Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Advertisements

Formas jurídicas de las empresas Imagen 1. Imagen elaboración propia. La empresa y su entorno: Formas jurídicas de las empresas.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
Prof: Rosa Barroso. 1 U.D. 2: LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.
Cómo elegir una sociedad mercantil Tipo de Sociedades Marco Legal.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
Giacomotti Quio, Ray Joseph Castro Quintanilla, Patty Castro Tenicela, Maria Calderon Ñacayauri, Karen Jazmin Egoavil Chagua, Cristina Melissa.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Legalización de Empresas
TIPOS DE PERSONAS MORALES
Capítulo 6: Patrimonio y Formas de Organización Empresarial
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Sociedades mercantiles
SOCIEDADES COLECTIVAS Grupo # 1 Integrantes: Luisa Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Laura Contreras Sindy Chaverra.
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Prácticas de familiarización Facilitadores:
Curso de Administración Financiera
Criterios para la elección de la forma jurídica
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
Contabilidad y Administración de Costos
Clasificación de Las Sociedades
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
QUE ES UNA FUNDACION Una fundación es un tipo de forma jurídica que se caracteriza por ser una organización sin fines de lucro. Una fundación tiene unos.
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
EMPRESA.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
Comunidad de bienes.
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCEA SOCIEDADES MERCANTILES Y ASOCIACIONES ANÁLISIS DEL CAPITAL CONTABLE EDGAR LÓPEZ CORTÉS.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA GRUPO #1 INTEGRANTES: DIANA SANTIAK YANDREA VEGA KATERINE RODRIGUEZ BRIGITH GUERRERO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD “A”.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
Formalizando mi emprendimiento ¿CUÁNTAS EMPRESAS SE CONSTITUYEN EN EL PERÚ AL AÑO? PASOS PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD O UNA EIRL Aspectos Comerciales.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño microempresa mediana empresa o pequeña empresa sociedad anónima al mismo tiempo revelan el nivel de participación y el poder de cada socio de la entidad.

Características de una sociedad anónima Las características de una sociedad anónima se definen principalmente a través de las cuestiones vinculadas a las acciones y al papel desempeñado por sus socios. órgano de gestión de la sociedad anónima, la Junta General de Accionistas, se encargará de controlar la sociedad en sí y al mismo tiempo gestionar sus beneficios y de la toma de decisiones. A continuación vamos a ver cómo es una sociedad anónima realmente a través de sus características, que nos ayudarán a saber también cuáles son las diferencias entre una sociedad anónima y una sociedad de responsabilidad limitada:

Constitución de una sociedad anónima Para conformar o constituir una sociedad anónima debe hacerse una escritura pública con sus denominados estatutos, tal como lo contemple el código de comercio de cada país. Una sociedad anónima se conforma con tres órganos: la junta general de accionistas o asamblea general de socios; la administración de la sociedad, y el consejo de vigilancia. ejemplo :de formar una empresa Cómo crear una empresa S.A.C. Elaborar la minuta de constitución. Presentar la minuta al notario público. Inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Legalizar los libros societarios. Tramitar la licencia municipal de las instalaciones de la empresa

Ventajas de una sociedad anónima La sociedad anónima es una de las formas de constituir una empresa ya que existen otras como la sociedad de responsabilidad limitada o sociedad cooperativa, cada una con sus ventajas o desventajas. Algunas de las ventajas de la sociedad anónima son: la responsabilidad de los socios está limitada por sus aportaciones; los acreedores tienen derecho sobre los activos de la corporación y no de los bienes personales de los accionistas; la transferencia de las acciones puede hacerse mediante la venta sin necesidad de disolver la sociedad constituida; no contempla un número máximo de socios

Desventajas de una sociedad anónima De igual manera, se puede observar como desventajas de la sociedad anónima los siguientes aspectos: trámites engorrosos; altos costos para su constitución; la toma de decisiones suele ser lenta, ya que debe haber un debate previo con la junta de accionistas, al que sigue una votación. Toma de decisiones Toma de decisiones Vea también Toma de decisiones.Toma de decisiones

Tipos de sociedad anónima Sociedad anónima cerrada La sociedad anónima cerrada se caracteriza por estar conformada con menos de 20 accionistas. No está inscrita en el Registro Público del Mercado de Valores. Asimismo, la sociedad anónima cerrada no recurre al ahorro público; sus aportaciones son meramente privadas ya que provienen de los fundadores de la compañía. Sociedad anónima abierta La sociedad anónima abierta se identifica por recurrir al ahorro público en busca de financiamiento, bien sea para constituir capital o aumentarlo. También busca inscribir sus acciones en el Registro Público de Valores a fin de cotizar en bolsa las acciones.

Diferencia entre sociedad anónima y sociedad colectiva La sociedad colectiva se diferencia de la sociedad anónima ya que la responsabilidad es ilimitada, es decir, en caso de que el patrimonio de la sociedad sea insuficiente para cubrir el pago de una deuda, los socios deberán de responder con su propio patrimonio el pago de la obligación. Es por ello que la sociedad colectiva ha ido desapareciendo poco a poco por la falta de un límite de responsabilidad por parte de los socios o accionistas.

Qué es Sociedad civil: La sociedad civil, en el ámbito de las ciencias sociales, se refiere a los colectivos ciudadanos de diversos grupos que actúan para que se tomen decisiones en el ámbito público de acuerdo a intereses especiales. Las sociedades civiles incluye todas las organizaciones y redes, llamados tradicionalmente como grupos de interés, que son autónomas del Estado y que se reúnen con el fin de exigir cuentas al gobierno en relación, generalmente, a las cuestiones sociales. redes sociales que se caracterizan por no tener dirigentes visibles, el espacio en que se toma las decisiones es amplio y los intereses y objetivos abarcados cubren un espectro enorme. Las sociedades civiles no solo involucran ONG (Organización no gubernamentales) sino también asociaciones como, por ejemplo, de profesionales, estudiantiles, de comercio, deportivos, comunitarias, entre otros.

Características de una sociedad civil Una sociedad civil se caracteriza por ser: Compuesta por ciudadanos, Colectiva, Voluntaria, Autogenerada, Independiente del Estado, Autónoma del Estado, Limitada por un orden legal, Actúa en esferas públicas para alcanzar objetivos comunes.

Sociedad civil y sociedad política La sociedad política se refiere a las organizaciones asociadas al Estado y la sociedad civil representa a los ciudadanos, por lo tanto, uno no puede vivir sin el otro. Las cuestiones más básicas que las sociedades civiles exigen a la sociedad política está en el ámbito de: los Derechos Humanos, la salud, la educación, la transparencia, la participación y la democracia. Sociedad civil en Derecho La sociedad civil es una modalidad de creación de empresas que consiste en un contrato entre 2 o más socios donde se estipula el dinero o los bienes que cada uno pondrá en una empresa con el fin de dividir entre sí las ganancias generadas. Las empresas de sociedad civil (S.C.) no tienen personalidad jurídica y es creado para empresas cuyas actividades económicas no sean actos de comercio, o sea, operaciones financieras y comerciales que generen ganancias a partir de especulación económica como, por ejemplo, la venta de productos con fluctuaciones de precios.

Tipos de empresas de sociedad civil En el derecho comercial, existen 4 tipos de sociedades civiles: S.C.: Sociedad civil ordinaria S.C. de R.L. de C.V.: Sociedad civil de responsabilidad limitada de capital variable. Aplica a sociedades mercantiles y sirve para limitar la responsabilidad de los socios. S.C.P.: Sociedad civil particular. Limita la inversión de los socios a determinados bienes o las ganancias de determinada industria. S.C.U.: Sociedad civil universal. Figura jurídica donde los socios suman todos sus bienes y ganancias para ser distribuidos mientras dure la sociedad.

Gracias por su intención y respeto que han tenido a nuestra exposición