Domingo XII Tiempo Ordinario Ciclo B JUAN BAUTISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Natividad de San Juan Bautista.
Advertisements

San JUAN 24 junio 2007 Monjas de Sant Benet de Montserrat
Lucas 1, “JUAN ES SU NOMBRE” DOMINGO XIIº TO –Ciclo B
San JUAN 24 junio 2012 Con Juan, cantemos la Salvación que viene de Cristo (Bach. Evang. de Mateo) Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Con Juan, cantemos la Salvación que viene de Cristo (Bach. Evang. de Mateo) 24 junio 2012.
¡VIVA CRISTO REY! Coment. Evangelio Domingo XXXIV T. O Ciclo C. 20 Noviembre 2016.
TOMA... Comentario Evangelio Sagrada familia +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Natividad de San Juan Bautista.
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Domingo II Adviento CORAZÓN MISERICORDIOSO
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
VIVIR CRECIENDO Sagrada Familia
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Lucas 1, Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia,
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Natividad de San Juan Bautista
Domingo XIX Tiempo Ordinario MIEDO
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo II Pascua TOCAR
Domingo XXIV Tiempo Ordinario SETENTA
Viacrucis para esta Cuaresma del 2018 siguiendo el evangelio de Marcos
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
la Divina Misericordia
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
San Lucas 1, Domingo 24 de Junio de 2018 Juan el Bautista Ciclo B Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos.
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo IV de Pascua BUEN PASTOR
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
“Su nombre es Juan” DOMINGO T.Ordinario - B
San JUAN 24 junio 2018 Monjas de Sant Benet de Montserrat
Santísima Trinidad UNO Y TRINO
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Ciclo B AGUA FRESCA
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXIX Tiempo Ordinario ¿SOIS CAPACES? Ciclo B
NACIMIENTO DE JESÚS MISA DE MEDIA NOCHE UN HOY PERMANENTE
Domingo XXIV Tiempo Ordinario Ciclo B PADECER MUCHO
Domingo XIV Tiempo Ordinario Ciclo B SABIDURÍA RECHAZADA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
CINCO Domingo XVII PANES Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
LA MANO DE DIOS… . ESTABA CON ÉL. Junio 24 Lucas 1,
Transcripción de la presentación:

Domingo XII Tiempo Ordinario Ciclo B JUAN BAUTISTA Comentario Evangelio Domingo XII. T.O. Ciclo B 24 Junio 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: The Portals of heaven Soating, M. I. Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Lc. 1, 57-66. 80 A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella. A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo: «¡No! Se va a llamar Juan». Y le dijeron: «Ninguno de tus parientes se llama así». Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Y todos se quedaron maravillados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo: «Pues ¿qué será este niño?». Porque la mano del Señor estaba con él. El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y vivía en lugares desiertos hasta los días de su manifestación a Israel.

Es curioso, pero San Juan Bautista no recibió el mismo nombre que su padre Zacarías, que quiso y tenía que ponerlo él, sino que el nombre fue Juan que significa “fiel a Dios”.

Al coincidir este domingo con el nacimiento de San Juan Bautista la Iglesia lo celebra como “el mayor nacido de mujer” que dirá Jesús.

La Iglesia sólo celebra la Natividad de Jesús (25 de diciembre), la Natividad de María (8 de septiembre), y la Natividad de San Juan Bautista.

Esto nos sugiere la importancia y la clave del precursor del Mesías que es como el que cierra el Antiguo Testamento y nos invita a vivir el inicio del Nuevo Testamento que tiene a Jesús Redentor del hombre como su centro y cumbre.

Tres características nos pueden ayudar en este pasaje de Lucas que nos lanzan como a Juan Bautista a vivir preparando siempre el camino del Señor y a ser fieles a los proyectos de su Corazón:

1. La espiritualidad de San Juan Bautista no es todavía plenamente de Jesús de Nazaret.

Juan Bautista es profundamente humilde y ahí radica su grandeza, pero tendrá que recorrer caminos áridos hasta que llegue a dar la vida por la Verdad, que es Cristo.

Después de pasar por la noche oscura del calabozo y de las dificultades para creer en el mesianismo de Jesús,

cuando se da cuenta que aparentemente el Señor no cumple sus promesas y nos deja en la estacada pues en su vida no se cumplió que el Mesías venía a librar a los encarcelados de las prisiones injustas.

Juan Bautista es persona humana, Jesús es persona divina, es “grito” que a veces da miedo y asusta.

Jesús es “la Palabra” que nos enamora con su ternura y que hasta los niños se acercan porque no transmite miedo ni angustia.

Juan provoca el grito, la denuncia, el ponerle las pilas a todos, Jesús es siempre buena noticia para el que sufre.

2.El Bautista, que sobre todo es denuncia, que vive en el desierto, viste extravagantemente y se alimenta de un modo llamativo, no es Jesús,

que vive entre la gente en Nazaret, aunque vaya al desierto a la oración, viste con normalidad, “pasó por uno de tantos” y come con normalidad en la mesa de la gente hasta ser tachado de “comilón y bebedor”.

3. Por último Juan es grito, es balbuceo, pero no es la Palabra que “se hizo carne y habitó entre nosotros”

Jesús es el que indica Juan Bautista como “Cordero que quita el pecado del mundo”.

Debemos mirar al Señor que indica Juan con el dedo, pero no nos quedemos mirando al dedo que indica.

Miremos y contemplemos al que Juan con su vida y su testimonio nos lanza, a Jesús, que nos abre su Corazón como Redentor del mundo y

nos lanza a vivir sembrando la tierra de la alegría del Evangelio que es la Buena Noticia a los pobres y que viven sin esperanza. FIN