Química: el estudio del cambio. Materiales y tecnología Polímeros, cerámicos y cristales líquidos Superconductores a temperatura ambiente? ¿Computación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Advertisements

RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Campo de estudio asociado a la química
Estequiometria Javier Alvarez.
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
LICDA. CORINA MARROQUIN O
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Naturaleza de la materia
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Química: El estudio del cambio
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana 2: teoría atómico molecular precuántica Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
Multiversidad Latinoamericana Mol y No. de Avogadro Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Las Reacciones Químicas. Cambios Químicos: ● Los cambios alteran la naturaleza de las sustancias, desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy.
Estequiometría -Mol - Masa 3.1: Mol 3.2: Determinación de la Formula de un compuesto 3.3: Plantear y Balancear Ecuaciones Químicas 3.4: Calcular la cantidad.
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR Unidad 2 2 Contenidos (1) 1.-La materia.La materia. 2.-Sustancias homogéneas y heterogéneas. Elementos y compuestos. (Repaso).Sustancias.
1 REACCIONES QUÍMICAS Y DISOLUCIONE S. 2 LOS CÁLCULOS EN QUÍMICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS: REACTIVOS (transformación) formación de nuevos enlaces.
BLOQUE 2 TEMA1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SECUENCIA 10. MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS.
Estequiometría.
Leyes Ponderales.
Química: el estudio del cambio
LICENCIATURA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRIA
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Las Reacciones Químicas
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Las Reacciones Químicas
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
ESTEQUIOMETRIA Semana No
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
Estructura de la materia. Cambios químicos
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
LICDA. CORINA MARROQUIN O
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
Estequiometría    stoicheion metron ia.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
1 Química. 2 Concepto Es aquella parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas, ya sea con respecto a la masa, volumen, moles etc, de los.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
MÉTODO DE TANTEO.
Estequiometría    stoicheion metron ia
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
IMPACTOS DEL USO EN LA VIDA COTIDIANA DE HIDROCARBUROS.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Flor de María Urzúa Navas
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Conceptos Fundamentales 2010
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
Química (1S, Grado Biología) UAM 1.Estequiometría
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
LICDA. CORINA MARROQUIN O
ESTEQUIOMETRIA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Química (1S, Grado Biología) UAM 1.Estequiometría
ESTEQUIOMETRIA Semana No
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana 2: teoría atómico molecular precuántica Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento.
Transcripción de la presentación:

Química: el estudio del cambio

Materiales y tecnología Polímeros, cerámicos y cristales líquidos Superconductores a temperatura ambiente? ¿Computación molecular? Agricultura y alimentos Cultivos modificados genéticamente Pesticidas “naturales” Fertilizantes especializados

El estudio de la química MacroscópicoMicroscópico

El método científico es un procedimiento para llevar a cabo una investigación. Una hipótesis es una explicación tentativa para un conjunto de observaciones. probado modificado

Una teoría es un principio unificador que explica un conjunto de hechos y/o aquellas leyes que se basan en ellos. Una ley es un enunciado conciso de una relación entre fenómenos que es siempre válido bajo las mismas condiciones. Teoría atómica Fuerza = masa x aceleración

1.Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. 2.Una substancia es una forma de materia que tiene una composición dada y propiedades específicas que la distinguen de otras. La química es el estudio de la materia, sus cambios y comportamiento. Azúcar Agua Oro

Una mezcla es una combinación de dos o más substancias puras en la que cada una conserva sus propiedades particulares. 1.Una mezcla homogénea – la composición de la mezcla es la misma en cualquier punto. 2.Mezcla heterogénea – su composición no es igual en cualquier punto de la misma refresco, leche, soldadura cemento, limadura de hierro en arena

Los componentes de una mezcla pueden ser separados mediante procesos físicos. Imán

Un elemento es una substancia que no puede ser separada en substancias más simples por medios químicos. Se han identificado en total 114 elementos Se encuentran naturalmente en la Tierra un total de 82 elementos. Por ejemplo: oro, aluminio, oxigeno, carbono. 32 elementos han sido creados por científicos, como por ejemplo: el Americio, el Polonio.

Un compuesto es una substancia constituida por átomos de dos o más elementos químicos unidos en proporciones fijas definidas. Los compuestos sólo pueden ser separados en los elementos químicos que los forman mediante medios químicos. Agua (H 2 O)Glucosa (C 6 H 12 O 6 ) Amoniaco (NH 3 )

Clasificación de la materia

Los tres estados de la materia Sólido Líquido Gas

Un cambio físico no altera la estructura o la identidad de una substancia. Un cambio químico altera la estructura o la identidad de las substancias involucradas. El hidrógeno arde en el aire para formar agua ¿Cambios físicos o químicos? La fusión del hielo Ázucar disuelta en agua

Una propiedad extensiva de una substancia depende de la cantidad total de materia considerada. Una propiedad intensiva de un material no depende de la cantidad total de materia considerada. masa longitud volumen densidad temperatura color Propiedades extensivas e intensivas

Materia - todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Masa – medida de la cantidad de materia en el SI, la unidad de masa es el kilogramo (kg) 1 kg = 1000 g = 1 x 10 3 g Peso – es el resultado de la fuerza que la gravedad ejerce sobre la masa de un objeto peso = c x masa en la tierra, c = 1.0 en la luna, c ~ 0.1 Una barra de 1 kg pesará 1 kg en la tierra 0.1 kg en la luna

Los primeros descubrimientos químicos Lavoisier 1774 Ley de conservación de la masa. Proust 1799 Ley de la composición constante Dalton Teoría atómica.

La teoría atómica de Dalton  Cada elemento se compone de partículas diminutas denominadas átomos. ‚Los átomos no pueden ni crearse ni destruirse durante una transformación química.  Todos los átomos de un elemento son semejantes.  Los compuestos se forman cuando los átomos de diferentes elementos se combinan.

Consecuencias de la teoría de Dalton  En la formación de monóxido de carbono, 1,33 g de oxígeno se combina con 1,0 g de carbono.  Ley de las proporciones definidas: las combinaciones de elementos están en una relación de números enteros sencillos.  En la formación de dióxido de carbono, 2,66 g de oxígeno se combina con 1,0 g de hidrógeno

Una reacción química es un proceso en el que una o más substancias se transforman en una o más nuevas sustancias

Una ecuación química emplea símbolos químicos para mostrar lo que ocurre en una reacción química

Cómo “ leer ” ecuaciones químicas 2 Mg + O 2 2 MgO 2 átomos de Mg + 1 molécula de O 2 forman 2 fórmulas unitarias de MgO 2 moles de Mg + 1 mol de O 2 forman 2 moles de MgO 48.6 gramos de Mg gramos de O 2 forman 80.6 g MgO 2 gramos Mg + 1 gramo O 2 forman 2 g MgO NO SE LEE

Por definición: 1 átomo 12 C “pesa” 12 uma En esta escala: 1 H = uma 16 O = uma La masa atómica es la masa de un átomo en unidades de masa atómica (uma) Micro-mundo Átomos y moléculas Macro-mundo gramos

Un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantos átomos como hay en exactamente gramos de 12 C. 1 mol = N A = x El número de Avogadro (N A ) 1 uma = 1.66 x g o 1 g = x uma La masa molar es la masa atómica o molecular expresada en gramos 1 mol de átomos 12 C = g 12 C 1 mol de átomos de litio = g de Li Para cualquier elemento masa atómica (uma) = masa molar (gramos)

SO 2 1S uma 2O+ 2 x uma SO uma Para cualquier molécula masa molecular (uma) = masa molar (gramos) 1 molécula SO 2 = uma 1 mol SO 2 = g SO 2 Masa molecular (o peso molecular) es la suma de masas atómicas (en uma) de los elementos de una molécula.

¿Cuántos átomos de H hay en 72.5 g of C 3 H 8 O ? 1 mol C 3 H 8 O = (3 x 12) + (8 x 1) + 16 = 60 g C 3 H 8 O 1 mol H = x átomos H 5.82 x átomos de H 1 mol C 3 H 8 O moléculas = 8 mol átomos de H 72.5 g C 3 H 8 O 1 mol C 3 H 8 O 60 g C 3 H 8 O x 8 mol átomos H 1 mol C 3 H 8 O x x átomos H 1 mol átomos H x =

La masa formular es la suma de las masas atómicas (en uma) en una fórmula unitaria de un compuesto iónico. Para cualquier compuesto iónico masa de la fórmula (uma) = masa molar (gramos) 1 fórmula unitaria NaCl = uma 1 mol NaCl = g NaCl NaCl 1Na uma 1Cl uma NaCl uma

Ec = 1/2 x m x v 2 v = (2 x Ec/m) 1/2 F = q x v x B Ligero Pesado

Composición porcentual de un elemento en un compuesto = n x masa molar del elemento masa molar del compuesto x 100% n es el número de moles del elemento en 1 mol del compuesto C2H6OC2H6O %C = 2 x (12.01 g) g x 100% = 52.14%H = 6 x (1.008 g) g x 100% = 13.13%O = 1 x (16.00 g) g x 100% = 34.73% 52.14% % % = 100.0%

Composición porcentual y fórmulas empíricas Determine la fórmula de un compuesto que tiene la siguiente composición porcentual en peso: % K, % Mn, % O n K = g K x = mol K 1 mol K g K n Mn = g Mn x = mol Mn 1 mol Mn g Mn n O = g O x = mol O 1 mol O g O

K : ~ ~ Mn : = 1.0 O : ~ ~ KMnO 4 Composición porcentual y fórmulas empíricas n K = , n Mn = , n O = 2.532

Balanceo de ecuaciones químicas 1.Escriba la(s) fórmula(s) correctas para los reactivos en el lado izquierdo de la ecuación y la(s) fórmula(s) correcta(s) de los productos del lado derecho El etano reacciona con oxígeno y produce dióxido de carbono y agua C 2 H 6 + O 2 CO 2 + H 2 O 2.Cambie los números antecediendo las fórmulas (coeficientes) para igualar el número de átomos en ambos lados de la ecuación. No cambie los subíndices. 2C 2 H 6 NO ES IGUAL A C 4 H 12

3.Comience balanceando los elementos que aparecen en sólo un reactivo y un producto. C 2 H 6 + O 2 CO 2 + H 2 O Comience con C o H pero no con O 2 carbonos en el lado izquierdo 1 carbono en el lado derecho multiplique CO 2 por 2 C 2 H 6 + O 2 2CO 2 + H 2 O 6 hidrógenos en el lado izquierdo 2 hidrógenos en el lado derecho multiplique H 2 O por 3C 2 H 6 + O 2 2CO 2 + 3H 2 O

4.Balancee los elementos que aparecen en dos o más reactivos o productos 2 oxígenos en el lado izquierdo 4 oxígenos (2x2) C 2 H 6 + O 2 2CO 2 + 3H 2 O + 3 oxígenos (3x1) Multiplique O 2 por 7 2 = 7 oxígenos en el lado derecho C 2 H 6 + O 2 2CO 2 + 3H 2 O 7 2 Quite la fracción multiplicando ambos lados por 2 2C 2 H 6 + 7O 2 4CO 2 + 6H 2 O 5.Revise que tenga el mismo número de cada tipo de átomos en ambos lados de la ecuación

1.Escriba la ecuación química balanceada. 2.Convierta cantidades conocidas de sustancias en moles. 3.Use los coeficientes estequiométricos para calcular el número de moles de la cantidad buscada. 4.Convierta los moles de la cantidad buscada en las unidades deseadas. Cantidad de reactivos y productos

El Metanol hace combustión en el aire según la siguiente ecuación: 2CH 3 OH + 3O 2 2CO 2 + 4H 2 O Si 209 g de metanol se consumen en la combustión, ¿qué masa de agua es producida? gramos CH 3 OHmoles CH 3 OHmoles H 2 Ogramos H 2 O Masa molar CH 3 OH Coeficientes en la ecuación Masa molar H 2 O 209 g CH 3 OH 1 mol CH 3 OH 32.0 g CH 3 OH x 4 mol H 2 O 2 mol CH 3 OH x 18.0 g H 2 O 1 mol H 2 O x = 235 g H 2 O

Reactivo limitante 2NO + O 2 2NO 2 NO es el reactivo limitante O 2 es el reactivo en exceso

En un proceso,124 g de Al reaccionan con 601 g de Fe 2 O 3 2Al + Fe 2 O 3 Al 2 O 3 + 2FeCalcule la masa de Al 2 O 3 que se forma. g Almol Almoles Fe 2 O 3 necesariosg Fe 2 O 3 necesarios g Fe 2 O 3 mol Fe 2 O 3 moles Al necesariosg Al necesarios 124 g Al 1 mol Al 27.0 g Al x 1 mol Fe 2 O 3 2 mol Al x 160. g Fe 2 O 3 1 mol Fe 2 O 3 x = 367 g Fe 2 O 3 Para 124 g Alnecesita 367 g Fe 2 O 3 Como tiene más Fe 2 O 3 (601 g), Al es el reactivo limitante Se usa el reactivo limitante (Al) para calcular la cantidad de producto que se puede formar 124 g Al 1 mol Al 27.0 g Al x 1 mol Al 2 O 3 2 mol Al x 102. g Al 2 O 3 1 mol Al 2 O 3 x = 234 g Al 2 O 3

El rendimiento teórico es la cantidad de producto que resultaría si todo el reactivo limitante reaccionara. El rendimiento real es la cantidad de producto que realmente se obtiene de la reacción. [%]= Resultado real Resultado teórico x 100 Rendimiento de una reacción Rendimiento porcentual de la reacción