SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con Purcell digamos Amén al Camino de Jesús Ciclo B 25 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

DOMINGO 25 DEL TIEMPO ORDINARIO
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
TOMA... Comentario Evangelio Sagrada familia +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Domingo XXVII Tiempo Ordinario FRUTOS
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
Domingo XXXII Tiempo Ordinario DONCELLAS
Domingo XXV Tiempo Ordinario VIÑA
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
Domingo XXXIII Tiempo Ordinario TALENTOS
VIVIR CRECIENDO Sagrada Familia
Evangelio del Día Plegaria a Jesús, ante el pensamiento de la muerte, del Réquiem de Britten.
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Vigésimo quinto Domingo del Tiempo Ordinario
Domingo XXIX Tiempo Ordinario MONEDA
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XIX Tiempo Ordinario MIEDO
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo II Pascua TOCAR
Domingo XXIV Tiempo Ordinario SETENTA
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
la Divina Misericordia
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
Vigésimo quinto Domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Domingo IV de Pascua BUEN PASTOR
Santísima Trinidad UNO Y TRINO
Increible lección Coment. Evangelio Domingo XXV T.O Ciclo B. 20 Setiembre 2015.
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
La exigencia de ser el último y servidor de todos contradice ciertamente la historia de la convivencia humana a través de los siglos. Constituye, sin.
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Con Purcell digamos “Amén” al Camino de Jesús
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Sed sencillos, acogedores... Sed pequeños
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Ciclo B AGUA FRESCA
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
Domingo XXIX Tiempo Ordinario ¿SOIS CAPACES? Ciclo B
Domingo XXIV Tiempo Ordinario Ciclo B PADECER MUCHO
Domingo XIV Tiempo Ordinario Ciclo B SABIDURÍA RECHAZADA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
CINCO Domingo XVII PANES Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
DOMINGO XXV T.Ordinario - B
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Transcripción de la presentación:

SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B Comentario Evangelio Domingo XXV. T. O. Ciclo B 23 Septiembre 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Dejad que se acerquen a Mí Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mc. 9. 30-37 En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos. Les decía: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará». Pero no entendían aquello, y les daba miedo preguntarle. Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó: «¿De qué discutíais por el camino?». Ellos no contestaron, pues por el camino habían discutido quién era el más importante. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: «Quien quiera ser primero, que sea el último de todos y el servidor de todos». Y, acercando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: «El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí; y el que me acoge a mí no me acoge a mí, sino al que me ha enviado».

El Evangelio siempre resulta molesto a nuestros intereses y egoísmos.

La insistente llamada de Jesús de hacerse pequeño, “como un niño en brazos de su madre”, a confiar, choca frontalmente con nuestra autosuficiencia, con nuestro deseo de brillar y, sobre todo, de ser el protagonista de todo.

La pregunta siempre del millón es, quién es el más importante en el mundo, en la Iglesia, en la familia, en mis amigos, en mi empresa.

Solemos dejarnos llevar por tantos intereses humanos, por tanta falsa belleza. Por valores y criterios que no duran nada en el corazón humano.

Jesús va a poner claro unas cuantas premisas.

La primera es que el más importante es el que más ama, el que más sirve, el que más entrega su vida por amor.

El Hijo del hombre va a ser entregado El Hijo del hombre va a ser entregado. El valor y la belleza de una vida siempre está en la entrega por amor.

No en ser eficaz, ni en un activismo frenético sino en una vida entregada en sencillez y amor,

amando como “a lo tonto”, como hacen tantas madres que son sorprendidas siempre en su corazón en un flagrante acto de entrega y amor y casi no se dan cuenta ellas mismas.

Ama quien se entrega sirviendo desde el amor.

Jesús nos enseña este camino que conduce a la cruz, al sacrificio, pero no se detiene hasta llegar a la vida plena y feliz.

Por otra parte, es verdad que nos ocurre a todos, como a los apóstoles y discípulos, que no nos enteramos de la fiesta.

Jesús habla de dar la vida, de la entrega, de recorrer el camino desde un amor que no se para ante las dificultades, que quiere llegar hasta el final.

Es verdad que las dificultades del camino, a veces, nos echan para atrás, pero tenemos que llegar al final, no pararnos ante las dificultades,

sino confiar en el Amor del Señor y saber que se ama desde el servicio humilde de los que eligen, como Jesús, el último puesto

y desde la entrega se pone en manos de los pecadores para confirmarlo. FIN