Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Luz Latorre Directora PAI - CONICYT Jornada Nacional de Centros Regionales Santiago, 22 Noviembre de OPORTUNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO.
Advertisements

LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
P rograma de apoyo a la investigación estudiantil PAIE.
III Concurso “Galardones Nacionales 2015 ” Tercer Nivel.
Condiciones Básicas de Calidad en la Universidad Peruana I. Existencia de II. Oferta III. Infraestructura IV. Líneas de V. Disponibilidad de VI. Servicios.
Introducción a los programas de becas de Conacyt
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
INFoD – Líneas de Becas 2017 COMPROMISO DOCENTE: La convocatoria está proyectada para el 06 de marzo. ESTÍMULOS ECONÓMICOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La convocatoria.
Programa de Valorización de la Investigación en la Universidad VIU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
LA INFLUENCIA DE LOS ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA LOS PROFESORES EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria Oscar.
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
CONVOCATORIA PPUA-PPUNR “MISIONES INVERSA”
Inserción de Personal Altamente Calificado en la Industria
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
Trabajo Fin de Grado – GEF
Diplomado en Educación Superior
PROYECTOS ASOCIATIVOS GASTOS DE DESREGULACIÓN
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
UNGS | Secretaría de Investigación
Datos de interés En los últimos 16 años, desde 1997 hasta el 2012, 243 empleados han tenido préstamo de vivienda con la Universidad. Actualmente 43 empleados.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Título de la Propuesta:
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
director de tesis y jurado
--- V IV III SÍ SÍ SÍ Título de Grado Univ. (1) Cargo Doc.
2016 Premio Anual por Excelencia Institucional ÍNDICE Formulario de postulación 2016 REGISTROS (link a antecedentes por tema) 01 ANTECEDENTES GENERALES.
Secretaría de Ciencia Tecnología
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Instituto Tecnológico Superior de Atlixco
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
Enero 2018.
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Convocatoria 2010/2011 Proyectos e Instrumentos Complementarios
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Beneficios Tributarios en CTeI.
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
PROGRAMA DE BECAS FUNDACION CAROLINA
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
Programa de Investigación Asociativa
GESTIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
OEA – CISE POLIMI“International Master on Urban Transformation and Sustainable Development Program” En línea Politecnico Milano es una universidad científico-tecnológica.
MOVILIZACIONES CON FAPESP- Brasil Febrero 2019.
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2018”
Becas Fundación Carolina-Master Universitario en Ingenieria de la Energía UPM (FUNDACIÓN IBERDROLA) El Máster Universitario en Ingeniería de la Energía.
Becas Fundación Carolina-Master en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico EHU ( FUNDACIÓN IBERDROLA) El primer objetivo del máster.
Jueves de Postulante FONDECYT.
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
Becas Fundación Carolina-Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales El Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de Materiales tiene por objetivo.
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
Esta beca ofrece la oportunidad de realizar: 1
Transcripción de la presentación:

Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado 2019

Tesis de Doctorado en el Sector Productivo, 2019

OBJETIVO: Fomentar la vinculación entre el sector productivo y la academia, mediante la inserción de tesistas en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) al interior de las empresas y centros tecnológicos Fortalecer el vínculo entre los programas de doctorado acreditados y las empresas, alineando así las expectativas e intereses de la academia y el sector productivo; Estimular a las entidades productivas para emprender procesos de I+D+i; Potenciar el desarrollo científico de los/as estudiantes de doctorado incentivándolos a incorporarse al sector productivo.

Modalidades Modalidad 1: Tesis de Doctorado Destinada a alumnos regulares de un programa de doctorado acreditado por la CNA Proyecto de Tesis y Examen de Calificación aprobados Modalidad 2: Vinculación Previa-Tesis Destinada a estudiantes de un programa de doctorado acreditado por la CNA Tener aprobados los primeros tres semestres

Instituciones elegibles: Institución Postulante: Universidades chilenas que tengan programas de doctorado acreditados por la CNA-Chile. En caso de programas entre dos o más instituciones, una deberá asumir la postulación y compromiso. Institución Patrocinante: Empresas, productivas o de servicios (con excepción de Empresas Individuales de responsabilidad Limitada) y centros tecnológicos –público o privados– que aseguren la transferencia de los resultados.

Beneficios Modalidad 1 Tesis de Doctorado en el Sector Productivo i) Tesistas sin beca del Gobierno de Chile ii) Tesistas con beca del Gobierno de Chile i) Tesistas sin beca del Gobierno de Chile: Manutención anual ($7.800.000 máximo); Asignación anual para pago de arancel y/o matrícula ($2.700.000 máximo) Asignación mensual para cada hijo/a menor de 18 años equivalente al 5% de la manutención mensual del/de la tesista. Asignación por cobertura de salud ($407.880 máximo) Bono de Inserción en la Empresa (BIE) de $300.000 mensuales Gastos operacionales $2.678.000.- Gasto difusión $1.000.000.- Continuidad vía Inserción en el Sector Productivo

Beneficios Modalidad 1 Tesis de Doctorado en el Sector Productivo ii) Tesistas con beca del Gobierno de Chile: Reciben los beneficios que les otorga el Concurso Beca Doctorado Nacional, y se agregan los siguientes: Bono de Inserción en la Empresa (BIE) de $300.000 mensuales Continuidad vía Inserción en el Sector Productivo

Beneficios Modalidad 2 Vinculación Previa-Tesis Bono Vinculación Previa $300.000 por 6 meses Continuidad hacia la Modalidad 1: Tesis de Doctorado en el Sector Productivo

Modalidad 1 Tesis de Doctorado en el SP Categoría Criterio de Evaluación Ponderación a) Calidad del proyecto Originalidad y coherencia de la propuesta: i) La claridad en la definición de los objetivos ii) la relación de estos objetivos con la metodología planteada iii) la factibilidad de obtener los resultados esperados iv) la relación entre el programa de doctorado y la entidad patrocinante 40% b) Competencias científicas y de gestión   Antecedentes académicos y de investigación: i) los antecedentes académicos y de investigación del/de la tesista ii) los antecedentes académicos y de investigación del/ de la tutor/a del/de la tesista iii) los antecedentes académicos y de investigación del mentor de la entidad patrocinante iv) los antecedentes del programa de doctorado en las líneas de trabajo vinculadas a la propuesta 20%

Modalidad 1 Tesis de Doctorado en el SP Categoría Criterio de Evaluación Ponderación c) Impacto y aplicabilidad    Relevancia del proyecto: i) el impacto esperado en la entidad postulante ii) el impacto esperado en la entidad patrocinante 20% d) Compromiso de la entidad patrocinante con el “proyecto de tesis” Grado de compromisos y de aportes de la entidad patrocinante: i) los aportes valorizados que la entidad realiza (disponibilidad de equipamiento, calidad del mentor como contraparte técnica asignada) ii) los aportes pecuniarios al desarrollo de la tesis (gastos de operación, incentivos monetarios al tesista, otros beneficios al tesista) iii) la claridad en la distribución de la propiedad intelectual entre las partes involucradas en el proyecto de tesis (universidad - entidad patrocinante – tesista) iv) la existencia de un plan para la inserción futura del tesista en la entidad patrocinante

Modalidad 2 Vinculación Previa-Tesis Categoría Criterio de Evaluación Ponderación Calidad del proyecto Originalidad y coherencia de la propuesta i) Fundamentación de la propuesta ii) La claridad en la definición de los objetivos iii) la relación de estos objetivos con la metodología planteada iii) la factibilidad de obtener los resultados esperados 50% Calidad de la Vinculación Grado de vinculación: La relación entre el programa de doctorado y la entidad patrocinante 10% Competencias científicas y de gestión Antecedentes académicos y de investigación: i) los antecedentes académicos y de investigación del/de la tesista ii) los antecedentes académicos y de investigación del/ de la tutor/a del/de la tesista iii) los antecedentes académicos y de investigación del mentor de la entidad patrocinante iv) los antecedentes del programa de doctorado en las líneas de trabajo vinculadas a la propuesta 40%