Electrónico Especial. DESDE LA HISTORIA Desde 1892 y hasta 1920 la formación en odontología en el Uruguay era responsabilidad de la Sección Odontología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
El proyecto educativo, eje vertebrador de los centros docentes
1 Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Profesiones.
LAS ESTRUCTURAS SOLIDARIAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Autores: Silvia Arias Careaga Alfonso Simón Ruiz ESTUDIO.
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
Especialidad: Odontopediatría
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Vívelo con bienestar. *Para la realización de la prueba de VIH, estar en ayunas y no haber consumido licor 48 horas antes. Presentarse entre las 7:00.
"2ª Jornadas de Promoción y Divulgación de las Ciencias" SEMANA DE LA QUÍMICA 2008 LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR DESEABLE REFLEXIONES SOBRE LA.
Electrónico Nº 29 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 15. Noviembre de 2009.
Electrónico Nº 12 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Noviembre de 2008.
Electrónico Nº 19 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 5. Mayo de 2009.
Miércoles 31 de agosto 14:30 – 15:00Inscripción (Prefoyer Salón Lonquimay) 15:00 – 15:15 Bienvenida y Objetivos del Seminario Comité Organizador 15:15.
Electrónico Nº 26 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 12. Octubre de 2009.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado 1 Valoraciones sistema. Formándonos para la vida y el amor 7B Eucaristías 4C. Visita pastoral Educativa distrito.
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
Dra Liliana Doglia instructora de residentes
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
PANEL RESIDENTADO MEDICO
Proceso de profundización en el área de Tecnología. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° Se profundizará en dos énfasis. Diseño.
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
CAPITULO IV: Egresados, Extension, Movilidad, Currículo
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Sección Diocesana de Pastoral de la Salud VERIFICACIÓN 2009 y PROGRAMA 2010 La Santa Cruz 21 de Noviembre 2009 Pbro. Silvio Marinelli Z.
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
Electrónico Nº 31 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 17. Diciembre de 2009.
Electrónico Nº 16 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 2. Marzo de 2009.
Electrónico Nº 13 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Diciembre de 2008.
Electrónico Nº 32 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 18. Diciembre de 2009.
Electrónico Nº 23 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 9. Agosto de 2009.
Vívelo con Bienestar N I R B M E E V O. Bien-estar en tu Dependencia Salud bucal Conferencias Sexualidad Responsable En el amor: Elegir o ser elegido.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Año 2007 Cursos Programa de Desarrollo Pedagógico Docente.
SECRETARÍA ACADÉMICA   Reglamento para el Ingreso, la Promoción y la Permanencia del Personal Académico de Tiempo Completo RIPPPA Mayo 22, 2014.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
Visita: Por la construcción de Comunidad Universitaria Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
Mtro. José Francisco J. Landero Gutiérrez Fundación para el desarrollo social y la Promoción Humana A.C.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Curso Base 18 de septiembre 2014 Curso Base 18 de septiembre 2014 Inscripciones:
Reducción de Patógenos
Formación Continua en Diagnóstico Clínico y Patológico en PECES
A estudiar con Bienestar. *Para la realización de la prueba de VIH, estar en ayunas y no haber consumido licor 48 horas antes. Presentarse entre las 7:00.
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
Transcripción de la presentación:

Electrónico Especial

DESDE LA HISTORIA Desde 1892 y hasta 1920 la formación en odontología en el Uruguay era responsabilidad de la Sección Odontología de la Facultad de Medicina. En 1920 se crea la Escuela de Odontología, dependiente de la Facultad de Medicina. Posteriormente en 1928 comienza una etapa de completa autonomía dentro de la Universidad hasta que en 1929 se constituye la Facultad de Odontología. Se inicia así una etapa de actividad académica con adecuado desarrollo en investigación científica y grandes inquietudes en el ámbito social, participando así de las primeras actividades de extensión desde fines de La actividad asistencial acompaña en todo momento la actividad de enseñanza, investigación y extensión. No se concibe a una Facultad de Odontología sin una concepción de lo docente ligado a la asistencia. La Facultad culminó en 2008 su primer proceso de evaluación riguroso, y en el informe final del Comité de Pares Evaluadores Externos entregado a la Institución en febrero de 2009 se expresa: hasta comienzos del siglo XXI la formación de odontólogos ha sido responsabilidad exclusiva de esta Institución, la cual logra en su desarrollo, llevar a la profesión odontológica desde un lugar poco visible (vieja Sección Odontología de la Facultad de Medicina) hacia una identidad profesional diferenciada, que no sólo se instituye con la creación de la Escuela dependiente de la Facultad de Medicina sino además con la defensa de los intereses gremiales de la profesión. Esta incorporación a la enseñanza superior, que conlleva la construcción del propio objeto de trabajo, habilitó a los odontólogos para efectivizar el monopolio de la actividad y el control de la misma, creando condiciones para negociar por un lado con la medicina y por otro con los laboratorios dentales los límites del área de salud bucal en la división social y técnica del trabajo.

MUESTRA 80 AÑOS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Inaugurando el reconvertido Salón 02 se realiza en él la muestra de referencia.

PROGRAMA Semana del 22 al 27 de Junio 22, 23 y 24 de Junio Muestra 80 Años de la Facultad de Odontología HORARIO: de 11:00 a 13:00 y 18:30 a 20:30hs. 25 de Junio 12:00hs – Plantación de Árbol Conmemorativo (Orden Estudiantil) 12:30hs – Descubrimiento Plana Conmemorativa (AFFO). 12:45hs – Conferencia de Prensa. 18:00hs - Muestra 80 Años de la Facultad de Odontología 19:30hs - Sesión Extraordinaria del Consejo de Facultad 20:00hs - Acto Central de Conmemoración: - Oratoria - Oratoria - Actividad Cultural - Actividad Cultural - Brindis - Brindis 26 de Junio 19:30hs Curso Dr. Paulo Petry Odontología para Promoción de la Salud Basada en Evidencias 27 de Junio 9:30hs Curso Dr. Paulo Petry Odontología para Promoción de la Salud Basada en Evidencias