Pubertad y Ciclo sexual femenino. La pubertad Es la etapa del ciclo de vida que se encuentra entre la niñez y la adolescencia Usualmente comienza entre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 La función de reproducción de los seres humanos
Advertisements

Hormonas sexuales, regulación y cambios
CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES
Pubertad y Ciclo sexual femenino
Lic. Nazarena M. Palladino
Caracterización de la pubertad
Las células sexuales.
LA REPRODUCCIÓN.
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
Cambios en la adolescencia
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
CAMBIOS BIOLÓGICOS Y FÍSICOS EN LA ADOLESCENCIA
Pubertad, una etapa de cambios
Desarollo Fisico Advisory Jose Julian Mesa.
Control hormonal de la producción de gametos
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Psicología del Desarrollo Infantil (0-12) Prof.:
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
«La primera vez no te embarazas»
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
1 Cambios hormonales y la transición adolescente Dr Sergio Eduardo Pérez Laínez Endocrinólogo Pediatra.
Adolescencia : tiempo de conocerte
Pubertad y Adolescencia
PPTCES009CB31-A16V1 Clase Aparato reproductor femenino y ciclo sexual.
Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
PUBERTAD, ETAPA DE CAMBIOS ¿Cómo enfrentarla?. ¿Qué es la pubertad? Llamamos pubertad a la etapa de los cambios biológicos radicales que separan la edad.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
LA FUNCION DE REPRODUCION
Reproducción.
PUBERTAD, ETAPA DE CAMBIOS
Antonia Baeza Josefa Roa
Ciclo Reproductor femenino.
GONADAS.
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN.
¡Una señal para madurar!
Adolescencia.
Ciclo Menstrual.
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
Desarrollo del adolescente
CICLO ENDOMETRIAL. Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia.
CICLO MENSTRUAL BIOLOGÍA II. La menstruación ◦ Es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Se produce.
¿HABLEMOS DE SEXUALIDAD?
LAS 7 ETAPAS DE EL DESARROLLO. ¿Qué son las etapas del desarrollo humano? Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los.
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN entre los 10 A 29 AÑOS
PUBERTAD, ETAPA DE CAMBIOS
PRIMER BIMESTRE CURSO VIRTUAL DE P.F.R.H.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
El aparato reproductor femenino Diana y Jennifer..
Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual Ana Fierro Urturi C.S. Pisuerga (Valladolid)
CAMBIOS FÍSICOS: DIFERENCIA ENTRE VARONES Y MUJERES
Proceso de reproducción
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
Transcripción de la presentación:

Pubertad y Ciclo sexual femenino

La pubertad Es la etapa del ciclo de vida que se encuentra entre la niñez y la adolescencia Usualmente comienza entre los 10 y 14 años de edad En esta etapa ocurren cambios importantes

Cambios en los niños Crecimiento del pene y testículos Crecimiento del vello púbico, axilar y en otras zonas del cuerpo Cambios de voz Crecimiento muscular Se inicia la producción de espermatozoides en los testículos

Cambios en las niñas Desarrollo de mamas y pezones Crecimiento del vello púbico y axilar Ensanchamiento de las caderas Cambio de voz Menarquia: primera menstruación Comienza la producción de ovocitos

Fuente: klpcnavid_217.Ees.SCO.png

Ciclo sexual femenino Comienza en la pubertad Los hechos más importantes son la ovulación y la menstruación El ciclo sexual femenino se divide en: ciclo ovárico y ciclo uterino

Ciclo menstrual o uterino Cada ciclo tiene una duración de unos 28 días aproximadamente e implica la maduración de un ovocito y la adecuación del endometrio para recibir a éste, en el supuesto de que quede fertilizado. Si no ocurre la fertilización, el endometrio se desprende, dejando unas áreas hemorrágicas que producen el sangrado menstrual.

Fuente:

Fuente: