LA PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
Pastoral educativa.
Las Pastorales especificas de Juventud
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
Un itinerario posible de Pjv
OBRA EN PASTORAL OBRA EN PASTORAL
El estilo educativo de las Escolapias
Principales características de la educación
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
(CONVOCACIÓN - COMUNIÓN - MISIÓN) EN EL MUNDO PARA EL MUNDO
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Dominicas de la Anunciata
Política de Calidad MisiónVisiónValores. MISIÓN El CARÁCTER PROPIO de las Escuelas Pías de Castellón se inscribe en la misión eclesial y pedagógica de.
CATEQUISTAS. “ Llamó a los que él quiso (Mc 3,13) Un deseo del Maestro El primer grupo de catequistas se constituyó por iniciativa de Jesús. ¿ Acaso no.
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
Nueva evangelización, pastoral vocacional y misión compartida
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
El Proyecto Educativo Dehoniano
Necesidad de formación
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
PEI Hnas de la Caridad Santa Ana
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ARTICULACIONES DE LA ACCIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA
MUCHEDUMBRE Jesús vio a toda aquella gente DISCIPULADO MISIONERO Le contaron todo lo que habían hecho y enseñado SELLOSELLO HORIZONTEHORIZONTE Conciencia.
LA CATEQUESIS Padres 2º.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
CARÁCTER PROPIO Dominicas de la Anunciata. TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE OFRECERLE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDA.
3.4 La pedagogía vocacional
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Proyecto Pastoral Vocacional
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
Señor: ¿Qué esperas de Mi? Descubre el don que está en ti
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
El estilo educativo de nuestro colegio
la Pastoral Juvenil Salesiana
Desafíos. Protagonismo juvenil 1. Ante la participación activa y protagónica de los y las jóvenes en distintos ámbitos eclesiales y sociales (universitario,
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
Pastoral educativa: una tarea, dos procesos, tres opciones, cuatro frentes, cinco competencias
Hacemos memoria… Una escuela en pastoral es… Una escuela planificada
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
PROPUESTA METODOLÓGICA
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Comunidad local Asociativismo Eclesialidad. » Falta de comunicación y formación » Falta de desarrollo espiritual Asociados. Falta de Unión, falta de compromiso,
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
Transcripción de la presentación:

LA PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO Carmen Pellicer El reino de Dios no vendrá de forma espectacular, ni se podrá decir: “Está aquí o allí” porque el Reino de Dios está entre vosotros (Lc 17, 20-21)

CRITERIOS INSPIRADORES DE LA PASTORAL PARA LA TRANSMISIÓN DE LA FE. De una pastoral de cristiandad a una pastoral misionera De los papeles a la experiencia De las respuestas puntuales a los itinerarios De respuestas únicas a respuestas diversificadas De la tarea exclusiva de los agentes de pastoral a la implicación de toda la comunidad.

EVANGELIZACIÓN Y PASTORAL El “logos” como PROFECÍA, es decir, la escuela católica escucha y proclama la palabra de Dios PASTORAL El “logos” de la SABIDURÍA: la comunidad educativa descubre y realiza una formación permanente que ayude a dar respuesta a las inquietudes pedagógicas y pastorales.

EVANGELIZACIÓN Y PASTORAL El “logos” como “MEMORIA”, es decir, la escuela católica celebra el misterio de Cristo PASTORAL El “logos” del MISTERIO, la escuela valora, tiene en cuenta, potencia y aprovecha lo mejor que cada persona lleva dentro de sí

EVANGELIZACIÓN Y PASTORAL El “logos” como COMUNIÓN, es decir, la escuela católica vive en su interior los valores del Reino de Dios PASTORAL El “logos” de la COMUNIDAD: la escuela forma una verdadera unidad en la que todo se comparte y dialoga, en espíritu de participación y corresponsabilidad

EVANGELIZACIÓN Y PASTORAL El “logos” como TESTIMONIO, es decir, la escuela católica sirve con amor a los hermanos. PASTORAL El “logos” del AMOR: la escuela se compromete con los alumnos, sus tutores y la sociedad en un “más allá” no cuantificable, pero sin el cual toda acción sería un puro mecanicismo instructivo carente de sentido y efectividad real

LOS CONTENIDOS DE LA NUEVA PASTORAL

LA CONSTRUCCIÓN DE LA COMUNIDAD Y EL EJERCICIO DE LA COMUNIÓN ÁMBITOS Clima del centro Acción tutorial Estilos pedagógicos y metodología docente Criterios de funcionamiento La fiesta PRIORIDAD La relación personal INICIATIVAS Respuestas globales a las inquietudes de alumnos y padres Espacios permanentes de ocio compartido Crear grupos de encuentro y convivencia Apostar por los mejores recursos humanos y materiales

EL ENCUENTRO CON LA SABIDURÍA Y EL ACERCAMIENTO A LA PROFECÍA ÁMBITOS Enseñanza religiosa escolar. Contenidos curriculares Actividades extracurriculares. Formación complementaria. PRIORIDAD El diálogo entre el Evangelio y la cultura, entre la fe y todos los ámbitos del saber INICIATIVAS Metodologías activas y creativas Descubrimiento histórico de la fe Fomentar el espíritu crítico Valorar lo positivo de la cultura Educar para ser ciudadanos del mundo

LA EXPERIENCIA DEL MISTERIO Y LA ACTUALIZACIÓN DE LA MEMORIA ÁMBITOS PRIORIDAD El acompañamiento personal. La oración. La vida litúrgica. La iniciación cristiana. El colegio como centro de vida cristiana INICIATIVAS Utilizar los nuevos lenguajes La oración como parte de la vida diaria del centro Ser mediación en la iniciación cristiana Prolongar la pastoral del centro

LA EXIGENCIA DEL AMOR Y LA LLAMADA AL TESTIMONIO ÁMBITOS PRIORIDAD La existencia comprometida. La vocación. La integración en la comunidad cristiana. Comprometerse con las cuestiones sociales y las injusticias que afectan a la humanidad INICIATIVAS Fomentar la vocación a la vida y el compromiso cristiano Colaborar con instituciones socio-caritativas Presentar el rostro más accesible de la Iglesia Favorecer encuentros con modelos sociales y cristianos

Y todo esto, ¿quién tiene que hacerlo?...

La Pastoral es tarea de… TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Haciendo a todos partícipes de las iniciativas Ofreciendo una formación adecuada Potenciando los órganos de participación Abriéndose a realidades eclesiales de fuera Provocando momentos de encuentro

Somos siervos inútiles: hemos hecho lo que teníamos que hacer Ser agente de pastoral: fe, compromiso, formación, generosidad, disponibilidad y una convicción permanente en positivo: Somos siervos inútiles: hemos hecho lo que teníamos que hacer (Lc 17,10).

UNA PASTORAL DE FUTURO Quienes van reuniendo de cada cosa algo útil y provechoso, les pasa lo que a los ríos más importantes, que de todas partes les viene gran cantidad de agua para aumentar su caudal (San Basilio, Discurso a los jóvenes: PG 31, 563-590).