) tiene más componentes livianos e intermedios que el Black Oil. Falso Verdadero La Presión de burbuja (Pb) en Caño Limón está entre 42 y 70psi. Si desea repasar sobre Black Oil, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 3 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. De los tipos de crudo, el que menos gas tiene (GOR) es el: Black Oil. Volatil Oil. Wet Gas. Retrograde Gas. 2. La presión de burbuja del crudo en Caño Limón está en el orden de: psi psi psi psi 3. El Aceite Volátil (Volatil Oil) tiene más componentes livianos e intermedios que el Black Oil. Falso Verdadero La opción correcta es Verdadero. Si desea repasar sobre Volatil Oil, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 4 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. El gas retrógrado se caracteriza por: Conservarse líquido en el yacimiento. No tener suficientes hidrocarburos pesados para condensar. Ser conocido también como gas pobre. Ser rico en hidrocarburos intermedios. 2. La gravedad API del gas retrógrado es: Menor de 40 Entre 40 y 57 Mas de 57 No tiene gravedad API. Es gas seco. 3. Si se tiene un hidrocarburo con una fracción pesada entre 0,7% y 4,0% y el color del condensado es blanco, el HC es un Dry Gas o Gas Seco. Falso Verdadero El Gas Retrógrado se caracteriza por tener bastantes hidrocarburos intermedios. Si desea repasar sobre gas retrógrado, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 4 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. El gas retrógrado se caracteriza por: Conservarse líquido en el yacimiento. No tener suficientes hidrocarburos pesados para condensar. Ser conocido también como gas pobre. Ser rico en hidrocarburos intermedios. 2. La gravedad API del gas retrógrado es: Menor de 40 Entre 40 y 57 Mas de 57 No tiene gravedad API. Es gas seco. 3. Si se tiene un hidrocarburo con una fracción pesada entre 0,7% y 4,0% y el color del condensado es blanco, el HC es un Dry Gas o Gas Seco. Falso Verdadero El gas retrógrado tiene una gravedad API mayor a 57. Si desea repasar sobre el gas retrógrado, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica

Solución 4 Haga CLICK sobre el vínculo naranja para ver la retroalimentación 1. El gas retrógrado se caracteriza por: Conservarse líquido en el yacimiento. No tener suficientes hidrocarburos pesados para condensar. Ser conocido también como gas pobre. Ser rico en hidrocarburos intermedios. 2. La gravedad API del gas retrógrado es: Menor de 40 Entre 40 y 57 Mas de 57 No tiene gravedad API. Es gas seco. 3. Si se tiene un hidrocarburo con una fracción pesada entre 0,7% y 4,0% y el color del condensado es blanco, el HC es un Dry Gas o Gas Seco. Falso Verdadero La respuesta es Falso. El gas que cumple esas condiciones es el gas húmedo (wet gas). Si desea repasar sobre el wet gas, haga click aquí. Haga click aquí para volver a la práctica